Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Science Fiction Volume One: The Osiris Child

    4 de junio de 2017

    De siempre se dijo y se repitió que aquí, en el mejor blog sin premios en castellano hay cosas únicas y exclusivas. Frente al copiar+pegar que predomina entre los mediocres que ganan premios, la política en este lugar es la de descubrir el universo escribiendo y haciendo lo que me plazca. En mis vacaciones en las islas Filipinas que acaban de terminar fui tres veces al cine y una de las películas era una de la que nunca jamás había oído hablar y que resultó que se ha estrenado en exclusiva absoluta y completa en todo el universo en aquel país y es más que probable que éste sea no solo el mejor blog sin premios en castellano sino además, el único blog en castellano que habla de la película Science Fiction Volume One: The Osiris Child, la cual en las Filipinas se estrenó como Osiris: The Last Fighter y que en España se dijo que se estrenaría, si es que llega a los cines, como truscoluña no es nación.

    Dos julays las pasan putas y canutas tratando de rescatar a la hija de uno de ellos

    En un futuro muy lejano los ciudadanos de la Tierra se han distribuido por esos mundos de algún Dios. En un planeta perdido, algo sucede en el mismo y la gente es asesinada por unas bestias de origen truscolán malvadas y pro-independistas. Un soldado baja al planeta para salvar a su hija y se alía con un ex-enfermero que acabó preso después de matar al joputa que atropelló y mató a su hembra y a su hija.

    Esto es ciencia ficción de ultra-hiper-mega-bajo presupuesto. La cosa es que la historia es simple y entretenida y ni los efectos especiales de pobres logran arruinar la diversión. La historia consigue engancharnos, tiene los suficientes elementos para que captemos los conceptos con rapidez y no se pierden en extrañas y complejas tramas. Tenemos dos chamos protagonistas, el piloto militar y el chamo que se encuentra en el planeta y que resulta ser Kellan Lutz, chamo que tuvo sus tres segundos de gloria, quizás cuatro, cuando hacía del hermano rubio y bruto de EDU en la Saga Crepúsculo. Desde entonces, se le han hinchado los músculos por todo el cuerpo mucho más pero eso parece que no ha afectado a su incapacidad para actuar. En ese área el chamo sigue siendo virgen total. Pese a ello, esta es una historia que no requería de sus dotes interpretativas y aquí es que te lo pasas bien. La fuga de la prisión es una escena brutalmente interesante. La película se rodó en Australia y tiene algunos escenarios fantásticos y tenebrosos.

    Particularmente creo que esto es más material de ver en casa que en un cine pero en ambos casos, un puñado de miembros del Clan de los Orcos se lo pueden pasar pipa viéndola y aullando como chiflados. NO es para nada el tipo de cine que uno espera que atiendan los sub-intelectuales con GafaPasta.

  • Alien: Covenant

    4 de junio de 2017

    Estando de vacaciones, aproveché mi paso por la ciudad de Cebu en las Filipinas para ir a ver la película que voy a comentar hoy, que es la continuación del tramo de la historia que comenzó en Prometheus y que realmente comenzó muchos años después en Alien, el octavo pasajero – Alien ya que el cine se ha vuelto mágico y cochambroso y ahora las sagas nos las narran por delante y por detrás. La nueva película se llama tanto en español como en inglés Alien: Covenant y no hace falta explicar lo que significa ya que todos sois super-hiper-mega-multi língües.

    Unos julays llegan a un planeta infectado de gentuza truscolana de la peor

    Una nave espacial petada de colonos tiene un pequeño accidente y su tripulación descubre un planeta cercano que igual les vale para colonizar. Se acercan al mismo y resulta que está infectado con unos parásitos gigantescos que se te meten por las entrañas y se te salen de las mismas y después es que nunca parecen dejar de tener hambre y matan al que pillan. El grupillo de astronautas las pasarán putas en el planeta, en el cual se encuentran a un chamo rarito que les cuenta unas milongas del copón.

    Visualmente, la película es un festival y nos recuerda al mejor Ridley Scott. Está claro que cada vez mira más hacia sus primeras películas y le gusta lo que estaba haciendo porque esto está muy cerca de aquello. El problema es que su espíritu ha cambiado y sus guionistas no dan el tipo. Al regresar al universo original y básicamente volver a hacer la primera película han cometido un montón de errores. Las escenas en la nave son claustrofóbicas y funcionan muy bien pero lo del planeta no cuaja para nada. También sorprende la absoluta falta de interés que tienen en la tecnología extraterrestre cuando se la tropiezan. También molesta algo el ver como «de nuevo», la que tiene que matar a los aliens es una pava, una que además es como medio acarajotada y que pierde ocasión tras ocasión para terminar la película. Michael Fassbender se duplica como robot y esto no ayuda mucho. El resto de personajes, sobre todos aquellos que podemos poner en el grupo de los que van a morir me recordaban un montón a la segunda película, a Aliens. El resultado final es mucha fritanga y poca originalidad. La película entretiene pero sales del cine pensando que igual te la podías haber ahorrado, que no ha aportado nada a tu vida. Lo peor es saber que si les da la gana, pueden seguir añadiendo películas con grupos de personas que se enfrentan a uno o varios aliens y acaban muriendo casi todos, ya que la norma parece ser que al menos uno sobreviva para la siguiente película.

    Hay aliens matando gente con saña y con odio con lo que puede ser del agrado de algunos de los miembros del Clan de los Orcos. Definitivamente, está fuera del arco que cubren los sub-intelectuales con GafaPasta.

  • El círculo – The Circle

    3 de junio de 2017

    El último estreno sorpresa antes de irme de vacaciones fue la película que voy a comentar hoy, una especie de relato de universo alternativo con movidas chungas de esas que todos sabemos que están pasando ya mismo. La película se titula The Circle y en España se estrenó hace un mes con el título de El círculo.

    Una julay está enganchada como perra en celo a su CaraCuloLibro

    Una pava entra a trabajar en una compañía que hace un CaraCuloLibro. Entra en la organización y sin comerlo ni beberlo como que sube en la escala del lameculismo. Cuando se convierte en el centro de un experimento y se vuelve famosísima, las cosas se complicarán un montón y al final se dará cuenta que lo mejor es no tener ningún perfil social y al menos vivir una vida con algo de dignidad o algo así. Por supuesto, en todo esto hay mucha maldad y mucho espíritu de novelerismo.

    Esta es una de esas películas que a priori prometen mucho pero que el director caga hasta el fondo y no consigue hacer nada productivo. El guión tenía una idea original y conocida por todos, lo de usar la información de una red social en contra de nosotros pero la implementación fue aburrida y chabacana. Los personajes son demasiado estúpidos para aparentar reales y toda la historia parece untada de una capa muy gruesa de boberías que no consiguen borrar. Ni siquiera tener a Tom Hanks y Emma Watson como protagonistas ayuda, ambos están desconectados de la película y hay momentos en los que parece que hasta ellos se preguntan por lo que están haciendo allí. Algunos de los personajes secundarios toman decisiones que no nos explican y esa conducta afecta al conjunto. En resumen, la película se vuelve aburrida y larga, le sobran tranquilamente veinte minutos para ganar un poquito de dinamismo. Quizás desde el primer momento se lo deberían haber tomado como un buen corto y centrarse en una historia directa y fácil de entender sobre los efectos que el continuo escrutinio de nuestras vidas de las redes sociales tiene sobre nosotros como julays. El final es una cagada épica y legendaria, es como si se hubiesen planteado hacer dieciocho películas más y optaron por dejarlo abierto para poder regresar, algo que dudo muchísimo, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de gente que abandonó el cine a media película.

    Esto puede provocar daños permanentes en la única neurona operativa de los miembros del Clan de los Orcos. Tampoco vale para los sub-intelectuales con GafaPasta. Sí que puede ser una cosa interesante para provocar una siesta después de una comilona.

  • Rey Arturo: La leyenda de Excálibur – King Arthur: Legend of the Sword

    3 de junio de 2017

    Lo mío con el director Guy Ritchie es una relación complicada. Mirando hacia atrás las películas que ha dirigido en los últimos años y que están en el mejor blog sin premios en castellano, me gustó bastante Operación U.N.C.L.E. – The Man from U.N.C.L.E., me pareció una puta mielda del copón Sherlock Holmes: juego de sombras – Sherlock Holmes: A Game of Shadows y tampoco me gustó Sherlock Holmes y RocknRolla no me pareció nada del otro mundo. Por suerte el hombre no estrena una película al año y no hay más cine suyo por aquí. La semana en la que me iba de vacaciones hubo un preestreno especial de la cadena de cines a la que estoy abonado y por supuesto acudí a ver la película. Se trataba de King Arthur: Legend of the Sword, la cual se ha estrenado en todo el universo pero a España no llegará hasta mediados de agosto con el título de Rey Arturo: La leyenda de Excálibur.

    Un julay pajillero y emparentado con el Güaca trinca la teta pa’mamár

    Al parecer al padre del rey Arturo lo mata su hermano, el hijo desaparece y crece sin saber quién es su padre ni que su tío, el rey, es un capullo. Un día el chamo agarra la espada y la saca del pedrolo y se monta un pitote entre la chusma y la gentuza que cree que debe ser el rey y su tío, que es malo malísimo con profundas raíces en el tres por ciento truscolán y que hará magia potagia y de todo para matar al chaval, que es más cafre que algún rey emérito que no nombraremos.

    Esto es trincar la leyenda del rey Arturo y estirarla tanto que es incapaz de recuperar la forma. Aparte de lo de sacar la espada del pedrolo, todo lo demás tiene brujería, monstruos, malajes y unas movidas que no veas que no tienen nada que ver con lo real. La película sigue la rutina habitual de Guy Ritchie, con diálogos extremadamente rápidos, densos, en el caso de la versión original con acentos horribles y difíciles de entender y por alguna razón, todo eso no funciona muy bien. Las escenas de las batallas para mi fueron de lo peor, los efectos especiales se ven muy pobres y la complejidad de los diálogos no ayudó mucho. Me da la impresión que cortaron trozos fundamentales y eso afectó al conjunto. También decir que el Charlie Hunnam lucirá muy bien sin camiseta pero el tío es que ni por equivocación sabe actuar. Es un trozo de carne, el colega está negadísimo en el concepto de la actuación. La película entretiene pero te deja totalmente indiferente. Hay un par de momentos en los que te ríes y otros en los que te aburres o simplemente, te desconectas de esos diálogos tan modernos.

    No creo que funcione con los miembros del Clan de los Orcos porque sus cerebros estúpidos no podrán procesar el caudal de información que recibirán. Tampoco está a la altura de los sub-intelectuales con GafaPasta.

←Página anterior
1 … 1.293 1.294 1.295 1.296 1.297 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooFelicitaciones por el restaurant… 🙂 S…
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR