Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • La semana pasada en Distorsiones

    26 de septiembre de 2005

    Semana poco prolífica, al menos según el estándar que usamos en esta bitácora. Las razones han sido varias. Además de la intensa vida social, he movido la bitácora a un nuevo servidor, como se explica en Atención OBRAS. A pesar de algunos problemas que se materializaron en Ámsterdam tiene tilde en la A, la cosa fue bastante bien y pronto pudimos decir aquello de Mudanza de servidor completada. Y una vez he tomado posesión de esta nueva morada cibernética que espero no me depare los disgustos que tuve con la anterior, hemos renovado la decoración de la casa y como cada comienzo de estación, estrenamos aspecto. Pasad y ved las Distorsiones de Otoño.

    A pesar de esta extraña semana, he puesto algunas  Fotos. Seguimos revisando las que tomé en mi viaje a Nueva Orleans en el 2004. En esta ocasión fueron Fort Massachusetts, Tortuga muerta en Ship Island y Faro en Ship Island.

    La poca creatividad que me quedó fue suficiente para relatar un nuevo episodio de la vida de mi amigo el turco. No os perdáis este nuevo Desvaríos llamado La peluquería. Y para los que no tengan suficiente, dentro de la saga de Grandes Historias que se perdieron con el cambio de CMS he rescatado Temporada de caza otro de los descabellados e inverosímiles sucesos de mi amigo otomano. Creo que profundizaré en el tema y lo continuaré en estos días. Finalmente, la anotación más popular de esta bitácora en cuanto a número de comentarios llegó a las 111 emociones producidas por Keane y por ello he hecho un recopilatorio con los mejores momentos de tanta opinión.

    Esto ha sido todo por esta semana. Quedan menos de quince días para que tome posesión de mi nueva vivienda. La emoción me embarga y me anega. Ahora más que nunca deberíais pensar en regalarme algo de mis listas de Amazon. Podéis
    encontrar esos pequeños detalles en: 
    – Wishlist en Amazon UK
    – Wishlist en Amazon USA

  • Distorsiones de Otoño

    25 de septiembre de 2005

    Llega el fresco, caen las hojas de los árboles, se pueblan los bosques de setas y la luz acelera su partida hasta el año que viene. Es el momento oportuno para comenzar con las distorsiones de Otoño y siguiendo la tradición de esta bitácora, lo hacemos con nuevo aspecto.

    Si veis algo que no está bien o que se puede mejorar, dejad algún comentario o poneros en contacto conmigo. En los próximos días acabaré de afinarlo todo.

  • Faro en Ship Island

    24 de septiembre de 2005
    Faro en Ship Island

    Faro en Ship Island, originally uploaded by sulaco_rm.

    A veces la ignorancia es una buena amiga. Buscando la foto para poner hoy encontré esta del faro de Ship Island, en la costa del Golfo del estado de Misisipi. Googleando he descubierto que esa malvada llamada Katrina lo ha destruido por completo. Este faro se levantó originalmente en 1886 en ese lugar. El faro original ardió gracias al descuido de unos campistas en 1972. En el año 2000 un grupo de ciudadanos de esa zona pagó su reconstrucción, la cual ha sido destruida ahora. El faro de Ship Island se levantaba esbelto en medio del mar, con el fuerte Massachusetts cerca. Juntos han vivido en esa isla más de cien años, viendo como la costa situada frente a ellos se llenaba de casinos y de casas con playas privadas.

    Hubiera preferido seguir creyendo que el faro aún está allí, esperando una nueva visita. Me queda esta foto como modesto homenaje.

  • Temporada de caza

    23 de septiembre de 2005

    Ha llegado la hora de rescatar otra de esas grandes historias que forman parte del patrimonio de esta bitácora. Para muchos de vosotros, leer sobre el turco es algo habitual y posiblemente nunca os habéis parado a pensar en donde comenzó su leyenda. Hoy, aquí y ahora tendréis oportunidad de descubrirlo. Esta historia fue publicada por primera vez el veintiseis de Noviembre del 2003. Esta es la primera parte de una serie de cuatro capítulos de los que únicamente escribí el primero y el último. Creo que me pondré y los acabaré en estos días.

    Existe un lugar secreto en Hilversum al que acudo con mi amigo turco. Es un antro sucio y oscuro en el que bebemos las cervezas mas baratas. Por supuesto no le decimos a la gente donde se encuentra porque su ubicación es un secreto que juramos proteger con nuestra vida. Tampoco os contaré su nombre. A pesar de tanto misterio, el lugar es muy popular, sobre todo entre la fauna femenina.

    Esa es otra buena razón para esconderlo de los pervertidos ojos de la competencia. Un macho cabrio que se precie no facilita la labor a los adversarios y quien tenga dudas que se siente una tarde a ver los documentales de la National Geographic y verá como llega a esa conclusión. La naturaleza es dura e injusta y los cotos de caza han de ser protegidos para evitar la competencia. Así que mi amigo turco de mierda y yo acudimos allí los fines de semana, a cazar. El turco esta desesperado por encontrar novia. Tiene como una fiebre que le come por dentro y que lo altera de tal manera que él se ve incompleto a sí mismo. Necesita una hembra a su lado, una unidad femenina que le permita satisfacer sus necesidades primarias. Desde que rompió con su novia vive sin vivir en sí y eso que la turca vivía en Niza y más que un noviazgo convencional era una rara sucesión espacio-temporal de polvos. Ahora que el vínculo se ha desvanecido, su corazón se ha llenado con la necesidad de tener compañera. Así que acudimos a este santuario de la feminidad para rogar al Dios competente que colme su ansia y le provea con una media naranja.

    Es llegar al lugar y el hombre se hincha como un pavo. Saca pecho, enseña dentadura blanqueada y a rondar a las bebas. Por desgracia hay algo que no hace bien porque su estrategia solo le ha deparado fracasos hasta este momento.

    ?l fija el objetivo en una primera fase. Busca una chocha y la centra en su punto de mira. Su estrategia es la correcta. Se fija en el aspecto físico ya que la meta es follar y para eso no hace falta descubrir la belleza interior ni cualquier otra de las mierdas con las que los mediocres que salen con un callo malayo se autojustifican. Miramos el envoltorio, juzgamos, puntuamos y buscamos una ganadora. Esto es como Eurovisión pero con carne. Se analiza la cantidad de celulitis, la tersura del cutis, la presencia de caspa, el equipamiento frontal (ya sabéis, que haya al menos algo que agarrar). Se controlan las caderas, el que no marquen paquete (por aqui hay mucha chica con «SORPRESA«) y que la susodicha no esté rodeada por competidores masculinos. Una vez hecha la criba se pasa a la siguiente fase. Es el círculo de la vida de los depredadores.

    Tras la selección previa viene el abordaje. El turco es muy básico, muy directo. ?l se acerca a la unidad femenina y le empeta un: «¿Follamos o qué?» Esto no le ha funcionado nunca, así que desarrolló otras estrategias: «¿Quieres tomar una copa conmigo?» [Respuesta: No, piérdete], «No hablo holandés pero estás más buena que el queso de Gouda» [mirada despectiva y espaldazo al canto], «Toa toa toa te comería toa» [Respuesta con mirada lastimosa: «No soy un bocadillo, ¿sabes?«]. Ha intentado comprar cigarrillos para invitar a una fumadora, regalar copas, ofrecer su silla y en todos los casos ha cosechado fracasos estrepitosos.

    El comité de evaluación creado para analizar las causas de semejante tragedia ha concluido que en lugar de enfilar directamente el objetivo, el turco se debe dirigir a ESO que acompaña a la papaya y que es su amiga. Este sutil cambio en el protocolo de comunicación puede marcar la diferencia y encauzar al individuo en una estrategia exitosa. Los estudios demuestran que la belleza deseada responderá de una manera más amigable cuando ve que el individuo posee cualidades como la caridad y la misericordia humana, que salen a la luz cuando el tiene la deferencia de hablar con los fetos de los que la ninfa se ha rodeado. Estas conclusiones han sido transmitidas a nuestro amigo caucásico pero él sigue sin comprender por qué para follar con el individuo «A» tiene que hablar primero y perder un tiempo precioso con los individuos «B«, «C» y «D» los cuales no son relevantes y no despiertan su interés. Su ansiedad lo pierde. Si pensara con la cabeza en lugar de con el glande vería las cosas más claras.

    Hemos realizado algunas pruebas, pero el amigo no parece haber captado el mensaje. La idea es sencilla: aproximación, abordaje a través de la fauna que acompaña el objeto de su deseo, conversación casual, conquista del terreno deseado. El turco comienza bien, identificando el objetivo, se acerca no directamente sino derivando casualmente hacia ellas, encara a la más fea y le dice: «Mira que eres fea hijaputa, sobre todo cuando te comparamos con éste pedazo de hembra que está contigo que me la está poniendo como un mástil«. Huelga decir que no cosechó una espalda, sino cuatro y un bofetón. En otras situaciones sus aproximaciones y entradas fueron demasiado violentas y truncaron el objetivo deseado.

    Lo malo de todo esto es que una vez ha entrado en la lista negra de cualquiera de las chicas, la perdemos para siempre porque parecen estar dotadas de memoria de elefante. La fauna del local se va reduciendo y cada vez resulta más difícil. Acabará teniendo que buscar nuevos territorios en los que cazar, ya que su estrategia hasta este momento ha estado abocada al fracaso.

    Os preguntaréis si existe algún defecto físico que lo marque de tal forma que haga fracasar su estrategia. La respuesta es negativa. Os diré más, ante la pregunta «Señala al turco entre estos dos individuos» el 96% de las encuestadas apuntaron hacia mí, español de pura cepa.

    Una descripción superficial del sujeto del que estamos hablando quedaría como: «Individuo alto, rubio con ojos claros, de estructura facial caucásica, dentadura en buenas condiciones y dientes de buen color, pelo corto peinado con la raya a un lado, de complexión deportista-venido-a-menos, ni delgado ni gordo y andar desgarbado. Viste ropa de marca casualmente descuidada compuesta de pantalón vaquero de 200 euros, modelo muy exclusivo y comprado en una tienda que garantiza que todos y cada uno de sus empleados son unos pedazo de maricones. El vaquero es usado por supuestísimo sin cinto y dejando ver los calzoncillos de marca. Lleva camisa ligeramente arrugada, proceso que toma unas horas porque hay que plancharla previamente para poder estrujarla y darle el toque adecuado más tarde. La camisa es de una exclusiva tienda francesa que no realiza más de cinco unidades de cada modelo«.

    Con el chaval vestido de esta guisa, con dinero en el bolsillo, un trabajo interesante bien remunerado, casa y coche propio no hay justificación posible para su soledad. Reunido el comité de expertos, hemos concluido que su cultura (o incultura) musulmana es el principal obstáculo para enganchar una chorba europea.

    Como comprenderéis no nos vamos a rendir por un quítame allá un moro de mierda y ya hemos diseñado un nuevo plan de acción, aunque me temo que tendréis que esperar a una futura comunicación para averiguar el desenlace.

    Tras años de dejadez absoluta, esta historia ha vuelto a continuar su andadura. Podéis continuar leyendo la segunda parte, llamada Temporada de caza: el elegido

←Página anterior
1 … 3.434 3.435 3.436 3.437 3.438 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooFelicitaciones por el restaurant… 🙂 S…
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR