Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Tratando de dormir en los aviones

    12 de mayo de 2025

    Yo ya estoy curtido en lo de los viajes a las Maldivas, que con éste que empezó el viernes, ya van cuatro, pero los tres anteriores fueron usando aerolíneas del grupo Lufthansa, que me daba la posibilidad de hacer un salto corto y después uno larguísimo y llegar y en esta ocasión la aerolínea elegida fue una de las de Oriente Medio, con lo que acabé con un salto de seis horas y pico y otro de casi cuatro, que puede parecer una ventaja pero que es una gran desventaja en la ida, ya que yo aprovechaba para dormir y en esta ocasión ha sido más difícil.

    El viernes trabajé medio día, por la mañana  al mediodía comencé el cambio de escenario, pillando la guagua hasta la estación de Utrecht Centraal y allí cambiando al tren que me llevaba al aeropuerto de Schiphol. Allí me enfrentaba a la primera dificultad. Cuando saqué las tarjetas de embarque ondeline, no me las dieron y me decían que tenía que ir a uno de los mostradores de embarque, lo cual implica perder algo de tiempo. Como yo tenía reservada hora para el control de INseguridad, si me tomaba mucho tiempo me podía joder el sistema. Llegué a la zona y tuve suerte y se acababa de abrir un nuevo puesto para entregar el equipaje y me pillaron a mí. Me lo dijeron clarito como la luz que no sale de un agujero negro, tenía que enseñarles el código QúeRre que confirmaba que ya me registré legalmente para pedir la visa gratuita de turistas en las Maldivas. Les enseñé el susodicho y me imprimieron las tarjetas de embarque y me dijeron que me fuera a tomar por jauer. Conseguí acabar el proceso con quince minutos de tiempo así que busqué y busqué y busqué y encontré el acceso a la terraza panorámica del aeropuerto, en donde hay un avión Fokker aparcado y unas vistas muy lindas del aeropuerto.

    Tras esto bajé a la terminal de salida y fui a pasar el control de INseguridad con mi código de acceso preferente, con lo que fue muy rápido, aunque el algoritmo decidió que me sobaran a mí y el chamo se ensañó y no dejó un músculo del cuerpo sin magrear profundamente. Después de eso, pasé el control de pasaportes y busqué la puerta de mi vuelo, que al ir fuera de Europa era en otras puertas. El embarque empezó con retraso y fue un caos total. A mí me dieron asiento de ventana pero cuando llegué al susodicho, estaba exactamente a la mitad del ala, con lo que en los vídeos se verá mucha ala è hice los vídeos muchas veces mirando hacia atrás. Tardaron casi una hora en llenar el trasto y cuando acabaron, el chófer ordenó cerrar la puerta y quitar el freno de manos. Los ruidos y los movimientos en los aviones grandes son diferentes a los vuelos de bajo o bajisimo costo. El avión era un Boeing 777-300ER, de la compañía esa a la que se le han caído varios aviones y estampados otros recientemente. A mí lado no iba nadie así que entre el que iba en el pasillo y yo teníamos un asiento vacío. Despegamos hacia el norte y después tiramos hacia el este, pasando por encima de Ámsterdam.

    Al rato ya empezaron a darnos cosillas para comer y beber y pronto vinieron con la comida, que tenía pollo, carne de vaca o pasta vegetariana entre las opciones. Yo tiré del pollo, que también venía con pasta. Las cantidades eran más que considerables y acabas encochinado, lo cual me provocó el sopor, que era lo que yo quería, así que me puse mi mascarilla para dormir fastuosas y facinerosa y conseguí dormir al menos tres horas. Para cuando me desperté ya nos estaban encendiendo luces y haciendo ruidos porque quedaba algo más de una hora para el aterrizaje en Doha. Durante el aterrizaje, otro avión iba paralelo al nuestro, en una especie de competición. Tras aterrizar, entramos en el aeropuerto, que es gigantesco y tenía que ir desde un extremo al otro. La mielda más grande de ese aeropuerto es que en el punto central, vengas del lado que vengas, tienes que pasar un nuevo e inútil control de INseguridad, en el que te vuelven a quitar los líquidos. No tiene ningún sentido, así que supongo que lo hacen para que la gente gaste en sus tiendas. La última vez que pasé por ese aeropuerto, camino de las Filipinas hace la tira de años, pasé unas tijeras en mi equipaje de mano, que no detectaron ni en Ámsterdam ni en Doha ni en Manila, lo cual sirve para recordarnos que estos controles son mayormente un paripé.

    Después de la pérdida de tiempo del control, seguí caminando y llegué a la puerta de embarque. Tenía asiento en la FILA SESENTA Y SIETE, algo imposible porque esos aviones no tienen tantas filas, pero al entrar descubrí que se saltaron decenas completas de números. El avión iba petado de gente y quince minutos más tarde salía otro en dirección a Malé de igual tamaño. Después del despegue comenzaron los menos de las azafatas y nos ofrecieron la comida, que era el mismo menú de la vez anterior, así que esta vez elegí albóndigas de carne de vaca, me encochiné y conseguí dormir algo más de dos horas gracias a mi antifaz turbante, que después hubo gente que me dijo que no pudieron dormir porque abrieron las persianas de las ventanas y dejaban entrar la luz a propósito.

    Después de aterrizar, como el aeropuerto de Malé sigue sin abrir la terminal nueva, nos descargaron con guaguas que nos llevaron a la terminal del Pleistoceno. Allí me sellaron mi pasaporte y super-hiper-mega rápido, estaba en la calle cogiendo un taxi para ir al Club de buceo, pero eso lo dejo para el siguiente episodio.

  • Thunderbolts*

    11 de mayo de 2025

    Yo te lo digo, te lo repito y te lo tripito, Merillein, estoy ya un poquito ajito de tanta peli de superhéroes y más que eso, de tanta peli de superhéroes que no conozco porque yo de pequeñito leí muy pocos cómics del tema y si me sacas de Superman, Batman y Spider-man, el resto me la sudan enormemente, así que puedo confirmar y confirmo que nunca tuve ni puta idea de quiénes eran los de la peli de hoy y solo reconocí a un chamo de los protagonistas, porque salió en pelis de la década pasada. Esto se titula Thunderbolts* en todo el mundo, incluyendo España, en donde por un instante consideraron ponerle truscoluña no es nación.

    Unos julays panolis están muy bien jodidos por culpa de una pelleja podemita.

    Esto es lo de siempre, puñado de superhéroes, salvar el mundo, salvar el universo y todos los humanos profundamente agradecidos o algo así, aunque en este caso, el malo parece estar dentro del grupo de amigotes, aunque no se le considera uno de los panolis. Estos son como superhéroes de tercera división regional, que se tienen que arrejuntar para sobrevivir y salir de un sitio en el que los quieren matar o algo así y que acaban descubriendo que trabajan igual de mal arrejuntados que por separado, pero bueno, consiguieron una peli que es lo importante y consiguieron hasta un asterisco en el título que no se resuelve hasta que acaba la peli y hay una secuencia de casi tres minutos que lo explica.

    En realidad no hay un malo en la historia porque la mala es como que politicastra y si hay algo que sabemos los humanos es que el universo iría mucho mejor sin políticos, sean del color que sean. Sigue el método habitual de las pelis de la Marvel, nos presentan a los panolis de uno en uno, después los arrejuntan en un lugar y ellos consiguen, tras algún inconveniente, trabajar entre ellos, salvo por una panoli que muere y que probablemente era una superhéroe que no llegaba ni a la tercera división regional. Hay un montón de acción y un montón de efectos digitales y tales y tales y como parece ser la norma en las últimas pelis de la Marvel, pagan poco y quedan cutres en el cine, con lo que en la tele se verán como de telelefilm de bajísimo presupuesto. Todo el mundo se pone sus lycras con alegría y dicen sus frases rimbombantes, pero esto es cine de palomitas y como siempre, con final super-hiper-mega abierto porque hay que ver las dieciocho películas que vienen por detrás.

    Cine hecho por y para los miembros del Clan de los Orcos, que igual hasta siguen yendo en manada a estas pelis y aullando en la puerta del multicine. Vetada para los sub-intelectuales con GafaPasta, que se arriesgan a perderlas. Se puede ver igual de bien por la tele, tampoco hay que agobiarse e ir al cine a verla.

  • Liberen a Willy – Free Willy

    11 de mayo de 2025

    Esta es una película viejuna que no veas y la verdad que no tengo muy claro por qué apareció en los cines en un par de pases, pero como no la había comentado en el mejor blog sin premios en castellano y por lo que recordaba, no la vi nunca-jamás, que el único recuerdo que tengo de esta película es que había algo relacionado con Michael Jackson y mirando el póster, me dio la impresión que el cantante además de tocar niños, igual también tocaba orcas o algo así. La película se titula Free Willy y en España se conoció como Liberen a Willy, aunque no sé muy bien si se lo están pidiendo a podemitas, truscolanes o suciolistos, gentuza que es muy probable que no lo ayuden si no hay guita de por medio.

    Un julay acaba con una familia que lo quiere adoptar y es más malo que suciolista o podemita en el poder.

    Tenemos a un pavo que se está currando su carrerón de criminal juvenil y que acaba con una pareja que lo acogen y tiene que trabajar en una especie de cutre acuario limpiando lo que grafiteó. Allí hay una orca que vive amargada que no veas y el chaval como que comienza a relacionarse con el bicho y como que se hacen más mejores amigos y el chiquillo le enseña unos trucos, pero los dueños del acuario deciden que lo mejor es deshacerse de la orca por inútil, o más bien, deciden matarla y cobrar el seguro y el chiquillo tendrá que rescatar la orca y llevarla al mar y liberarla o algo así, todo con mucho melodrama.

    Yo no pondría nunca esta peli como un clásico, es más bien una peli infantil de buen rollo y de como el chiquillo malo se puede portar bien si le sale de los mondongos y hasta conseguir un papuchi y una mamuchi que lo quieran una jartá. La peli es bastante simple en el desarrollo de los personajes, quizás porque está pensada como cine familiar y no hay nada complicado. La historia es simplona y bueno, el rescate de la orca en el tramo final es un poco patético y no creo que haya aguantado muy bien el paso del tiempo, pero bueno. Al final, el misterio de Michael Jackson se resuelve con la canción de los títulos de créditos finales, que es del chamo.

    Cualquier miembro del Clan de los Orcos actual no soportará esta noñería, no hay ni pelanduscas enseñando las ubres. Tampoco creo que sea cine artístico que mole a los sub-intelectuales con GafaPasta. Para ver por la tele.

  • Until Dawn: Noche de terror – Until Dawn

    10 de mayo de 2025

    Esta me intrigaba cuando vi el tráiler, aunque ya en el mismo se intuye que es de vivir el mismo día una y otra vez, solo que en una keli algo tétrica y repitiendo la coña marinera. Como todos sabemos que yo no me pierdo una peli que etiqueten como de terror ni-de-coña, por supuestísimo que fui a ver Until Dawn y que en España se estrenó con el título de Until Dawn: Noche de terror, que más o menos ya te dice hasta de qué va la peli.

    Un grupo de julays acaban en una keli con muy mal rollo, sin chimpún.

    Un grupo de amigos van a las montañas en busca de información de una amiga y hermana de una de las pavas y que desapareció un año antes por allí. Tras una lluvia muy chunga y rara, acaban en una keli que parece abandonada y que es un museo o algo así, solo que pronto los matan a todos y descubren que han entrado en un bucle temporal y tendrán que revivir las cosas una y otra vez y tratar de romper el bucle o morir después de unas trece iteraciones, o algo así. Tras cada repetición del bucle, cada uno de ellos está un poquito peor que la vez anterior y según se acerca su última oportunidad, se irán poniendo de los nervios con tanta angustia existencial.

    Tenemos lo de siempre, un grupo de amigos prácticamente adolescentes, gringos, que van en coche y acaban en donde no deben y claro, gringolandia es un país super chungo y pronto empezarán a sufrir. Todos los chavales son guapos y fantásticos, como siempre y todos saben morir con y sin dignidad alguna. Como se les puede matar una vez al día, aquello es puro cachondeo, los vamos viendo morir y en ocasiones en que alguno podría haber sobrevivido, no lo hace porque si sobre vive uno, saldrá del bucle y quieren salir toditos juntos. La historia es amena y dinámica y entretiene y aunque hay polladas, personalmente me lo pasé bien, que es de lo que se trataba, que esto no es cine de autor. Realmente miedo no da, hay muertes pero más nada. El final es muy de videojuego.

    Esto es cine pensado por y para los miembros del Clan de los Orcos, pero como no pusieron hembras con las ubres al aire, igual muchos pasan de verla. Definitivamente a evitar para los sub-intelectuales con GafaPasta.

1 2 3 … 3.615
Página siguiente→
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…
  • Genín en El anuncio de lo que está por venirQue maravillosa noticia, mas videos de p…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR