Todas las fotos anteriores y unas cuantas más que no pasaron el corte se juntan en un vídeo para aquellos que sean muy gandules y no quieran hacer clic foto a foto. La música es la canción Summer Montage / Madeline de la banda sonora de la película La La Land, en este caso, un tema instrumental fantástico. El vídeo, si por casualidad no aparece por ahí debajo, está AQUÍ:
Categoría: Vietnam
Monumento al panga en Chau Doc
Acabamos la serie sobre el delta del río Mekong con una foto espectacular. En el municipio de Chau Doc son conscientes que muchos julays en la Tierra se alimentan de los peces panga y que es una obligación sagrada para ellos el jiñar lo suficiente para que los peces puedan comer en sus granjas vivero. Yo también me sacrifiqué y cuando estuve allí eché un jiñote épico y legendario en el hotel, uno que casi no sale del retrete de lo grande que era. Por eso, para recordar a los ciudadanos del villorrio la ingente responsabilidad que recae sobre sus hombros han levantado un monumento al panga. El artista se inspiró en mi jiñote y la escultura es un trusco enorme al que se abrazan los peces panga antes de comérselo, que ya lo dice el refranero popular: barriguita llena, corazón contento y no hay ningún tipo de referencia a lo que tienes que usar para llenar la tripa y yo también he visto la película del Rey León y allí se explicaba claramente el círculo de la Vida, que en este caso empieza con chamo jiñando, panga comiendo el jiñote y julay comiendo panga. Un círculo total y tal y tal.
La orgía culinaria de los peces panga
Finalmente entramos en uno de esos viveros/granja/fábrica de peces panga y allí no se ve nada. Es una plataforma sobre el agua en la que vive una familia. Debajo, en el agua, hay jaulas en las que están los peces y para impresionarnos abren una compuerta. Los peces ven la claridad y saben que otra comida distinta a los jiñotes que tanto les gustan está por venir y que esto es como de gourmet. Reparten comida a un par de turistas que la lanzan en la abertura y los peces se rechiflan saltando y tratando de pillar algo de comida. La experiencia dura unos pocos segundos y es estremecedora. Parecen pirañas devorando un truscolán sin darse cuenta que esa raza rastrera y zarrapastrosa las envenenará. Después del espectáculo, cierran la compuerta y los peces continúan con su sana dieta del jiñote.
Granja pangosa en el delta del Mekong
Hoy vemos la tercera y última de las estructuras esas que flotan en el delta del río Mekong y que en este caso parece sacada de alguna película con un maremoto que cubrió la tierra y nos obliga a vivir sobre el agua. Esta granja / factoría / vivero de peces panga estaba, al igual que las otras, en la zona en la que pillaba el flujo de mierda que venía de la ciudad para que sus peces tengan comida deliciosa y gratis, que ya lo dice la canción aquella fabulosa del Gran Combo, no hay PANGA pa’ tanta gente. A lo mejor esto es lo que hay que hacer en lugar de los sitios esos chunguísimos para depurar y reciclar las aguas residuales, poner granjas de panga junto a las salidas de las alcantarillas y vender el pescaíto fresco en mercados de otros países.