Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Lente Biertocht Amsterdam 2025

    15 de abril de 2025

    El domingo tuvimos el evento de la primavera, el  Lente Biertocht Amsterdam 2025, la caminata por el centro de Ámsterdam visitando ocho bares típicos neerlandeses para tomar una cervecita de primavera con tapa y con el regalo adicional de la camiseta. Como siempre, este es un evento extremadamente limitado, la inscripción es prácticamente secreta, se usa el sistema ese ancestral del CaraCuloLibro y en esta primavera se limitó a DOSCIENTOS CINCUENTA participantes. Nosotros, desde el día que se anunció, compramos seis puestos, para el Moreno, el Elegido y cuatro hembras, que es muchísimo más fácil conseguir mesa en los bares cuando llegas con mujeres. La compra de las plazas sucedió hace por lo menos dos meses y el jueves, chateando con el Moreno, me pasó un pantallazo con los nombres de los bares y yo creé el mapa de la ruta

    Después hice unos estudios extrasensoriales y multidimensionales para cambiar el orden de la visita. Por necesidad imperiosa tenemos que ir al primer bar, que es en donde nos dan las camisetas y nuestras cartillas, que nos van marcando según vamos pasando por los bares, pero después del primero, el orden sugerido por la organización no tiene que ser el orden que sigamos y ya en años anteriores he hecho cambios, pero en esta ocasión trabajé con hasta dos inteligencias artificiales y en lugar de ir del 1 al 8, fuimos 1-2-5-6-8-7-4-3 o algo así y en la tabla que viene a continuación tenemos los bares, la cerveza elegida en negrita y la tapa correspondiente, en la columna de la izquierda está el orden en el que los visitamos, que creo coincide con el anteriormente reseñado:

    Quedamos el domingo a la una y cuarto en la estación, que de allí al primer bar hay cinco minutos andando.

    Cuando nos dieron nuestras camisetas, nos las pusimos y para este paseo primaveral el color elegido fue uno verde. Ya tengo una colección impresionante de camisetas con estas caminatas y de centros de buceo. En la siguiente tabla tenemos, para cada bar, la cerveza que elegí y la comida que nos daban, que el Moreno consiguió la lista el día antes y yo almacené la información y llegué super-hiper-mega preparado al evento. Comenzamos en el Café Zilt, en la calle que en un pasado era el Barrio Chino de Ámsterdam y en el que ahora solo quedan cuatro o cinco restaurantes chinos. Desde el Zilt hicimos una ruta alternativa hasta el BeerTemple y digo alternativa porque evitamos pasar por el DAM, la plaza principal de Ámsterdam y también por las calles de compras, que entre manifestaciones pro-palestinas, pro-presidente turco contra-presidente turco, pro-sirias, el centro de Ámsterdam los domingos es un ambiente jalal en el que todo el mundo tiene la pinta de un joputa-terrorista-islámico y lo mejor es evitarlos por si te quieren acuchillar. He acompañado la anotación con fotos de la comida, fotos de la bebida y fotos de los seres humanos.

    Desde el BeerTemple seguimos hacia el Café Zotte que se incorporó a este evento por primera vez y que era mi primer desvío de la ruta sugerida y al llegar allí, ya había muchísima menos gente de los del evento porque nos estábamos literalmente colando. La siguiente parada también fue en un local nuevo, el Café Bax, que tiene una terraza fabulosa, del lado bueno del sol y nos sentamos afuera. Ahí también nos dieron la mejor tapa del día, una mini hamburguesa de coliflor con especias que estaba riquísima. Tras este hicimos el segundo salto y nos fuimos directamente al último bar, el Café Craft & Draft  y ahí fue donde se confirmó que mi plan maestro era un éxito porque llegamos los primeros del día y teníamos todo el bar prácticamente para nosotros.

    Desde ahí retrocedimos al Gollem’s Proeflokaal Overtoom, que es el café en el que siempre jugamos, que tienen un montón de juegos de mesas para sus clientes. En las fotos creo que se puede ver la torre de piezas de madera y puedo confirmar y confirmo que truscoluña no es nación y que yo no perdí, la torre se le escoñó a una de las hembras. En ese café siempre hacemos una parada algo más larga. Al salir, me confundí de ruta y fuimos en dirección al  Café Craft & Draft hasta que me di cuenta del error y regresamos en dirección al centro de Ámsterdam. La séptima parada era en el Café de Spuyt, en donde siempre nos dan un cacho de queque para comer y desde allí fuimos al último, el Café Brecht, que está en nuestra lista como el peor sitio porque siempre que hemos ido allí estaba tan lleno que no podíamos ni entrar ni sentarnos y acabábamos bebiendo y comiendo de pie en la calle. En esta ocasión, la ola de gente ya había pasado y cuando entramos solo había dos grupos y por primera vez en la historia del mejor blog sin premios en castellano, hemos visto el Café por dentro, que es el que aparece en alguna foto con unos butacones de keli de Ancestral y unas fotos viejunas en las paredes.

    Además, este café está junto a una estación de metro y ese día no había trenes desde Hilversum hacia Ámsterdam Centraal, con lo que al terminar tomamos el metro allí y nos fuimos a la estación Amsterdam Zuid, en la que sí que paraban los trenes tanto en dirección a Hilversum como a Utrecht y allí acabó nuestro paseo. Además de las fotos que hemos visto, a continuación tenemos la ruta que hizo mi pulsera super-hiper-mega inteligente (gracias a Dios que es china y no es gringa) y a la que añadí algunas fotos.

    En octubre haremos la ruta de la cerveza de otoño, probablemente con el mismo grupo, que hay un montón de gente intentando unirse a nosotros pero los desechamos, que esto es un evento exclusivo y queremos que siga siendo así y solo el Moreno y de Uitverkorene pueden invitar gente a unirse.

  • Día 6 – Dhiggiri Shark Point 1

    14 de abril de 2025

    Llegamos a la última inmersión en Fulidhoo, antes de regresar a Malé para un interludio épico y legendario con cinco inmersiones que pasarán a la historia de la humanidad y que yo recomiendo encarecidamente al Ancestral que no las vea sin asegurarse de tener bien puestos los pañales de viejo porque se va a cagar por las patas pa’bajo. Hasta que lleguen esos momentos, aquí regresamos, por tercera vez a Dhiggiri Shark Point y los tiburones nodriza, que al igual que en la primera inmersión, en esta habrá bastantes. En mi log de buceo apunté lo siguiente sobre la inmersión: Tercera vez en el lugar de los tiburones nodriza, había un montón, como siempre, también vimos una morena grande y los bancos de rémoras. Esta es la primera parte de cuatro. La música que acompaña este vídeo es la canción I Guess That’s Why They Call It The Blues de Elton John.

    Comenzamos directamente en el fondo y con un tiburón nodriza pasando y después tenemos a alguno más que nos viene a controlar, pero de los pequeños y el chamo pasó cerquita de nosotros. A lo lejos vemos las rémoras, que buscaban tiburón del que chupar. El vídeo es un más y más de lo mismo con tiburones nodriza pasando a nuestro lado, a veces solos, a veces acompañados de rémoras y nosotros sin tocar la arena. Sobre el minuto y medio yo me tumbé en la arena y pasó lo que tenía que pasar y algunos tiburones nodriza empezaron a acercarse y hacer pasadas junto a mí, que es lo que yo buscaba. Sobre los dos minutos y medio tenemos a uno grande que iba con unas cuarenta rémoras. Pasados los tres minutos hay un instante en el que había unos seis tiburones nodrizas a menos de dos metros de mí. La verdad que cuando lo ves es muy espectacular, pero después de una semana de maravillas, recuerdo que casi que me parecía chabacano y aburrido mientras estaba allí, entre ellos.

  • Holy Cow – Vingt dieux

    13 de abril de 2025

    Mi tercera película francesa en la filmoteca y otro sorpresón que jamás imaginé. Una historia muy extraña pero que sorprende en todos y cada uno de sus noventa y dos minutos. Tengo clarísimo que la filmoteca es hoy en día el único lugar al que podemos ir para ver cine interesante, el cine comercial gringo es más de lo mismo con muchos efectos especiales y guiones escritos por retardados e inteligencias escasas y artificiales. La película se titula Vingt dieux y aunque en España no parece que se vaya a estrenar, al parecer optarían por el título de Holy Cow, que se puede traducir al español como truscoluña no es nación.

    Un julay tiene que cuidar a su hermana y laburar y él lo único que quiere hacer es mucho chimpún.

    Tenemos un pavo que probablemente acaba de cumplir los dieciocho y vive en una zona de quesos francesa con su padre y su hermana, en una granja. El chamo está siempre de juerga, borracho y chingando todo lo que puede. Cuando su padre muere en un accidente, borracho, él tendrá que criar a su hermana pequeña, que debe tener unos diez años y no tiene ni puta idea de como hacerlo. El chamo siempre elegirá la peor de las opciones y solo un milagro tras otro conseguirán que aquello no acabe como un tremendo desastre.

    ¡Tremendo viaje! La película empieza con el chamo borracho en una fiesta desnudándose mientras todo el mundo lo anima y es pura felicidad, con un adolescente que vive como un adolescente y al que el futuro no le preocupa en absoluto, cuando muere el padre, intenta seguir su ritmo habitual hasta que se da cuenta que ahora es el cabeza de familia, que no tienen dinero y que debe criar a su hermana. La película se vuelve muy tierna y también alocada, que el chamo organiza un plan para robar leche a los ganaderos de la zona, hacer un queso de la zona, que es protegida, ganar un concurso al mejor queso y conseguir treinta mil leuros. En la aventura lo ayudan dos amigos y en muchas ocasiones la hermana pequeña, que parece ser la persona más madura en el grupo. La historia es fantástica, todo el mundo hace un trabajo fabuloso y espero que Clément Faveau, el protagonista de la peli en su primer papel, haga muchísimo más cine porque es un imán para la cámara y es el descubrimiento de esta historia. Prácticamente todos los jóvenes que salen en la historia son actores que jamás habían estado en una peli, esto es un sorpresón y algo maravilloso. Me reí, lloré y disfruté con la película un montón.

    Si eres un miembro del Clan de los Orcos, tú no dejes de revolcarte en la mierda que es lo tuyo y ni te molestes, pero vamos, que los sub-intelectuales con GafaPasta deberían dar una oportunidad a esta comedia dramática francesa.

  • El Último Viaje – Den sista resan

    13 de abril de 2025

    Mi segunda peli en la filmoteca era una sueca, aunque transcurre en gran parte en Francia y yo diría que más de la mitad de la peli está hablada en francés. Es un documental y por descontado, jamás vi el tráiler y de no ser porque encajaba perfectamente en mi planificación, no creo que la hubiese visto y me habría perdido algo bueno. Se trata de la película Den sista resan y en los Países Bajos se estrenó con el título de The Last Journey y aunque no tiene fecha de estreno en España y es más que probable que acabe en las madrugadas de La2, la han titulado El Último Viaje, título que no tiene el gancho comercial de truscoluña no es nación.

    Un julay se pira pa’Francia con el viejo y un colega.

    Tenemos que un maestro sueco jubilado, que enseñaba francés, después de jubilarse se apagó y está en la casa muriéndose. El hijo organiza, con un amigo, un viaje a Francia en un renault 4, como los que hacían cuando era un niño, para volver a activar al padre y que recupere las ganas de vivir. El viejo está ya chocheando pero poco a poco, con las polladas del hijo y las cosas que le organizó, se va dando cuenta que debería seguir haciendo lo posible por seguir viviendo.

    Al parecer los dos pavos que llevan al viejo a Francia son muy conocidos en Suecia. Una cosa es cierta, la película es muy tierna, te cala en los huesos y en el alma y en alguna ocasión igual hasta te hace llorar, que mira que es difícil con lo fríos y lógicos que son los suecos. Hay un montón de amor que rebosa por todos lados en esta historia de un hijo organizando un viaje absurdo para que su padre recupere las ganas de vivir, recreando escenas que sucedieron cuando era niño y de las que su padre siempre hablaba y siempre, con un cariño infinito por el viejo. Hay un montón de momentos íntimos entre ellos dos y también conversaciones increíbles como la del hijo con su amigo discutiendo quién debería ser el que bañe al viejo si no lo puede hacer solo. La película fue la candidata de Suecia a los Oscars y vamos, si hubiera estado entre las nominadas y la hubiese visto, probablemente habría sido una de mis favoritas. Esto es algo que hay que ver para recuperar la fe en nuestra especie y celebrar la cultura Europea, infinitamente superior a todas las demás.

    Matará de aburrimiento a los Miembros del Clan de los Orcos y fascinará y divertirá a los sub-intelectuales con GafaPasta.

←Página anterior
1 … 8 9 10 11 12 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooFelicitaciones por el restaurant… 🙂 S…
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR