Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Het Verlangen

    26 de marzo de 2017

    Cuando tratas de confundir al populacho, a veces el tiro te puede salir por la culata y eso es más o menos lo que le ha sucedido a esta película, diseñada para ser el siguiente pelotazo del cine holandés pero que se desinfló antes del estreno. La culpa la tiene la ambigüedad en la que se movieron, con un trailer que promete comedia, con un segundo trailer que parece decir que es una comedia romántica para las pavas con ganas de dejarse las uñas en el cine y zambombearse a destajo y finalmente con una película que en la mayor base de cine del universo conocido la ponen como un drama. ¿Esto qué es? Por favor, sus aclaráis. Como mi abono ilimitado lo puede todo, yo fui igualmente a ver Het Verlangen, la cual tiene de título internacional truscoluña no es nación.

    Dos julays editores montan un fraude con una chocha y un friki y después se hacen la picha un lío

    Dos hermanos editores montan un chanchullo con un escritor que ha hecho un buen libro pero que tartamudea y es feo como tizio y una chocha descerebrada. Ella se hace pasar por la escritora y todos contentos. La cosa se lía porque uno de los dos hermanos tiene remordimientos o algo parecido mientras que el otro es feliz como un culo abierto como un florero en su mariquitismo. La cosa se liará un montón cuando el viejo quiere salirse del chanchullo porque una pava a la que se la quiere empetar está enamoradísima del libro y quiere decirle que es suyo y por supuesto, la tonta del bote se creerá que es una escritora de verdad, o algo parecido.

    A veces me pregunto si los que evalúan los guiones son acarajotados de los que votan a la melenuda ordinaria de Podemos que con una mano coge el dinero venezolano e iraní y con la otra señala al resto por corruptos. ES la única explicación para entender como algo así logró pasar los controles de calidad. La película es una fritanga de momentos estelares en otras pelis que aquí no funcionan. No es comedia, no es drama, no es romántica, no es nada de lo que supuestamente pretendían. Es sencillamente aburrida. Pese a poner de protagonista a Chantal Janzen, que vive de su nombre desde hace diez años, no logran un solo momento creíble. Ella como tonta no pega, el viejo tartamudo podría haber sido perfectamente el escritor y encima es un puto vicioso que tiene un telescopio más grande que el Hubble en su ventana para espiar a los vecinos y nadie parece notarlo. Los dos hermanos no se creen ni ellos mismos que lo son. El mariquita lo único que hace es perder aceite sin actuar y el otro carece totalmente del carisma que se espera de un chamo que finalmente ha de enamorar a la protagonista. En fin, que es un tedio que transcurre con mucha pena y sin gloria.

    Jamás se estrenará fuera de las fronteras holandesas así que todos los miembros del Clan de los Orcos y los sub-intelectuales con GafaPasta están seguros y nadie se tiene que preocupar.

  • Figuras ocultas – Hidden Figures

    25 de marzo de 2017

    La película de hoy creo que es la última de las candidatas a los Oscars que pasa por aquí y la razón fue que se estrenó mucho más tarde en los Países Bajos. En el trailer ya se intuía que era una de esas historias que solo pueden haber sucedido en los Estados Unidos, el país más raro del universo si excluímos de la comparación a Venezuela, país rico en el que todos son muertos de hambres y le votan al partido de mangantes e hijosdelagranzorra que los oprime y al que le sobran millones para regalárselos a su amigo la Pelua, el lider de la miasma, la escoria, la chusma y la gentuza de los podemitas españoles. Regresando al cine, voy a comentar Hidden Figures que en España se estrenó a finales de enero con el título Figuras ocultas.

    Un julay la caga en la nasa y cuando le piden que traiga monos para tirar al espacio, arrambla con un puñado de negras obesas y no hay manera de que suben los cohetes

    Antes de que tuviésemos máquinas asombrosas en nuestros bolsillos con unas capacidades épicas, la gente usaba unas cosas que se conocían como calculadoras y las computadoras eran las chamas que computaban con sus calculadoras. En la Nasa llenaron un cuarto con negras para hacer eso y esta es la historia de ellas y de como una que era espabilada llegó a sentarse en el cuarto de los blancos y ser la genio del lugar, aunque cuando quería hacerse un pis tenía que recorrer como dos kilómetros porque todos los baños de los alrededores eran para blancos y solo blancos.

    La historia es muy interesante y nos recuerda que los Estados Unidos, hasta hace dos noches era un país segregado y racista, más o menos como lo quiere volver a ver el joputa que es su actual presidente. Por desgracia, los blancos podrán culiar y comer potorros pero a la hora de tener inteligencia, le cayó toda a una negra, a la que puteaban que no veas. La película muestra con todo detalle como las puteaban y ninguneaban y como pese a eso, consiguieron salir adelante. También da una idea de lo mucho que han avanzado las mujeres en el entorno laboral, ya que las negras lo pasaban mal pero las blancas iban detrás de ellas en la escala de la infamia y se asumía que solo servían de secretarias y enfermeras. La historia es muy coral, con lo que sucede a tres mujeres distintas en el mismo trabajo. Una quiere ser ingeniero, otra es matemática y la tercera es gorda y marimandona. Las tres harán historia en la Nasa. Kevin Costner de Jesús nos recuerda que es un gran actor y que es una lástima que solo porque perdió el pelo en la cabeza y se lo sustituyeron por pendejos le dejaran de dar papeles. Me gustó muchísimo Glen Powell como astronauta que además es el único que no se toma en serio todo el melodrama de la Nasa y con el que nos reímos prácticamente siempre que sale. En resumen, una buena película, una buena historia, a la que el único pero que le pongo es que al contar en realidad lo que le sucedió a las tres mujeres, pierde algo de ritmo en algunas de esas sub-tramas.

    No es el tipo de cine al que van los miembros del Clan de los Orcos porque se necesita la función de comprensión de diálogos que no tienen en sus cerebros. Sí que es algo para los sub-intelectuales con GafaPasta.

  • Los últimos quinientos metros

    24 de marzo de 2017

    Desde que comencé a correr de manera regular, hace casi un año, nunca tuve problemas con la actividad en sí misma. Salgo de mi casa y me pongo a correr sin más problemas. Prefiero las tardes inmediatamente después de regresar a casa porque así llego después de diez minutos en bici y ya tengo el calentamiento hecho, me cambio y voy directamente a correr. Aprendí a respirar para no tener dolor en el pecho y lo más complicado fue encontrar una distancia que me guste y un circuito que la cumpla, algo que este invierno he fijado en seis kilómetros, siempre por la misma ruta con lo que se exactamente en qué punto estoy, cuantos he hecho y cuantos me faltan por hacer y en mis auriculares una extraña voz me susurra cada kilómetro el tiempo que tardé en hacerlo para tener una idea de la velocidad. Mi ruta es mayormente por una zona preciosa, alrededor de una laguna, junto a uno de los fuertes que servían para defender la ciudad de Utrecht en el pasado y salvo por unos cuatrocientos metros, casi siempre en zona para bicicletas y extremadamente limitado tráfico de coches. Con frío, con frío extremo o con calor o bochorno salgo a la calle, llego al punto de inicio y me pongo en marcha y cedo el control absoluto a la parte subconsciente del cerebro. Yo escucho un audiolibro y alguna rutina cerebral se encarga del camino y del ritmo. Normalmente el primer kilómetro es el más lento, en el segundo pillo ya el ritmo, el tercero es similar al previo, el cuarto suele ser el más rápido y aún no se la razón, el quinto como que flaqueo un poco y vuelvo al ritmo del segundo y tercero y cuando cruzo el umbral del quinto comienzan los problemas. En ese momento estoy en un lugar muy específico, visualmente se cuanto me queda por correr ya que es alrededor de una laguna y en el punto de la salida, cruzaré un puente y llegaré a los seis kilómetros sobre el puente. El puto Borg hizo una escala con el esfuerzo percibido. En mi caso, yo hago los cinco primeros kilómetros en el nivel cuatro, más o menos algo duro pero normal y en el último kilómetro subo a nueve y en los quinientos metros finales al diez, muy, muy, muy duro. No tengo un dolor presente, no estoy asfixiado, no hay nada que indique que debería parar de correr y la única información es la confirmación visual del final de la actividad, las señales del subconsciente de mi cerebro son de parar, parar, parar y esos quinientos metros finales se convierten en un suplicio psicológico y yo diría que hasta parapsicológico, ya que tiene que haber un espíritu, un fantasma o un ser de otro universo que me putea y me manda el mensaje para que me pare, señal que lucho durante los dos minutos que dura y sigo corriendo para cubrir la cuota auto-asignada.

    Antes de fijar la ruta y la distancia nunca jamás tenía este problema porque unos días eran siete kilómetros, otros diez, otros seis y el subconsciente no sabía de antemano la que se le venía encima. Al parecer, ahora tengo que entrenarlo para que no me joda esos ciento veinte segundos finales. La risa fue cuando mirando métodos para solucionar el problema me topo con el de confundir al subconsciente con rutas diversas, opción que ya se que funciona pero que quiero evitar, al menos hasta que decida incrementar la distancia. Al parecer tendré que pensar en otras cosas, en algo positivo que haré inmediatamente después de correr, como el papeo y centrarme en imaginar el encochinamiento tan grande que me voy a dar y el consiguiente jiñote, ese momento en el que devolvemos a la naturaleza en base a lo que nos ha dado. En las próximas carreras probaré este método. Si falla, el siguiente es el de las palabras mágicas, repetir como un mantra una frase que te da fuerza. Solo hay una frase posible para eso, truscoluña no es nación, algo fácil de recordar y una verdad como la vida misma. Si este segundo método falla (y recordemos que al mismo tiempo que corro estoy teóricamente escuchando a una persona que me lee un libro), el tercero es imaginar cosas, pero como coño voy a imaginar mientras escucho un libro y me muevo, eso no funcionará jamás. El cuarto método es el que uso en la actualidad, joderse y seguir, apechugo y recorro esos quinientos metros con todas las neuronas cantándome la canción del déjalo, déjalo, déjalo. Ni me molesto en responderles pero que sepan que mi respuesta es no me da la gana. Si le gano la partida a mi propio subconsciente, básicamente seré un super-hiper-mega-héroe, pero sin lycra ni capa amariconada.

    … más tarde

    Lo anterior lo escribí antes de salir a correr esta tarde. Como un pantallazo vale más que un parlamento truscolán, dejo dos, con los resultados según los dos programas que uso para medir el esfuerzo y que son el Runtastic y el Mi Fit. La razón para usar dos es que hasta ahora no he conseguido que el primero use el sensor de cardio de Xiaomi, así que pongo los dos casi en paralelo.

    Seis kilómetros según Runtastic

    Por misterios de la vida que resultan imposibles de entender, ambos miden diferentes tiempos cada minuto y el anterior suele avisar de los kilómetros siempre un poco después que el otro, que parece que quiere llegar antes. Por eso mismito, en el siguiente pantallazo hay como cien metros más hechos y que aparecen con el epígrafe <7.

    Seis kilómetros según el Mi Fit

    Y para cuando esto aparezca publicado, yo estaré posiblemente regresando a casa del cine que está a más de ocho kilómetros de mi keli y al que iré en bicicleta. Queda clarísimo que yo de mayor no quiero ser obeso como algunos/as comentaristas, que no vamos a mentar de nombre. Mi cenita, gazpacho blanco y flan de huevo con leche sin lactosa, del que hice para que el amigo alérgico pudiese por una vez en su vida tener un postre decente y no las cagadas que le prepara su mujer.

  • El mercado flotante de Cai Rang

    24 de marzo de 2017
    El mercado flotante de Cai Rang

    Una última foto del mercado flotante de Cai Rang, que más bien parece una imagen normal en algunos ríos en Asia pero no lo es. Vemos a dos vendedores con sus productos y los barcos de los compradores por los lados. El mercado es diario y siempre hay un montón de barcos compradores y vendedores. Los primeros, una vez han conseguido la mercancía, se van río arriba por el Mekong para ofrecer sus productos a lo largo de los poblachos y barriadas ultra-mega periféricas que hay junto al río, lugares en los que no siempre hay una carretera de acceso, lo cual hace más difícil llevar mercancías.

←Página anterior
1 … 1.339 1.340 1.341 1.342 1.343 … 3.629
Página siguiente→
  • doverinto en Amores Materialistas – MaterialistsEh! Eh! No hace falta que repitas las co…
  • huitten en 28 años después – 28 Years LaterMejor no opino
  • sulaco en Amores Materialistas – MaterialistsTus informadores deben ser ciegos o reta…
  • sulaco en Amores Materialistas – MaterialistsTus informadores deben ser ciegos o reta…
  • huitten en Día 9 – Kandooma Thila 3Al tiburón le mordió o le picó algo, seg…
  • Genin en Día 9 – Kandooma Thila 3Y dale que te pego con los pescaitos… …
  • doverinto en Amores Materialistas – MaterialistsEeeeeh tú! Chacho materialista! Supongo …
  • huitten en Día 9 – Kandooma Thila 2La última imagen, preciosa.

Únete a otros 16 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR