Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Harry Potter y la piedra filosofal – Harry Potter and the Philosopher’s Stone

    19 de febrero de 2017

    Todavía recuerdo el día que fui a ver esta película por primera vez. Fue en el cine Rembrandt, en Utrecht y creo que en aquella época aún no formaba parte de la cadena Pathé. Fui con un grupo de amigos y fue una experiencia religiosa que intenté repetir en Gran Canaria durante las navidades pero el doblaje me noqueó, me costaba identificar a los personajes con aquellas voces alienígenas. Gracias a una exposición que está teniendo lugar en Utrecht estos días he podido volver a un cine a ver Harry Potter y la piedra filosofal y hoy regresamos al año 2001 para hablar de este clásico que en España se estrenó con el título de Harry Potter y la piedra filosofal.

    Un julay presuntamente rarito se va a un internado en el monte y se desmelena que no veas

    Un chamo vive con sus tíos que abusan de él todo lo que pueden y más. Cuando cumple diez años, una plaga de pajarracos ataca su keli y resulta que es brujo y que tiene que ir a una escuela especial para niños raritos como él. Allí aprenderá un montón de cosas, se hará amigotes de una pava y un chamo y hasta tendrá tiempo de vivir una aventura místico-religiosa para evitar que un julay malaje robe la piedra filosofal y tal y tal, algo que conseguirá ayudado por sus amiguitos y que resultará en la primera visita de un chamo feísimo que como las tías-abuelas, viene todos los años al colegio a joderlo.

    Esto es un clásico así que no hace falta explayarse mucho. Una aventura llena de magia con un elenco de fábula, llena de actores ingleses muy buenos y entre los que brilla con luz propia Alan Rickman, actor que bordó al profesor Severus Snape en todas las películas y que para mi es el auténtico protagonista de las ocho películas ya que la historia más interesante que nos cuentan es la suya. Aquí descubrimos a Emma Watson, que resultó ser una buena actriz y a Daniel Radcliffe, que también nos ha dado cosillas interesantes una vez acabó la saga. La película nos introduce en este universo mágico y crea los hitos que tendremos que revisitar en cada una de las que vendrán a continuación, como el partido, la visita a la casa de sus tíos, el tren, el comedor y demás. Gracias a que todos los protagonistas (salvo el brujo jefe) se mantendrán en sus papeles a lo largo de toda la saga, los veremos envejecer y hacerse mayores y disfrutaremos de esto tanto o más que de la historia. Por descontado, si has leído el libro hay un montón de cosas que quitaron o cambiaron así que hay que recordar que son medios diferentes y que es imposible comparar la historia en uno con la del otro.

    Esto es cine para todos, para los miembros del Clan de los Orcos, incluyendo sus retoños y para los sub-intelectuales con GafaPasta. Una de esas pelis que ahora ponen en la tele al menos una vez al año con lo que es casi imposible que alguien no la haya visto.

  • Silencio – Silence

    19 de febrero de 2017

    Siempre me he preguntado lo que habría sucedido en el universo conocido si el Papa no hubiese prohibido a España el ir hacia Asia para conquistar. Igual el mundo era ahora totalmente distinto y el español como lengua servía prácticamente como sistema universal de comunicación. En su lugar, el Papa puso en esa dirección a los portugueses y no tuvieron por allí la misma suerte que los españoles por América. La película que voy a comentar hoy habla sobre los problemillas de los portugueses en Japón. Se titula Silence y en España se estrenó en enero con el título de Silencio y dudo que aún siga en cartelera.

    Un par de julays se van al país de la mierda amarilla a investigar la desaparición de un colegui y las pasan putas y canutas

    Aquí tenemos la historia no de la expansión del cristianismo por los portugueses en Japón sino como los japoneses anularon esa invasión y la crueldad y el sadismo extremo que mostraron a la hora de eliminar una religión que llegó a ser seguida por un tercio de la población en el sur del país. Nos centramos en dos curillas que entran en Japón de incógnito cuando ya el cristianismo es muy perseguido y que buscan a otro cura que al parecer está preso.

    A estas alturas de la historia no hace falta repetir que Martin Scorsese es uno de los grandes directores en la historia del cine y hasta cuando no la clava, consigue cosas interesantes. Sabe como mover la cámara, como manejar la historia y como extraer lo mejor de los actores y ver cine bien hecho y en el que te dejan disfrutar de todo sin menear la cámara es un lujo. Andrew Garfield nos regala otra interpretación de escándalo, la segunda en este año y para mi ya está en la lista de los grandes actores dle presente y del futuro. A su lado tenemos a Adam Driver que particularmente me da un mal yuyu que no veas y que aquí sale tan feo feísimo que me daban ganas de salir corriendo del cine porque es la viva manifestación del monstruo del saco. Increíble como con maquillaje en la Saga de las Galaxias lo dejan más o menos normal. Tenemos dos actos, el primero es la llegada a Japón y como se ocultan y encuentran con los cristianos allí y en el segundo los apresan y comienza el festival del sadismo japonés. En esta segunda parte reaparece el tercero en discordia, Liam Neeson, al que podemos ver bastante comedido. De los japoneses, como no los distingo, no puedo decir si el actor que usaron para todos los papeles (incluyendo los femeninos) lo hacía bien, yo creo que si pero igual fue una ilusión y todos sabemos que yo tengo muy mala sangre con la gente de ese país por motivos laborales. La película es lenta y salvo por un bache en el momento de cambio de acto que casi me tumba, es muy entretenida. Cuando termina sales del cine en silencio y pensando que igual hoy en día nos vendría bien no tener tantos medios de comunicación para deshacernos de chusma y gentuza de la mala, que abunda en demasía.

    No es cine para los miembros del Clan de los Orcos pero sí que es algo que deberían ver los sub-intelectuales con GafaPasta.

  • Batman: La LEGO película – The LEGO Batman Movie

    18 de febrero de 2017

    Dentro de cuatro días se cumplen tres años desde que comenté La Lego película – The Lego Movie, la cual me encantó. Uno de los personajes que aparecía en esa peli durante un poquito fue Batman y de alguna manera, en lugar de hacer una secuela se sacaron una película completa con él, una historia titulada The LEGO Batman Movie que en España se estrenó la semana pasada con el título de Batman: La LEGO película.

    Un jualy super-héroe adopta un julandrón y tiene que salvar al universo conocido de un montón de chusma y gentuza incluyendo la escoria de la Saga de los Julandrillos

    Bruce Wayne es millonario de día y super-héroe de noche y se le ocurre adoptar a un niño que pierde aceite por garrafones y que es tan acarajotado que no sabe que el hombre y el otro son el mismo. El niño se convertirá en una reinona llamada Robin y con el mayordomo y otra gente más tendrán que salvar al universo conocido de una desgracia muy grande y hasta convencer a sus enemigos que los quiere una jartá.

    Lo primero que tengo que decir es que esto son dos o tres películas que según tu nivel intelectual o tu edad o tu conocimiento de la cultura cinematográfica, apreciarás de una forma o de otra. Por un lado tenemos la película que ven los niños, que se lo pasarán bien pero que seguro que no captan las nada sutiles insinuaciones del mariquitismo de Robin, que cada vez que tiene que elegir una canción, le sale el ramalazo. Es la otra película, la de los adultos, esa es la que divierte y entretiene. Tenemos burrada tras burrada con las que te ríes, insinuaciones y provocaciones y de gratis, un repaso completo al universo de superhéroes de la DC, ya que están todos, pero también a otras sagas, como Voldemort, King-Kong o Saurón que también se cuelan en la película. El Batman de LEGO gana en los diálogos y en las confrontaciones con otros y en mi caso la película solo pierde ritmo en las escenas de batallas, que no terminan de convencerme y que tampoco creo que fuesen necesarias. Eso es algo que no teníamos en la anterior película de LEGO, en esa durante todo el tiempo te estabas riendo y aquí hay momentos en los que se les va el ritmo o quizás sea el apabullante exceso de cameos de personajes que igual no reconocemos hasta que dicen su nombre, algo normal por otra parte si tenemos en cuenta que es una película de animación en la que los caracteres son supuestos muñecos de la marca nombrada anteriormente. Me divertí, me lo pasé muy bien y la folclórica banda sonora me recordó viejas canciones que ahora no reconocería que me gustan ni bajo los efectos de calmantes.

    Esto es cine para todos. Puede fascinar tanto al más básico de los miembros del Clan de los Orcos como al más erudito de los sub-intelectuales con GafaPasta. Vale la pena verla.

  • Rings (Señales) – Rings

    18 de febrero de 2017

    Es curioso como puedes ir a ver una película que es una continuación o algo así y estás en el cine pensando en la manera tan zafia en la que abusan de los espectadores y como nos saturan con más de lo mismo y cuando voy a mirar, resulta que The Ring Two – La señal 2 es una película del 2005 y desde entonces no han hecho ninguna otra, pero la idea ha sido usada en tantas pelis de cachondeo y en series que me parece que fue antesdeayer. Después de doce años de paz, han hecho más de lo mismo y en esta ocasión lo han titulado Rings y en España se estrenó la semana pasada como Rings (Señales).

    La julay fea y japuta de siempre sigue saliendo del retrete pa’matá

    Esto es lo de siempre pero anticuado. Resulta que alguien mira una cinta VHS, que para aquellos más jóvenes, es un sistema viejuno usado en el Jurásico cuando no tenían discos duros llenos de pornografía y la tenías que llevar a casa en unas cajas negras de plástico con una cinta enorme en su interior. Como es de esperar, tras ver una mierda de vídeo, te llama una pollaboba y balbucea una tontería, empiezas a tener visiones y siete días más tarde sale de la tele, de la pantalla del móvil, de la del ordenador y te mata. Y así varias veces. Como en las películas anteriores, nos centramos en esos siete días y en lo que hay que hacer para mojar y sobrevivir.

    Esto no aporta absolutamente nada a las películas anteriores. Es más, me suena tan conocido que no me sorprendería si usaron el guión de la anterior y cambiaron a los protagonistas. Todo lo hemos visto, todo es previsible, no hay miedo, no hay sustos y desde siempre me he preguntado la razón por la que si la pollaboba sale de una pantalla, no se van al campo sin nada de tecnología y esperan a que pase el momento. La película tiene una dosis de estupideces épicas y el toque original es una especie de sótano en el que un cura que resulta que es más malo que un deshonorable presidente de comunidad autónoma truscolana, que no es nación, ese es el que provoca todo el drama o algo así. Se hizo una estricta selección en el elenco y se les exigía que no supiesen actuar. Toda la traca final es tan aburrida que me obligó a encender el teléfono y matar el rato echándome un jueguillo. Si apesta como la mierda y hasta tiene la pinta de mierda, tenlo clarísimo, es una mierda del copón.

    No puedo creer que hasta el más simplón de los miembros del Clan de los Orcos no tenga la inteligencia suficiente para ver la basura que se esconde en esta película. Puede provocar la muerte cerebral inmediata a los sub-intelectuales con GafaPasta que sean expuestos a esta bazofia. A evitar como a un presidente estadounidense o a un político truscolán.

    01/10
←Página anterior
1 … 1.344 1.345 1.346 1.347 1.348 … 3.617
Página siguiente→
  • Genin en Encerrado – LockedPasando… Salud
  • huitten en Encerrado – LockedSerá que no tenemos suficiente angustia …
  • Genin en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoOjalá que mejore el mar para que puedas …
  • Genín en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesLeyéndote, con la pasión con que vives t…
  • huitten en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoSí que son bonitos esos colores de la to…
  • huitten en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesA seguir disfrutando.
  • huitten en Primer día de buceo en RasdhooTodo muy bien, menos los madrugones.
  • huitten en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooVaya tute.

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR