Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • El azar se pasa por el forro a la estadística

    17 de febrero de 2017

    Cuando la cadena de multicines a la que estoy abonado desde el año 2007 y a la que le pago la friolera de diecinueve leuros al mes por el privilegio de ver cine ilimitado añadió los cines de la cadena Cinemec a mi abono, abrió todo un nuevo universo para mi. En la ciudad de Utrecht solo tienen un multicines con tres salas, el Pathé Rembrandt con lo que mayormente viajaba a Amsterdam y alguno de los cuatro multicines que tienen allí o a Amersfoort para poder mantener mi totalmente imposible ritmo de películas. El Cinemec Utrecht tiene siete salas y en el verano abren un cine al aire libre en la azotea, el cual vimos en la anotación Cine al aire libre.

    El 4 de junio del 2016 fui por primera al Cinemec en Utrecht para ver All Roads Lead to Rome y ese evento quedó registrado en la anotación Un nuevo cine en mi circuito y en Utrecht, aunque la película resultó ser un paquetón que no veas que me dejó temblando de puro miedo, aunque el cine me pareció fabuloso. Al principio no iba a menudo y buscaba la ruta más óptima desde mi casa al cine en bicicleta pero con el tiempo encontré mi ruta, por Kanaalweg, junto al agua, viendo casas-barco y en un entorno precioso. Desde aquella tarde y durante los siguientes ocho meses y trece días he ido a ver cuarenta y cinco películas en ese cine y el azar se ha emperrado en que no pisara la sala 7. En el tiempo en el que tuvieron el cine al aire libre en la terraza de la azotea pude ver dos películas allí y de las otra siete salas del cine, una de ellas parecía maldita.

    Jartón de Cinemec

    Según las leyes de la estadística, mis visitas se deberían repartir uniformemente por las salas pero no es el caso. Podemos excluir la sala 1, la que ellos llaman premium. Tiene un proyector láser y un sonido fabuloso, es enorme y tengo que pagar dos leuros sobre mi abono mensual si quiero ver algo allí. En todo el tiempo que he ido a ese cine, esa circunstancia se ha producido en tres ocasiones. En las otras seis, de la número 2 a la 6 he ido con frecuencia a todas ellas pero siempre que reservaba y la película la daban en la sala 7, diluviaba, quedaba con gente, había hielo o se acababa el mundo y todos mis intentos eran baldíos. Llegué al punto de mirar las películas que ponían en esa sala para ir a ver lo que fuera pero siempre tenía un caramelo más rico en otra. Ayer por fin logré ver no una sino dos películas en la sala 7. Llegué al cine con miedo a que las cancelaran vista mi experiencia previa. Resultó que por dentro es como las otras, hasta tiene una pantalla en la parte delantera, un proyector en la parte de atrás y las filas de butacas en rampa para que los cabezones y las pelúas no te impidan ver la película. Con estas dos películas en esa sala culmina mi conquista del cine que seguramente será el que visite con más frecuencia durante el 2017. En todas las salas salvo en la 1 o en la pantalla de la azotea, siempre, siempre, siempre me siento en la tercera fila desde la pantalla y en la foto se pueden ver un montón de Rij 3, que se puede traducir como truscoluña no es nación o fila 3. En la azotea pillaba primera fila en una tumbona y en la sala Premium el punto dulce en el que no tienes a nadie por delante y puedes ver la pantalla, solo la pantalla y nada más que la pantalla esta en la fila 7.

    Al regresar a mi casa, pasada la medianoche, celebré este hito histórico con unos dos kilómetros de bicicleta sin poner las manos en el volante. A esa hora no hay tanta gente en el camino y si doy bandazos el único que corre peligro soy yo, aunque igual estaba sembrado porque logré mantener una línea recta casi todo el tiempo. Desde hoy al domingo, todos y cada uno de los días pasaré por ese cine.

  • Azul y rojo en el Cao Dai

    17 de febrero de 2017
    Azul y rojo en el Cao Dai

    Aunque la inmensa mayoría de los chamos y chamas que acudieron a la misa en la Santa sede del Cao Dai vestían de blanco, teníamos un pequeño grupo que tenía los jaiques de color azul, rojo y amarillo. Al parecer los que visten de amarillo remarcan la faceta Budista de esa religión de religiones y con ese color remarcan la faceta de la virtud del amor, los que van de azul tiran por el Taoísmo y el color es el de la paz y los que van de Rojo por el Confucianismo y ese es el color de la autoridad y el marimandonismo. Creo recordar que la guía sugirió que se pueden cambiar el color de la vestimenta si les sale de los mondongos y también que los que se ponían esos colores no eran miembros de la plebe sino que tenían una posición en el escalafón del comadreo de la religión. El uso del ábito de color se reserva para ocasiones especiales pero no se por qué, con turistas viniendo todos los días, aquí tenemos a un grupillo que seguramente les gusta chupar cámara.

  • Chamas yendo en bicicleta a misa

    16 de febrero de 2017

    Que no se diga que no aprovecho las series para petar el blog con contenido relacionado. Hoy la foto de bicicletas también la hice cuando fui a ver la misa del Cao Dai. Llegamos un rato antes de que comenzara el servicio y mientras esperábamos, las chamas y chamos que pensaban ir a la iglesia llegaban a la misma y lo hacían en bicicletas y motocicletas. En la foto podemos ver a tres chochas en bici, con las típicas bicicletas que se pueden ver por todo Vietnam y que suelen llevar una cesta para la carga por delante del volante. Todas van vestidas con el uniforme homologado para ir a misa. En la zona en la que está la Santa Sede del Cao Dai todos los edificios que estaban alrededor me dio la impresión que pertenecían también a esa iglesia. Los gorritos que tienen todas protegen del sol y de la lluvia y básicamente, desde que naces te ponen uno en la cabeza y allí lo usas hasta media hora antes de la muerte.

  • Chamas de bailoteo en la sede del Cao Dai

    16 de febrero de 2017
    Chamas de bailoteo en la sede del Cao Dai

    En un momento de la misa en la sede del Cao Dai, el grupo de chamas que estaba en la parte trasera a mi lado entró en efervescencia religiosa y mientras el resto del elenco está sentado escuchando o mirando algo que pasa en la parte delantera, ellas, en silencio, se pusieron en pie y les entró un frenesí místico y se echaron un baile con rotaciones y demás. Por motivos estéticos, las más viejas y terroríficas están en la parte trasero y las más follables son las que vemos al frente, aunque hay que estirar bastante el concepto, al menos en cuanto a mis gustos. Seguramente alguién me explicó lo que significaban los brazaletes amarillos que llevaban pero esa pieza de información vital ha sido eliminada de mis recuerdos. No creo que fueran judías. Una ventaja evidente de esta religión es el llevar uniforme cuando vas a misa con lo que te ahorras el invertir en ropas para que te vean los otros.

←Página anterior
1 … 1.345 1.346 1.347 1.348 1.349 … 3.617
Página siguiente→
  • Genin en Encerrado – LockedPasando… Salud
  • huitten en Encerrado – LockedSerá que no tenemos suficiente angustia …
  • Genin en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoOjalá que mejore el mar para que puedas …
  • Genín en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesLeyéndote, con la pasión con que vives t…
  • huitten en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoSí que son bonitos esos colores de la to…
  • huitten en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesA seguir disfrutando.
  • huitten en Primer día de buceo en RasdhooTodo muy bien, menos los madrugones.
  • huitten en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooVaya tute.

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR