Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • The Outcasts

    5 de marzo de 2017

    Seguro que nadie se creerá esto que voy a escribir pero a veces voy al cine a ver cosas que no tengo ni puta idea de lo que van simplemente porque es lo único que no he visto en la cartelera y claro, después tengo que aguantar las miraditas de los acomodadores como en el caso de la película que voy a comentar, una que cuando entramos en la sala éramos siete personas y creo que ninguno sabíamos la razón por la que estábamos allí. La película es posible que se llame The Outcasts, aunque en Holanda se estrenó como Cool Girls y creo que jamás de los jamases se estrenará en España, aunque en su momento se dijo que la querían titular truscoluña no es nación.

    Unos julays traman la venganza contra la reina de las pijas del instituto

    En un instituto gringo, la más pija y chula reina y putea y humilla a dos pavas frikis que no veas. Después de una jugarreta sucia estas deciden vengarse y logran el apoyo de los demás grupos del instituto en esta tarea, consiguiendo ningunear a los chachis, humillarlos y recuperar el control de su centro. Todo parece muy bonito pero vamos, que el resultado final es más de lo mismo pero con feos.

    Puedo decir y digo que esto es como un episodio de las series esas patéticas que ponen en el canal de la Disney y que a veces, cuando voy a España y hago zapping, miro durante treinta y cinco segundos antes de continuar mi ruta por el resto de canales. Está bien hecho pero es un producto completamente vacío, hay una historia épicamente tonta, interpretada por un grupo de actores nuevos y desconocidos que actúan pero en muchas ocasiones parece que sobreactúan. Toda la historia es como muy blandengue, los diálogos son tontos, las escenas son previsibles y desde el primer instante sabemos como acabará la cosa. Ni siquiera tenemos un buen momento con una escena de desnudos para alegrarnos el día. Esto es una especie de episodio estirado como el chicle de un programa televisivo que han puesto en el cine. No se puede decir mucho más.

    No creo que en ningún escenario atraiga a los miembros del Clan de los Orcos o a los sub-intelectuales con GafaPasta. Más bien es algo para llenar el cine con pre-adolescentes gritando y llamándose unos a otros con sus móviles durante la película sin que en realidad estén prestando atención a lo que hay en la pantalla. Un producto mediocre para olvidar.

  • T2 Trainspotting

    5 de marzo de 2017

    Hay películas que cuando las nombras, todo el mundo las reconoce y hasta es posible que farfulleen sobre lo buenísima que era y tal y tal pero que si les pides detalles específicos, no te los podrán dar porque o no la han visto o la leyenda acabó aplastando la película y haciendo que la olvidemos. Un buen ejemplo es la película original que llevó a la continuación que voy a comentar hoy y que se titula T2 Trainspotting y que me parece que está en los cines de España desde hace al menos una semana.

    Los julays jacosos ahora son julays adictos a otras cosas

    Volvemos al mundo de la sociedad británica rastrera y miserable y petada de drogas y veinte años más tarde, todos siguen siendo adictos solo que ahora lo son de otras cosas y parece que el tiempo no ha pasado para ninguno de ellos. Por supuesto y con el final de la primera parte, aquí tenemos también eso que llamamos venganza.

    Reconozco que yo era el primero que fui al cine un poco mosqueado porque regresar a una historia que me encantó veinte años más tarde para ver lo que ha podido suceder durante ese tiempo es un poquito difícil de digerir. Por suerte me equivoqué y la dinámica que había entre los protagonistas en aquel pasado tan lejano sigue existiendo. Es verlos aparecer y recordarlo todo y recuperar el hilo. El director y los protagonistas lograron lo imposible, hacer una segunda parte con veinte años y no aburrirnos en el intento. La película tiene abundantes momentos para la nostalgia con escenas que nos recuerdan a otras. El equipo vuelve a estar fantástico y podemos ver lo mucho y malo que ha hecho el tiempo sobre ellos. El director, Danny Boyle no ha perdido el tiempo y en estas dos décadas ha seguido haciendo cine y en muchos casos buen cine pero parece que echaba de menos a los personajes que le dieron la fama mundial. Por supuesto, Ewan McGregor vuelve a brillar. Sigue siendo el más carismático de todos y la película gira en torno a él y a sus relaciones con los otros colegas, a veces difíciles, a veces entrañables pero siempre con algún tipo de emoción. Se le nota a gusto con un personaje que quizás tenga demasiado de él en su interior. Resulta bonito regresar a este universo conocido y nos lo pasamos muy bien pero al salir del cine si te paras a pensar, no hay nada épico en esta segunda parte, es una película que puede o no existir y nuestras vidas no cambian. La primera era como una supernova y en este caso tenemos un buen relato para matar dos horas, bien contado, bien interpretado, bien dirigido pero que no resaltará en nuestra memoria como la película del año 2017. Mencionar que Jonny Lee Miller está estropeadísimo. En su día pensé que él sería el que llegaría más lejos pero todos sabemos que no fue así. En fin, cine nostálgico.

    Igual puede gustar a los miembros del Clan de los Orcos aunque es una película muy oral, con diálogos continuos, rápidos y complejos que igual los confunden. Esta sí que puede ser una de esas historias que encandilan a los sub-intelectuales con GafaPasta.

  • La cura del bienestar – A Cure For Wellness

    4 de marzo de 2017

    Hay directores como el de la película que voy a comentar hoy que tienen como familla y siempre te lo dicen en el trailer como si lo que vas a ver es grandioso por las manos que están detrás del producto pero que cuando te pones a mirar lo que han hecho, resulta que es uno que sabe hacer su trabajo pero que no cuaja un peliculón ni de coña. Uno de esos directores es Gore Verbinski, que igual por el nombre tan raro suena como a maestro del cine pero que puedo confirmar y confirmo que no lo es. Su última película es A Cure for Wellness y en España se estrena en un par de semanas con el título de La cura del bienestar.

    Un julay va a una clínica de frikis y las pasa putas

    Un chamo es enviado a una clínica en Suiza para trincar allí al CEO de su empresa y volver con él a gringolandia. Cuando llega allí descubre que son todos frikis, tiene un accidente de coche y finalmente acaba metido en la misma clínica, rodeado de lolailos y con unas movidas chunguísimas que parecen como de extraterrestres o chusma y gentuza de Vecindario capital de Mordor. El tipo se asociará con una pava super-rara para tratar de huir del lugar porque no parece que en ese sitio haya nada bueno.

    Esto en principio era una mezcla de fantasía, terror y drama con un trailer exquisitamente hecho. El resultado es más bien un masque de película con un guión que no llegué a entender y que tiene un tramo larguísimo tan aburrido que me dormí. Casi que lo mejor es el consejo de administración de la multinacional al principio de la película. Toda la parte en la clínica es iterativa, siempre vemos lo mismo, una y otra vez y la parte terrorífica se la debieron dejar en alguna estantería y no la pusieron en la peli. El protagonista es Dane DeHaan y la cámara lo odia con inquina, no tiene un solo buen momento. Sin un guión que sostenga la historia, con un director que le gusta crear escenas sofisticadas, con un millón de detalles, pero que se olvidó del guión y con un actor al que la cámara repudia y que ni siquiera tiene unos secundarios que interesen, todo va rápidamente caminito de la mediocridad. Supuestamente nos tienen que sorprender y al final dejar alucinando pero no lo lograron. Es sencillamente sosa.

    Con todo lo que hablan y las boberías que dicen, esto puede provocar la ira y la rabia de los miembros del Clan de los Orcos, que harán muy bien en evitar los cines en los que la estén poniendo. Tampoco creo que sea algo para los sub-intelectuales con GafaPasta.

  • Jackie

    4 de marzo de 2017

    Por razones místicas y misteriosas, hay gente que resuena en el mundo de una manera mucho mayor que otra. Los gringos tuvieron un montón de presidentes en el siglo XX (equis-equis) pero hubo uno que condensó en sí mismo y en su hembra toda la magia del universo y aún más. Me pregunto como habrían sido juzgados esos dos de haber vivido en nuestro mundo, con todo el mundo conectado, con cámaras hasta en los paquetes de leche y sin privacidad alguna. Una de las películas nominadas en los Oscars, particularmente a mejor actriz es Jackie, la cual se estrenó en España hace un par de semanas con el mismo título.

    Una julay pendenciera hace lo que le sale del pitote

    Aunque vemos un poquito de como era la vida de la esposa del presidente de los Estados Unidos, la película se centra en contarnos lo que pasa a su alrededor inmediatamente después del atentado que mató a su marido y en los días que siguieron hasta que lo pusieron bajo tierra.

    Esta es una historia que en teoría debía resultar fascinante para contar. Una visita a lo que vivió una de las mujeres más famosas del siglo pasado cuando se convirtió en mito y leyenda. Por desgracia al final lo que tenemos es la desmitificación, resulta que la chama es insoportable y llega un momento en la película en la que te preguntas la razón por la que el asesino escatimó en balas y no se cargó a la chama. Es una mujer insufrible, con un ego elefantiásico, irascible, borde y con un montón de patologías que deberían ser estudiadas por los veterinarios gringos. Por más que Natalie Portman haga un trabajo fabuloso, el problema es que la persona que interpreta, vista así tan de cerca y con esta nueva realidad, entra en el universo de los malajes y cansa con su infinita capacidad para el marrullerismo. Tras la sorpresa inicial, la película está demasiado vacía, es demasiado de más de lo mismo, es un atracón de ego y soberbia de una tipa que yo evaluaría psicológicamente porque no parece muy centrada. La historia no tiene más nada, es repetir y repetir escenas en las que ella sale por peteneras y de cuando en cuando poner a los niños en las escenas y ni siquiera llegamos a saber si ama a sus hijos o los usa para inflar su ego. El hermano del presidente acaba convertido en una marioneta que ella manipula a su antojo, un tipo sin carácter alguno que le tiene miedo. Quizás esta sea la verdadera historia pero el resultado es que podría haber sido un corto fantástico pero termina con una película que está bien pero que no impresiona.

    Esto no es cine para los miembros del Clan de los Orcos, es demasiado aburrido para ellos. Tampoco creo que tenga eso que buscan los sub-intelectuales con GafaPasta, es tan simple que acaba en simplona. Para ver por la tele un domingo por la tarde con un kilo de fabada en el estómago y combinada con una siesta épica y legendaria.

←Página anterior
1 … 1.350 1.351 1.352 1.353 1.354 … 3.630
Página siguiente→
  • doverinto en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanChaaaacho! Hoy estreno de Jurassic World…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 2Los colores son maravillosos. Y vaya vel…
  • doverinto en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanJojojo, el tío tol rato parriba y pabajo…
  • huitten en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanSi algún día cuentas que has tenido que …
  • Genin en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanSin video no es tan placentero el vuelo,…
  • doverinto en M3GAN 2.0Hablaba de Róterdam donde he mandado a m…
  • sulaco en M3GAN 2.0En donde está mi casa, 31 grados ayer, s…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 1Cada vez que veo estos vídeos, me da por…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR