Uno de los dos cuartos de la casa de Ho Chi Minh junto al palacio presindecial es el comedor. En la foto se puede ver que es muy simple y por no tener, no tenía ni puertos USB para sus dispositivos mágicos y maravillosos. Al colega le debía gustar comer con público porque la mesa la tienen preparada solo para él pero en los lados hay varias sillas para los palmeros y similares. Los vietnamitas cuando pasaban por allí y miraban dentro de la habitación (lo hacíamos desde una ventana), se emocionaban hasta las lágrimas. A mí el mantel celeste no me terminó de convencer.
-
Vendedora ambulante con bicicleta en Hanói
La primera vez que te cruzas con una vendedora ambulante en bici en Vietnam impacta. Van por las calles con las bicicletas petadas hasta el máximo y caminan despacio por las calles, se acercan a los mercados y tratan de sacar algo de dinero. Las hay también que preparan comida y creo que veremos una foto de una mujer con su bicicleta tuneada al efecto. Sus clientes no son los turistas, se supone que están vendiendo cosillas que quieren los locales. No recuerdo haber visto ningún hombre, eran siempre mujeres y en algunos casos, solo se les veían los ojos porque se ponían una especie de pasamontañas bajo el sombrero, lo cual tiene más mérito si tenemos en cuenta que la temperatura cuando yo pasé por el país era de más de cuarenta grados.
-
Playa de las Canteras en el Club de las 500
De cuando en cuando aparece por aquí alguna foto de mi colección que de estar en la bitácora, no consigo encontrarla. La de hoy es un buen ejemplo. Es una foto del Jurásico que hice con mi primera cámara digital allá por mayo del 2002, seguramente en mi primera visita a Gran Canaria con dicha cámara, una CANON Powershot G2 que aún tiene mi madre. La imagen muestra la Isleta vista desde la playa de las Canteras a la altura del Hotel Reina Isabel, la zona que en la época en la que yo vivía por allí llamábamos Sensación de Vivir y que lindaba con Melrose Place. La foto ha ido acumulando visitas y hoy le damos la bienvenida al Club de las 500 y de gratis consigue su propia anotación en la bitácora.
-
Casa sobre pilotes del tío Ho
Ho Chi Minh no era como esos comemierdas y ladrones truscolanes que se ponen sueldos mayores que los de los presidentes de naciones que existen o roban a manos llena y el populacho estúpido les aplaude y les vota en las elecciones, lo cual viene a demostrar que hay que tomar medidas en este asunto y empezar a eliminar ramas ccompletas de ADN que están totalmente perdidas. El hombre no quería vivir en el palacio así que le hicieron una keli de madera con sus pilotes como cualquier hijo de vietnamita. La casa no tiene prácticamente ningún lujo y como se puede ver, los mosquitos entran sin tocar en la puerta si quieren. Hoy en día es un lugar de peregrinación de vietnamitas y turistas. La casa solo tiene dos cuartos y no hay trono para jiñar. Al parecer, Ho Chi Minh vivió en esta keli hasta que la diñó.