Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • 03 – Una postura casi imposible

    27 de enero de 2010
    03 - Una postura casi imposible

    03 – Una postura casi imposible, originally uploaded by sulaco_rm.

    La tercera de las imágenes de esta serie es bastante rara. El águila marina tiene las alas en una posición asimétrica. No sé por qué pero se me hace extraño, siempre creí que las movían a la vez. En el ala del lado derecho se ven las enormes plumas que la forman y por supuesto hay que tener siempre presente que ese animal, con las alas extendidas tiene una envergadura de casi dos metros. En la próxima foto habrá retomado su vuelo y ya no mirará hacia la cámara.

    Date and Time: 2009:10:20 11:56:55.77
    Exposición: 1/2000 sec
    Apertura: f/5.6
    Distancia focal: 400 mm (reales 640mm)
    ISO: 250
    Compensación: -1/3 EV

  • Hace un frío de que te cagas ?? 

    26 de enero de 2010

    Ir en bicicleta cuando hay viento y la temperatura es de diez grados bajo cero es toda una aventura. Comienza cuando te momificas poniéndote la ropa para que te abrigue y creedme cuando os digo que nunca es suficiente. Yo no vario demasiado mi vestimenta, salvo por unos pantalones que protejan algo más que los vaqueros y las botas con suela bien gruesa para que me aíslen del suelo. Hace poco me compré unos guantes de los que usan la gente que sale a correr a la calle para poder manejar la cámara en invierno sin que se me hielen los dedos y he descubierto que son ideales para llevar debajo de los guantes de invierno porque cuando vas en bici con las manos al volante, los nudillos se te congelan y es una sensación horrenda. Con el viento, la sensación térmica que teníamos esta mañana era de diecisiete grados bajo cero. A esa temperatura, tenía que respirar únicamente por la nariz ya que si trataba de echar el aire por la boca se me congelaba la napia y cuando llegué a mi oficina parecía el Joker, con la sonrisa congelada.

    Pese al frío, me encantan estos días fríos. Las comidas saben más ricas y la gente anda contenta por todos lados. Reducimos el ritmo frenético y nos tomamos las cosas con más calma, somos más corteses y más propensos a tener una de esas conversaciones chorras con aquellos que como tú se están pelando de frío mientras esperan el tren que llega tarde o el autobús que acabas de perder o estás en la cola del cine Tuschinski, en la calle y no ves la hora de entrar al interior del edificio y dejar que el ambiente caldeado te abrace.

    Esta noche volveremos a alcanzar temperaturas de menos diez grados o quizás incluso menos. Hace unos momentos tuve mi ración de siete grados bajo cero cuando volvía de clases de neerlandés junto a mi profesora y optábamos por una ruta un pelín más larga pero en la que evitábamos un puente que está totalmente cubierto de hielo y en el que es casi imposible no caerte. Aunque solo una parte de mi vida la he pasado en esta tierra, he desarrollado mi propio radar para detectar las situaciones en las que la bicicleta no es un medio seguro de transporte y las evito casi como si me hubiese criado en este país.

    Mañana será nuestro último día de frío sin escarcha, volveremos a las temperaturas más normales que rondan los cero grados, uno arriba o uno abajo. Y el jueves, en Turquía me espera también el frío y quizás nieve en Estambul, algo que molaría mazo para hartarme a hacer fotos.

  • 02 – El águila mira hacia la cámara

    26 de enero de 2010
    02 - El águila mira hacia la cámara

    02 – El águila mira hacia la cámara, originally uploaded by sulaco_rm.

    De las más de dos mil fotos que hice en Polonia, mi favorita es la foto de hoy. Justo después de coger el pescado el águila giró su cabeza y en una postura bastante espectacular miró hacia la cámara directamente antes de continuar su camino. ?ramos tres haciendo fotos en el bote y solo mi cámara captó este momento (y el que veremos mañana). Mis compañeros habían estado haciendo fotos de la fase anterior, cuando el águila desciende a pillar el pescado y para cuando sucedió esto, sus cámaras tenían el buffer lleno y estaban exhaustas. Entre la primera foto de esta serie y esta han transcurrido veinte centésimas de segundo y como veis la postura es totalmente distinta. Me sigo asombrando con la velocidad a la que suceden las cosas y la capacidad que tienen las cámaras actuales para atrapar esos momentos sin grandes problemas.

    Varios recordaréis esta foto porque fue una de las que envié nada más volver de Polonia para calmar los ánimos de los que me estaban presionando para que procesara las fotos.

    Date and Time: 2009:10:20 11:56:55.62
    Exposición: 1/2000 sec
    Apertura: f/5.6
    Distancia focal: 400 mm (reales 640mm)
    ISO: 250
    Compensación: -1/3 EV

  • Flevonice

    25 de enero de 2010

    Antes de irme de vacaciones navideñas había quedado con un grupo de amigos para ir juntos a Flevonice, lugar del que se dice que es la mayor pista de patinaje de velocidad del mundo en abierto (y fuera de montañas). De hecho, esta no está a nivel del mar, está a unos cuantos metros bajo el nivel del mar.

    Como sucede siempre en los Países Bajos, acuerdas la fecha, la apuntas en tu agenda y te olvidas completamente. El día antes hablé con uno de los que iba, un amigo que vive en Nijmegen y con el que siempre voy a ver los partidos internacionales del Ajax y el hombre quedó en que me recogía sobre las doce de la mañana, así que después de pegarme el desayuno de los campeones me pasé por casa de mis vecinos para tomarme un cafelito y a la hora acordada sonaba la pita del coche que me recogía.

    Huevos revueltos masala

    Huevos revueltos Masala, originally uploaded by sulaco_rm.

    La noche anterior había nevado y de nuevo Utrecht estaba cubierta por un manto blanco y precioso de nieve. Tardamos unos cuarenta y cinco minutos en llegar a nuestro destino, situado en el Flevopolder, la isla artificial más grande del mundo y que conforma gran parte de la provincia de Flevoland.

    El lugar al que íbamos es bastante nuevo y ni siquiera aparece en google maps, aunque aproveché mi aplicación para almacenar rutas con el GPS de mi teléfono y durante la segunda vuelta al circuito me hice el mapa del mismo:


    Ver Flevonice en un mapa más grande

    A la una de la tarde estábamos todos en el lugar, comprábamos nuestras entradas, nos poníamos los patines de hielo y nos lanzábamos a la pista. Para ese tipo de recinto hay que usar los patines de velocidad que yo tengo, ya que los otros, los artísticos no sirven para grandes recorridos. Dos de mis amigos tenían de esos y tuvieron que alquilar los de velocidad porque después del primer recorrido al circuito de 5 kilómetros, estaban muertos y sin aliento.

    Flevonice

    Flevonice, originally uploaded by sulaco_rm.

    En total hicimos cuatro recorridos completos del circuito de cinco kilómetros y en mi caso yo di unas ocho vueltas a un circuito oval de unos cuatrocientos metros con lo que me puse en unos veintitrés kilómetros, lo cual no está nada mal. En todo ese tiempo solo tuve un amago de caída al quedárseme clavado el patín en un agujero en el hielo y poner una rodilla en el suelo. Me sigue asombrando que después de todo lo que he patinado y lo inestable que aparento, no me caigo. Por supuesto he salido en un montón de vídeos y fotos que jamás saldrán de los confines de mi entorno.

    Tras el evento, cenamos Stamppott boerenkool en el lugar y volvimos a casa. Ya sé que esto está mal hecho, que no debería salir del cuarto en el que tengo el ordenador y que si algún día quiero ser un buen dosputocerolista, tendría que quedarme en casa actualizando cada diez minutos el estado de mi caraculolibro para que todos mis amiguitos dosputocerolos sepan que sigo ahí, vivo. Estoy totalmente anclado en el pasado, sin perfil en red social de perdedores alguna y sin embargo sabiendo y compartiendo con mis amigos un montón de información, ya que mientras yo patinaba no dejaban de entrar en mi teléfono los mensajes y correos ni de salir las fotos del evento en tiempo casi real y así mi amigo el Rubio me mostraba la ruta que hacía caminando en un lugar de Holanda, mi amigo el Niño me mandaba fotos del sitio en el que andaba con su moto, mi amiga la Chinita me informaba que estaba preparando Ertwensoep para almorzar, mi amigo el Moreno me avisaba que estaba algo pachucho en casa y el resto de amigos preguntaban, sugerían o me contaban cosas. En fin, está claro que hay algo malo y perverso en que nos conozcamos todos, compartamos aventuras y salidas, nos veamos a menudo y sin embargo, nos neguemos a tener amiguitos virtuales o a que los perdedores que dejamos atrás hace un siglo nos añadan a sus listas de perdedores para poder saber lo que hacemos.

    Después de volver a casa me homenajeé con un trozo de Tarta de queso con sabor a vainilla y caí muerto en la cama. Hoy camino medio despatarrado por culpa de las agujetas y seguro que mañana será peor, pero que me quiten lo bailao. Y en tres días ?? en Estambul.

←Página anterior
1 … 2.682 2.683 2.684 2.685 2.686 … 3.631
Página siguiente→
  • Genin en Sirat. Trance en el desierto¡Uf! Salud
  • huitten en Sirat. Trance en el desiertoMe he quedado como tú…sin saber de qué…
  • sulaco en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoDoverinto es super fans. Las va a ver bo…
  • Genin en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoNunca he entendido como es posible que e…
  • huitten en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoSantiago Segura me cae bien, pero ningun…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR