Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Un poquito de ayuda

    1 de julio de 2009

    De cuando en cuando tengo una extraña sensación como si una mano se posara sobre mi hombro y cambie la dirección hacia la que estoy encaminado. Son cosas que suceden y que después, cuando te paras a analizarlas, descubres que hay algo bastante extraño en ellas.

    El lunes me levanté a las siete de la mañana porque quería llegar antes al trabajo. Como esa noche volaba hacia Barcelona, prefería llegar antes a la oficina y así volver a mi casa temprano. Dejé más o menos todo preparado por la noche, no tanto la ropa que me iba a poner sino otras cosas ya que era el día que viene a mi casa la señora de la limpieza y tampoco es plan que se encuentre todo tirado, sobretodo porque lo ordenará de tal forma que jamás encontraré las cosas y prefiero saber en donde están. Me duché, me vestí y desayuné. En la mesa de la cocina dejé seis magdalenas de chocolate con una nota para la señora y salí de mi casa con el tiempo más bien justo para ir a la estación de tren. Como hace calor, no llevaba mochila y disfrutaba pedaleando por el carril bici. A un tercio de la distancia un flash me vino a la cabeza y maldije en voz alta: ¡Mierda! se me había olvidado dejar sobre la mesa el dinero para la señora y tuve que girar para volver a mi casa. De la misma forma que no estaría nada contento si mi empresa no paga la nómina antes del último día del mes no creo que a ella le haga gracia así que me resigné y decidí tomar el siguiente tren, uno que sale diez minutos más tarde. Llegué a mi casa con el paso acelerado, dejé la bicicleta por fuera del jardín, corrí al interior y puse el dinero sobre la mesa, debajo del paquete de magdalenas. Cerré la puerta y volví a a recuperar el ritmo de pedaleo. Me alegró no tener nada a la espalda porque sabía que de ser así, acabaría todo sudado.

    Incrementé mi velocidad y tuve suerte con los semáforos aunque sin ella también los habría pasado ya que lo bueno de hacer la misma ruta todos los días durante casi cuatro años es que los conozco tan bien que puedo anticipar los momentos para cruzar sin problemas. En mi cabeza sonaba por cuarta vez el cuarto tomo de la saga de Twilight, Breaking Dawn. Para cuando pisé el andén el tren acababa de llegar y aún faltaban cinco minutos para que partiera de nuevo. Hice lo que hago en esas ocasiones, mandar esemeses y correos a los amigos y hacer alguna llamada. Después me puse a jugar y el tren comenzó su viaje. Nuestra primera parada era en Utrecht Overvecht y allí escuché el sonido que hace la locomotora cuando se desconecta y apaga. Me extrañó porque normalmente la parada es de un minuto o menos. El tren no arrancó. Me acerqué a la puerta y veo al maquinista salir de la cabina, cerrar la puerta y comenzar a andar hacia el extremo posterior del tren. El hombre parecía algo apesadumbrado. Salí con la bicicleta y me acerqué al revisor junto con algunos pasajeros. Nos informó que el tren anterior, aquel que yo debería haber tomado, estaba parado en la zona de Hollandse Rading por culpa de un aanrijden, la forma eufemística de referirse a los cobardes que se lanzan delante de un tren, generalmente con su bicicleta, para suicidarse.

    Por un instante sentí un alivio inmenso, una sensación egoísta puesto que lo que debería sentir es lástima por el cabrón o la cabrona que decide joder la vida de cientos de personas en un lunes por la mañana haciendo eso. Al menos yo estaba en una estación desde la que podía reorganizar mi viaje y llegar al trabajo. Aquellos a los que el accidente les pilló en el tren, esos posiblemente tardarán un par de horas en llegar a su destino, quizás más ya que se suspenden los trenes y hasta que llegan los autobuses que han de recogerlos, el tiempo no deja de pasar. En la prensa holandesa jamás se mencionan los aanrijden, hay cierto consenso en que si se les da publicidad se puede incitar a otros. También es conocido por todos que la zona de Hollandse Rading es como la Meca de este tipo de actos. En aquel lugar, un poblacho en el medio de un bosque casi sin ciudadanos, allí hay el porcentaje más alto de suicidios del país. Las razones son varias, según a quien le preguntes. Unos dicen que es porque la cruzar por el bosque hay un montón de pasos sin barrera y eso hace más fácil el lanzarte contra el tren ya que el conductor no te verá venir y no podrá frenar a tiempo. Otros dicen que es porque allí hay un manicomio y de vez en cuando se les escapa un chiflado y uno de cada tres parece llevar programado en su código genético que al escaparse ha de suicidarse con una bicicleta lanzándose frente al tren. Los más románticos dicen que el lugar es tan hermoso que no hay mejor forma de morir. Yo no me decanto por ninguna de las teorías pero me toca los huevos que unas cuantas veces al año tengamos retrasos por culpa de estos desgraciados.

    Muchos de los pasajeros trataban de convencer al revisor de las virtudes de seguir el camino pese a la prohibición cuando yo ya estaba mirando en mi iPhone la aplicación Trein y buscando una ruta alternativa. Un par de minutos más tarde paraba en la estación un tren que iba hacia Amersfoort y a la chita callando me fui acercando al andén. Tres extranjeros, posiblemente trabajadores de Nike debatían sobre que era lo mejor que podían hacer y en un instante de debilidad les dije que me siguieran. Cuando llegó el tren no se subió casi nadie. Todos los demás todavía creían en un milagro y además por megafonía les decían que debían tomar un tren hacia Baarn y allí cambiar a otro hacia Hilversum. En teoría suena fantástico si no fuera porque hay un tren cada media hora y el anterior había pasado dos minutos antes de llegar el nuestro. El nuevo tren cerró sus puertas y comenzó nuestro viaje hacia Amersfoort, lugar en el que cambié de tren y me subí a otro que me dejó en Hilversum. En total tardé una hora y cuarto en llegar a la oficina. Estoy seguro que sin la ayuda de mi Ángel de la Guarda hubiera sido peor.

  • Alrededores de la playa Jussa en el club de las 500

    1 de julio de 2009
    Alrededores de la playa Jussa

    Alrededores de la playa Jussa, originally uploaded by sulaco_rm.

    La mayor parte de las fotos que hay en la bitácora de mi viaje a Omán en el año 2005 las vimos empotradas en las anotaciones que contaban el relato. En aquella época aún no había ajustado el mecanismo que controla este monstruo y esa era la forma en la que se podían ver. Fue en la anotación Omán séptima parte ? Turismo en Moscate I en donde vimos por primera vez este arco natural situado cerca de la playa de Jussa y hoy le damos la bienvenida al Club de las 500.

  • Winther Kangaroo

    30 de junio de 2009

    Esta bicicleta es como la berlina de lujo de las que se usan para llevar a los niños. Son bastante caras y vienen con un montón de pequeños detalles para hacerlas más cómodas y funcionales. En la cesta delantera se pueden llevar hasta dos niños en asientos independientes que se pueden ajustar para que los niños vayan sentados más adelante, atrás, recostados o incluso cambiar la orientación. Se puede quitar uno de los asientos y centrar el otro y la persona que lleva la bicicleta siempre tiene una visión clara de lo que sucede dentro del cubículo en el que se transporta los niños. Los asientos llevan cinturones de seguridad y el volante se puede ajustar fácilmente para que ambos padres al manejar la bicicleta lo puedan hacer con comodidad y no como en otras en las que para cambiar la posición del volante hay que tener herramientas y toma demasiado tiempo. La bicicleta tiene una buena amortiguación y una construcción muy robusta.

    En el Álbum de fotos de bicicletas encontrarás un montón de bicis que he ido fotografiando a lo largo de los años

  • Callejones en el barrio de Vegueta en el club de las 500

    30 de junio de 2009
    Callejones en el barrio de Vegueta

    Callejones en el barrio de Vegueta, originally uploaded by sulaco_rm.

    Las cámaras de foto tienen su propia visión particular de la luz artificial con la que iluminamos la oscuridad. Falsifica los colores y crea ambientes cálidos en sitios que si los vemos a plena luz del sol, son totalmente distintos. Desde siempre he sentido una retorcida fascinación por los callejones estrechos y desiertos en las zonas antiguas de las ciudades, particularmente de noche. Me imagino criaturas que no deberían existir en nuestro mundo de cacería por esas calles buscando su próxima presa.

    Hace tres años vimos por primera vez estos Callejones en el barrio de Vegueta, una foto tomada en la ciudad de las Palmas de Gran Canaria a la que hoy le damos la bienvenida al Club de las 500.

←Página anterior
1 … 2.771 2.772 2.773 2.774 2.775 … 3.618
Página siguiente→
  • Genin en Regresando a Utrecht desde MaléLos del hotel son unos chorizos, menos m…
  • huitten en Séptimo y último día de buceo en RasdhooDebe dar pena dejar de ver a tus amigos …
  • Genin en Séptimo y último día de buceo en RasdhooPues me quedo esperando con ansia el cap…
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…
  • Genín en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesPues a mi me gusta tu idea de escribir a…
  • huitten en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesUn día muy interesante, sí señor!!!

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR