Después de casi tres meses viendo fotos nuevas cada día, llega el momento de mirar hacia atrás y recuperar algunas de las imágenes que han ido pasando por esta legendaria bitácora a lo largo de tantos años. Comenzamos esta nueva tanda de premiados dando la bienvenida al Club de las 500 a esta foto de unas deliciosas Lentejas con chorizo cuya receta vimos hace cinco años. Si alguien cree que no vuelvo a cocinar aquello que pongo por aquí espero que esa persona disfrute con los disgustos porque no hace ni tres semanas que las preparé por última vez y una amiga holandesa vino a cenar a mi casa y cuando se marchó caminaba como Falete de lo requintada que iba y ni os cuento el festival de artillería que dieron mis vecinos esa noche después de encochinarse con las lentejas que les llevé. De hecho, mi vecino me arregló el jardín durante mis vacaciones para agradecerme ese delicioso festín de comida española que se dieron a mi costa.
-
Y allá al frente, Malasia y Estambul ??
La semana pasada me planteaba lo que quería hacer este año mientras tomaba el sol en la playa. Era una de esas tareas que se maceran en algún recóndito lugar de tu cabeza sin que les prestes demasiada atención. El viernes volaba de vuelta a casa y las cosas comenzaban a encajar, las manecillas de mi brújula interna se decantaban por un destino. Durante el fin de semana compré un par de guías de viaje en Amazon y hoy he adquirido mi billete de avión. Durante dieciocho días de mayo estaré en Malasia, ese país que en los anuncios de la CNN y Discovery Channel siempre decían que es Truly Asia, el lugar en donde se funden las culturas malayas, china, india y la de varios grupos indígenas de la isla de Borneo. Aún no sé ni lo que veré ni en donde me quedo pero tampoco me preocupa, seguro que mi ángel de la Guarda se encargará de hacer que las cosas salgan bien.
Buscando lugares exóticos y otras culturas para descubrirlas y disfrutar de ellas iré también a Estambul aunque aún no sé cuando. Mi amigo el Turco me jura por las bragas de la Rosaura que ya me ha perdonado por no ir a su boda y que no tratará de asesinarme o enviarme a algún campamento de kurdos mientras visite el país. Por si las moscas lo haré después de las vacaciones malayas. Con esto mi agenda primaveral toma forma y se presenta como una montaña rusa llena de rincones variados. Por primera vez en todos los años que llevo en los Países Bajos, creo que me saltaré una de mis visitas a España y en su lugar les diré a mis padres que se vengan y quizás nos plantemos en Roma, ciudad a la que me gustaría volver o en Londres, poblacho que aún tengo que descubrir.
Mi limitada visión del mundo no me permite ver lo que pasará más allá del próximo verano y por suerte esa ceguera no me desvela. Después de mis vacaciones me la trae al fresco si se hunde el mundo y la crisis nos devora a todos. A ver quien es el bonito que me quita lo bailado. Lo único que podemos hacer con el dinero es disfrutarlo, vivir todas esas cosas que nos harán más felices y aprovechar ese lugar privilegiado en lo alto de la ola para llegar lo más lejos posible. Los relatos de grandes viajes que podremos leer por aquí este año sucederán en el otro lado del mundo, a más de diez mil kilómetros de distancia de donde vivo.
Actualización: Ya tengo mi billete para Estambul, será un par de semanas después de volver de Malasia.
-
Album de fotos de Maspalomas
Technorati Tags: fotos, viajes, Maspalomas, Köln, Gran Canaria
-
Bakfiets cubierta
En un país en el que llueve tanto, es importante salir de compras con la bici con tranquilidad y sabiendo que los niños no se van a mojar (o la compra). Para eso, nada mejor que ponerle la capota a tu bakfiets. El modelo de la foto es el pequeño, el que solo permite llevar dos niños en la cesta y si os fijáis, veréis que hay una sillita detrás del asiento para un tercer niño. Al fondo se puede ver otra bicicleta con las mochilas para llevar carga, un accesorio imprescindible para poder ir de compras y volver a casa con todas las cosas que has adquirido. A pesar de lo largas que son, las bakfiets son muy cómodas y se mueven perfectamente por la ciudad. Su único inconveniente es que como os guste mucho correr no tendréis demasiada suerte ya que con estas bicicletas no se alcanza una gran velocidad (lo normal son unos veinte kilómetros por hora). Como curiosidad decir que la foto está hecha con el iPhone.
En el Álbum de fotos de bicicletas encontrarás un montón de bicis que he ido fotografiando a lo largo de los años