Este curso informal comenzó en Quicksilver – Un paso adelante y continuó en Quicksilver – segunda parte
Después de mes y medio de pausa va siendo hora de retomar este pequeño curso para aprender a manejar la aplicación más potente y versatil que puedes encontrar en el mercado. Si los de Redmond quisieran impresionar a la gente deberían contratar a esta empresa para que les actualice su interfaz y lo empuje hasta el siglo veintiuno porque sus empleados aún no se han dado cuenta que quedaron estancados en el siglo veinte.
Una de las cosas que yo más uso de Quicksilver son los Triggers, palabra que supongo se puede traducir como disparadores o gatillos. La aplicación ya viene con un montón de ellos que puedes usar activándolos directamente y sin más traumas. Para ello invoca el Quicksilver con la combinación de teclas que hayas elegido (en mi caso es dos veces la tecla Apple) y teclea tecla Apple +, (coma) para entrar en las opciones de la aplicación.
En el menú superior selecciona Triggers y tendrás algo parecido a lo que puedes ver en la imagen anterior. En el menú lateral puedes elegir por ejemplo iTunes y verás la lista de triggers disponibles para ese programa. Puedes seleccionar los que quieres activar y si haces doble clic en la columna trigger le puedes asignar una combinación de teclas.
En mi caso, yo he seleccionado la combinación CTRL+Apple+barra de espacio para Play/Pause cuando estoy escuchando música en iTunes. Esta combinación funciona tanto si estás dentro de iTunes como si no lo estás, así que también la puedes usar para arrancar el iTunes.
Aquí es donde la cosa se pone interesante porque como véis los triggers pueden arrancar aplicaciones o hacer tareas que podemos definir. Yo me he creado un grupo de triggers que uso habitualmente y que podéis ver en la imagen siguiente:
Tengo un montón de ellos y aunque no me creais, los uso casi todos. Por lo general cuando necesito usar el ratón para algo significa que me falta un trigger que realice la acción. Vamos a crear un par de ellos juntos para ver como hacerlo. Si os fijáis en la imagen anterior veis que he seleccionado en el menú de la izquierda Custom Triggers.
En a parte inferior de la zona central tenéis haceis clic en el símbolo + que podéis ver en la imagen anterior y aparecerá un menú con dos opciones:
Elegid Hotkey y aparecerá un panel en el que podemos componer la acción a realizar:
Digamos que lo que queremos es abrir una aplicación (Smultron en este caso). En el primer panel tecleamos el nombre de la aplicación hasta que aparece y en el segundo panel ponemos la acción que queremos hacer (en este caso abrir).
Con eso hemos creado el trigger para abrir el Smultron y ahora le tenemos que asignar una combinación de teclas, algo que ya sabemos como hacer. Haces doble clic en la columna de trigger y tecleas la combinación elegida, en mi caso CTRL+Apple+N.
Mientras escribía esto se me ha ocurrido otro que no solo funciona sino que me hará la vida más sencilla en el futuro. Yo subo muchas fotos a flickr y buscaba una forma sencilla de hacerlo poniéndoles tags.
Lo primero es iros a las opciones de Quicksilver, Plugins y activar el plugin para Flickr upload
Ahora me voy al escritorio y voy a crear una carpeta llamada flickr que es donde voy a poner las fotos que quiero subir a flickr. De esta forma, siempre que quiera mandar fotos, las pongo ahí, activo mi trigger, añado los tags para las fotos y me olvido de todo ya que el sistema operativo se encargará de ello. Simple y eficiente. Así que he creado mi carpeta llamada flickr en el escritorio, he activado el plugin para subir fotos a flickr y ahora lo combino todo en un trigger.
Vamos al botón para añadir triggers de las preferencias de Quicksilver, elegimos hotkey y en el primer panel tecleamos el nombre de la carpeta (flickr)
En el panel de acción buscamos la acción Upload to flickr with tags. Para ello usa los cursores de arriba / abajo para moverte entre las opciones posibles.
Ahora que lo has encontrado el programa quiere poner algo en el tercer panel pero lo que nosotros buscamos es que nos pregunte siempre para poder seleccionar los tags, así que graba y vuelve a seleccionar el trigger haciendo clic dos veces. Ahora vete al tercer panel, el cual seguramente aparece como en la siguiente imagen y borra lo que hay en este panel usando la combinación de teclas Apple+X (Cortar). Puedes moverte entre los paneles con el tabulador. Tendrá que quedarte como el de la imagen:
Nos falta asignarle una combinación de teclas. Yo he elegido CTRL+Apple+F y cuando lo invoques aparecerá lo siguiente:
En el tercer panel pones los tags que quieres, le das a enter y el sistema subirá las fotos con esos tags.
Iba a explicar como crear triggers para hacer búsquedas en la red pero esto se está alargando mucho y prefiero dejarlo para el próximo capítulo. Ya sé que mi forma de explicar no es muy clara pero es lo que hay. Espero que las imágenes ayuden (a propósito, las he subido usando el trigger recien creado).
Puedes continuar con este curso en Quicksilver – cuarta parte. Más triggers
Technorati Tags: quicksilver, apple, software