Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersiones


Después de las dramáticas circunstancias de los dos días anteriores el jueves se presentaba fastuoso y fantástico con tres inmersiones planeadas y la primerísima Acompañando la salida del sol, que para mí es un momentazo para bucear porque los cazadores nocturnos ya están pensando en lavarse la boca e ir a dormir y los peces diurnos ya están dando gracias a algún Dios por no haber muerto de noche y vivir un nuevo día. Como en la ocasión anterior, teníamos que estar en el barco a las seis menos cuarto y los dos españoles que quedan venían conmigo, con lo que éramos tres clientes y dos Dive Masters. Ya sin el francés, yo voy con mi maldiviano. Después de comprobar las mareas entrantes y salientes quedó claro que íbamos a bucear en el Madivaru channel, es decir, a través del canal de entrada y salida del agua desde el Atolón hacia el océano, o de uno de los canales. Hay varios pináculos bastante profundos y la idea era seguir el canal, en el que además, hay una grande o grandísima probabilidad de ver tiburones de puntas plateadas, de los que el día anterior vimos uno adulto y fue la comidilla de la isla, que en los otros clubes se enteraron y estaban muertos de envidia. En este canal se cree que hay una guardería de las crías de estos tiburones y es el único lugar en el universo conocido en el que se sospecha que las críasn ganan tamaño antes de hundirse a profundidades mayores Para hacer el resto de su vida. Para esta inmersión pedí oxígeno enriquecido (Nitrox), porque es profunda y quería tener más tiempo abajo. Nos lanzamos al agua y llegamos hasta la mitad del canal, vimos varios grupos de tiburones de puntas plateadas jóvenes, como hermanos, en grupos de dos, tres o cuatro, flipante y en algún caso, jugaban con un Napoleón, que es un pez enorme. También vimos alguna barracuda a patrullando la zona y una raya grandísima. A medio camino cambió la corriente y tuvimos que meternos en el atolón porque la corriente nos quería sacar al océano Índico. Fue una inmersión muy buena.

Al salir volvimos al hostal a desayunar y por fin, hice la foto del desayuno, que se me estaba resistiendo mucho. Una hora después volvíamos al barco para la segunda inmersión y en el camino, los españoles fueron a la cocina de una keli en la que un chamo local prepara comida y la vende y le compra todo quisqui, a precios de risa. Se aprovisionaron allí y ya me han confirmado que todo estaba riquísimo. En la segunda inmersión seguíamos usando oxígeno enriquecido Y En esa íbamos a cruzar el Rasdhoo channel, el canal del otro lado de la isla. Comprobó las corrientes y eran las adecuadas. Nos lanzamos al agua, alcanzamos la profundidad de crucero, alrededor de veinticuatro metros y en el primer pináculo, que aquí eran muy profundos, vimos un pez de puntas plateadas adulto y a la prueba visual me refiero:

En realidad había varios tiburones en ese pináculo, pero en ningún momento tuvimos más de uno en la estación de limpieza delante de nosotros. No nos enganchamos y seguimos la ruta y en el siguiente pináculo había como diez tiburones grises y en el tercero eran más de doce y algún Napoleón, nos quedábamos flotando viéndolos Un rato despacito y después seguíamos. Entre los grises de cuando en cuando veíamos algún tiburón de punta de aleta blanca, vimos una raya, muchos bancos de peces pequeños y en el tramo final estábamos en el arrecife de la isla siguiente y allí vimos un betta marino, unos peces difíciles de ver y de nuevo, hay prueba visual:

El pescado es la cosa esa negra con lunares de la parte central inferior. Otra curiosidad fueron dos peces payaso, pero no los maldivianos, que estaban en su anémona y el Dive Master les ponía burbujas de aire y ellos como que se acercaban para frotarse o ducharse con ellas. Fue superdivertido y el vídeo será fastuoso pero hasta que llegue, nos conformamos con una romántica imagen de los dos peces:

Cruzamos por completo el canal, que es larguísimo y fue una inmersión interesante y fabulosa y no la típica de grupo, que estas aventuras solo se pueden hacer cuando somos pocos o mejor, el Elegido y un dive Master. La isla en la que acabamos tiene un complejo turístico y se llama Kuramathi.

Paramos una hora y volvimos al barco para la tercera inmersión y nos ofrecieron visitar un pecio, el del Kuramathi Queen, la reinona de Kuramathi, un barco que hundieron cerca de la isla a propósito, de unos treinta metros de largo. El problema es que hay poca visibilidad y la ventaja es que no está muy profundo y no necesitábamos oxígeno enriquecido.

En la imagen anterior vemos el motor y la sala de máquinas del barco. El lugar está llenísimo de vida pequeña, vimos camarones milimétricos, cangrejos diminutos Y peces que parecen más bien piojos y que por descontado, nadie me puede decir sus nombres así que no los puedo poner por aquí. No se podía entrar en el pecio y la visibilidad era de menos de cinco metros, con lo que si te alejabas de tus compañeros, definitivamente te perdías. Sirvió para ver algo distinto tras días de tiburones y más tiburones que allí no había ninguno. Al salir volvimos a puerto y me fui a almorzar y tras eso a la playa, que había un día muy bueno y allí me encontré con los españoles y nos pasamos la tarde alegando. Después fui a ver la puesta de sol, que no hubo por culpa de las nubes bajas y lo siguiente fue ir a cenar con los españoles. Ya se nos acaban los días en la isla, me quedan dos días de buceo y en ambos, habrá solo dos inmersiones, el viernes por ser el día del señor terrorista-musulmán-de-mielda y el sábado porque tengo la limitación de las veinticuatro horas de descanso antes de volar el domingo.

,

2 respuestas a “Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersiones”

  1. Pues a mi me gusta tu idea de escribir acompañado de fotografias en lugar de largos videos que con el tiempo, a mi particularmente se me hacen aburridos y con mas de lo mismo, reconozco que mi ignorancia influye y es manifiesta, pero lo importante es que tu te lo pases bien, lo demás, ni caso… 🙂
    Salud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.