Durante dos semanas hemos tenido el relato de mi cuarto viaje a las Maldivas y el descubrimiento de Rasdhoo y por primerísima vez y quién sabe si por ultimísima vez, que estas cosas no se pueden predecir, en esos textos interminables y sosos aparecieron imágenes extraídas de los vídeos que cada día sacaba de la cámara para fardar y pistosear. Una vez me recuperé del jetlag y sobreviví a la primera semana de laburo, el domingo me puse un rato a mirar los vídeos, elegir los momentos que merecía la pena mostrar y empezando con más de veintidós minutos, me quedaba un montón, así que opté por comprimir la dimensión temporal y acelerar los momentos elegidos, a veces al doble de la velocidad original, en otras un poco menos y cuando tenía más o menos lo que quería, se trataba de encontrar la canción que lo acompañara, que en esta ocasión tenía que ser de Deep Forest.
Los cuatro que leen el mejor blog sin premios en castellano y que existe desde el año 2004 saben que para mí, los tiburones son los animales más fascinantes del universo y aquí hay un montón de tiburones. El primerísimo es el único que no es de Rasdhoo, lo vi en el tanque de los tiburones de Huluhmalé y es un tiburón aleta negra, pero los demás sí que viven en los alrededores de Rasdhoo y son tiburones grises de arrecife, tiburones de punta de aleta blanca y tiburón de puntas plateadas. Aunque vi también algún tiburón de punta de aleta negra, creo que no sale ninguno en el vídeo. También tenemos una manta, cuatro águilas marinas y un montón de peces más. Pasarán meses antes de que podamos ver las horas de vídeo que tengo, pero hasta entonces, aquí está el resumen submarino de las vacaciones en Rasdhoo:
2 respuestas a “Momentazos del buceo en Rasdhoo”
Mejor con las fotos, según mi humilde opinión, es mas soportable…:)
Salud
¡¡¡¡Maravilloso!!!!
Me ha encantado. Solo me ha sobrado esa música, que no la imagino de banda sonora en el fondo del mar.