Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • La falla

    6 de julio de 2017

    Ayer era un día más. Me levanté como siempre, eché el jiñote como siempre, aunque todos y cada uno son especiales y diferentes y a todos los quiero igual, salí de mi casa como siempre y mi rutina era la habitual. Hay días en los que después de un tiempo como que presientes o notas que la perfecta sincronización del universo falla y las cosas se tuercen. Al mediodía, el Moreno no salió a caminar conmigo porque tuvo que volver a su casa para ayudar a su hija con algo. En la oficina, las cosas se complicaban y teníamos que desenmarañar el problema y encauzar el barco nuevamente. Por lo general, sobre las tres y media de la tarde abro la página de la empresa ferroviaria para controlar los trenes que pasan por Hilversum Sportpark y así anticiparme a cancelaciones o cualquier otro problema. De alguna manera, presentí que la cosa iba mal sobre las dos y media y cuando abrí dicha página, NO HABÍAN TRENES. Por un fallo eléctrico en Hilversum, todo el tráfico ferroviario desde y a la ciudad estaba suspendido. Básicamente esto es lo que se califica como ¡DRAMA TOTAL! y aún más dramático cuando el tiempo estimado para resolver la incidencia es desconocido. Se lo comenté a dos compañeros que también se mueven en tren y resultó que uno tenía entradas para ir al cine esa tarde y el otro tenía el coche en el taller para pasar la revisión y lo debía recoger antes de las cinco. Comenzamos a estudiar alternativas y todo pintaba negro o marrón clarito ciertamente mierdoso. Buscando estaciones de tren que todavía tuviesen tráfico de trenes encontramos que la del sur de Soest era una posibilidad y hasta podíamos llegar allí en guagua, con una cada media hora, aunque ya no llegábamos a la siguiente. La duración del viaje, que normalmente hago en trece minutos, se estiraba como el chicle por encima de una hora y diez.

    Organizamos el éxodo y fuimos a la parada de la guagua mientras seguíamos controlando la información de los trenes. Llegamos casi quince minutos antes y mientras, más gente parecía que había llegado a la misma conclusión que nosotros. En los paneles electrónicos de la parada de guaguas te informan del tiempo que falta hasta que lleguen y a la hora estipulada, seguían añadiendo minutos, uno, dos, tres, cuatro, cinco. Uno de los compañeros se temía lo peor y nos dijo que seguramente iría llena y no pararía. Efectivamente, cuando aparece por la calle, en el panel en el que indican el número de línea y el destino aparecía el mensaje SORRY, de bus is vol, que aunque en nuestras cabezas lo traducimos por Mámatela, la guagua está petáa, también puede significar truscoluña no es nación. El joputa del conductor ni se molestó en reducir la velocidad, siguió de largo. Ante la perspectiva de esperar media hora para obtener el mismo resultado, decidimos ir a la estación central de Hilversum, lugar que además de los trenes salen las guaguas. Nos echamos a andar y llegamos cuando la siguiente de las guaguas de esa línea abandonaba la estación. Media hora más de espera. En los paneles informaban que había un tren viniendo desde Utrecht y otro que llegaría desde Amsterdam e iba en dirección a Amersfoort. Nos quedamos en la estación para ver si restablecían el servicio ferroviario con la opción de ir a la parada de la guagua, que está a menos de cien metros cinco minutos antes de la salida de la misma de no ser así. Por suerte llegó el tren que veía de Utrecht, con lo que se confirmaba que en ese sentido ya había electricidad en las líneas y a los tres minutos llegó el que venía desde Amsterdam, eventos que incrementaron nuestra confianza e hicieron que nos quedáramos en la estación arriesgando otra media hora de retraso. Finalmente, a las cuatro y media de la tarde, apareció el primer tren que iba en dirección a Utrecht y nos montamos en el mismo con la misma eficiencia que los indios, con cienes y cienes de millones de julays apretaditos, aunque nadie se sube en el techo porque esto es el primer mundo y esa es una línea que no queremos cruzar.

    Las leyes del puto Murphy ese que también hacía cerveza son rastreras y el segundo tren, el que me debía llevar hasta la estación en la que aparco mi bicicleta también lo cancelaron pero tuve suerte y logré ir en uno que llevaba veinte minutos de retraso. Cuando salí del tren, cogí mi bici y no miré ni para atrás, me piré hacia mi casa porque en días así, lo mejor es atrincherarte y esperar a que las cosas se vuelvan a poner en su sitio.

  • El pastor llega a la iglesia en el Club de las 500

    6 de julio de 2017
    El pastor llega a la iglesia

    Hoy regresamos al mes de marzo del 2003 en una de mis visitas a Giethoorn, uno de los secretos holandeses mejor guardados gracias a lo complicado que es llegar con transporte público y como los turistas vienen con prisas y corriendo y lo quieren todo hecho, por allí no pasan y es uno de esos lugares que se pueden visitar sin la presión de miles y miles de julays a tu alrededor. La foto tardó un montón de años en aparecer en la bitácora, ya que la anotación El pastor llega a la iglesia es de octubre del año 2009 y hoy le damos la bienvenida al Club de las 500.

  • Iglesia de Agios Eleftherios

    6 de julio de 2017
    Iglesia de Agios Eleftherios

    Mirando la catedral de Atenas desde la plaza que hay delante se ve una micro-iglesia a la derecha de la misma. Es la Iglesia de Agios Eleftherios o la Mikri Mitropoli, que se puede traducir, dependiendo a quién le preguntes, como truscoluña no es nación o pequeña iglesia metropolitana y es ciertamente pequeña. Es una iglesia de estilo bizantino del siglo XIII (equis-palito-palito-palito). Aunque pasé un par de veces por la zona para meter la nariz en su interior y llenarla, nunca la pude ver abierta. Los árboles a su alrededor son más grandes que la iglesia. Mirando el lado positivo, el cura convence a dos puritanas para que vengan a la misa y puede fardar de llenar la iglesia y si vienen tres, hasta puede decir que aquello estaba petao.

  • Ofertas chochonas

    5 de julio de 2017
    Chochos rebajados

    A menos que seas un presunto tocador de niños, posiblemente con alzacuellos o que alguien se haya dejado el armario abierto y te escapaste corriendo hacia Mandril para celebrar el día de tu orgullo, ya que solo es uno al año, que así no hace daño y el resto te lo puedes pasar avergonzado, para el resto las rebajas son una oportunidad maravillosa para catar chochonas con grandes descuentos. Cuando pasé por Málaga hace un par de semanas, en Fuengirola ya estaban con ofertas espectaculares para los sibaritas que gustan de comer conejos. Con ofertas así, ¿quién puede resistirse? Esto casi que es lo mejor que le ha pasado a la humanidad en los últimos dos milenios. Seguro que si lo que te mola es el conejo viejo hay ofertas mucho mejores pero vamos, te tienen que gustar los sabores fuertes como el de las jareas.

←Página anterior
1 … 1.275 1.276 1.277 1.278 1.279 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Primer día de buceo en RasdhooLeer estas entradas tuyas, confieso sin …
  • Genin en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooFelicitaciones por el restaurant… 🙂 S…
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR