Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • L’empereur – March of the Penguins 2

    14 de mayo de 2017

    Aunque normalmente voy a ver el cine en versión original, hace un par de semanas hice una excepción para ver un documental en una de las filmotecas en Amsterdam. Aunque de origen francés, en este país solo se ha estrenado en la versión doblada, que no es más que una voz sobre las imágenes contándonos cosas. El documental se tituló en su estreno en Francia L’empereur, a los Países Bajos ha llegado como March of the Penguins 2 y jamás de los jamases estará en un cine en España así que tendréis que buscarlo por cierta segunda cadena pública.

    Con pingüinos y sin julays tampoco hay paraíso

    Esto es un documental del pingüino emperador y los veremos en la Antártida arrejuntándose y criando a una nueva camada.

    Lo más asombroso de la película es que está producida por la Disney que al parecer tiene una división de documentales. Quizás por eso han elegido el doblar las imágenes con una voz chorra, en vez de aportar información científica más o menos cierta, optaron por decir chorradas según lo que vemos. Esto es similar a los programas aquellos de humor amarillo en los que lo mejor era la voz en off. Lo malo es que aquí no hay tanto cachondeo y que las frasesitas en muchas ocasiones son demasiado estúpidas. Las imágenes están muy bien pero en varios momentos se nota una falta de calidad, como si hubiesen escondido cámaras en el lugar pero son más bien como las que tenemos en nuestras casas y no tienen la resolución suficiente para estirar la imagen y ponerla en un cine. No puedo decir que haya aprendido nada de este documental que quizás es el peor de los reproches que se le pueden hacer. Hay un momento en el que me harté de las chorradas y casi me duermo de puro aburrimiento ya que no tenían nada que decir y las escenas eran muy similares a las anteriores y a las que estaban por venir.

    No diré más. Esto no se estrenará en España pero por si hay alguna duda decir que no es cine para los miembros del Clan de los Orcos y tampoco para los sub-intelectuales con GafaPasta. Puede funcionar para provocar una siesta.

  • Déjame salir – Get Out

    13 de mayo de 2017

    La película sorpresa de la semana es una fuente interminable de disgustos y lo mejor es ver como medio cine o tres cuartas partes se levantan y se van en cuanto se sabe cuál va a ser. En ocasiones, todos nos quedamos porque intuímos que lo que viene a continuación puede ser bueno o muy bueno, como fue el caso de Get Out, película que al parecer se estrena en España la semana que viene con el título de Déjame salir.

    Un julay negro como un tizón se la empeta a una rostro pálido y flipa con la chusma y la gentuza de la familia de ella

    Un chamo tiene novia y ella quiere que vaya a conocer a sus padres. Todo sería normal de no ser porque el colega es negrísimo y ella blanquísima y él esta seguro que esa gente no va a estar feliz con su presencia. Se va con la pava a su casa y allí se mezcla con una familia de gente rarísima y en donde tienen sirvientes negros que son aún más raros que los blancos. Poco a poco se irá dando cuenta que allí hay algo que huele a podrido y no es él.

    Por fin una película de terror bien hecha. No da en realidad mucho miedo pero es que te lo pasas bomba y la disfrutas como un enano. Por supuesto, en la descripción de la película del IMDb al NEGRO lo definen como un joven afro-americano pero que sepáis que es un negro gringo, que ese jamás en su vida ha estado en África, que si vamos a ser puristas, yo sí que soy afro-holandés y regreso a África al menos tres veces al año. La historia es delirante con un montón de personajes extremos y el negro que siente que allí son igual de peligrosos los blancos como los negros que trabajan en la casa y todo el mundo lo mira como si fuera una golosina. La película se mueve en el entorno de la tensión extrema y los diálogos son algo barrocos, algo que conforme pasa la historia y comenzamos a descubrir el meollo de la cuestión se puede explicar fácilmente. Con muchísima diferencia, el mejor amigo del negro es épico y todas sus conversaciones telefónicas son desternillantes. Si lo que buscas es entretenimiento sin más y una historia que es totalmente increíble pero que está bien hecha, esta es la película. Es una historia del revés ya que lo normal es que los blancos sean el grupo en peligro de exterminio y los negros los que los ejecutan, que todos sabemos que el mal es muy fuerte entre las personas de piel más obscura.

    Obviamente, esto es cine para los miembros del Clan de los Orcos, que fliparán en colores pero también tiene un pase con aquellos sub-intelectuales con GafaPasta que gusten del cine de miedo.

  • Desde Dubai a Cebu

    12 de mayo de 2017

    El relato comenzó en El salto a Dubai que comienza las vacaciones

    Mi cambio de escenario comenzaba a primerisima hora ya que mi vuelo salia del aeropuerto de Dubai a las tres de la mañana. Sobre la medianoche me pidieron un taxi y me acerqué al aeropuerto. Es ENORME. Pero ENORME, ENORME. La zona para facturar es gigantesca, como un gran templo. Ya tenía mi tarjeta de embarque así que se trataba solo de dejar mi bolsa con cinco kilos de ropa y otras cosillas. Perdió peso porque casi toda la ropa que usé en Dubai la tiré. Pasé el control de seguridad y es más estricto que en Europa. Después me equivoqué y cogí el tren para ir a las puertas A de la terminal 3 y cuando llegué allí descubrí que mi vuelo salía de las puertas B. Regresó en el tren, subida en uno de los mega-ascensores que son como montacargas con cristales y que te llevan pa’llá arriba pa’l coño y así llegué a la zona de las puertas B. Es ENORME. Básicamente un centro comercial desde el que salen aviones, con un par de fallos garrafales de diseño. No hay suficientes baños, no hay suficiente sitio para sentarte y deberían tener un poquito más de mano dura con los hindúes que trabajan allí porque estaba un poco cochino. 

    El embarque comenzaba y comenzó a las dos de la mañana. Bajamos un montón de plantas y al parecer nos llevaban en guagua al avión. Supuestamente era un Boeing 777-300 con lo que íbamos a ser mogollón. El viaje en guagua tomó como veinte minutos, llegué a pensar que realmente nos llevaban hacia las Filipinas en aquel trasto. Por culpa del avión aparcado tan lejos la salida se retrasó una media hora. Yo elegí un asiento en la parte trasera, junto en donde las filas se tornan de dos personas. Como ya me conozco el truco, me llevé una botella vacía para que la azafata me la llenara de agua y así no levantarme. A mi lado sentaron a un señor filipino que había estado trabajando en Arabia Saudita y volvía a su país para siempre. 

    Antes el B777 me encantaba, era mi avión favorito pero desde que volé en el Dreamliner y en al A380 me parece un avión extremadamente ruidoso. Al poco de despegar nos dieron un tentempié y según me lo comí, me puse tapones en los oídos, el antifaz y creo que dormí unas seis horas. Por lo que recuerdo del viaje pillamos un güevo de turbulencias, pero yo me despertaba y me volvía a dormir o directamente no me enteraba. 

    En el tramo final nos dieron un almuerzo y me puse a ver algunos episodios de las series que tenían en el sistema de entretenimiento del avión. El aterrizaje fue suave y sin problemas, salimos más o menos la mitad del avión, ya que allí recogía y dejaba gente y seguía hacia Clark, el aeropuerto que está al norte de Manila en una base gringa. Pasé el control de pasaporte, recogí mi bolsa, metí todo lo que llevaba de equipaje de mano en la misma, busqué un chiringuito de cambio de moneda y cambién cuarenta leuros por pesos. Después tomé un taxi para turistas y me llevó hasta el hotel. Me quedé en el Red Planet Cebu porque ya conozco la cadena de Manila y estaba junto a un centro comercial gigantesco en el que ya había estado. Fui allí y se produjo el milagro, los cajeros me dieron dinero con mi tarjeta maestro. Es algo maravilloso. Saqué dos veces por si se me acaba la racha También visité una tienda de uno de los dos operadores de telefonía y pillé una tarjeta prepago a la que le puse para un giga y medio a gastar durante treinta días y menos de dos leuros para llamadas. Todo me costó unos ocho leuros. En el aeropuerto te cobran casi veinte. Cené en un restaurante filipino y me retiré pronto. Mañana será una jornada de transición que comenzará a las seis y pico. 

    El relato continúa en Viajando a Malapascua y mi primera inmersión nocturna

  • La fachada del lado este en el Partenón

    12 de mayo de 2017
    La fachada del lado este en el Partenón

    Como la fachada principal está cubierta por andamios, todos nos centramos en la fachada que da hacia el este y que cuando el edificio se convirtió en iglesia era la entrada principal. Por encima de las columnas se pueden ver las metopas, que cubrían las cuatro fachadas y que en este lado trataban de la gagntomaquia, que puedo confirmar y confirmo que no es una variación del reggaeton. Las ocho columnas dóricas son espectaculares. Resulta difícil asimilar que alguien construyó esto en ese mismo lugar hace casi dos mil quinientos años, reventó con un polvorín y ahí sigue. Si lo comparamos con las obras del Guarratraba, de esas no sobrevivirá ninguna y en el futuro nadie sabrá que ese infame arquitecto existió.

←Página anterior
1 … 1.303 1.304 1.305 1.306 1.307 … 3.615
Página siguiente→
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…
  • Genín en El anuncio de lo que está por venirQue maravillosa noticia, mas videos de p…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR