Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • La mezquita de Jumeirah, el Burj al Arab y otras cosillas

    10 de mayo de 2017

    El relato comenzó en El salto a Dubai que comienza las vacaciones

    Mi segundo día comenzó tras el desayuno en el hotel, o quizás una hora antes cuando miraba el pobre programa que tienen para el transporte público y organizaba mi ruta. Comencé en el metro rojo, con una estación cerca del hotel y desde allí fui hasta otra en la que sabía que podía conectar con la guagua 28X, que va pegadita, pegadita a la costa. Mi primera parada era para ver la mezquita Jumeirah, lo más de lo más en la ciudad o eso dicen. Llegué justo a tiempo para la visita guiada, la única posible y hasta tuvimos que pagar para entrar. Una inglesa tapada con los jaiques moros era la guía Al parecer han comenzado estas jornadas de puertas abiertas para que los cristianos que vamos a ir al cielo confirmemos que esta gente es lo peor de lo peor y se merecen compartir el infierno con truscolanes y kabezudos-koreanos-de-mielda. El edificio en sí no tiene mucho por dentro, solo la alfombra esa. Nos explicaron los cinco pilares del Islam, que son: uno, mata a tu prójimo si no es moro como tú. Dos, mata a tu prójimo, si es moro como tu pero no de la misma Peña. Tres, ante la duda, mata a tu prójimo. Cuatro, una vez te pones a matar, es que no puedes parar así que a lo tuyo y cinco, recuerda que las hembras son una putas y por eso hay que emburkarlas, recuerda que tienes que ir a la Meca a dar vueltas como un totorota alrededor de un edificio que está VACÍO para demostrarnos a todos los demás lo totorota que eres y que tienes que hacer un paripé de acarajotaos cinco veces al día. No nos convenció para nada. Según la pava, las hembras se emburkan por modestia pero parece que a sus hombres ese pecado no les afecta por estar vacunados o algo así. 

    Cuando acabó la visita guiada con intento de conversión, le hice las fotos de rigor al edificio y me acerqué a la Unión House, el edificio en el que se inventaron los Emiratos Árabes Unidos y en el que hay una bandera grande y un edificio muy de diseño Hoy en día es un museo pero parece que los sáados no abren así que me lo perdí (o no …) Allí volví a pillar la misma línea de guagua que me avanzó hasta la zona del Burj Al Arab, el pedazo de hotel ese que está como en su propio islote. Como en la costa está todo construido, tuve que ir hasta la Jumeirah Pública Beach para hacerle fotos tanto a la playa como al hotel. Más atrás hay una playa privada en la que he leído que por una sombrilla y dos tumbonas te cobran cincuenta leuros, vamos, un atraco a plena luz del sol. Estuve en la playa un rato y allí decidí que volvería al día siguiente. No lo he comentado pero antes de salir del hotel apalabré una exucrsión para la tarde del día siguiente así que por la mañana me dedicaré a descansar. 

    Seguí en otra guagua hasta la estación de metro Mall of the Emirates pegada a otro centro comercial gigantesco. Necesitaba un rato de internet para bajarme los mapas fuera de línea así que entré al centro comercial y no veas, otro enorme, este con una pista de esquiar completita, con sus telesillas y todo. Lo flipas. Le mandé una foto al Rubio para joderlo, que a él lo del esquí le chifla.  En la estación de metro volví a cogerlo y seguir alejándome, hasta la zona del Dubai Marina, una especie de barrio pijo con canales por dentro, rascacielos y un centro comercial. Allí quería coger un barco que te da un paseo de una hora en el que vemos, por fuera, el complejo de Keli de lujo ese con forma de palmera. También el Burj Al Arab desde el agua. Lo de las palmeras se ve muchísimo mejor en google maps, en plano son solo Keli con playa privada y un montón de tráfico para entrar. El paseo en barco se vino acabando a las cuatro de la tarde y desde allí en metro me tomó una hora Regresé al hotel, me fui a la piscina una hora y después de ducharme fui a ver el Deira Clocktower, una torre en una rotonda con un reloj que al parecer es muy famosa y sale siempre en los vídeos de promoción de la ciudad. Está a un kilómetro más o menos del hotel así que fui andando y desde allí continué e hice otros tres kilómetros y pico para ir a ver los zocos de oro y especias. Están en la parte más caótica de Deira, con un tráfico infernal,  en callejones y gente que siempre quieren ser tu más mejor amigo y venderte relojes más falsos que truscoluña, que no es nación pese a lo que diga el comemielda ese que quiere volver parara acabar de destruir el partido socialista y juntarse con los comunistas malnacidos y asquerosos podemitas que apoyan a los asesinos y criminales que están destruyendo Venecuzuela. En ese zoco hay más de diez mil kilos de oro del que cagó el moro vendiéndose. Con los auriculares me hago el lolailo y sigo de largo pero deben haber intentado al menos cien lo de atraerme a su tienda. Decidí regresar andando con lo que apechugué otros cuatro kilómetros más y cerca del hotel encontré un sitio para cenar. Así acabó mi segundo día en Dubai. 

    El relato continúa en Aventura en el desierto al atardecer y en los Vídeos del segundo día en Dubai ya te puedes imaginar lo que te encontrarás.

  • El Partenón con la fachada principal cubierta de andamios

    10 de mayo de 2017
    El Partenón con la fachada principal cubierta de andamios

    Llegamos al Partenón, el templo de Atenea Partenos que casualmente le da nombre a la ciudad. Es un templo dórico como sabe cualquier inculto que mire esas columnas. Cuando pasé por allí las obras de restauración que comenzaron en mil novecientos OCHENTA Y TRES o sea, el otro día, malamente treinta y cuatro años, aún no habían acabado aunque parece que este verano quitarán por fin los andamios y mucho me temo que me entrará la angustia por volver para tener la foto. El edificio tiene casi setenta metros de largo, treinta de ancho y más de diez de alto y el milagro de ir a verlo horas antes de la hora Virtuditas es que no tenemos un solo julay en la foto.

  • Subiendo al techo artificial del mundo

    9 de mayo de 2017

    El relato comenzó en El salto a Dubai que comienza las vacaciones

    Sali del hotel y me puse a andar en Dubái, o sea, lo que no haríais ninguno con treinta y tres grados y alrededor de las ocho de la mañana. Como me quedo en la parte de la ciudad que llaman Deira, me acerqué a ver el Khawr Dubayy, una masa de agua salada que entra en la ciudad como un río y que separa Deira del resto. La han ampliado bastante y por la noche hay cienes y cienes de barcos cono bufete recorriéndolo para los turistas. La zona por el día no está muy concurrida pero por allí habían unos barquillos que son los que cruzan esta agua entre las dos partes de la ciudad. Hay una especie de atracaderos y allí te subes al que estén llenando, pagas un dirham o como quiera que se llame la moneda local y te pasan al otro lado en unos minutos. Me dejaron junto al zoco viejo, ya sabéis, callejones, cosas para cubrir el cielo y que el sol no te aplaste y vendedores ofreciendo su morralla. Bonito de ver pero no mi cosa. En la misma zona está el museo de Dubái en lo que antes era el fuerte Al Fahidi, edificio muy fotogénico y que recuerda que esta gente tiene un pasado tan lejano como finales del siglo XIX (equis-palito-equis). Por detrás está el templo de Shiva pero cuando vi las masas de hindúes y las ganas con las que miraban mis sandalias Moisés como que pasé. También por allí está la gran Mezquita de Dubái pero tampoco me convenció y lo único que hice fue hacerle un par de fotos por fuera. Mucho más interesante es el Barrio Al Fahidi, en el que hay un montón de cosas viejas y supongo que restauradas para mostrar como vivía esta gente antes de que tuvieran sus aifons de oro del que cagó el moro. Entre pitos y flautas ya eran las diez de la mañana y por consiguiente, volvía a la vida el transporte público. 

    Busqué la estación más cercana y fui desde allí hasta la parada que te deja a un kilómetro y pico del Burj Khalifa y el Dubai Mall, un mega-centro comercial. El trayecto desde la estación es por túneles aéreos con cintas horizontales para que no te agotes y con aire acondicionado. El Centro comercial es gigantesco pero lo más interesante es la parte que ellos llaman Dubai Fountain porque desde allí se puede ver el supositorio ese gigantesco de edificio. Es e-n-o-r-m-e y se ve que tienen ganas de construir ya que a su alrededor están creciendo edificios como truscolanes en cierta zona de España. Tenía entrada para subir a la planta 124 a la una de la tarde, comprada el día anterior porque si la quieres allí, te levantan una pasta extra. Mientras esperaba que llegara la hora, fui a flipar con el mega-acuario que hay en El Centro comercial, lleno de tiburones, mantas, atunes y de todo, todo, todo. Tiene dos plantas de alto y un montón de metros. En otro lado del centro comercial hay una pista de patinaje cobre hielo, por otra parte tienen una cascada y vete tú a saber que más se encuentra allí. También aproveché para almorzar. El viernes no era un día particularmente turístico por allí y el control de seguridad y la espera para el ascensor del Burj Khalifa no fueron muy largas. Tras un minuto y pico vas desde el nivel del mar a cuatrocientos y pico metros. Según dice su publicidad, puedes ver una puesta de sol en la calle, pilllar el ascensor, ir al mirador y volver a verla por completo. Las vistas desde allí son espectaculares pero siempre con un cristal de por medio. El edificio es una obra maestra de la ingeniería y realmente mereció la pena todos los pobres desgraciados que murieron mientras lo levantaban. En un día con colas dicen que la visita te toma dos horas. yo la hice en unos cuarenta minutos. El peso del cansancio empezaba a poder conmigo así que volví a pillar el metro para ir al hotel, me dieron la habitación y me eché una siesta de una hora. Ya eran casi las cinco. media de la tarde así que decidí volver al mismo lugar para verlo por la noche y asistir al maravilloso espectáculo en la Dubai Fountain. Llegué sobre las siete y como hacen un espectáculo cada media hora, busqué un buen rincón en donde ponerme y esperar. El espectáculo está bien, pero chico, son chorros de agua acompañando una canción, que en mi caso resultó ser uno de los himnos de Enrique Iglesias. Para no complicarme, cené en El Centro comercial y después volví al hotel, aunque suena como algo que se hace rápido, son como tres cuartos de hora de transporte público más lo que te toma hacer el túnel del centro comercial a la estación. 

    Esa noche ya estaba cansado y el resto del tiempo fue preparar algunas fotos, mandar correos y dormir. 

    El relato continúa en La mezquita de Jumeirah, el Burj al Arab y otras cosillas y en Los vídeos del comienzo del viaje y el primer día en Dubai ya te puedes imaginar lo que te encontrarás.

  • Entrando en la Acrópolis por los Propileos

    9 de mayo de 2017
    Entrando en la Acrópolis por los Propileos

    Si miramos los Propileos desde arriba tenemos la imagen de hoy, con un pórtico que también es espectacular visto desde la parte superior y vemos el tamaño comparado con el grupo de julays que entraban. El elefante que está en el lugar y que no vemos es el Partenón, glorioso y situado detrás de mi. Tuve un montón de suerte y el día gris y lluvioso que pronosticaban justo en ese momento se transformó en un cielo azul moteado que queda muy bien en las imágenes.

←Página anterior
1 … 1.320 1.321 1.322 1.323 1.324 … 3.631
Página siguiente→
  • Genin en Sirat. Trance en el desierto¡Uf! Salud
  • huitten en Sirat. Trance en el desiertoMe he quedado como tú…sin saber de qué…
  • sulaco en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoDoverinto es super fans. Las va a ver bo…
  • Genin en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoNunca he entendido como es posible que e…
  • huitten en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoSantiago Segura me cae bien, pero ningun…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR