Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Es por tu bien

    11 de marzo de 2017

    Siempre que paso por España procuro mirar la cartelera y si hay algo de la patria o de Sudamérica, lo voy a ver. Las otras, las películas gringas, esas llegan aquí sin problema pero cine en español en los Países Bajos es muy pero que muy escaso. Esta vez lo único en cartelera era una comedia que también vi anunciando por la tele. Se trata de Es por tu bien y no debería ser difícil encontrar un cine en el que la estén poniendo. Esta es la primera vez este año en el que me salto el orden en el que estoy viendo las películas a la hora de comentarla pero supuse que esto tendrá un pelín más de valor ahora que dentro de un mes.

    Tres julays cuñaos le joden la vida a sus hembras

    Tres cuñaos, a cual más tonto que el otro, están totalmente en contra de los novios de sus hijas. Una se ha juntado con un viejo argentino, la otra con un acarajotao matado y la tercera con un podemita con unas greñas asquerosas que dan ganas de vomitar. Los padres montarán un plan para que las hembras rompan con los machos y poder rectificar el asunto pero no les sale para nada bien y acaban todos de los nervios.

    El género de la comedia es simple. Si hay un buen guión y unos buenos actores funciona y si no, pues tenemos cosas como esta. Aquí el problema es más bien del guión, que está lleno de tópicos y los chascarrillos no hacen gracia. Por cada vez que consiguen que te rías aunque sea un poco, fracasan siete veces y tanta risa abortada tiene que ser mala para la salud. La historia es estúpida de vicio, se basa en una sucesión de tonterías y por más que pongan a Javier Cámara de protagonista, no funciona y mira que ese hombre es un pedazo de actor. También sale José Coronado al que yo siempre le he visto más pinta de chuloputas que de actor y la verdad, ya sea aquí o en cualquier otra de las series o películas que ha hecho, para mi que siempre hace el mismo papel. Había un tercer cuñao pero ese no me sonaba para nada. La idea se agota prontísimo y a partir de ahí es repetir escenas una y otra vez, algo que tiene mérito en una película de noventa minutos. El final está más cantado que la lotería de Navidad, las niñas acabarán con sus machos y los papuchis (cuñaos) tragarán bilis.

    Igual tiene el tipo de humor estúpido que sacia a los miembros del Clan de los Orcos pero yo no oí a mucha gente riéndose en la sala con lo que lo dudo. Definitivamente no es algo para los sub-intelectuales con GafaPasta.

  • El río Mekong

    10 de marzo de 2017
    El río Mekong

    Aunque en la mayor parte de las fotos que hice los tres días que estuve de paseo por el delta del río Mekong pueda parecer que es un riachuelo, es un pedazo de río que no veas y en la foto de hoy se puede ver una gran masa de agua. En la temporada de lluvia el nivel pude aumentar varios metros y grandes zonas quedan sumergidas. Desde Saigón se puede ir a Camboya, primero haciendo un tramo en guagua y después en una lancha rápida hasta Phnom Penh, la capital de Camboya o cerca de Siem Reap. Esas lanchas tardan entre seis y ocho horas para hacer el trayecto de Vietnam a la capital de Camboya y el mismo tiempo desde allí hasta Siem Reap, que está mucho más cerca pero los barquillos son más lentos. Por lo que me contó una pareja que hizo la ruta en barco, acabaron molidos porque los barcos no tienen la comodidad de las guaguas.

  • El cuarto baño

    9 de marzo de 2017

    Siendo este como es mi diario, hay que reseñar que ayer se produjo el primer y auténtico primer baño del 2017, aunque en realidad fue el cuarto ya que en dos días anteriores tuve tres inmersiones de buceo que seguro que formarán parte de alguna anotación futura, pero tirarte al agua con un traje de neopreno de siete milímetros es hacer trampa y el de ayer fue el primero en bañador, en la playa de la Garita. El agua está a dieciocho grados, demasiado fría para mi gusto, pero con veintinueve en la arena, el cuerpo me pedía remojón. Por más que esté fría no se puede comparar con la de Fuengirola el año pasado a finales de junio, agua que estaba a la temperatura perfecta para hacer granizada y en la que no podía entrar. Me quedé atrapado en tierra de nadie, con las piernas por debajo de las rodillas en el agua, sin sentirlas, casi llorando, negándome a avanzar porque sabía que aquello solo podía ir a peor y al final me tuve que mojar porque mi queridísimo amigo Sergio comenzó a tirarme agua desde la orilla, arengado por su mujer y su hijo y era mucho peor el recibir gotas de agua por todas partes que meter el cuerpo y salir por patas, eso sí, como con amigdalitis porque los dos güevos se me subieron hasta la garganta y se escondieron detrás de las amigdalas y es que parecía que tenía tres nueces de Adán, que iba sobrado de nuez. Yo creo que a los güevos les entró tal miedo que tardaron como cuarenta y ocho horas en volver a sus bolsas. Mi experiencia con el Mediterráneo es que en todos los sitios en los que me he bañado el agua es gélida. 

    Ya puestos, dejemos por aquí las notas de buceo. Después de graduarme con matrícula de honor el año pasado en el PADI Open Water, este año me apunté para el Advanced Open Water, que tiene mucha menos teoría y más bien consiste en cinco aventuras, dos obligatorias y tres a elegir. Las obligatorias son Navegación subacuática con brújula y descenso profundo y las que yo elegí fueron Barco Hundido, Flotabilidad y scooter. El primer día hice la de navegación con brújula, en la playa de las Canteras, nadando haciendo un cuadrado y un triángulo debajo del agua usando la brújula para orientarme. Como con muchas cosas del primer curso, supongo que tiene su utilidad pero yo no se la veo, mayormente porque yo no iré a bucear nunca-jamás con gente que no conozca la zona tan bien como sus propias ladillas. Aún así, divierte ver como la orientación a unos metros bajo el agua es terrible. 

    El Segundo día hice las de descenso profundo y barco hundido, las cuales se fusiona río y acabé bajando a los restos de dos barcos hundidos. Salimos en una zodiac por fuera del muelle de las Palmas de Gran Canaria para bajar a ver el Suo Yang, que la gente conoce como Narcóticos y después el IFAFA, que llaman Cabotero. Lo que acojona es pensar que voy a descendí hasta cuarenta y un metros y sesenta centímetros por debajo del agua y que pasé por debajo del Narcóticos. El tiempo tan abajo es muy corto y en total teníamos doce minutos en la zona más profunda. El efecto del peso de toda esa agua sobre uno es que te comprimes que no veas, me quedé más chupadito que LeidiDí cuando se hacía la dieta DosDeos después de comer para potar. Subimos y bajamos siguiendo un cabo y en la subida teníamos que parar tres minutos a cinco metros de la superficie y esa fue la parte más difícil de la aventura, con unas olas como de dos metros que nos sacaban de la zona en la que los ordenadores que llevábamos contaban el tiempo y que hizo que estuviésemos allí unos cinco minutos. Después de una espera de seguridad en la superficie de una hora bajamos al otro barco, con muchísimos más peces y solo llegamos a unos treinta y seis metros por debajo del mar. Esta vez la salida fue más fácil porque nos explicaron algún truquillo y no tuvimos tantos problemas. Puede parecer que fue poco pero te deja baldado y agotado y al cuerpo le toma un montón de horas deshacerse del nitrógeno que queda suelto en nuestro organismo. Mi récord submarino sigue siendo los días completos que he pasado a un metro y medio por debajo del nivel del mar en la ciudad holandesa de Amsterdam o los casi ocho metros en la ciudad de Rotterdam y eso lo he hecho sin bombonas de oxígeno ni neopreno, que tiene muchísimo más mérito. En el momento en el que escribo esto (miércoles), aún no he hecho las dos aventuras que me faltan así que igual no aparecen en esta anotación. 

  • Fábrica de caramelos en el delta del Río Mekong

    9 de marzo de 2017
    Fábrica de caramelos en el delta del Río Mekong

    Lo fascinante de las aventuras en muchos destinos turísticos de Asia es que nunca tienes ni idea de lo que está por venir. Estás navegando por el río Mekong y de repente paramos en medio de la jungla, salimos por un camino cochambroso y embarrado y claro, esa parada es super-importante porque allí está la fábrica de caramelos Que Dua y entre tarántulas y escorpiones, en un chamizo sin paredes y con el piso azulejeado sin la calidad que da la Preysler tenemos a una chama haciendo caramelos de nata Tirma, que es como los conocemos en Canarias a esos caramelos. En la foto se aprecian las condiciones higiénicas similares a los laboratorios de investigación genética. Por descontado te enseñan como los hacen, te dejan probar uno y después confían en que compres dos o tres bolsas. Por desgracia para ellos, yo nunca fui muy fans de esos caramelos.

←Página anterior
1 … 1.334 1.335 1.336 1.337 1.338 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoOjalá que mejore el mar para que puedas …
  • Genín en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesLeyéndote, con la pasión con que vives t…
  • huitten en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoSí que son bonitos esos colores de la to…
  • huitten en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesA seguir disfrutando.
  • huitten en Primer día de buceo en RasdhooTodo muy bien, menos los madrugones.
  • huitten en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooVaya tute.
  • huitten en Tratando de dormir en los avionesYo ya no me puedo creer que haya pasado …
  • huitten en Thunderbolts*He bostezado.

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR