Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Un monstruo viene a verme – A Monster Calls

    5 de febrero de 2017

    Esta semana la película sorpresa del martes estaba cantadísima porque alguien la cagó en el sistema de reservas de entradas del cine y aparecía una que no estaba en cartelera y cuando hacías clic para comprar o reservar la entrada te llevaba a la página de la peli sorpresa. Se trata además de una película cuyo director es español y que parece que se está haciendo su carrerilla en el cine gringo. La película es A Monster Calls y en España estuvo en los cines en octubre del año pasado con el título de Un monstruo viene a verme.

    Un julay pre-adolescente las pasa putas con un orco que se le mete en la keli cada dos por tres

    Un chaval que ya no es un niño pero que aún no tiene los pelillos en los güevos vive con su madre que está super-jodida y seguramente mal pagada y que tiene un cáncer de esos que auguran lo peor. La abuela es una borde que no veas, su padre es pobre y vive en gringolandia, el chaval va al colegio a sufrir y ser abusado y cuando duerme tiene unas pesadillas terribles con su madre muriendo y seguramente por todo eso, aparece en sus sueños un monstruo malo-malísimo y probablemente truscolán que se emperra en contarle tres historias. El chaval vivirá las semanas finales de su madre con un montón de problemas y traumas y totalmente fuera de control.

    La película es una especie de cuento con muchísima fantasía en el que la trama principal es un drama que no augura un final feliz y el protagonista sabe hacia donde está abocado. La película funciona perfectamente por culpa de Lewis MacDougall, el chaval. Tiene un carisma con la cámara increíble y su cansino sufrimiento y su horror son tan genuinos que no puedes dejar de identificarte con él. Si el chico consigue pasar la pubertad y le sale una buena mata de pelo en el pecho, es probable que sea uno de los grandes actores de la próxima década. En el peor de los casos, se quedará con cara de querubín y en cinco años lo hemos olvidado. No me gustó para nada la interpretación de Sigourney Weaver haciendo de abuela. Ni ella misma se la creía y parecía que estaba siempre buscando algún Alien en la pantalla para eliminarlo. El resto del elenco son personajes circunstanciales, como el padre o la madre, pero que jamás salen de la sombra creada por el niño y el monstruo, que sin ser una película de terror, tiene momentos en los que da miedo. Interesante el cambio entre imagen real y animación para contar algunas de las historias. Tiene momentos muy hermosos, sobre todo del niño con el monstruo y con su padre.

    No me esperaba gran cosa y salí del cine muy contento de haberla visto. No me pareció cine para los miembros del Clan de los Orcos por su simpleza pero sí que es algo digno de los sub-intelectuales con GafaPasta.

  • Ron Goossens, Low Budget Stuntman

    4 de febrero de 2017

    Yo desde siempre soy de los que no se pierden una comedia, la oportunidad de que te hagan reír nunca, nunca, nunca hay que dejarla pasar pero estas películas muchas veces llegan muertas a la sala por culpa del trailer, que ya nos muestra demasiado. En el cine holandés, cuando se trata de comedias, o son de marroquíes o gente de Aruba, o son jóvenes que buscan chingar a cualquier precio así que una comedia con otro tema era algo inédito. La película se titula Ron Goossens, Low Budget Stuntman y al parecer, jamás de los jamases se estrenará en España.

    Un julay pollaboba tiene que follarse a una chocha para salvar su matrimonio

    Un alcohólico y perdedor intenta saltar un puente abierto con el coche como en las películas y aquello acaba en desastre pero el vídeo se vuelve viral y se convierte en una estrella nacional. Un chamo le ofrece trabajar de doble a precio de ganga en películas y cuando llega borracho a casa y se encuentra follando con otro a su mujer, que deja a la gallina turuleta como una santa y mira que esa follaba, el colega se traumatiza. La mjuer le dice que si se pule a la actriz más famosa holandesa, volverá con él y el colega se pone a piñón fijo a beber y tratar de engatuzar a la tipa solo para recuperar a su mujer, que pasa el tiempo poniéndole los cuernos con todo hijo de vecina.

    Dura setenta y siete minutos, es más corta que la mayoría de los episodios de las series de Telajinco o Antena Triste y aún así, se hace eterna. Todo, todo, todo lo bueno de la película está en el trailer, el cual vi como treinta veces antes de ir al cine con lo que me aburrí lo que no está escrito. No hay un guión claro, es una sucesión de estupideces y escenas con un tipo haciendo que está borracho y básicamente intentando matarse sin conseguirlo. Entre medias tenemos otros personajes absurdos y la sensación de que alguien quería tirar el dinero y esto fue lo mejor que se les ocurrió. Ir a ver una comedia y no escuchar una sola risa en la sala es muy triste. El humor absurdo puede fallar y este es un buen ejemplo. Cuando tiene a su alcance el follarse a la pava que es actriz, resulta imposible entender para qué quiere volver a juntarse con el pedazo de arretranco que lo espera en casa, que además de fea y ordinaria, es que es un putón verbenero y hasta sin verbena.

    Los miembros del Clan de los Orcos y los sub-intelectuales con GafaPasta pueden estar tranquilos porque jamás se estrenará fuera de los Países Bajos y no tendrán que pasar por lo que sufrí yo y otros que estaban en el cine.

  • Moonlight

    4 de febrero de 2017

    Por más que la película que voy a comentar tenga una purriada de nominaciones a los Oscars, no se ha estrenado masivamente y tuve que ir a Amsterdam para verla, aunque al parecer habían organizado una noche mariquita en todos los multicines de la cadena a la que estoy abonado con esta peli, noche en la que pagas más por la entrada, te dan un vino barato en vaso de plástico al entrar, te sientas en una sala petada con la gente de la otra acera y al final se van todos a un bar que curiosamente tiene una bandera con un arcoiris sobre la puerta y les dan una bebida mientras comadrean y algunos buscarán cacho de carne para desatascarse el orto o algo así. Confirmo que la vi en Amsterdam una semana antes de ese evento y se trata de la película Moonlight, la cual se estrena en España la semana que viene con el mismo título.

    La desgracia se ensaña con un julay y lo hace negro y maricón

    En una barriada marginal de Miami se cría Chiron, que aunque quizás él no lo sepa porque igual no tienen espejos en la casa, es negro, o como se diría hoy en día, es una persona con una jartá de color, que nosotros también tenemos color, pero en cantidades más moderadas. Lo vemos en tres momentos de su vida, cuando es un chiquillo y tiene una madre puta y que le pega al crack, cuando es un adolescente y la madre sigue siendo puta y dándole al crack y finalmente cuando él es un joven, la madre parece que ya ha cambiado sus oficios y en todas esas etapas, pierde más aceite que el Titanic en la versión del director con dos horas más de metraje.

    En realidad tenemos tres cortos unidos para formar una película ya que vemos a tres actores distintos interpretando al mismo personaje en una etapa de su vida. Comenzamos cuando es un chiquillo al que le pegan unas jalás en el colegio que no veas y que las pasa putas. Un traficante se encariña con él y lo ayudará y eso es lo único positivo en su vida. En la segunda etapa, el traficante ha muerto y el chaval consigue que su mejor amigo le haga unos tocamientos super-chulos de la zambomba que le dan algo de alegría y cosa buena. Este episodio acaba malamente cuando se calienta con el que le da candela en el instituto y lo pone en su sitio, o sea, en el hospital. En la tercera parte, ahora él es el traficante, se pone una funda en los dientes para que parezcan de oro y cuando recibe una llamada de su amiguito que le tocó la bilonga, regresa a Miami para verlo y con algo de suerte, que le ponga el orto como boca de pozo. La película entretiene y está muy bien hecha pero de alguna manera, no conecté emocionalmente, quizás porque no se centran en un episodio concreto de su vida y al tratar de mostrarnos básicamente nada pero con todo, no me enganché. Para mí el mejor episodio fue el primero y el peor el tercero, con una escena final eterna que todos sabemos como va a acabar desde antes de que empiece. El director no estaba para nada interesado en la fotografía y la película en muchos instantes parece más bien un producto casero y las escenas nocturnas son patéticas. El ritmo sufre en varios momentos en los que parece que optaron por sumar minutos sin tener nada que contar y de repente, llega el final de manera brusca y sin resolver nada de nada. Pese a que suena negativo, la película está bien pero le falta mucho para ser un clásico.

    Esto no es cine para los miembros del Clan de los Orcos, que harán bien manteniéndose alejados de los cines en los que la estén poniendo. Es cine para sub-intelectuales con GafaPasta.

  • La excursión al Caminito del Rey

    3 de febrero de 2017

    Ya lo comenté en Otra visita a Málaga, la razón fundamental de este viaje era el ir al Caminito del Rey, una espectacular atracción turística más que probablemente ninguneada por ciertos comentaristas del blog que viven en Sevilla y al lado del Rocío. En el medio del campo, en un lugar dejado de las manos y los pies de Dios, tenemos un paso construido en las paredes del desfiladero de los Gaitanes, de algo más de tres kilómetros de largo y con tramos en los que se camina a ciento cinco metros de altura. El camino original se hizo hace más de cien años y se consideraba por sub-intelectuales con GafaPasta y hasta por los más brutos como la pasarela más peligrosa del universo conocido. Hay ocasiones en las que lo han tenido que cerrar por alertas de proximidad de truscolanes-de-mielda. El camino tomó el nombre de una visita a la zona del rey Alfonso XIII (equis-palito-palito-palito) en 1921. Lo cerraron después de que estuviese abandonado durante décadas y muriese gente intentando cruzar, lo restauraron y ahora es una de las mejores atracciones turísticas en la naturaleza del universo. La entrada está limitadísima y en nuestro caso, reservamos desde octubre y aún así solo pillamos entradas para el domingo ya que el sábado estaba todo vendido. Por supuesto, queríamos ir a primera hora, a las nueve y media de la mañana, con lo que desde cuatro horas antes de la hora Virtuditas comenzó el zafarrancho de combate para prepararnos y llegar a tiempo. Teníamos poquísimo margen de error y llegamos al lugar con quince minutos de antelación.

    La única palabra que puede servir para poner un adjetivo al Caminito del Rey es ESPECTACULAR, no hay otra forma de definirlo.

    Pasarela en el Caminito del Rey

    En la foto se puede ver la pasarela, el desfiladero y a la derecha un poco de las vías del tren. Comenzamos a siete grados de temperatura, una mañanita fresca y casi todos uniformados ya que mi amigo Sergio nos equipó a todos. Debajo de la pasarela actual en muchos tramos está la original y se puede ver lo dañada que estaba y aún así, la gente pasaba por la misma.

    En el Caminito del Rey

    En la segunda y estremecedora foto, fijaros a la izquierda en la pasarela, y debajo se puede ver la vieja y la caidita que hay en el lugar. Todo el camino se hace con casco de obras porque los truscolanes se ponen en las montañas a tirarnos piedras por no reconocer que lo suyo es una nación. En total se recorren unos siete kilómetros, ya que los accesos están alejados y por una vez en la vida, no han destruido la naturaleza para que las culocoche como alguna que no vamos a mentar pero que todos sabemos quién es lleguen a la misma puerta. Hoy en día solo se permite el cruce de norte a sur, en cantidades limitadas y con entradas que tienen una hora y hay que estar allí con tiempo.

    Presa en el lado sur del Caminito del Rey

    La tercera y última foto la hice en el Chorro y se puede ver el embalse Tajo de la Encantada. Después del paseo regresamos al punto de partida en una guagua que te lleva cada media hora y después mi amigo Sergio se empeñó en marearme y me metió por caminos de cabras con el coche durante unos cien minutos. Después fuimos a almorzar a un restaurante bar en Ardales y por la tarde regresé a los Países Bajos.

    Por supuesto que tenemos un vídeo con algunos momentos del evento y que está amenizado por uno de mis favoritos de siempre, la canción Capture The Flag de la banda sonora de la película Divergente – Divergent y que interpreta Junkie XL. En el vídeo se puede ver a la gente con los cascos, la caidita del camino, con el desfiladero y el agua abajo y a los julays que estábamos allí aquel día. También se puede ver la vía del tren y hasta hay un trozo en el balcón de cristal que tanto acojona a algunos. También se ve el puente terrorífico que hay que cruzar al llegar al final. El vídeo está AQUÍ:

←Página anterior
1 … 1.352 1.353 1.354 1.355 1.356 … 3.617
Página siguiente→
  • huitten en The SurferY así se lo hemos contado (jajaja)
  • huitten en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang Hou«Los chinos»…esos grandes desconocidos…
  • Genin en Encerrado – LockedPasando… Salud
  • huitten en Encerrado – LockedSerá que no tenemos suficiente angustia …
  • Genin en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoOjalá que mejore el mar para que puedas …
  • Genín en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesLeyéndote, con la pasión con que vives t…
  • huitten en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoSí que son bonitos esos colores de la to…
  • huitten en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesA seguir disfrutando.

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR