Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Dhandi Giri 3, undécimo día

    2 de febrero de 2024

    Continuamos en la segunda inmersión del día en Dhandi Giri y llegamos al último video de la misma. Que nadie se asuste que esta inmersión es muy coherente y seguiremos viendo cosas increíbles, solo que ahora estamos más cerca de la superficie. La música sigue siendo del majestuoso compositor John William, el tema Fawkes the Phoenix del peliculón Harry Potter y la cámara secreta – Harry Potter and the Chamber of Secrets

    Comenzamos pasando junto a un precioso banco de peces amarillos con franjas y que pasaban bastante de mí y me dejaban acercarme, todo eso entre corales, que todo el pináculo está cubierto de corales. Después el dive master me enseñó algo en una planta, pero es tan minúsculo que yo puedo jurar y perjuro que no lo veo ni en el vídeo. Pasamos por otro grupo de peces amarillos, o quizás los mismos que se cambiaron de zona y sobre los dos minutos y medio hay un pez león, que ahora mismito son plaga en el mediterráneo. Después vemos un pez escorpión, perfectamente camuflado, son fascinantes por como se mimetizan y acabamos entre corales y una anémona.

  • El regreso al laburo en pleno invierno

    1 de febrero de 2024

    Mi regreso al norte coincidió con un descenso de las temperaturas, lluvias, nevadas y hielo, como que un escenario terrorífico y espeluznante, además de estremecedor. Por suerte dejé apalabrado con mi vecino que me encendiera la calefacción y el día que llegué mi casa ya estaba calentita, y como esa noche la temperatura bajaría del lado positivo del termómetro, aproveché para entrar en mi keli los limoneros y que se refugiarán en el interior, aunque uno de ellos se lo toma muy mal y he optado por dejarlo afuera sufriendo, los otros dos, que no son limoneros, sino una especie de injertos que producen una mezcla de naranja y limón, esos sí que se fueron tan a gustito para dentro.

    El lunes, en mi retonno a la chamba, teníamos amenaza de nevadas, de hielo y de todo lo demás, incluyendo el terrorífico hielo negro, que es truscolán y podemita y no te perdona una. Salí con cinco minutos adicionales de mi keli para ir en bici a la estación porque no sabía si la sal sería suficiente, que lo fue y además, aún no había nevado. En Bolduque, no parece que pongan el mismo empeño que en Utrecht con lo de la sal en las calles y el viaje a la oficina fue más cuidadoso. Al mediodía comenzó a nevar, aunque no cuajaba. Al volver a la estación, fui aún más cuidadoso.

    Esa noche volvió a helar y el martes sí que teníamos hielo negro, hielo blanco y hasta nieve, aunque mi ruta a la estación desde mi keli fue sin problemas. Una vez en Bolduque, mi ruta a la chamba es la más óptima y voy por una zona poco transitada y que no está considerada como ruta de bicis, que son en las que echan sal junto con las rutas principales de coches, que si alguien cree que ponen sal en todos lados, no es así. Llegué a la oficina pedaleando cinco minutos más y por la tarde, al regresar a la estación, opté por ir por esa misma ruta. Fue una pesadilla. Estábamos bajo cero, el hielo comenzaba a surgir por todos lados y en un tramo era como una pista de hielo y te tenías que bajar de la bici y caminar junto con la misma intentando no hostiarte. Además, tienes que incrementar el radio de los giros para que las ruedas no te resbalen e intentar frenar lo menos posible. A mi alrededor, se caía gente por todos lados.

    Ya en Utrecht, salí a correr y también tuve que hacerlo en mi circuito para nieve y hielo del color que sea, que es la ruta que conecta la ciudad de Utrecht con la ciudad de Houten para las bicis y en la que ponen sal a destajo. Al regresar a mi keli, entrando por la puerta delantera, caminaba con un cuidado extremo porque había hielo por todos lados, que en esa calle no ponen sal y escucho una bicicleta viniendo por la calle, llegó a la curva y se hostió, pero con tremenda hostia, en un sitio totalmente rodeado de hielo y en el que era imposible ayudar, sobre todo con las playeras de correr, que esas tienen unas suelas prácticamente planas. Alguien intentó acercarse al que se cayó pero este finalmente se tuvo que levantar y arrastrarse con su bici. En los siguientes días, escuchaba las hostias en la calle, lo cual me hace preguntarme por el nivel de entendimiento de algunos de los que viven por mi keli, que si saben que está helado y que hay rutas alternativas y seguras para las bicis, no entiendo por qué arriesgan sus vidas y se escoñan cuando por quizás dos o tres minutos más, salen por la parte de atrás de sus kelis y enganchan con las rutas de bicis, perfectamente limpias de hielo y de nieve.

    Mi primera semana desde que salí de los veinticuatro grados que había en el aeropuerto de Gran Canaria cuando despegó el avión fue de pesadilla invernal.

  • Dhandi Giri 2, undécimo día

    31 de enero de 2024

    Continuamos en la segunda inmersión del día en Dhandi Giri y llegamos al ecuador de la misma. En la primera íbamos más profundo y poco a poco nos estamos acercando a la superficie. El lugar tiene muchísima luz y cada vez se nota más. La música continúa siendo del maravilloso compositor John William, en este caso el Marion’s Theme del clásico universal En busca del arca perdida – Raiders of the Lost Ark.

    Como en el vídeo anterior, vamos dando vueltas alrededor del pináculo y allí hay cienes y cienes de trillones de peces y una cantidad ingente de corales, llegando al primer minuto se puede ver sobre un coral una nube de pececillos, minúsculos, prácticamente recién nacidos y tratando de sobrevivir. Es flipante. Al llegar el minuto y medio tenemos otra vista de esto, que prácticamente parece lluvia bajo el agua. Los vídeos en esta inmersión eran muy cinemáticos. Más tarde vemos un pez trompeta del Índico, muy distinto a los del océano Atlántico. Sobre el tercer minuto y medio vemos un pez cofre (o pez vaca), que son como pequeñas cajitas. Este era negro con lunares de un color más claro. Y tras ese encuentro llegamos al final.

  • La visita a Utrecht

    30 de enero de 2024

    Como estoy empujando a destajo todos los vídeos de las inmersiones en las Maldivas para ver si algún día acabo, solo me quedan dos días a la semana para poner otras cosillas y esto, que sucedió justo al regresar a los Países Bajos, se me había quedado pendiente. Resultó que antes de bajarme a Gran Canaria organicé una visita a la ciudad de Utrecht para dos compañeros del laburo, el mexicano y un neerlandés, con los que me llevo muy bien. Llevábamos apalabrando esto durante meses, pero siempre se nos chafaba por culpa de uno o de otro, así que lo fijamos en el fin de semana de mi regreso, en domingo, que resultó ser un día con chubascos continuos, frío y poco apetecible, pero si vives en los Países Bajos, esas cosas no te detienen o nunca jamás harías nada.

    Los colegas llegaron desde Bolduque en tren y después de reunirnos en la estación, comenzó la visita turística a algunos de los sitios especiales que la mayor parte de la gente desconoce, como el lugar por el que pasaba el muro del imperio romano, que casualmente estaba en esta ciudad y puedo confirmar y confirmo que por la ubicación de mi keli, yo vivo dentro de los confines del Imperio Romano y no soy, por consiguiente, un bárbaro, como los que viven al norte de la ciudad. También visitamos el nacimiento del río Vecht, con su historia, que no muchos la conocen, el Oudegracht, el canal que divide el centro histórico de la ciudad y por supuesto hicimos una parada en el castillo Oudaen para tomarnos una de sus cervezas. Vimos muchos más lugares y finalmente cenamos juntos antes de que los chamos regresaran a Bolduque.

    La visita tenía dos niveles, que quizás no eran visibles a mis colegas. Por un lado, esto lo habíamos hablado durante un montón de tiempo y siempre lo posponíamos. Por otro y más interesante, ellos dos después lo comentaron en Bolduque con sus colegas y compañeros y de esa manera, la información llegó a cierto terrorista-musulmán-de-mielda que se enteró y alimentó su úlcera, que eso sí que le jodió y mucho, como me dijo uno de mis dos colegas, que ahora ha notado que el comemielda ese ya no lo saluda o le habla y le tuve que explicar que con este invasor, si no estás riéndole sus gracias y opinando lo que quiere que opines, estás en contra de él y eres enemigo cristiano a destruir. Mis dos amigos tomaron buena nota del concepto. El bosmongolo del terrorista me sigue haciendo el trabajo y él solito se está construyendo su propia tumba, se sigue aislando más y más, mientras los otros que vinieron de su mismo país empiezan a alejarse de él porque se está convirtiendo en un activo tóxico para ellos, que quieren quedarse en Europa e integrarse y si en tu currículo lo que tienes es la asociación con el enemigo, eso es lo que verá la gente. Este totorota, para cuando se dé cuenta de como la ha cagado, el juego ya habrá terminado.

←Página anterior
1 … 142 143 144 145 146 … 3.617
Página siguiente→
  • Genín en The SurferMe da penita este tío, quien le ha visto…
  • Genín en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang HouDemasiada interrupción musical, pasando….
  • huitten en The SurferY así se lo hemos contado (jajaja)
  • huitten en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang Hou«Los chinos»…esos grandes desconocidos…
  • Genin en Encerrado – LockedPasando… Salud
  • huitten en Encerrado – LockedSerá que no tenemos suficiente angustia …
  • Genin en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoOjalá que mejore el mar para que puedas …
  • Genín en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesLeyéndote, con la pasión con que vives t…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR