Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Pawn Sacrifice

    5 de diciembre de 2015

    Siguiendo con la temática de las grandes biografías, el jueves fui a ver una película que cuenta más o menos la vida y milagros de Bobby Fischer, el cual tiene el mérito de haber convertido en una actividad popular el jugar al ajedrez, ese aburridísimo juego de egos en el que yo siempre pierdo porque me la suda enormemente. La película se titula Pawn Sacrifice y no tiene ni fecha ni título para España, aunque se dijo que casi estaba decidido que fuera truscoluña no es nación ni sacrificando al másymás.

    Un jualy friki que no veas está más desquiciado que una folclórica tortillera en chirona

    El ajedrez era una especie de deporte intelectual que dominaban los comunistas hasta que apareció la Carmen de Mairena de ese juego, el americano Bobby Fischer. El colega es más raro que un yogúr de gofio y se le da bien el juego pero en lugar de hacer lo que se espera de él, se obsesiona con movidas raras y siempre está saliendo por peteneras. En la película eso está muy bien capturado, sabemos que se ha de convertir en uno de los más grandes, pero también tenemos la certeza más absoluta que el camino no está lleno de rosas. La película pasa por su infancia levemente y se centra en su ascenso al Olimpo del ajedrez y su victoria contra los rusos.

    Si alguien me dice que el pollaboba de Tobey Maguire, el protagonista del mierdote de Spiderman 2 y de la aún más mierdosa Spider-Man 3 – Spiderman 3 sabe actuar, yo me parto y me troncho de risa. Los dos enlaces anteriores llevan a dos excelsas críticas que sacaron lo peor de mí mismo en el pasado gracias a este totorota. Por eso, cuando vi el trailer y él era el que hacía de jugador de ajedrez, pensé que igual hasta podía funcionar, ya que con su incapacidad para mover músculos en la cara, seguro que puede hacer de frío jugador de ajedrez sin problemas. El director de la película debió pensar lo mismo porque el colega lo clava, es que hasta hubo momentos en los que llegué a pensar que se ha hecho unos cursos de actuación por radio ECCA y hasta pretende saber lo que hace. La historia es entretenida y pese a lo tedioso y aburrido que es el ajedrez, consiguen que entretenga. Justo al comienzo, antes de entrar en substancia, tiene un bajón que parece prever una debacle pero según entramos en competición y aparece el padre Karrás, que resultó que la iglesia católica además de ser un club de presuntos tocadores de niños, también tiene gente que le gusta estas cosas mentales, la película agarra ritmo y ya no lo pierde. El director se salta las horas y horas de aburridas partidas y nos lleva de momento dramático o absurdo a el siguiente. Con eso consigue sujetar con fuerza nuestro interés. Vale la pena mencionar que Liev Schreiber borda su papel de ruso y resulta mucho más humano que el gringo, que siempre anda desarretado como buena folclórica. En este tipo de historias, las hembras no las hueles ni en dos kilómetros porque el ajedrez al parecer es cosa de machos frikis, pero tenemos a una putilla con la que nos echamos unas risas.

    No es cine para los miembros del Clan de los Orcos pero seguro que algunos de los sub-intelectuales de GafaPasta la saben apreciar.

  • The Program

    5 de diciembre de 2015

    Esta semana, de chiripa y puedo jurar y juro por snupi que no lo he hecho a posta, tres de las películas de las que voy a hablar son como biografías de gente que ha sido muy famosa y tal y tal por un motivo o por otro. Igual es que ahora resulta que finales de noviembre y comienzo de diciembre es la época en la que se estrenan esas pelis, justo entre las de terror y los peliculones navideños. La primera de ellas es The Program y hasta donde llega mi corto entendimiento, no tiene fecha prevista en España aunque se rumoreaba que el título iba a ser Con o sin programa, truscoluña no es nación.

    Un julay jacoso tiene una mala baba épica

    Seguimos a Lance Armstrong desde sus comienzos, su cáncer y su subida a los altares de la gloria gracias a una eficaz dosificación de substancias dopantes de todo tipo para él y para su equipo con vistas a convertirlo en un hombre épico y legendario que no sería nada sin su dosis de jaco. El colega irá ganando los Tours, uno detrás de otro y demostrará que como ser humano, es odioso y posiblemente truscolán.

    Igual es porque de siempre he pensado que en el ciclismo se deberían permitir las drogas a destajo y los equipos deberían estar patrocinados por los laboratorios, ya que para una vez que hay un grupo de pollabobas que se ofrecen como cobayas para mejorar la especie y encontrar productos que nos pueden servir al resto, es de locos no aprovecharlo. En esta película vemos como hay que tener el gen del tres por ciento, como los truscolanes, para destacar en el Tour de France. Lance Armstrong es un bicho rastrero que no veas, sin escrúpulos y que justifica todo por la gloria. Lo interpreta Ben Foster, que lo hace bien, pero es que la historia quizás sea demasiado conocida y no tiene mucho interés. La película procura evitar el ciclismo y se centra en los dramas personales, en las relaciones entre unos y otros, los juegos de poder, de manipulación, de acoso y derribo. Fascina pero no asombra, siempre se queda floja de algo. Dustin Hoffman debía necesitar algo de calderilla para su pastillero del barrio porque tiene un micro-papel. El más interesante es Chris O’dowd, que hace del periodista que lo destapa todo y que le roba planos a todo el mundo siempre que está en pantalla.

    No es el tipo de cine que les mole a los miembros del Clan de los Orcos porque no hay efectos especiales y todo el mundo habla mucho. Tampoco creo que interese a los sub-intelectuales de Gafapasta.

  • Chama en tuk-tuk por Hanói

    4 de diciembre de 2015

    Una última foto de bicicletas en Hanói con una colega paseando por las calles de la ciudad en un tuk-tuk. Vistos así de cerca, el sillón para los pasajeros parece una silla de ruedas. Aunque me daba la impresión de que había espacio para dos pasajeros, siempre llevaban uno, no tengo fotos ni recuerdo haber visto en ninguna ocasión a un conductor llevando a dos personas. Tampoco parecían ser usados por los locales, esto era un negocio completamente orientado hacia los turistas, con todos los tuk-tuks idénticos, los conductores uniformados y un cierto control gubernamental, e incluso sus paradas oficiales en los puntos más turísticos.

  • Bestia y montaña en Hoa Lu

    4 de diciembre de 2015
    Bestia y montaña en Hoa Lu

    Como soy de gatillo rápido y hago fotos a destajo, después, un par de años más tarde, cuando las reviso, me topo con imágenes que ni siquiera recuerdo. Este retrato de una de las bestias que adornaban los templos tiene algo que me gusta, igual es la montaña que está por detrás, que le da un toque de sitio salvaje y aventurero. Sea como sea, nos quedamos con ella y así le damos algo de descanso a los templos, que son todos muy similares. La bestia debe ser una de esas que mezclan dos o tres animales y que probablemente tiene motivos religiosos.

←Página anterior
1 … 1.577 1.578 1.579 1.580 1.581 … 3.619
Página siguiente→
  • Genin en Destino Final: Lazos De Sangre – Final Destination: BloodlinesHay que tenerla en cuenta… Salud
  • Genin en Ni idea – CluelessPasando… Salud
  • Genin en Regresando a Utrecht desde MaléLos del hotel son unos chorizos, menos m…
  • huitten en Séptimo y último día de buceo en RasdhooDebe dar pena dejar de ver a tus amigos …
  • Genin en Séptimo y último día de buceo en RasdhooPues me quedo esperando con ansia el cap…
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR