Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • El día que el presente alcanzó al futuro

    21 de octubre de 2015

    Hoy es un día muy especial. Hoy celebramos que llegamos al día en el que la película Regreso al futuro II alcanza al presente. Aunque se estrenó en las navidades de 1989, la película comenzaba en el año 1985 y desde allí saltaban hasta el veintiuno de octubre del 2015 o sea, hoy. Mientras esto aparece en el blog gracias a la magia de la tecnología que lo mantiene vivo, yo estaré en un cine viendo la trilogía al completo, un cine que ha puesto el cartel de no hay entradas en una sala con más de cuatrocientos cincuenta espectadores. Por todos los Países Bajos, hoy celebramos la magia del Cine y somos miles los que veremos las tres películas. Aquellos con grandes dotes premonitorias pueden adivinar el título de tres de las cuatro películas que comentaré el fin de semana.

    Una de las cosas únicas y especiales de Regreso al futuro II es que el futuro no era negativo. En el Cine, siempre que miran hacia adelante se ensañan con las cosas negativas. La Tierra ya no es lo que era, hemos desaparecido o estamos a punto de desaparecer como especie, siempre hay un montón de cosas malas y casi siempre es culpa de los truscolanes, esa raza de escoria que surgió de una mala corrida . El presente al que llegamos hoy desde el pasado que hablaba del futuro no es como se lo imaginaban, no tenemos ropa que se apaña solita, ni máquinas en casa que hacen la comida como por magia, ni nos movemos por el aire con vehículos increíbles. Básicamente, lo más asombroso que hay en este presente y que no había en aquel pasado es el Güindous Fone de cien leuros, son las cámaras como esa que está en MI LISTA DE DESEOS y que nadie me quiso regalar y uno de los avances más grandes de la humanidad es que cuando voy a la página del gobierno holandés y pongo mi fecha de nacimiento, me informan que mi edad para jubilarme es onbekend, palabra que es como un castigo divino y que significa DESCONOCIDA con un pequeño matiz añadido que nos recuerda que truscoluña no es nación. El presente que estaba en el futuro de aquella película es tan lejano de lo que pensaron que cualquiera que vivía en aquel tiempo y le dices que Airbus seguirá vendiendo el A320 y Boeing el B-737 no lo podrá creer pero así es. No han habido avances dramáticos en la aviación, por no decir directamente que el único avance es que Ryanair y otras compañías similares hicieron posible que pague menos dinero por el vuelo en avión que por el transporte desde y al aeropuerto. Ahora tenemos Internet y Telajinco para enterarnos de todos los chanchullos de gente que en realidad no debería interesarnos y en aquella época teníamos la tienda de Gregorito en donde Carmita la Burra, MariLola la tetúa, Julia y las otras despellejaban sin piedad a las que se les ponían en su camino. En 1985 Ramiro, que en aquella época era maricón y ahora es homosexual, ya tenía tetas rellenas de silicona y además, pelo en el pecho, realzando sus lados femeninos y masculino. Ahora te puedes ir a la playa de las Canteras a pasar el día y si ves alguien con pelo, o soy yo o es una alemana porque en las Canarias, lo del afeitado completo parece que es un mandamiento obligatorio. En 1985 íbamos al banco de manera regular y en este presente, la última vez que fui a una oficina bancaria en los Países Bajos fue en el 2010 y en la misma no tienen cajeros automáticos ni caja fuerte, es una especie de tienda en la que venden conceptos.

    Hoy hemos llegado al futuro. Mañana, cuando recordemos la película Regreso al futuro II, estará en el pasado y gracias a nuestros procesos mentales, cada año que pase hará de ese pasado algo mucho mejor de lo que ya nos parece y añoraremos aquellos tiempos que por descontado, fueron mejores.

    Bienvenido al presente, Marty McFly

  • La entrada al puente Huc y el templo de la Montaña de Jade

    21 de octubre de 2015
    La entrada al puente Huc y el templo de la Montaña de Jade

    Hay lugares que resultan más complicados que otros a la hora de volver a poner nombre o contexto a las imágenes. Ahora por suerte tengo una cámara CANON EOS 6D que añade la información de la localización precisa de la imagen en el universo controlado por GPS pero con mi antigua cámara EOS 50D eso no era posible y las fotos del viaje a Vietnam son un enorme puzzle que tengo que resolver poco a poco. En la foto de hoy vemos La entrada al puente Huc y el templo de la Montaña de Jade, una especie de muro con portón tras el que se esconde una taquilla que para y cobra a los extranjeros, mientras a los nacionales se les permite el acceso gratuito. En los textos que aparecen en esa estructura, los visionarios vietnamitas ya dijeron hace cienes y cienes de años en el texto de la izquierda que truscoluña no es nación y lo recalcaron en el de la derecha con ¡Que te enteres coño, que truscoluña no es nación! Espero que a nadie le sorprendan estos bandazos porque seguirán ocurriendo y creo que mañana tenemos otra foto en la zona.

  • De cruasanes y fotos

    20 de octubre de 2015

    Mi mecánica a la hora de poner fotos en la bitácora está muy automatizada y llevo años con el mismo sistema. Proceso las fotos, las exporto añadiéndoles un marco blanco que les da ese aspecto redondeado y les ajusto el tamaño, pongo la mosca cojonera para los ladrones habituales (que por suerte, con el declive de la Bobosfera ya no parecen abundar) y empotro las fotos en un código que aparece de manera mágica en las anotaciones ya que está escondido en uno de los dos programas que uso para expandir abreviaturas.

    Pongamos por ejemplo las actividades de este fin de semana pasado. En Holanda, la previsión meteorológica anunciaba tiempo mierdoso tirando a malo, con lluvias constantes, frío y un gris fatigoso que te hace vivir en penumbras. Visto el plan, opté por salir lo menos posible y salvo por una escapada al cine y al mercado del sábado por la mañana (y otra del viernes por la tarde al cine), hice más bien poco. El viernes, decidí que este era un fin de semana de preparación de croissant y como en varias ocasiones anteriores, sigo buscando la receta perfecta. La elegida (que para aquellos menos dotados por los dioses con inteligencia básica está en el enlace anterior), se preparaba a lo largo de tres días, aunque no requería demasiado tiempo ninguno de ellos. Lo que me gustaba de esa receta es que detallaba los ingredientes y especificaba cláramente el tipo de harina y mantequilla que hay que usar, algo que en mis experimentos anteriores descubrí que era fundamental. Compré esos dos ingredientes y el viernes me puse manos a la obra durante cinco o seis minutos y el resto del trabajo fue en la nevera. El sábado por la tarde continué con las actividades del segundo día, que acabaron también con la masa en la nevera y el domingo finalmente extendí la masa, corté los triángulos y tras un tiempo, los cruasanes entraron al horno y salieron gloriosos. Para aquellos que no cocinan o no se aventuran con recetas de repostería es difícil de entender pero hay algo mágico en crear a partir de harina, agua, leche y mantequilla un producto tan increíble y sutil como el cruasán. Mientras los horneaba, controlaba el proceso sin apartarme del horno y ajusté la temperatura como sugerían. Al sacarlos,tenían un aspecto asombroso y un olor que me llevaba a algunas pastelerías de mi infancia. Los hice en dos tandas y mientras la segunda se horneaba, fotografié la primera. Algunos de esos cruasanes tienen un dadito de chocolate en su interior pero no tengo ni idea de cuales de ellos, con lo que la sorpresa al comerlos está siempre garantizada. El esfuerzo mereció la pena y tengo un montón de desayunos espectaculares para las próximas semanas, ya que según se enfriaron fueron congelados.

    Hasta aquí todo va bien pero ahora llegamos a la parte en la que esta anotación se vuelve interactiva. Desde hace unos meses, flickr, el lugar en el que hospedo mis fotos desde el año 2004, ha cambiado los códigos hache-té-me-ele de las imágenes. El cambio, a mejor según ellos, me obliga a currarme un poquito más lo que hago para poner fotos en el blog. No es una tarea excesiva pero acaba por resultar molesto. Lo que antes hacía de manera mecánica en lo que lleva copiar y pegar, ahora necesita de la intervención humana para editar y suprimir algunas líneas que por supuesto ninguno ve porque forman parte de la infraestructura mágica que permite ver las fotos.

    Todo el rollo anterior es solo para preguntar que os parece lo siguiente. La siguiente foto sigue el formato tradicional, con las nuevas correcciones que hago. La vamos a denominar versión UNA o palito si usamos los números del emporio romano:

    Croissant

    Croissant, originally uploaded by sulaco_rm.

    A continuación tenemos la misma foto sin tocar una coma del código que me proporciona flickr. Esta es la versión DOS o palito-palito en números del susodicho emporio, aunque en este caso no he añadido (aún) la mosca cojonera ni he retocado los bordes redondeados:

    Croissant

    En la tercera y última versión, tenemos la misma imagen que forma parte de la primera opción, pero en este caso uso el código que la envuelve y transforma igual que a la segunda foto. La diferencia entre estas dos últimas está en el redondeado exterior. Esta es la opción TRES o palito-palito-palito en numerología imperial romana:

    Croissant

    Así que, aparte de las paridas que puedan querer decir en los comentarios (si es que alguien aparte de Genín comenta algo), ¿cuál prefieren? ¿UNO – palito, DOS – palito-palito o TRES – palito-palito-palito?

    Yo voto por palito-palito-palito aunque también me gusta mucho la versión palito-palito Por supuesto, cualquier cambio asusta y aterroriza y se haría poco a poco y con la despensa de imágenes que ya tengo procesadas, no sería extraño que formatos antiguos reaparecieran de cuando en cuando. Tampoco me he parado a evaluar el impacto de esta operación en las fotos cuando se accede al blog desde dispositivos móviles o portátiles.

  • Estatua y parque de Ly Thai To

    20 de octubre de 2015
    Estatua y parque de Ly Thai To

    Estatua y parque de Ly Thai To, originally uploaded by sulaco_rm.

    Cualquiera que pasee alrededor del lago de Hoan Kiem verá el parque de Ly Thai To, el cual además está muy cerca del majestuoso edificio de la oficina de correos. En el parque hay una estatua del emperador con el mismo nombre. El hombre reinó en Vietnam casi veinte años en el siglo XI (equis-palito) y a él se le debe el mover la capital del país a esta ciudad. Curiosamente y para un país comunista, no hay explicación al por qué le ponen flores pero por si queda alguna duda, ahí están.

←Página anterior
1 … 1.611 1.612 1.613 1.614 1.615 … 3.630
Página siguiente→
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 2Los colores son maravillosos. Y vaya vel…
  • doverinto en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanJojojo, el tío tol rato parriba y pabajo…
  • huitten en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanSi algún día cuentas que has tenido que …
  • Genin en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanSin video no es tan placentero el vuelo,…
  • doverinto en M3GAN 2.0Hablaba de Róterdam donde he mandado a m…
  • sulaco en M3GAN 2.0En donde está mi casa, 31 grados ayer, s…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 1Cada vez que veo estos vídeos, me da por…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 1Te la pasas viendo morenas, a ver si ves…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR