Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • El viaje que se chafó al final

    18 de marzo de 2025

    La rutina de ir desde mi keli en los Países Bajos hasta Gran Canaria la tengo muy engrasada porque lo hago con relativa frecuencia y aún así, cada vez hay algo distinto. Este viaje comenzó con un catarro que decidió salir del armario en el día que volaba, con lo que salí de mi keli dopadísimo y me llevé paracetamol por un tubo para tomar antes de subir al avión. Volaba con Transavia desde el aeropuerto de Ámsterdam, compañía que he evitado últimamente pero al parecer, comprando los billetes con tiempo y volando en viernes por la tarde y volviendo en domingo por la mañana, hay ofertas económicas. Añadí el trolley para volver petado de comida y ellos pusieron la bolsa para meter debajo del asiento, con lo que calculo que puedo regresar con una cantidad ingente de comida. Como mi vuelo salía a las dos de la tarde y había reservado en la página del aeropuerto mi pase por seguridad a las doce y cuarto, no tenía prisa porque sabía que me colaría. También descubrí que transavia, al comprar la maleta de cabina, me dieron requetequeteque-prioridad, con lo que en principio entraría en el avión después de minusválidos, ancestrales, empreñás y hembras con niños de menos de dos años, o sea, tres cuartas partes del avión, con la diferencia que los que están en esos grupos y no tienen el trolley, solo pueden llevar la mochila pequeña. Trabajé hasta las once de la mañana y a esa hora salí de mi keli. El plan original era andar a la estación, pero con el resfriado, opté por pillar la guagua que casualmente pasaba en ese momento y por eso, llegué un pelín antes al aeropuerto. Subí a salidas, enseñé mi código QuúErre y me dejaron colarme con los VIP y lo del control de inseguridad fue cosa de minuto y medio. Después busqué la puerta de salida de mi avión y por el camino, rellené mi tanque de agua. Había visto que Transavia por fin están tirando a la basura los aviones gringos y están poniendo Airbus y me tocaba viajar en uno nuevito. El día anterior, además, al hacer el embarque, me asignaron ventana, solo que sobre el ala, con lo que hay vídeos, pero que nadie se emocione porque no son muy allá. A mi lado iban unos viejos que al parecer están sordos y no oyeron cuando invitaron a los ancestrales a subir y llegaron mucho más tarde.

    Con unos minutos de retraso, el chófer quitó el freno de mano y tiramos pa’lante y nos dijo que despegaríamos por la pista que está antes de la Polderbaan, o sea, en dirección norte hacia Ámsterdam. El despegue fue sin incidencias y una vez en el aire, monté mi chiringuito para pasar allí las cuatro horas y quince minutos. Pasamos por encima de la keli del Ancestral y después seguimos hacia Portugal y de ahí tiramos pa’bajo. Llegamos más o menos en hora, pero como el asiento de ventana gratis que me dieron era en el lado derecho y sobre el ala, el vídeo del aterrizaje tiene toda la pinta de ser una cagada. Como yo iba para atrás y la gente parece que se atrofia, el desembarque tomó un montón de tiempo y hasta uno de los azafatos le pidió a la miasma rubia que espabilara un poquito que se tenían que volver a ir en hora. Ya afuera, los de aduana españoles, por primera vez en mi vida, me pidieron mirar mi bolsa y casualmente, no encontraron ná de ná.

    Después subí a la planta alta del aeropuerto y fui a la terminal de guaguas y mientras avanzaba, había algo muy malo. La autopista y el aeropuerto estaban colapsados, literalmente y las colas para la guagua del aeropuerto eran de doscientos metros de largo. Mirando en las Internetes descubrí que se quemó un minibus de chonis en la autopista exactamente en el lugar que podía colapsar la y súmale un concierto de carnaval y un partido de fútbol y teníamos las condiciones perfectas para el desastre. Estuve esperando unos noventa minutos para pillar guagua y en ese tiempo, el tráfico en la autopista empezó a mejorar, pero aún así, los habituales veinte minutos se convirtieron en cuarenta minutos hasta San Telmo y después el chófer nos dejó por el Club Náutico porque la guagua no podía llegar a su última parada por los conciertos de Carnavales, que en la ciudad de las Palmas, el carnaval empezó el ocho de febrero y acabó el pasado domingo. Una vez fuera de la guagua, subí los trescientos metros hasta la keli de mi madre y vine entrando allí a las nueve y cuarto, que teniendo en cuenta que salí de mi keli en Utrecht a las diez de la mañana hora canaria, fueron en total once horas, que es una burrada. Esperemos que el viaje de vuelta no tenga tantos problemas.

  • Día 5 – Fulidhoo – Kaulhu Thila 4

    17 de marzo de 2025

    Estamos ya en plena espiral de ascenso, aunque no nos agobiemos que nos queda este y otro vídeo más y todos tienen más o menos el mismo tamaño. En muy pocas inmersiones grabo tanto, estaba absolutamente extasiado con este lugar. La música que acompaña este vídeo es la canción Capture The Flag de Junkie XL y que salía en aquel peliculón que se titulaba Divergente – Divergent.

    En el comienzo el Dive Master nos está enseñando algo, pero yo estoy con la cámara apuntando por debajo que es lo que sucede cuando no miras el visor porque quieres ver las cosas, así que hay que esperar al medio minuto para ver una gamba pequeña pequeñita o un camarón según uses un nombre o el otro. Es ealmente minúsculo y justo después de eso, en una roca, llegando al primer minuto vemos otro, este sí fue más fácil verlo. Espectacularmente hermoso, nos regodeamos en el bicho durante un rato, escondido debajo de un coral. Volvemos a avanzar y hay mucho más de lo mismo, peces y más peces y después vemos unos que parecen gobios pero más grandes y que iban en manada, como los truscolanes.

  • Mississippi en llamas – Mississippi Burning

    16 de marzo de 2025

    Salvo por Doverinto, que todos sabemos que es más bruto que un arao, el resto somos conscientes que Gene Hackman fue uno de los actores más grandes del universo conocido y por conocer y para honrarlo, en el cine decidieron pasar una de sus grandes películas, en este caso una que protagonizó con un jovencísimo Willem Dafoe y por supuestísimo, yo, como un montón de gente más, fuimos al cine, que estaba petadísimo, para ver el clásico del año 1988 titulado Mississippi Burning y en España allá por el final de los ochenta se estrenó como Mississippi en llamas.

    Un julay picoleto investiga la desapareción de unos podemitas en un poblacho truscolano, sin chimpún.

    Resulta que en el sur gringo, tres activistas de izquierda, de los cuales uno era negro, desaparecen y mandan a un agente federal a investigar, acompañado de otro más joven. El poblacho es como la barriada más rancia y fascista de truscoluña, con su raza pura y su sangre de otro color y a los negros les tienen una tirria que no veas. El agente tendrá que resolver el caso, aunque más o menos saben quiénes lo hicieron, pero lo tienen que probar, que es la parte difícil. Entre medias, como que se medio enamora de una pelleja local casada con truscolán y con el otro agente joven, que es muy panoli, tocándole los mondongos.

    Esto es un thriller policiaco de toda la vida ambientado en la parte más racista y rural de los Estados Unidos y en la que hasta no hace mucho, el racismo era el sistema que movía la sociedad, con su club de sábanas blancas y todo. Está basada en hechos reales. La historia resulta fascinante y lo más increíble es que lees las noticias gringas y eso mismo parece estar sucediendo ahoritita mismo allí. La película nos muestra la cruda realidad que vivían los negros en los años sesenta en gran parte de los Estados Unidos y la frialdad con la que los blancos se ensañaban con ellos. Gene Hackman está maravilloso como el agente que quiere resolver la cosa pero que cree que hay que hacerlo de una manera, mientras que Willem Dafoe, que es el que está al mando, llega allí a lo bruto e intenta resolver las cosas en plan bestia, fracasando rotundamente, que en un mundo en el que el terror es la moneda de cambio, la gente solo te pasa información de tapadillo y cuando se sienten seguros. La película tiene un ritmo perfecto, la historia se va desenvolviendo con mucha elegancia y aunque todos sabemos quienes son los culpables desde el principio, eso no le quita interés alguno. Al final, en el epílogo, tenemos las condenas que recibieron todos. Esto es un clásico.

    Si eres un miembro del Clan de los Orcos, ya sabes que no se hizo la miel para la boca del truscolán, así que ni te molestes. Esto es asignatura obligatoria para todos los sub-intelectuales con GafaPasta.

  • Mickey 17

    16 de marzo de 2025

    Esta es una peli que yo que sí estaba requetequete esperando, que esto es ciencia ficción y comedia, vamos, el Valhala de los géneros cinematográficos y hasta tiene romance. Para ponerle la guinda, el protagonista es el líder del equipo Edward y yo de siempre he sido de ese equipo, que a mí los que eran del equipo Jacob me parecen miasma y gentuza equivalente a truscolanes, suciolistas y podemitas. La película se estrenó con el título de Mickey 17 en todos lados, hasta en España, en donde casi la titularon truscoluña no es nación.

    Un julay las pasa muy putas y canutas, pero gracias a Dios, al menos tenía chimpún.

    Un pavo endeudado y al que la mafia quiere matar, se apunta para una expedición de colonización a otro planeta como reemplazable y como tal, le asignan las misiones super-hiper-mega peligrosas y cuando muere, vuelven a imprimir una versión de él. El chamo hasta se enamora y en un punto determinado, toda la coña se complicará horrores cuando por un error, imprimen una versión nueva sin confirmar que había muerto la anterior y las dos coinciden en el espacio-tiempo, algo que estaba terminantemente prohibido.

    Me encantó, llena de comedia satírica, con personajes extremos y un Robert Pattinson glorioso que hace de un montón de personajes y todos son diferentes. La ciencia ficción es en plan coña, los líderes de la expedición son una pareja de frikis totales y sus discursos y su comportamiento son hilarantes. La película está llena de guiños al espectador y trae una brisa de cine fresco y original en una cartelera de remakes y quintas y sextas partes de más de lo mismo. El planeta al que van es una mielda y los extraterrestres al final resultan unos cachondos que no veas. La película es también un reflejo de lo que vemos hoy en día, como el más gilipollas, el más capullo y el más bocaza puede acabar siendo el líder aunque no valga para nada y habría que pegarle un tiro en la nuca para que los demás puedan vivir en paz. Mark Ruffalo y Toni Collette están épicos como la pareja de líderes y tienen escenas para descojonarte, tanto con las polladas de él como con el sadismo de ella.

    Dudo que interese a los miembros del Clan de los Orcos, que son más básicos que un politicastro republicano gringo y tampoco interesará a los sub-intelectuales con GafaPasta, que padecen una conocida alergia a la comedia.

←Página anterior
1 … 17 18 19 20 21 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooFelicitaciones por el restaurant… 🙂 S…
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR