Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Jack Ryan: Operación Sombra – Jack Ryan: Shadow Recruit

    19 de enero de 2014

    El miércoles salí escopeteado de la clase de italiano porque treinta minutos más tarde iba al preestreno de una película de acción y no quería perder el asiento que tenía reservado. Desde hace un tiempo en Holanda pre-estrenan las películas una o dos semanas antes y somos legión los que vamos a esos eventos, en los que en muchas ocasiones regalan comida, bebida o en este caso, sorteaban cosillas para promocionar la película. La película que fui a ver es Jack Ryan: Shadow Recruit y en España se estrena a final de enero con el título de Jack Ryan: Operación Sombra, el cual no creo que se ajuste demasiado al original pero bueno, ya se sabe que lo de lo de los traductores no tiene cura.

    Un julay se va a currar a Moscú y allí le intentan dar candela de la buena y cuando aparece la pava que empala, se emputa que no veas cuando un ruso se la intenta jalar

    Esta no es la adaptación de ninguno de los libros de la serie de Jack Ryan. Es una historia basada en el personaje y en la que además resetean la serie y ponen un nuevo protagonista. Resulta que el julay del Ryan estudiaba en la universidad en Inglaterra cuando lo del once de septiembre y del berrinche que se cogió se alistó y se dedicó a matar terroristas musulmanes de mierda. Cuando lo hieren y lo dejan bien jodido acaban por desecharlo y vuelve a la universidad y a trabajar como analista, aunque lo que nadie sabe es que un chamo de la CIA lo contrató para que siga encubierto. Una década más tarde empala a la enfermera que lo trató cuando la herida y descubre una movida rara en su compañia y por eso tiene que ir a Moscú a investigar. El julay ruso no se lo toma muy bien y ya desde el principio busca hacerle pupita de la buena. Al parecer, los rusos están rebotados con los americanos y quieren que la bolsa se desplome y nuestras economías capitalistas se vayan al carajo. Jack Ryan tendrá que resolver el problema.

    Lo primero decir que poner a Chris Pine al frente de esta franquicia en un gran acierto. No sé por qué no le dan más papeles a este actor. Tiene carisma, la cámara lo adora y se mueve con la misma comodidad en escenas de acción o de comedia. Únicamente falla un poco cuando tiene que adoptar un tono más dramático. El hombre le da algo de vidilla a un personaje que por lo que recuerdo de las películas anteriores, era más soso que un café descafeinado. A su lado han puesto a la deliciosa Keira Knightley, una actriz que no sabe actuar mucho pero que cuando se lleva la mano al cuello de la forma tan rara en la que lo hace y medio cierra los ojos te la pone morcillona al instante. Junto a ellos, alguien rescató del baúl de los recuerdos a Kevin Costner, ya casi con sesenta tacos y que ahora hace de jefillo con vena de abuelete. Entre los tres consiguen una trama amena y buenas escenas de acción. El único que no me gustó fue Kenneth Branagh, que no se conformó con dirigir la película e interpretó al ruso malvado, en un papel triste y patético y que además te pone enfermo si lo escuchas en versión original, ya que supuestamente habla en inglés como lo hacen los rusos pero va a ser que no, que no le pega nada. Por suerte esto desaparecerá en el doblaje al español y seguro que su español será excelente. La persecución del final está bien pero curiosamente hay otras escenas de acción mucho mejores a lo largo de la peli, como la que sucede en el baño de la habitación del hotel.

    La película te mantiene agarrado al asiento, tiene acción y una chocha del martes, así que reúne todos los requisitos para servir como excusa y juntar al Clan de los Orcos, incluyendo a las hembras. Los sub-intelectuales se deberían abstener de este tipo de cine. Para los demás, es cine de espías y una película de acción. No tiene nada original y que no hayas visto doscientas veces pero tampoco está mal hecha.

  • Cuando todo está perdido – All Is Lost

    19 de enero de 2014

    Resulta raro que una producción americana con un protagonista muy famoso no reciba el bombo adecuado y no nos saturen con el trailer de la misma hasta que lo tengamos en nuestras más cruentas pesadillas pero eso es lo que le pasó a la película de hoy. Mirando en IMDb resulta que la han paseado por festivales durante medio año con lo que no debe tener un gran presupuesto y tampoco acabó de despertar el interés de las grandes distribuidoras. Ahora que ya sabemos que la han ninguneado en los Oscars, más o menos la han condenado a la tele y es una lástima, ya que se merece un pase en los cines. Se trata de All Is Lost y a España llega la semana que viene con el título de Cuando todo está perdido.

    Un julay con pie y medio en el otro lado y que ya no necesita ni linterna porque puede ver con la luz del otro lado del túnel las pasa canutas en el barquillo en el que no se sabe muy bien lo que está haciendo

    Esta es sin lugar a dudas una de las películas más raras que llegará a la cartelera este año. Una historia que no tiene ninguna referencia de lo que sucede anteriormente, que tomamos en el instante en el que un navegante solitario sufre un percance cuando su velero colisiona contra un contenedor que flota en el mar y que a partir de ahí tendrá calamidad tras calamidad, ya que a esto le sucede un temporal del copón y otro montón de desgracias que lo harán terminar en una balsa de salvamento esperando que alguien lo rescate.

    Al principio la historia me recordó a La vida de Pi – Life of Pi, aunque muy ligeramente, ya que no hacen ningún esfuerzo por contarte el por qué este hombre anciano navega solo. Tampoco ayuda que no hable, ni siquiera consigo mismo, que esté callado todo el tiempo, apechugando desgracia tras desgracia sin decir ni pío. Eso le resta dramatismo y pese a que la historia es entretenida, le resta mucho valor. Incluso en el cine mudo tenemos diálogos y aquí no los hay, es casi como ver un documental de animales solo que en este caso la bestia es de nuestra especie (quiero decir de los seres humanos exceptuando los seres inferiores truscolanos, un pequeño error de la naturaleza que esperemos subsane pronto). El naufrago está interpretado por Robert Redford y él probablemente es el que hace que la historia funcione. En esta película no tenían presupuesto para maquilladora y se le ve más estropeado que a la momia de Tutankamon. En muchos momentos el director le hace tomar decisiones absurdas y sin saber de navegación a vela, yo diría que hay un montón de volatadas repartidas por la película, como no tener la barra para usar la bomba de agua y tener que fabricarse una, parece no llevar chalecos de emergencia o ni siquiera tener una radio portátil. A pesar de la música la película consigue salir adelante, ya que en cada momento en el que puede que suceda algo, te ponen una música dramática que va ascendiendo y que te hace pensar si el director cree que somos estúpidos. Si eligió que su único actor no hablara, debería haber suprimido esa música tan molesta.

    No es cine para el Clan de los Orcos. Seguramente encaja mejor entre algunos de los sub-intelectuales de GafaPasta y aquellos a los que les guste la navegación a vela.

  • El lobo de Wall Street – The Wolf of Wall Street

    18 de enero de 2014

    Hay solo un puñado de directores que pueden decirte mirándote a los ojos que han marcado de manera inequívoca la historia del cine, que son el equivalente de Miguel Ángel o del Greco en su arte. No sabemos si dentro de cuatrocientos años la gente podrá ver películas viejas o si alguien logrará que alguna llegue a esa época pero lo que sí que tengo claro es que cualquiera que vea una mierda deleznable como cualquier basura de la interminable saga del Señor de los Julandrillos y después vea una película dirigida por Martin Scorsese podrá ver la diferencia entre arte y ordinariez. En los once años que llevo escribiendo mi pequeño (o no tan pequeño) diario en la red, he podido comentar cuatro películas de este director, ya que estamos en los últimos años de su carrera y no tiene la fecundidad que tenía antes. Aún así he tenido el privilegio de poder ver The Aviator – El aviador, The Departed – Infiltrados, La invención de Hugo – Hugo y Shutter Island, tres de ellas con Leonardo DiCaprio de protagonista y la nota media entre esas cuatro películas es de 9. La semana pasada, un sábado por la mañana, a las diez para poder estar en un cine desierto y solo con aquellos que aman tanto como yo el cine, fui a ver The Wolf of Wall Street, película que se ha estrenado en España esta semana con el título de El lobo de Wall Street.

    Un julay que debe ser el primo pijo del Güaca se camela a todo quisqui y monta un Emporio de chanchullos del copón

    Un truhán que no es un señor monta una compañía con un colega para mercadear con acciones en Nueva York. En los felices noventa, los clientes vienen atraídos por el olor del dinero como las moscas a una bosta de mierda y el chamo ve como está montando un emporio y se enrala y se mete encima todo tipo de drogas. Comete todo tipo de delitos y llega un momento en el que se cree que es impune a la ley. Todo se vendrá abajo y acabará yendo a para a Chirona.

    Esto es CINE. No le sobra o le falta un minuto. Son tres horas fabulosas en las que Leonardo DiCaprio nos regala seguramente la mejor interpretación de su carrera. Está inmenso, es fascinante, te atrapa te engaña y en algún momento mientras estás viendo la película te das cuenta que si ese hombre te pide dinero para sus empresas fraudulentas, tú se lo darás sin dudarlo un solo instante. Toda la historia gira a su alrededor y si hay algún plano en el que él no salía, ya ni me acuerdo del mismo. Nos lleva desde los primeros años, buscando ganarse un salario, hasta la época en la que se vuelve todopoderoso. Su compañero de batallas y su mano derecha es Jonah Hill, el último actor al que yo habría mirado para hacer algo así y que sin embargo aquí está soberbio. La película tiene un guión potente y se mueve continuamente en terrenos de comedia, sin ser una película de gracietas chorras. Lo que hacen es tan burro que te tienes que reír, sus desmanes, sus excesos, sus movidas y la manera en la que la gente parece comulgar con todo es sencillamente genial. Martin Scorsese demuestra estar en plena forma y sigue sabiendo como dar lecciones de cine. No le hace falta depender de efectos especiales ni de movimientos estúpidos de cámara, solo tiene que querer llevar a la pantalla un guión y mover sus piezas sobre el escenario para engatusarnos. La película tiene una fabulosa banda sonora que acompaña y complementa las tres horas que dura.

    Incluso el más zafio y retrasado de los miembros del Clan de los Orcos se lo pasará bien viendo esta película. Para los sub-intelectuales de GafaPasta no hay excusa posible, hay que ir a verla. Para el resto, esta es una de las mejores películas del año, una historia de esas que te dejan alucinando y si decides no ir a verla, no sabes lo que te estarás perdiendo. Para mí es un clásico. Ya mismo.

  • Sobran las palabras – Enough Said

    18 de enero de 2014

    El otro día después de salir del trabajo me fui a la filmoteca en Amsterdam para ver un programa doble. Tenía uno de esos días en los que te siente un intelectual sin serlo y me apetecía ponerme las GafaPasta sin cristales y mezclarme con gente que toma vino en la sala y bebe el café levantando el dedo meñique como si así le diera más sabor y con esas hembras ajadas después de cienes y cienes de años caminando sobre la superficie del planeta y que necesitan crear un agujero de dos kilómetros en la capa de ozono cada día para mantener su pelo enlacado desde la raíz hasta las puntas. Por causas logísticas llegué al cine dos minutos antes de que comenzara la peli y fui uno de los últimos en entrar en la sala, así que todo el mundo me evaluó de arriba abajo, mientras yo descendía hasta la tercera fila empezando por la pantalla que es mi lugar favorito para ver cine. La película era Enough Said, la cual ha llegado tarde a Holanda ya que en España estuvo en cartelera en las navidades con el título de Sobran las palabras y desconozco si todavía aguantará en algún cine.

    A una julay le pica el potorro y decide rascárselo con un chamo obeso que la pone cachonda

    Una chama está a punto de dejar marchar a su hija única a la universidad y mientras afronta este gran cambio, trabaja de masajista con una clientela bastante cutre. Un día en una fiesta conoce a un tipo que no le pega nada y de alguna manera acaban liados. En la misma fiesta conoce a una chama que se convierte en clienta y amiga y que es divorciada y odia a su marido. Cuando más habla ella de ese tipo y el otro de su ex- más claro está que la colega está fornicando con el susodicho, pero en lugar de decirlo cierra el piquito para que no le entren moscas y la cosa se lía y por supuesto explota.

    Esta es una especie de comedia romántica retorcida que básicamente se sustenta en diálogos rápidos y contundentes con dobles, triples y cuádruples sentidos. Hay que mantenerse al loro todo el tiempo y prestar atención para no perder comba, porque la cosa va ligerita. El guión está muy bien encajado y salvo por un par de momentos en los que pierde fuelle y que se concentran en el tramo en el que se pelean y tenemos que esperar al final feliz, la cosa va bien. El elenco es excelente y salvo por la hija de la protagonista, que es más sosa que un caldo sin sal, el resto va bien. Me fascinó volver a ver a Toni Collette, actriz de la que soy fans desde antes de que le salieran las patas de gallo. También me gustó mucho Julia Louis-Dreyfus, que pone caritas y todo. El vacaburro es un tal James Gandolfini que me suena de haberlo visto de secundario en alguna otra película y que está bien, pero vamos, que tampoco es como para flipar en colores. Mirando en IMDb, resulta que la diñó el otro día por paro cardíaco por encochinamiento vacacional y al parecer es muy famoso por una de esas series que yo jamás he seguido.

    Si te gustan las comedias en las que el humor se consigue a través de los diálogos y de la inteligencia de los guionistas y el buen trabajo de los actores, estás de enhorabuena. Si eres un miembro del Clan de los Orcos esto te queda tres tallas muy grande y deberías centrarte más en tus episodios de Barrio Sésamo y en cosas más simples. Los sub-intelectuales de GafaPasta seguro que la sabrán apreciar.

←Página anterior
1 … 1.937 1.938 1.939 1.940 1.941 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Primer día de buceo en RasdhooLeer estas entradas tuyas, confieso sin …
  • Genin en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooFelicitaciones por el restaurant… 🙂 S…
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR