Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Pechugas de pollo con parmesano y prosciutto

    31 de julio de 2009

    Hoy tenemos otra receta extremadamente simple de preparar y que es fantástica. Si queréis impresionar a alguien a la hora de cenar, seguro que con esta lo conseguiréis y como se tarda tan poco, la podéis hacer mientras charláis en la cocina. Es una forma distinta de comer las pechugas de pollo. El jamón prosciutto se puede sustituir por jamón serrano sin más problemas. Esta receta forma parte de la campaña de Jamie Oliver PASS IT ON así que os animo a que la probéis y la incorporéis al repertorio de cosillas que preparáis para almorzar o cenar. Las cantidades son para dos personas pero como todos sabéis multiplicar y dividir seguro que la podéis adaptar para otro número de comensales.

    Los ingredientes: 2 pechugas de pollo, 30 gramos de queso parmesano, 2 ramas de tomillo fresco, pimienta negra molida, 1 limón, 6 lonchas de jamón prosciutto (o serrano) y aceite de oliva.

    La implementación: Si no tenéis el queso parmesano rallado, este es un buen momento para hacerlo. Se separan las hojas de tomillo de las dos ramas. Con un cuchillo hacéis cortes cruzados en la pechuga por la parte inferior.

    Se sazonan las pechugas con la pimienta negra molida. Como el jamón es salado no hace falta poner sal. Se pone por encima de las pechugas las hojas de tomillo y se añade un poquito de cáscara del limón cortada finamente (podéis usar un rallador para la cáscara del limón). Sobre todo esto se pone el queso parmesano y se cubre con tres lonchas de prosciutto por pechuga, procurando que lo cubra todo y envolviéndola en el prosciutto. Procurad que se solapen para que no se salga el parmesano. Se pone un poco de aceite de oliva por encima del jamón y si os queda algo de tomillo lo añadís.

    Se envuelve cada pechuga con film plástico y con una sartén o un martillo de cocinar se golpean para alisarlas y dejarlas más o menos de un centímetro de grosor. De esta forma se cocinarán antes.

    Todo lo anterior no debería tomaros más de dos o tres minutos. Se pone una sartén grande a fuego medio y una vez está caliente se ponen las pechugas (una vez has quitado el film plástico) del lado del jamón (el cual recordaréis que tenía un poco de aceite). Se fríe durante unos cuatro minutos y mientras se hace, añadid un pelín de aceite sobre las pechugas para cuando les deis la vuelta. Si veis que no os está quedando crujiente, dejarlo un minuto más del lado del jamón.

    Para servirlas yo opté por cortarlas aunque también se pueden dejar enteras. A la hora de servirlas podéis poner rodajas de limón por si quieren rociarlas por encima y van perfectas con una ensalada, un puré de papas o incluso papas fritas. Una receta sencillísima y muy agradecida.

    Si quieres ver otras recetas que he cocinado puedes ir al índice de Mi pequeño libro de recetas de cocina y allí tienes la lista completa

  • Yerebatan Sarn?c? – Cisterna de Basílica

    31 de julio de 2009
    Yerebatan Sarn?c? - Cisterna de Basílica

    Yerebatan Sarn?c? – Cisterna de Basílica, originally uploaded by sulaco_rm.

    La Cisterna de Basílica o de Yerebatan Sarn?c? está al lado de la Iglesia de Santa Sofía ? Ayasofya Müzesi. Fue construida en la época bizantina, en el año 532 por orden del emperador Justiniano y para hacerlo se emplearon 336 columnas romanas que trajeron de templos abandonados. Es una estructura con ocho metros de altura y con capacidad para treinta millones de litros de agua. Tiene ciento cuarenta y tres metros de largo y sesenta y cinco de ancho. El muro es de cuatro metros de grosor. La entrada cuesta diez liras turcas y merece la pena visitar el lugar. Se camina por una plataforma de madera, escuchando el gotear desde el techo y se presiente una atmósfera de misterio. Justo a la salida hay un pequeño café en el que sentarte un rato y disfrutar del fresco y del lugar.

  • Café turco – Türk Kahvesi

    30 de julio de 2009
    Café turco - Türk Kahvesi

    Café turco – Türk Kahvesi, originally uploaded by sulaco_rm.

    Hasta mi viaje a Turquía nunca había tomado un café arábigo o turco. Lo más fuerte eran los expresos españoles y pensaba que no había nada que lo pudiera superar y estaba muy equivocado. El café turco se prepara con café molido y sin filtrar y cuando te lo ponen la bebida es espesa. No te traen azúcar, así que al pedirlo les dices si lo quieres con o sin azúcar y ya llega mezclado. Viene en tazas pequeñas y es jodidamente concentrado. Cuando te lo tomas no te lo puedes acabar y al final quedan los famosos posos de café, que algunos son capaces de leer para predecir tu futuro.

    Al ser tan espeso en la boca tiene una textura algo extraña ya que al tragar notas el café en forma de granitos como si fueran de harina. Aunque ahora se usan tazas con asa, antiguamente se bebía en unas tazas que no la tenían. Para prepararlo se pone el agua fría en un pote de cobre y se añade el café y si lo queréis con azúcar, también se añade el azúcar y se mezcla todo bien. Después se va calentando muy lentamente hasta que hierve. Cuanto más lento se calienta mejor queda. Después de hervir se va sirviendo en las tazas, poniendo un poco en cada una y se vuelve a hervir lo que queda de café antes de ponerlo en las tazas y terminar de llenarlas.

    Al ser un café que no está filtrado, a la hora de servirlo hay que esperar un poco para que se asiente y como dije al comienzo, no se puede tomar todo ya que el último sorbo será extremadamente espeso.

    Con mis años en los Países Bajos me he terminado por acostumbrar a un café muy ligero y aunque me gustó el café turco, no lo cambio por nada del mundo por el que produce mi Senseo.

  • Estatuas en el museo arqueológico de Estambul

    30 de julio de 2009
    Estatuas en el museo

    Estatuas en el museo, originally uploaded by sulaco_rm.

    Y después de haber visto los edificios no podemos dejar de echar un vistazo en el interior del Museo Arqueológico de Estambul. Debo tener cerca de cien fotos pero me quedo con esta estatua que me gustó bastante y de la que por supuesto no recuerdo el nombre.

←Página anterior
1 … 2.757 2.758 2.759 2.760 2.761 … 3.619
Página siguiente→
  • Genin en Destino Final: Lazos De Sangre – Final Destination: BloodlinesHay que tenerla en cuenta… Salud
  • Genin en Ni idea – CluelessPasando… Salud
  • Genin en Regresando a Utrecht desde MaléLos del hotel son unos chorizos, menos m…
  • huitten en Séptimo y último día de buceo en RasdhooDebe dar pena dejar de ver a tus amigos …
  • Genin en Séptimo y último día de buceo en RasdhooPues me quedo esperando con ansia el cap…
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR