Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Harry Potter and the Half-Blood Prince – Harry Potter y el misterio del príncipe

    25 de julio de 2009

    Una de las cosas que han marcado la historia de esta bitácora a lo largo de todos los años que lleva en activo es la saga de Harry Potter. Si buscáis en sus entrañas veréis que he hablado de casi todos los libros y películas. Yo soy un fan de este saga y no me importa reconocerlo. Todos y cada uno de los libros me han dado incontables horas de diversión y aventura. Lo mismo ha sucedido con las películas, las cuales tiendo a ver múltiples veces. Desde que vi la película de la que voy a hablar hoy el pasado martes han caído otros dos visionados. Tanto ayer como hoy fui al cine a verla de nuevo. La sexta película se llama Harry Potter and the Half-Blood Prince y en España la conocéis como Harry Potter y el misterio del príncipe.

    ¡Viva la madre que parió al julay del Elegido! o como diría el Google Translator: Here’s the mother who gave birth to the Chosen julay!

    Estamos en el sexto año de la educación mágica de Harry Potter. Atrás queda la inocencia y los buenos ratos. Lord Voldemort vuelve a caminar entre nosotros y todos podemos sentir que el final se acerca. Hogwarts, el colegio en el que nuestros héroes han pasado tan buenos ratos ya no es tan seguro y se ha tenido que rodear de un montón de medidas de seguridad. En su interior, Harry trata de desenmascarar a Draco Malfoy mientras sus amigos no lo terminan de creer y el viejo Dumbledore se marcha muy a menudo buscando algo que no quiere decir. Harry tendrá que ganarse la confianza del nuevo profesor de Pociones para que este le pase una información que Dumbledore considera crítica. Entre medias, las hormonas de Harry, Hermione y Ron están disparadas y como los otros adolescentes del colegio, pierden el tiempo en fabulaciones amorosas buscando ponerle la pierna encima a aquellos a los que aman y sufren cuando no lo consiguen. Hacia el final de esta película, la oscuridad se adueña del universo y la tragedia se descontrola. Ya nada será igual, todos se despedirán de la inocencia.

    Para cuando se estrene la última película habremos pasado toda una década de nuestra vida yendo al cine a disfrutar con las historias de Harry Potter. Ya casi estamos al final y aún seguimos pasándolo tan bien como al principio aunque ahora las películas ya no son tan infantiles. Si has leído el libro y visto la película notarás las graves ausencias y los terribles sacrificios que se hicieron en la interpretación cinematográfica. Personalmente creo que el director ha hecho un trabajo excelente y entre todo el material que tenía, se ha quedado con una parte significativa. La única forma de ser fieles a los libros sería haciendo una serie que seguramente tendría decenas de capítulos así que si de lo que se trata es de condensar un libro perfecto en dos horas y media, lo han logrado. La película arranca con una escena increíble en el centro de Londres y hasta que no han pasado varios minutos no nos deja respirar. Hay varios momentos de acción repartidos a lo largo de toda la película y pese a que suprimieron una batalla que aparece al final del libro y que habría quedado fantástica, han logrado que el tiempo pase volando y que la historia no se nos haga para nada larga. Ayuda mucho que tanto Harry como Hermione y Ron han madurado y han mejorado sus dotes interpretativas. Los tres realizan un trabajo fantástico y los distintos secundarios que los rodean también ayudan. Merece la pena destacar a Tom Felton, el actor que interpreta a Draco Malfoy y que según la saga se va volviendo más oscura, él va retorciendo su personaje más y más y vemos en pantalla su sufrimiento por un destino del que seguramente se arrepiente. Conviene también resaltar que la película acaba con una perturbación en el universo de Hogwarts que arranca las lágrimas de los espectadores y nos prepara para lo que está por venir. Habiendo leído el libro de nuevo la semana pasada sentía una gran curiosidad por saber como iban a plasmar algo que al leerlo uno siente muy íntimamente y creo que de todas las formas en las que lo podían haber hecho, han elegido una muy efectiva, totalmente distinta de la literaria pero igual de eficaz. Hay un momento, en los minutos finales, con todo el colegio reunido que pone el vello de punta.

    Esta es una historia de Harry Potter. Si hasta ahora no has visto ninguna, es más que probable que deberías seguir pasando de la serie y si las has ido viendo todas, esta te gustará incluso más que las anteriores ya que pese al tiempo y las películas que hemos visto, esta saga aún tiene cuerda y parece seguir mejorando con el tiempo.

    peliculon

  • Pequeña Santa Sofía – Küçuk Ayasofya Camii

    25 de julio de 2009
    Pequeña Santa Sofía - Küçuk Ayasofya Camii

    Pequeña Santa Sofía – Küçuk Ayasofya Camii, originally uploaded by sulaco_rm.

    Ayer veíamos un Detalle del interior de la Küçuk Ayasofya Camii y hoy tenemos una vista más amplia del interior en la que se ve que la mezquita es una preciosidad. Recordar que esta mezquita viene de la época del emperador Justiniano y que originalmente era la Iglesia de San Sergio y San Baco. Después de pasar por Estambul y ver tantas iglesias reconvertidas en mezquitas me acordé de todo ese debate que había hace unos años en España y en el que los musulmanes reclamaban edificios construidos por ellos durante la ocupación y que después se convirtieron en iglesias. Me pregunto si ellos estarían dispuestos a devolver todas estas antiguas iglesias a cambio ??

  • Stir-fry de langostinos

    24 de julio de 2009

    Aunque hace tiempo que no pongo ninguna receta no será porque no he estado cocinando. Más bien es que me falta el tiempo necesario para preparar la imagen y escribir la anotación correspondiente. Hoy me gustaría compartir con vosotros una de esas recetas que se prepara en menos de diez minutos y que está deliciosa. No hace falta gastarse un dineral en máquinas para poner en tu cocina para preparar la cena, también se pueden hacer platos excelentes muy fácilmente, sin perder demasiado tiempo y con un resultado delicioso. La de hoy la saqué del libro Ministry of Food de Jamie Oliver y pertenece a su serie PÁSALO así que espero que al menos dos de los que la lean se arriesguen y la preparen. Hace unos años alguno de los ingredientes puede no resultase algo difícil de conseguir pero hoy en día gracias a la invasión china no creo que nadie tenga problemas en encontrar los productos.

    También me gustaría comentar antes de empezar que el stir-fry es una técnica de cocinado con wok en el que se añaden los productos con el wok muy caliente y se cocina en muy poco tiempo. Dejémonos de tanta palabreja y vayamos al grano. La receta está calculada para dos personas pero se puede ajustar fácilmente para más gente o incluso como cena para uno.

    Los ingredientes: 2 dientes de ajo, 1 pimiento chili rojo (opcional), un poco de cilantro, un trocito de jengibre del tamaño de un pulgar, 200 gramos de langostinos pelados, 1 cucharada de harina de maiz (se puede sustituir por harina normal), 6 mazorcas jóvenes de maíz (baby corn), un puñado de tirabeques, zumo de una lima, dos cucharadas de salsa de soja, media cucharada de miel, 1 cucharada de aceite de sésamo, un puñado de guisantes congelados, doscientos gramos de fideos de arroz y un puñado de brotes de soja.

    La implementación: Lo primero y más importante es tener todos los ingredientes preparados junto a la cocina ya que durante la preparación no tendréis tiempo de estar buscándolos. Lo segundo es calcular bien para que los fideos no se hagan demasiado pronto o tarde. Lo mejor es poner el agua a hervir y así cuando los vais a hacer los lanzáis dentro y en dos minutos ya están. Se cortan los dientes de ajo, el jengibre, el cilantro, el pimiento rojo chili, se pelan los langostinos y como ya comenté, tenéis todo lo demás a mano.

    Comenzamos poniendo al fuego el wok, con el fuego bien fuerte. Si no tenéis un wok también vale una sartén. Cuando el wok está muy caliente se añade un chorro de aceite vegetal y se inclina el wok bien para que lo cubra todo. Se echan el cilantro (reservando un poco para adornar si se quiere), el jengibre, el ajo, el chili y los langostinos y se fríe un minuto removiendo continuamente. Después se añaden las mazorcas jóvenes de maíz, los tirabeques y removéis durante otro minuto. A continuación se pone la salsa de soja, la harina de maíz, el zumo de lima, la miel, el aceite de sésamo y los guisantes congelados. Al mismo tiempo se pone en el agua hirviendo los fideos de arroz y se cocinan durante dos minutos mientras removéis continuamente lo que estáis haciendo en el wok. Aquí mi receta varía de la de Jamie Oliver. Yo saco los fideos y los lanzo directamente al wok y lo mezclo todo bien añadiendo un poco de caldo del agua para que no se seque demasiado y sirviendo después de un minuto. Jamie lo que hace es escurrir los fideos y añadir un poco de caldo al wok, cocinar un minuto y después servir poniendo sobre los fideos la mezcla del wok. En cualquier caso al final lo tenéis todo en el plato y para acabar la preparación se pone por encima los brotes de soja, se adorna si queréis con un poco más de cilantro y ya tenéis un plato increíble y sencillo. Si no os gusta el picante deberíais saltaros el pimiento rojo chili.

    Creedme, esto se hace en un instante y está delicioso.

    Si quieres ver otras recetas que he cocinado puedes ir al índice de Mi pequeño libro de recetas de cocina y allí tienes la lista completa

  • Detalle del interior de la Küçuk Ayasofya Camii

    24 de julio de 2009
    Detalle en el interior de la Küçuk Ayasofya Camii

    Detalle en el interior de la Küçuk Ayasofya Camii, originally uploaded by sulaco_rm.

    La imagen de hoy es del techo de la cúpula de la Küçuk Ayasofya Camii o pequeña Santa Sofía, una mezquita situada en las cercanías y que mandó construir Justiniano, aunque en aquella época era la Iglesia de San Sergio y San Baco. El edificio fue restaurado recientemente y el trabajo es magnífico. Debería estar en la lista de los lugares a visitar obligatoriamente si pasas por Estambul.

←Página anterior
1 … 2.760 2.761 2.762 2.763 2.764 … 3.619
Página siguiente→
  • Genin en Destino Final: Lazos De Sangre – Final Destination: BloodlinesHay que tenerla en cuenta… Salud
  • Genin en Ni idea – CluelessPasando… Salud
  • Genin en Regresando a Utrecht desde MaléLos del hotel son unos chorizos, menos m…
  • huitten en Séptimo y último día de buceo en RasdhooDebe dar pena dejar de ver a tus amigos …
  • Genin en Séptimo y último día de buceo en RasdhooPues me quedo esperando con ansia el cap…
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR