Hace ya tres años y medio que vimos esta curiosa imagen de Holandeses en el Keukenhof, todos en sus sillitas de rueda o motorizados. Cuando les preguntas a la gente joven en este país si han visitado ese lugar increíble su respuesta es que lo harán cuando se retiren. No saben lo que se pierden, el sitio es una de las siete maravillas del mundo. Hoy le damos la bienvenida a esta foto al Club de las 500.
-
The Day the Earth Stood Still – Ultimátum a la Tierra
Ciencia ficción, trailer cutrísimo que te hace temerte lo peor, un protagonista más quemado que las bragas de Carmen de Mairena y un título que parece una obra de mal gusto son ingredientes suficientes para que salga de la cueva en la que me protejo de los dos grados bajo cero y me acerque a un cine para ver The Day the Earth Stood Still. Esta decepción en España se ha titulado Ultimátum a la Tierra y se ha estrenado también este fin de semana.
El julay de la matriz anda algo confundido y se metió la píldora por el trasero pensando que era un supositorio y no veas como lo ha flipado
Hay historias que es mejor no tocar. La que han vuelto a hacer es una muy buena y añeja que en su momento sonaba fantástica y totalmente creíble pero que ahora no da el pego y da más lástima que otra cosa. Empezamos con una julaya a la que poco menos que secuestran para llevarla a unas instalaciones secretísimas en las que se entera que una especie de meteorito malo malísimo se dirige hacia la tierra y nos va a joder vivo. Al poco esto resulta ser una bola de discoteca grande que se estaciona en Central Park y comienza a tocar los huevos de los americanos y más cuando de su interior sale el mismo joputa de la matriz que viene a torturarnos de nuevo. A partir de aquí no hay tema y veremos muchos efectos especiales y poco más.
De entre todas las posibles formas de actualizar este guión clásico han elegido la peor. La historia hace agua por estúpida y ridícula desde prácticamente el comienzo. Para cuando la bola esa se planta en los Estados Unidos hay veces que te tienes que reír con las gilipolleces que dicen y cuando el extraterrestre resulta ser Keanu Reeves
haciendo el papel de Matrix de siempre, te partes y te tronchas con sus estupideces y sus tics. Después tendremos que soportar pifiada tras pifiada que parecen sacadas de la mente de un retardado alcohólico a quien alguien le dejó un bolígrafo y un puñado de folios para que se currara el guión. Lo único digno de mención son las tetas de la Jennifer Connelly
que ya eran motivo de estudio en 1991 cuando se estrenó Rocketeer
y siguen siendo espectaculares pese al tiempo transcurrido.
Este monumento al aburrimiento no merece ni una sesión de tarde en vuestro sofá. Es una absoluta pérdida de tiempo perlada con unas actuaciones pésimas, un guión que han tratado de evolucionar y que lo único que lograron fue involucionar y todo ello dirigido por alguien que debía estar sufriendo una hemorragia cerebral mientras lo hacían y no lograba articular palabras coherentes al equipo que dirigía. En fin, es mala y no se la deseo ni a la gentuza que me cae mal.
-
Jacinto Pink Pearl en el club de las 500
En mi corazón las flores más hermosas son los tulipanes, de eso no tengo ninguna duda. Aún así, hay espacio para otras y los jacintos como este Jacinto Pink Pearl que vimos hace más de dos años también me fascinan por la fuerza de los colores y esa competición que parece existir entre todas las pequeñas flores que los forman. Hoy le damos la bienvenida a esta foto al Club de las 500
-
Cazuela de bechamel con atún y huevo
Hay comidas que descubres al visitar a alguien y sorprenderte con algo que de ninguna manera se te habría ocurrido o que hayas visto antes. Si eres curioso procurarás aprender las nociones básicas y repetirlo por tu cuenta. La receta de hoy es una de esas que vi siendo niño y que con los años he ido mejorando y optimizando. Es bastante sencilla de preparar y siempre me queda deliciosa. Desconozco si este tipo de comida tiene un nombre determinado así que la he bautizado identificando los ingredientes de los que consta. Supongo que se puede hacer de mil maneras y como cada maestrillo tiene su propia forma de cocinar la bechamel, lo mejor es usar la vuestra y probar a ver que os sale.
Los ingredientes también pueden variar a vuestro antojo ya que de lo que se trata es de tener una comida rápida y sabrosa para esos días en los que no te apetece complicarte. Las cantidades están calculadas para una persona y como veis en la foto, yo me lo como en una cazuela pequeña.
Los ingredientes: 1 huevo, 1 lata de atún pequeña, 50 gramos de harina, 50 gramos de mantequilla, 400 ml. de leche, nuez moscada, queso parmesano, sal y pimienta.
La implementación: se cuece el huevo y mientras se hace podéis preparar la bechamel. se pone en una sartén mediana la mantequilla hasta que se derrite y se añade la harina removiendo constantemente con una cuchara de palo. Se va añadiendo poco a poco la leche tibia (la podéis poner en el microondas un par de minutos a potencia baja) y se remueve constantemente. Lo mejor es poner un poco de leche, remover y cuando se haya mezclado añadir un poco más y seguir repitiendo el proceso hasta que hayáis puesto toda la leche y no se os formen grumos. Es muy importante el remover constantemente. Cuando hayáis puesto toda la leche, añadid un poco de sal, bastante pimienta y nuez moscada y continuar cocinando hasta que la bechamel comience a espesarse. No pongáis el fuego muy fuerte.
Encended el horno a 180 grados, y cuando tengáis la bechamel, picad el huevo duro dentro de la cazuela, desmenuzar el atún y añadirlo y cubrir con la bechamel. Poned un poco de queso rallado por encima, meter en el horno durante quince minutos y servid nada más sacar del horno. Está delicioso.
Si quieres ver otras recetas que he cocinado puedes ir al índice de Mi pequeño libro de recetas de cocina y allí tienes la lista completa