Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Bangkok Dangerous

    14 de septiembre de 2008

    Los trailers de las películas de acción engañan mucho porque te ponen mucho movimiento rápido de cámara, mucha explosión, mucha persecución con coches y mucho tiro y queda poco contenido válido para juzgar si la película valdrá o no la pena. Eso, que puede parecer una ventaja, se puede volver en su contra si las primeras hordas de espectadores salen del cine decepcionados. El anuncio de pallufo vuela tanto o más rápido que la velocidad de la luz y el sonido juntas, salta de boca a oído sin prisa y sin pausa hasta que no queda nadie que no lo sepa. El tercer día esas películas se desmoronan y se convierten en debacles a las que no salvará ni el estreno en DVD con mil millones de extras. Algo parecido le ha sucedido a Bangkok Dangerous.

    Me cago en la madre que parió a este julay

    Nicolas Cage es supuestamente un asesino a sueldo, un tipo que al parecer es la élite en su trabajo y tiene unas reglas muy sencillas que le han llevado a donde está. Llega a Bangkok para hacer cuatro trabajillos y eso es lo que veremos en la peli. Primero se encapricha de un soplapollas local al que adopta como alumno y al que le quiere enseñar el oficio, rompiendo una de sus reglas y haciendo que la gente vomite en los pasillos del cine de aburrimiento, después se topa con una zorra filibustera que trabaja en una farmacia y que para más inri es ciega la hijaputa y se va detrás de ella a ver si le mete el pirulí a la putilla y a la madre que la educó. Otra de sus cuatro reglas rota y además por una tía que no lo vale, un jodido empalago de mujer que con cada uno de sus diálogos dan ganas de meterle la cabeza en un balde de agua y ahogarla para siempre, tremendo masque de tía, a esa no le pone un hombre decente ni la polla en la boca porque te la infecta. Después tenemos el trabajillo, las escenas «de acción», malas, aburridas, estúpidas y que dan la impresión de cine hecho directamente para televisión, solo que no para las nuevas teles de pantallas grandes, planas y fastuosas sino más bien para las teles de tubo de rayos católicos, pequeñas, pesadas y de mala calidad.

    Y cuando todo eso falla, cae alguna de los impagables momentos en los que Nicolas Cage abre la boca para cagarla hasta el fondo con unos diálogos que deberían estar pero que ya denunciados en el juzgado de guardia más cercano.

    Recapitulemos. Tenemos un gran compendio de mierda: una mierda de historia, con una mierda de actuaciones, una mierda de dirección, una mierda de ciudad (al menos lo que nos muestran), una mierda de escenas de acción y una mierda de historia de amor y amistad. Cuando juntas todos esos pequeños pedazos de mierda lo que consigues es una gran mierda de película.

    Avisa a tus enemigos para que vayan a ver esta mierda. Se lo merecen.
    3artuditos

  • Deux jours à tuer – Dejad de quererme

    13 de septiembre de 2008

    Ya sabéis que siempre que visito España y voy al cine aprovecho para ver cine español o aquellas otras películas que o bien no llegarán a la cartelera holandesa o lo harán en algún idioma extraño con subtítulos en holandés y aunque es posible que me entere de casi todo, seguro que el esfuerzo de lectura y comprensión será tan intenso que prácticamente no me fijaré en lo que sucede en pantalla. Algún día me tendré que tomar en serio el idioma y aprenderlo correctamente y hasta que eso suceda, seguiré viendo películas dobladas al español. Mirando la cartelera me topé con Deux jours à tuer, una película francesa que en España se tituló Dejad de quererme. Leí el párrafo que ponen en el periódico y que no suele aportar mucho y decidí darle una oportunidad.

    Un julay gabacho lo manda todo a tomar por culo

    En la escena inicial el protagonista está en una reunión con un cliente al que le han diseñando una campaña de publicidad y después de escuchar como tumbaban su idea, manda a tomar por culo al hombre y le lee la cartilla. Más tarde vende su parte de la empresa a su socio y se marcha a casa. A partir de aquí se dedicará a destruir toda su vida, arruinar las relaciones con aquellos que quiere y buscar que lo odien a muerte. El hombre es muy bueno en eso.

    Lo que vivimos es la forma más sencilla y directa en la que uno puede joder completamente su vida social y acabar como un paria o informático. Hay momentos de mucha intensidad en los que los insultos y descalificaciones vuelan entre los actores. Los diálogos son continuos y los giros que va dando la historia bastante predecibles. Mientras el protagonista arruina su vida, de alguna manera le cogemos cariño y nos identificamos con él. Para cuando termina su trabajo y lo sabemos todo, podemos comprender las razones para hacer lo que ha hecho.

    Una bonita historia, quizás algo deprimente y que se deja ver si te van los dramas y las historias en las que no hay efectos especiales ni tías recauchutadas por todos lados.
    6artuditos

  • Mirar a la cara

    13 de septiembre de 2008
    Mirar a la cara

    Mirar a la cara, originally uploaded by sulaco_rm.

    Otro retrato de un caballo Konik con la fuerza que irradian esos animales. El flequillo le da un aspecto pícaro y malandrón. Seguro que este creció haciendo trastadas en la manada.

  • Un día en Oostvaardersplassen

    12 de septiembre de 2008

    Ayer al salir del cine y mientras volvía a mi casa en guagua llamé a mi amigo el Moreno. ?l estaba sentado delante de su Mac y teníamos que decidir si seguíamos adelante con los planes para hoy viernes o no. Mirábamos la predicción meteorológica, yo usaba mi iPhone. Como otro compañero de la oficina se nos había acoplado, lo llamé y montamos una conferencia. Hasta que no tienes un teléfono bien hecho no aprendes a disfrutar de esos pequeños detalles tecnológicos que marcan diferencias. Los tres exponíamos nuestros puntos de vista mientras revisábamos todo tipo de páginas web de predicción meteorológica. Al final decidimos ir y sólo en caso de gran desastre por la mañana abortaríamos la aventura.

    Hoy me levanté a las 5.40am. No era para ir al trabajo. De hecho, creo que hace ya más de cuatro años desde la última vez que me levanté pronto para ir a trabajar. Si madrugo es por alguna actividad de ocio que lo requiere. La noche anterior había preparado la mochila con el equipo, un arsenal impresionante con la Canon EOS 350D que está a punto de convertirse en mi segunda cámara y ser substituida por algo más moderno, el objetivo Sigma 70-200 2.8, el Fisheye de Sigma 8mm, el Canon EF-S 17-85 y los extensores 1.4x y 2x de Sigma. Todo eso más una serie de accesorios adicionales que completan el equipamiento básico y en donde lo más curioso es una bolsa con tres kilos de arroz del barato que uso para poder apoyar la cámara en la ventana de un vehículo o en cualquier otro lado. En inglés a esta bolsa se la denomina Bean bag.

    La predicción meteorológica a las seis de la mañana era de lluvias entre las siete y veinte y las nueve. Nuestro safari fotográfico en Oostvaardersplassen comenzaba a esa hora así que podíamos seguir con el plan previsto. Salí de mi casa sobre las seis y media y pedaleaba por calles desiertas en las que se veían luces encendidas en algunas ventanas. Como en Holanda la gente no es muy de poner cortinas vi a varias mujeres en bata tomando un café mientras leían algo en sus ordenadores portátiles y a una desnuda que hizo que casi perdiera el equilibrio y me cayera de la bici. Se me hizo extraño llegar a la estación de Utrecht Centraal y encontrármela cuasi vacía. Subí al andén y el tren llegó a su hora. Mientras viajábamos hacia Hilversum aproveché para mandar un par de correos y jugar un rato. La predicción meteorológica seguía siendo la misma. Exactamente a la hora prevista comenzó a llover. Yo había quedado con el Moreno en la oficina para salir desde allí. A esa hora no había nadie en mi planta. Desperté a las impresoras de su letargo con las órdenes para imprimir diferentes páginas con información sobre el tiempo y me tomé un café viendo caer la lluvia. Mi amigo el Moreno no tiene mi fe en la predicción meteorológica porque no usa tanto como yo los sistemas con radares para nubes los cuales son prácticamente infalibles si no miras más allá de tres horas. Yo ya le había dicho que dejaría de llover a las nueve de la mañana y él seguía pensando que tendríamos que cancelar la actividad.

    Llegamos casi una hora antes y nos dedicamos a mirar las aves desde un refugio, acompañados de varias personas que como nosotros, estaban allí para disfrutar de la naturaleza. Había dos parejas de vejetes muy simpáticos que imprimían su propio estilo al evento. Se habían traído una vajilla de cerámica espectacular para el café y nos invitaron a compartir con ellos ese momento. En el lago, una bandada de cientos de gansos alzó el vuelo en simultáneo. Los patos decidieron quedarse y algunas otras aves tampoco se dieron por aludidas. En el cielo, un águila sobrevolaba buscando su presa. Este año sólo ha venido una pareja a anidar a Holanda y está en ese Parque natural así que poder verla es poco menos que un privilegio.

    Dejó de llover a las nueve menos dos minutos. Me sentí algo decepcionado por la falta de precisión pero ya me quejaré durante la semana para que mejoren un poco más. Nuestro guía nos acompañó al vehículo y nos subimos. Solo cinco personas pueden hacer este safari cada semana durante dos meses y medio. Es decir, la lista de individuos que entrará en Oostvaardersplassen para el safari fotográfico se limita a cincuenta personas por año. En este parque se intenta que los animales que allí viven tengan el menor contacto posible con los humanos y por eso hay tantas restricciones. Se abrió el periodo para inscribirse en marzo y se agotaron las plazas en marzo, unos días más tarde.

    Junto con nosotros tres venía una pareja que también había estado allí en ocasiones anteriores. Una vez haces la excursión, repites porque es muy adictivo. Salimos de las oficinas de los guardas forestales y las nubes se fundían dejando un soberbio cielo azul jalonado de rayones blancos. Nos topamos directamente con una de las bandas de ciervos machos que disfrutan de sus últimos días de camaradería antes de embarcarse en la gran guerra que es la berrea. Los fotografiamos y después vimos otra banda de machos. La tercera fueron las hembras, mucho menos numerosas y supongo que aterrorizadas con lo que se les viene encima, que en esta especie los revolcones vienen precedidos de mucha violencia. Vimos algunas aves curiosas y después nos topamos con una manada de toros y vacas entre los que había un becerro que había nacido el día anterior. Su madre nos vigilaba atentamente.

    El momento mágico para mi es cuando nos topamos con la manada de caballos Konick. Salimos del vehículo y ellos se acercan a mirarnos, olisquear y rodearnos. Son unos caballos muy amigables. Eran cientos. Esta especie casi desapareció de Europa y la manada de Oostvaardersplassen es quizás la más numerosa que existe. Estuvimos con ellos un gran rato, cada uno de nosotros siguiendo su propio camino y estando acompañado siempre de los caballos.

    Nos adentramos hacia el sur del parque y vimos un ciervo muerto, que según nos dijo el guarda, llevaba allí seis días. Nos acercamos y el olor era nauseabundo. Nos explicó como funciona todo el proceso de desintegración, el cual ya estaba funcionando a velocidad crucero. Millones y millones de gusanos se comían el animal y nos dijo que en una semana quedaría muy poco, sobre todo por culpa de la lluvia y el calor, que aceleran esta parte tan desagradable del círculo de la vida. Muy cerca de allí nos topamos con una de las dos águilas. La estuvimos observando desde unos cien metros, haciéndole fotos y admirando su esbelta figura. Se sentía la magia en el aire. Cuando alzó el vuelo nos acercamos a otra manada de toros y vacas. después recorrimos los campos buscando ciervos a los que solo podíamos ver por su cornamenta ya que gustan de esconderse entre hierbas altas.

    Se acercaba la hora de terminar y en el regreso pudimos ver más aves. Al regresar pagamos y salimos a toda prisa para uno de los refugios para observar aves que hay en la cercanía y en el que sabemos que se puede ver y fotografiar al Martín pescador, un ave que casi desapareció de Holanda hace unos años y que ahora, gracias al cambio climático, parece estar recuperándose. Según la previsión meteorológica volvería a llover a las dos y veinte así que no teníamos mucho tiempo. En el refugio había un hombre al que ya conocemos. Siempre me sorprende la ironía de saber que en aquel lugar, en medio de la nada, rodeados de naturaleza, en silencio, hay un grupo de gente y una cantidad ingente de dinero en equipo fotográfico. Todos apuntábamos hacia la misma rama, esa en que sabemos que gusta de posarse el Martín pescador antes de lanzarse al agua a pescar. Después de un cuarto de hora apareció y no creo que hayan muchos famosos que consigan atraer tanto la atención de aquellos que los siguen. En menos de treinta segundos se hicieron cientos de fotos. Después de salir volando nos dedicamos a revisarlas. Se acercaba la hora de la lluvia y decidimos quedarnos en el refugio. A las dos y veinte comenzó a llover y justo en ese momento volvió el ave. Otra tanda impresionante de fotografías, muchas más que en la vez anterior porque se mantuvo en su posición durante más tiempo. En la siguiente hora no pasó nada y cuando habíamos perdido la fe lo vimos volver. Es un ave preciosa, con una forma muy característica de volar y una gracia infinita en la forma en la que se lanza hacia el agua para cazar a su presa. Todavía estábamos maravillados con su tercera aparición cuando lo vimos volver. Fueron cuatro oportunidades increíbles para hacerle fotos.

    Nos fuimos cuando la luz comenzó a decaer. Llegué a mi casa cansado pero feliz. Dentro de unos días iremos a buscar una especie de ranas a las que les gusta vivir en los árboles. Seguro que será otra aventura. Me alegro que mi vida esté llena de este tipo de momentos.

←Página anterior
1 … 2.928 2.929 2.930 2.931 2.932 … 3.628
Página siguiente→
  • huitten en Día 9 – Kandooma Thila 3Al tiburón le mordió o le picó algo, seg…
  • Genin en Día 9 – Kandooma Thila 3Y dale que te pego con los pescaitos… …
  • doverinto en Amores Materialistas – MaterialistsEeeeeh tú! Chacho materialista! Supongo …
  • huitten en Día 9 – Kandooma Thila 2La última imagen, preciosa.
  • Genin en Día 9 – Kandooma Thila 2Toca la continuación de Malaga… 🙂 Sal…
  • Genin en El viaje secretísimo a MálagaNo esperes mucho con la continuación que…
  • huitten en El viaje secretísimo a MálagaDe verdad que yo alucino con tus viajes….
  • Genin en Día 9 – Kandooma Thila 1Pues yo te habia entendido que el video …

Únete a otros 16 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR