En la víspera de Navidad fui a bucear al pecio del Arona, que está hundido cerquita de la keli de Luís, en el municipio de Telde. Ya había estado allí hace unos años, yendo en barco desde el puerto deportivo de la ciudad de las Palmas, pero en esta ocasión fuimos desde el muelle de Taliarte, que está cerquita y hasta permite el volver al muelle entre inmersiones. El pecio está a unos treinta metros de profundidad. Como hay que empezar a lo grande, la canción elegida es el Sweet Dreams (Are Made Of This) de Marilyn Manson.
Empieza viendo a todos los que fuimos a bucear y el barco que nos llevó. Después, nos acercamos al punto en el que la cuerda de la boya en superficie está conectada al barco. Esto es casi como revivir el Titanic pero sin el agua tan fría. El Arona era un barco grande, de ciento diez metros de eslora y se hundió en 1972 tras un incendio en la sala de máquinas. Antes el barco estaba muchísimo mejor conservado pero se ha ido descomponiendo y aunque lo vemos fastuoso, ya no se puede entrar en el interior. Hay un montón de vida acuática y los peces lo han adopato como su hogar, sobre todo las fulas blancas, que allí forman bancos de peces. Casi al llegar al segundo minuto vemos la cubierta. El pecio está de costado. A mí me fascinan los pecios. Tenemos los roncadores residentes, como siempre y hasta un banco de sargos, preciosos. Aunque en algunos momentos parece que entramos, estamos siempre en la parte exterior, en la zona que corresponde a la cubierta del pecio.
La inmersión continúa en Buceando en el Pecio del Arona, 1ª inmersión, 2ª parte