Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Más de lo mismo

    27 de septiembre de 2007

    Supongo que nunca pudimos imaginar que al final nos comunicaríamos con sistemas tan sofisticados como una bitácora. Al menos yo no lo habría creído si alguien me lo cuenta hace una década. Tampoco es que seamos muchos en este negocio. Los que generan contenido son una minoría. Los que consumen son muchos más. Para dar el salto hace falta algo que no todo el mundo tiene, sobre todo cuando se trata de bitácoras personales. Es muy fácil crear una página que replica noticias y vídeos. Eso lo puede hacer hasta un trozo de carne con ojos. Estamos siendo bombardeados por información, la cual se multiplica tanto que nos aturde. Hace ya tres años que dejé de leer los correos que me llegaban con divertidas presentaciones que no podía perderme, listas para salvar a esta o a aquel de una muerte segura o de una dolorosa ablación y comencé a practicar el bloqueo a destajo de todos los que me bombardean con esa basura.

    No puedo hablar por otras personas que mantienen sus propios mundos pero en mi caso este es un lugar muy conocido entre familia, amigos, compañeros de trabajo y colegas de todo tipo. Nunca lo he ocultado, no me he creado un universo paralelo en el que nadie me conoce y en donde puedo decir cosas que en la vida real no podría. Elijo cuidadosamente lo que quiero contar de mi vida y la forma en la que lo quiero hacer y os aseguro que la información se puede interpretar en múltiples niveles. Aquellos que me conocen son capaces de extraer mucho más que los lectores casuales o recurrentes que no conocen mi historia. Imagino que para todos esos que siempre pensaron saberlo todo de mí estos años compartiendo secretillos no han sido sorprendentes aunque sí divertidos. Lo habitual era que yo fuera el que se interesaba por conocer casi todo de los demás y ahora es al contrario, me he vuelto tan ególatra que no dejo de hablar de mí mismo. Y aunque yo lo olvido casi inmediatamente mis amigos cuando me ven se refieren a sucesos que he contado y de los que ya no me acuerdo. Me sucede continuamente y he terminado por aceptarlo. Forma parte del juego. Yo os bombardeo con información sobre mi y vosotros usáis la que queréis y de la forma en que os place.

    Todo esto viene a cuento de algo sobre lo que reflexionaba el otro día. Comparaba las relaciones con el círculo de amigos que están en el núcleo de mi mundo y la conclusión es que en mi caso tener una bitácora es algo muy positivo y que ha contribuido a enriquecerlas. Les descubro pequeños rincones que posiblemente no conocían y cada uno entra y lee lo que quiere y cuando le apetece. El sistema funciona muy bien y lo complementamos con conversaciones telefónicas, correos y charlas a través del Messenger. No todo es información digital. Los viejos sistemas siguen funcionando. Mi amigo el Rubio se niega a visitar la página porque dice que no escribo en inglés o en holandés y me obliga a comunicarme con él casi a diario para compartir secretos y mentiras. Como él hay otro montón de gente que son los que hacen que mi vida social sea tan intensa y no pare en casa. A través de la bitácora he conocido a un montón de gente interesante y no estoy hablando de conocimiento virtual sino real. Si alguien queda atrapado en las redes de Distorsiones siempre cabe la posibilidad de que nuestros caminos se crucen.

    También hay riesgos y la exposición a desconocidos te trae algunos días en los que te gustaría tener una pistola láser y vaporizar a algunos pero por lo general el balance es muy positivo. Así que al final de todo este rollo lo que queda claro es que seguiré con mi pequeña linterna apuntando a este o aquel rincón y espero que aquellos que lo leen sigan pasándoselo bien y por favor, no le sopléis a más nadie que este lugar existe porque ya somos demasiados.

  • Spirit of St. Louis

    27 de septiembre de 2007
    Spirit of St. Louis

    Spirit of St. Louis, originally uploaded by sulaco_rm.

    Cuando era pequeño tenía un libro con la historia de la aviación que veneraba. Lo leía una y otra vez y trataba de imaginar lo que se sentía al realizar esas grandes hazañas, al romper los límites que tuvimos desde siempre y abrir nuevos horizontes. En el libro se hablaba del Spirit of St. Louis, el primer avión que cruzó el océano atlántico sin hacer escalas, una hazaña épica en la que su piloto, Charles Lindbergh llegó a Europa prácticamente sin gasolina. Para conseguirlo voló durante treinta y tres horas y media en un avión hecho a medida y que no tenía ventana delantera porque ese espacio lo ocupaba el tanque de combustible. El Spirit of St. Louis entró en la historia de la humanidad en mayo de 1927 y la foto de hoy es del avión original, de ese aparato que este año ha cumplido ochenta años y que cuando realizó su viaje llevo sobre el océano atlántico a la persona que hizo el número 104 de entre todos los humanos que han cruzado dicho océano por el aire.

    Siempre que he visitado Washington D.C. he ido al National Air and Space Museum a ver el avión, a quedarme allí unos minutos dejando que mi imaginación vuele con ella camino de París.

  • La casa que se quería escapar

    26 de septiembre de 2007

    La casa que se quería escapar

    El centenar de asiduos que entran cada día en esta bitácora saben que aquí hay varios bandos. Estamos los que amamos, adoramos, idolatramos y veneramos los Países Bajos y están los otros. No vamos a demonizar a esos que están tan equivocados pero hoy los voy a ayudar en su causa. En la ciudad de Utrecht, en la calle más popular y famosa, esa que se llama Oudegracht y que tiene el que posiblemente sea el canal más bonito de toda Holanda, en esa misma calle hay un garbanzo negro, una vergüenza para todo el país. La podéis ver en la foto. Esa casa que hace esquina ha intentado en repetidas ocasiones escaparse, salir corriendo y abandonar los Países Bajos, buscarse la vida en otro país, porque no quiere seguir viviendo aquí. Por eso sus dueños, sacrificados rubios holandeses, bellísimas personas a las que el gran Dios bendijo permitiéndoles vivir en el mejor país del mundo, han tenido que tomar medidas drásticas y amarrar la casa con una cadena a una gran piedra para que no se vaya.

    Esta casa está muy equivocada porque en ningún otro lugar estará tan bien como en Utrecht y en ningún otro sitio podrá tener a los pies de su puerta un canal.

  • Wright Flyer

    26 de septiembre de 2007
    Wright Flyer

    Wright Flyer, originally uploaded by sulaco_rm.

    Si hay un museo en el mundo que yo jamás me cansaré de visitar ese es el National Air and Space Museum de Washington. Es sin lugar a dudas el mejor museo del mundo. Lo he visto evolucionar a través del tiempo y aún no he estado en el nuevo edificio cerca del Washington Dulles Airport pero tened por seguro que iré.

    Y ahora que conocemos el museo, decir que la imagen de hoy es HISTORIA, es el que se conoce como el primer aparato a motor que voló, el Flyer de los hermanos Wright y no estáis viendo una réplica, es el original al que restauraron las telas que cubren sus alas hace unos años. Cada vez que lo veo se me erizan los pelos pensando que hace más de cien años alguien voló con ese trasto.

    Curiosamente el avión ha tenido una historia azarosa. El Smithsonian polemizó durante años con los hermanos Wright y se negó a acreditarles el primer viaje en un aparato a motor y por eso ellos mandaron la nave al Museo de la Ciencia de Londres, en donde estuvo hasta la Segunda Guerra Mundial. Durante la guerra lo escondieron en un refugio para evitar que sufriera daños y tras retractarse públicamente y aceptar la lista de requisitos de los hermanos Wright estos permitieron que la nave volviera a los Estados Unidos y posteriormente se convirtió en una de las estrellas del museo, el cual es el museo más visitado del mundo y os recuerdo que la entrada, como casi todo en Washington D.C., es gratuita. Visitar la ciudad y no pasar por este museo es imperdonable. Es obligatorio el perderse entre naves espaciales y objetos que nos recuerdan que nuestra raza ha sido capaz de dar el salto y volar y aún llegamos más lejos, hemos salido ahí afuera, a las estrellas y en este viaje nos hemos dado cuenta de lo minúsculos que somos.

←Página anterior
1 … 3.090 3.091 3.092 3.093 3.094 … 3.618
Página siguiente→
  • Genin en Séptimo y último día de buceo en RasdhooPues me quedo esperando con ansia el cap…
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…
  • Genín en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesPues a mi me gusta tu idea de escribir a…
  • huitten en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesUn día muy interesante, sí señor!!!
  • sulaco en Cuarto día en RasdhooGenín, deja de hacer espiritismo y usar …
  • Virtuditas en Cuarto día en RasdhooA ver, descastado, que como me despiste …

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR