Unos julays están obsesionados con salvar el mundo y el universo sin chimpún.
Resulta que el bicho ese azul tonto es llamado de nuevo a salvar el universo después de que una nueva amenaza aparezca y resulta que ese nuevo enemigo es tan fuerte que le tienen que pedir ayuda a su enemigo anterior, o algo así y después se arrejuntan y pelean todos juntos y parece ser que ha llegado el final del universo pero alguién dice chimpún y todo se soluciona, hay final feliz y seguro que hay cuarta y quinta película.
La verdad que hizo falta tres guionistas para escribir esta historia y a pesar de tanta mano de obra, yo hay pedazos enteros de la peli que no tengo ni puta idea de por qué estaban allí. La historia no tiene pies ni cabeza y en algún momento hasta me eché una cabezadita en el cine de lo aburrido y confundido que estaba. Como en estas pelis el malo siempre pierde, tampoco me preocupo demasiado, si al final siempre encuentran la manera milagrosa y facinerosa de ganar en el último segundo. Da mucha pena ver a Jim Carrey haciendo estas cosas para pillar un leuro. Hasta Keanu Reeves parece que está necesitado y puso la voz al nuevo malo y aunque reconocía su voz, me dio la impresión que en lugar de actuar, se limitaba a leer las líneas que le ponían, era altamente impersonal. James Marsden siempre hace lo que puede, que es bien poco porque le toca siempre tratar con una animación que obviamente, no está en las escenas que graba, con lo que actúa sin tener a nadie delante.
ESto es cine infantil. Supongo que los más valientes de los miembros del Clan de los Orcos llevarán a sus bestezuelas. No creo que exista un sub-intelectual con GafaPasta con redaños lo suficientemente grandes como para ir a ver esto a un cine. Sosa y mediocre, por no decir directamente que es mala, o quizás hasta peor.
Estando en España, en uno de los días que fui al cine, en los trailers que ponen dieron el de esta película y lo primero que pensé fue que las voces estaban super-hiper-mega mal, que por más que me lo juren, el doblaje es una aberración y falsea las historias, sobre todo porque la voz del chamo sonaba a un puretón y la de la chama no tenía el tono de su edad, que esa mujer es viejuna. La película se titula Babygirl y en España se ha estrenado con el estúpido título de Babygirl: Deseo Prohibido, que viene a ser lo mismo que decir truscoluña no es nación.
Una julay operadísima se encoña de un panoli jovencito y quiere que se la empete hassta los pelos de los güevos.
Tenemos que una pava es la presidenta de una empresa y está casada con un director teatral y tiene hasta niños y eso y se supone que es feliz pero cuando el marido se la chinga, finge las corridas y después se pajea con vídeos de mujeres sometidas a hombres o así. En eso que en la empresa entran becarios y a ella le asignan un chamo chulesco que se lo huele y empieza a mangonearla y a ella eso la pone caliente como una burra, pero claro, al final las cosas se saben y se monta un pitote del copón.
Esto es un thriller erótico, o eso pretenden, porque en realidad, prácticamente no se ve nada en ningún momento y el erotismo es muy poco. Nicole Kidman hace de ejecutiva que le gusta que la puteen y no sé, a mí no me termina de convencer y además, es que está tan operadísima que mejor la generan con Inteligencia artificial de esas, que la cara tiene veinticinco años menos que las manos, el cuello o las piernas, que en un plano de las piernas te da mal rollo ver esas piernas de vieja. Harris Dickinson sigue demostrando que es uno de los actores del futuro, aunque a ver si hace otras pelis, que ya tiene tres de estas, en una era puto de macho, en otra era influenser y modelo que terminaba con fea filipina para comer y ahora más de lo mismo con vieja operada. El principal problema que tuve con la peli es la repetición de escenas, no tenían demasiadas ideas así que se trata de juntar a estos dos y que hayan unos minutos absurdos en los que ella quiere que la ordenen y él solo quiere chingar y marcharse con los colegas. Antonio Banderas hace del marido y se les fue la mano con el tinte del pelo, he visto agujeros negros más claritos que ese pelo. Entretiene, pero no sorprende.
Esto aburrirá hasta la extenuación a los miembros del Clan de los Orcos y supongo que a algunos sub-intelectuales con GafaPasta les molará, pero vamos, que es un telelefilm y se puede esperar perfectamente a verlo en la telelevisión.
Tras los años de paro, aquí de lo que se trata es de ver doscientas películas y todo lo que esté por encima de ese número, es bienvenido, aunque también es cierto que evito a algunos directores y algunos géneros y definitivamente, ya no voy a películas para niños de menos de cinco años porque caigo en coma nada más empiezan y no veo el punto a dormir en el cine cuando lo puedo hacer en mi keli. En este resumen, una película se coronará como el PELICULÓN del pasado año y otra, en el reverso zarrapastroso, será el ZEROLO. En total, fui a ver DOSCIENTAS ONCE películas, cinco menos que el año anterior. Este es el vigesimoprimer resumen de una serie que comenzó en el 2004 y siguió en los años 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023.
En tiempo real, vi una película en un cine cada cuarenta y una horas. Por primera vez en la tira de años, el Pathé Rembrandt se coronó como el cine más visitado, con noventa y siete pelis y empujó al segundo puesto al Pathé Utrecht Leidsche Rijn, en el que vi sesenta y seis pelis. La razón para este extraño cambio está en que ahora hacen ciclos de directores y ponen más películas de las que se consideran de filmoteca en el que está en primer puesto y las comerciales, si están en los dos, yo siempre prefiero ir al centro de la ciudad y se está notando el cambio. En tercer puesto continúa el Pathé City en Amsterdam con diecinueve pelis, una reducción considerable que viene explicada por las pelis de filmoteca que pude ver en Utrecht.
Cine
Pelis
%
Pathé Rembrandt
97
45,97
Pathé Utrecht Leidsche Rijn
66
31,28
Pathé City
19
9
Pathé Arena
12
5,69
Pathé de Munt
8
3,79
Yelmo Cines Las Arenas
8
3,79
Ocine 7 Palmas
1
0,47
Todos estos cines están en Utrecht, Amsterdam y las Palmas de Gran Canaria.
Me gasté trescientos veinte leuroscon ventiocho céntimos, más que el año anterior, sobre todo porque el cine en España es carísimo. Aun así, la media fue de un leuro y cincuenta y un céntimos de leuro por peli.
La forma de presentar la información es siguiendo el nuevo estilo visual, con una mezcla de secciones visuales y texto que nadie lee, pero que le permitirá saber en donde cortar y desechar mucho más fácilmente. El orden es primero por puntuación y después por el orden en el que fui a ver las películas.
Esto es prácticamente como los Oscars de Jolibú. Hay quince películas a las que les di la máxima puntuación, pero en realidad, solo seis de ellas llegaron a los cines este año y esas son las que compiten y entre ellas, me quedo con Anora, que es una historia fabulosa. Ha sido complicado porque hay otras tres que perfectamente podrían ocupar este puesto.
Como ya dije, en total eran quince películas con esta nota, aunque aquí solo tenemos a catorce de ellas. Hay muchos clásicos y también cine del 2024.
En la zona del notable tenemos veintisiete pelis y todas sobresalen de la media, esta es la zona conocida como el Punto Genín, aunque después él se lo pasa por el forro y se ve las que están por debajo y se niega a ver, por ejemplo, las pelis de San Tom Cruise que hay alguna más arriba.
Por debajo del punto Genín también hay cine bueno y en el 2021 acabaron en este puesto diecisiete películas, un número bastante bajo. En algún momento del año me dio la impresión que muchas de las pelis a las que pensaba ponerles esta nota, cuando escribía sobre ellas, unos días o un par de semanas más tarde, perdían parte de su encanto y perdían uno o dos puntos.
La explicación que di en la sección anterior confirma que este sea seguramente el grupo más grande, con treinta y dos películas. Nos estamos acercando a la línea que separa lo bueno de lo peor, aunque este grupo tiene una nota equivalente al bien de algún pasado educativo muy lejano.
En el mundo de los insuficientes tenemos veinticincopelículas y por aquí ya empiezan a predominar las cabezadas en el cine. También parece que cuando es mala, tiendo a ser más generosa y entre todas las pelis suspendidas, el treinta y nueve por ciento está en esta lista.
Nos acercamos peligrosamente a lo peor de lo peor y ahí ya estamos en territorio de puta mielda del copón con ocho películas para olvidar, un grupo pequeño pero apestoso y en el que tenemos tres pelis neerlandesas.
Me cagué en las madres de todos los que participaron en las doce películas de este grupo, aunque aquí tenemos once porque una merece mención especial y estoy por creer que todas podrían ser el cerolo del 2024 pero al final he elegido la absolutamente peor de entre toda esta bazofia. Ninguna de pelis en este grupo tiene algo que valga la pena. Esto es de lo que se nutre el grupo de puta mierda del copón. Este grupo ha duplicado el tamaño respecto al año pasado.
La ganadora este año del cerolo y el reconocimiento como la peor película del 2024 es para la película Emmanuelle, una basura que su mera existencia es un pecado mortal. Este remake pseudoerótico consiguió que más de la mitad de los espectadores se fueran del cine. Esto fue lo peor de lo peor y con ella cerramos el resumen cinematográfico del año 2024.
En lo relativo a viajes, el año 2024 fue algo extraño porque se agruparon casi todos en cuatro meses del año y el resto del tiempo, estuve en la keli tan a gustito. Se acabó aquello de las escapadas de fin de semana porque ahora todas las ciudades están petadísimas y las aerolíneas, si se barruntan un problemilla, lo cancelan todo y te dejan tirado. Hoy llegamos al resumen de estos viajes, en una saga que tuvo su edad de oro antes del 2020 y este es el decimoquinto resumen, aunque los que molan son los viejunos, que comenzaron en el año 2010 y siguieron en el 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023.
Incluso la ruta tradicional a Gran Canaria se vio afectada, con tres visitas, estuve en Málaga dos veces y en noviembre vino un nuevo viaje a las Maldivas, que en esta ocasión partió del aeropuerto de Düsseldorf y me llevó por Viena a Malé y el regreso fue la ruta inversa. Comencé regresando desde Gran Canaria en enero, seguimos con una visita de fin de semana a Málaga al inicio de febrero, en marzo volví Gran Canaria, igual que en mayo, en noviembre estuve en las Maldivas y dos semanas después en Málaga y acabamos a mediados de diciembre regresando a Gran Canaria, desde donde partí. Fueron cuarenta y dos mil setecientos setenta y cinco kilómetros, o sea, más de una vuelta a la Tierra por el Ecuador.
Me subí en catorce aviones y de nuevo volécon cinco compañías aéreas, Austrian, Tuifly, Transavia, Easyjet y Ryanair y la que ganó por kilómetros fue Austrian con 16108 Km. El segundo puesto estuvo muy reñido entre Tuifly y Transavia y ganó la primera porque en un regreso desde Gran Canaria fui al aeropuerto de Groningen y ese está bastante al norte de los Países Bajos. Algo parecido sucedió entre Easyjet y Ryanair, con ambas fui a Málaga, pero gana la primera en kilómetros porque ambos sentidos fueron desde Ámsterdam y con la otra, en uno de los sentidos fui por Eindhoven, que está más al sur.
Para el 2024 tengo ya comprados billetes para ir a Málaga dos veces y estoy convencido que iré de nuevo a las Maldivas. También habrá visitas a Gran Canaria y si en algún momento me animo, igual hago una escapada de fin de semana a algún lado.
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.AceptarRechazarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.