Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • El Burj Al Arab y al fondo el Burj Khalifa

    22 de febrero de 2023

    Esta es una foto curiosa, más que nada por el lugar desde el que la hice. No hemos visto, ni veremos, fotos del Palm Jumeirah, la urbanización esa hecha en el mar con forma de palmera. La razón es que a menos que la veas desde el aire, es irrelevante y de hecho, la escollera que vemos a la derecha pertenece a la susodicha, es decir, la foto está hecha desde allí y podemos ver el hotelucho Burj Al Arab y al fondo se ve la silueta del Burj Khalifa, el edificio más alto del universo conocido. Como siempre, se ve difuminado por la calima, que en Dubai la tierra está siempre, siempre, siempre, en el aire.

  • La corta e intensa existencia de Oeteldonk

    21 de febrero de 2023

    Aunque llevo la tira de años viviendo en los Países Bajos, tengo que reconocer y reconozco que no he tenido prácticamente contacto con el carnaval local y la única experiencia fue una cabalgata en un poblacho llamado Harmelen, profusamente documentada en el mejor blog sin premios en castellano y que seguramente ya no tiene las fotos porque desaparecieron cuando aconteció la debacle de flikr. Ahora que tengo una chamba nueva, bajo unos días cada semana hasta Bolduque, que está justo por debajo del río Mosa, que en neerlandés conocen como Maas. Este río es la frontera más importante en los Países Bajos, una frontera que delimita, al norte del mismo, la zona protestante, la de los Calvinistas y demás y al sur del río, es la zona con prevalencia católica. Puede parecer una pajarada, pero el río marca la diferencia entre celebrar el carnaval o no celebrarlo. Al norte el carnaval no existe, es algo de la gente del sur y resulta alucinante ver como al norte del río y a básicamente cientos de metros de Bolduque, hay un poblacho que no celebra el carnaval por su ubicación y cruzas el río y es tierra carnavalera, con sus curiosidades y excepciones, que paso a relatar porque yo todavía estoy alucinando en tres dimensiones y en technicolor.

    Cada ciudad al sur del río (o poblacho) tiene su propio carnaval, con sus costumbres y reglas y parece que Bolduque tiene algunas de las más flipantes. En común con las otras ciudades tiene que durante los días de carnaval, sábado, domingo, lunes y martes de carnaval, la ciudad supuestamente es regida, no por el alcalde, sino por un alcalde del carnaval que eligen cada año los que organizan las fiestas. Esa persona se pasea por la ciudad y puede entrar en todos lados y come y bebe por la jeta. Una cosa única a Bolduque es que durante los cuatro días de carnaval, la ciudad abandona su nombre y pasa a ser el poblacho de Oeteldonk. Durante esos días no es una ciudad, sino un pueblo. Al parecer muchos de los cambios fueron culpa de un obispo en el siglo XIX (equis-palito-equis) que quería prohibir el carnaval. Para evitar la prohibición, se crearon reglas y se cambió el nombre de la ciudad para que el obispo no se enterara que seguían con sus tradiciones, pero de tapadillo. Supongo que suministrarían al obispo con niños para que tuviera su kabezón en los tocamientos y no en el carnaval.

    La razón para celebrar la fiesta es la supuesta visita del príncipe Amadeiro XXVI (equis-equis-uve-palito) a la ciudad de tres días. Los colores oficiales de la ciudad durante esos días son el rojo, blanco y amarillo, que pasa a ser su bandera durante los días de carnaval. Ya la semana pasada flipé cuando vi que estaban llenando las calles y edificios con banderas de un color que no había visto nunca antes y es porque esos solo son los colores de la ciudad en carnaval.
    Otra movida totalmente distinta es que en el poblacho de Oeteldonk o Bolduque, la gente no viene disfrazada, no hay la variedad de disfraces de otros lugares y en lugar de eso, al ser esto un poblacho de campesinos y por eso, los hombres visten como campesinos y las mujeres como campesinas. Ambos sexos, que aquí excluimos a todos los nuevos sexos esos que es tan difícil de identificar, llevan unas chaquetas horrendas y horripilantes que llenan de escudos cosidos en las mismas (emblemas), casi siempre con motivos de ranas, que es el símbolo del carnaval en el poblacho de Oeteldonk. La gente también lleva bufandas con los tres colores del poblacho de Oeteldonk, rojo, blanco y amarillo y por todo el pueblo hay grupos de música locales que tocan una música horripilante. En el vídeo de este enlace se puede ver una explicación sencilla de algunos de los conceptos. Aunque reconozco que la mayoría muestran graves carencias sub-intelectuales, yo diría que cambien los subtítulos y los pongan en español, que poder, se puede, haciendo unas complejas operaciones en la parte inferior derecha del vídeo, la alternativa es verlo en la versión bárbara que explica visualmente lo que yo he explicado por escrito de una manera tan patética.

    Lo de los escudos en la chaqueta, o emblemas, tiene su movida, porque al parecer, si no llevas la chaqueta, solo puedes celebrar el carnaval en la calle, pero es que la cosa va a más y cada bar de la ciudad diseña y vende su propio escudo, que además pueden cambiar anualmente y para poder entrar en los bares, tienes que tener cosido en tu chaqueta el escudo apropiado, con lo que la gente compra todos los de los bares que quiere visitar antes del carnaval y prepara sus horrendos abrigos. Algunos bares no los cambian y otros te obligan a comprar uno nuevo cada año y en este 2023, algunos de esos escudos costaban hasta cuarenta leuros, con lo que si no te gastas esa pasta, no puedes entrar en ese bar durante los días de carnaval. Por complicarlo aún más, este año se ha prohibido la venta de alcohol en tiendas y supermercados de la ciudad a los foráneos y los supermercados han repartido entre sus clientes alcohólicos escudos para acceder al supermercado a comprar alcohol y si no llevas tu chaqueta con el escudo correspondiente, la compra de alcohol se convierte en misión imposible.

    Después, en lo relativo a la fiesta, básicamente la celebración es una mega-borrachera. La gente sale a beber y beber y beber y beber y beber hasta que están que se caen, de alguna manera consiguen llegar a sus casas y se recuperan unas horas para volver al centro y repetir, día tras día, con las fiestas comenzando sobre las once de la mañana que es cuando llegan los borrachos madrugadores y que duran hasta bien entrada la madrugada, creo que sobre las cuatro de la mañana, solo que, por aquí arriba y aún en invierno, si te emborrachas de día la temperatura (en este año) es de unos nueve grados y por la noche puede estar mucho más cerca del cero.

    O sea, que esto de carnaval, que yo vea, tiene poco, es más bien una fiesta de la cerveza hecha en febrero y en la que según me cuentan los colegas del laburo, cada día que sales te puede costar cientos de leuros por persona.

  • Dubai Marina desde el mar

    21 de febrero de 2023

    Supongo que el julay terrorista-musulmán que se inventó la Dubai Marina, se inspiró en Manhattan, en Nueva York y cuando te alejas un poco, es que se ve similar, con mega rascacielos todos arracimados y entre ellos es que probablemente la luz del sol nunca llega a la calle, siempre está bloqueada por alguna de estas moles. En primer plano a la izquierda tenemos una de esas playas privadísimas y elitista en la que se puede ver que no hay ni un gato en la arena. La playa además tiene un tráfico de barcos infernal frente a la misma, que aunque hayan puesto boyas para que no se acerquen, nadie te quita el ruido de los yates, que son en muchas ocasiones de los grandes o grandísimos. En Dubai la ostentación parece ser lo que mueve a la gente. Que nadie se engañe con lo maravilloso que se veía el día, estábamos casi a cuarenta grados y el calor era infernal y aún más infernal era pensar que al volver en el metro, el pestazo a sobaco con sudor macerado sería insoportable.

  • Betroniq pro electric bike

    20 de febrero de 2023

    Hoy tenemos otra de esas bicis que solo parecen existir en Ámsterdam porque son de empresas pequeñas que las hacen allí y se las venden a sus ciudadanos. Si lo que estás viendo te parece más bien una motocicleta, has acertado, las Betroniq pro electric bike se venden en su página güé como el retonno de las antiguas motocicletas, solo que esquivando las leyes actuales y por consiguiente, sin necesidad de usar casco o tener licencia para llevar motocicletas. El precio base de estas bicis eléctricas es de dos mil ochocientos leuros y en el caso de la que vemos, si le añadimos la cesta trasera, los espejos retrovisores en el manillar y la cadena que bloquea la rueda delantera, la bici nos sale por la módica cantidad de tres mil ciento treinta y seis leuros. Estas bicis tienen una batería que vale para recorrer cincuenta kilómetros en modo motocicleta total, sin hacer esfuerzo o ciento treinta kilómetros si el ciclista ayuda y está en modo económico. Tiene motor eléctrico trasero y como curiosidad, la empresa que las hace tiene una tienda en Ámsterdam que abre de viernes a domingo de doce a cinco de la tarde, con lo que es casi seguro que el dueño tiene otro trabajo y esto es como algo para hacer un dinerillo extra. Salvo por la vez que le hice la foto, no me la he vuelto a tropezar por el centro de Ámsterdam, con lo que la cantidad de estas bicis que hay en circulación debe ser bastante limitada.

←Página anterior
1 … 309 310 311 312 313 … 3.631
Página siguiente→
  • Genin en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoNunca he entendido como es posible que e…
  • huitten en Padre no hay más que uno 5: Nido repletoSantiago Segura me cae bien, pero ningun…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 3Menos mal que no eran escorpiones de sec…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran Canaria¿Ya estás de vacaciones en Gran Canarias…
  • huitten en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaLo dicho: tú y tus viajes de primerísima…
  • Genin en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPues tuviste un viaje sin problemas, por…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR