Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Comida Chimbasura

    13 de septiembre de 2007

    Mis límites de intolerancia son cada vez más bajos y sé perfectamente que me falta paciencia para aguantar situaciones que hace un lustro ni me arquearían una ceja. Llamadlo inmadurez o como queráis pero uno no puede ser un infame escritor de bitácora y tener que sufrir situaciones como la que he vivido hoy por segunda vez.

    Mi amigo el Chino ha desarrollado una nueva manía que me puede. Si un evento sucede una sola vez uno le da otra oportunidad y piensa que fue un momento de debilidad pero cuando lo repite es pura alevosía y hay que buscar ayuda. Hoy a la hora del almuerzo me avisó para irnos a caminar juntos. Normalmente voy con el Moreno y el asiático se nos une de cuando en cuando. Los jueves el Moreno trabaja desde casa por la mañana y suelo caminar solo con el Chino. Al mediodía nos vimos en la puerta del complejo de edificios de nuestra empresa y buscamos la ruta habitual para esta época del año, un camino a través de calles residenciales llenas de pequeños y cuidados jardines y que desemboca en un pequeño centro comercial. Allí nos separamos por unos instantes. Yo quería comprar en una tienda y él quería comprarse comida. Quedamos en vernos en unos bancos para sentarnos a observar a la fauna unos minutos y reírnos de la gente.

    Cuando acabé mis compras fui al punto de encuentro y me lo encontré. Estaba comiendo. Y ese fue el problema. Hay comidas y comidas. Ahora le ha dado por combinaciones exóticas que según él son más sanas y que resultan complementarias. No sé de donde sacó la manía pero la primera vez que la observé fue cuando volvió de sus vacaciones en China. Se compra uno o dos muslos de pollo asado y los devora allí mismo, poniéndose perdido de grasa y pellejos de pollo. Lo muerde como si fuera un puto león disfrutando del venado que acaba de matar, dándole bocados a la carne y escupiendo los huesos cuando pilla alguno. Hace unos ruidos guturales extrañísimos que me ponen tan nervioso como el hedor a pollo y el montón de huesos que se forma en el suelo delante de él. Hacia la mitad del banquete se toma un descanso y saca de otra bolsa uno o dos Appelflappen (os sugiero que sigáis el enlace a la wikipedia para ver una foto del producto), unos triángulos de hojaldre rellenos de una especie de compota de manzana y recubiertos de cristales de azúcar. Esto se come para desayunar o a la hora de la merienda pero no junto a muslos de pollo asados. Al hedor del pollo se le mezcla el tufo a manzana y azúcar y termina provocándome. Cuando se ha comido medio appelflap vuelve a cambiar al pollo y le sigue dando bocados y a partir de ese momento alterna el appelflap con el muslo de pollo. Yo la primera vez no podía creer lo que estaba viendo y en la segunda directamente elegí no mirar y tratar de concentrarme en un perro que cagaba cerca de donde estábamos sentados.

    Cuando acaba el festín de comida chimbasura abre una lata de Coca-Cola y se pone a hacer gárgaras con dicho producto para limpiarse los dientes como hace cada día desde que algún chino de mierda le dijo que el refresco tiene las mismas propiedades que la pasta dentífrica. Volvimos a la oficina con el pestazo a pollo siguiéndonos porque por más que se enjuague la boca las manos las sigue teniendo llenas de grasa.

    Las dos ocasiones en las que me ha premiado con este dantesco espectáculo han coincidido con los días en que el Moreno no camina con nosotros así que ya tengo decidido que a partir de ahora jamás volveré a caminar con él si no estamos acompañados.

  • The Korean War Veterans Memorial

    13 de septiembre de 2007
    The Korean War Veterans Memorial

    The Korean War Veterans Memorial, originally uploaded by sulaco_rm.

    Mi opinión personal es que el Korean War Veterans Memorial es horrendo, con todos esos tíos caminando por un campo que parece minado y mirando a los lados en busca de cabezudos coreanos que les quieran matar. Este memorial está a la izquierda del Lincoln Memorial (si lo miras de frente) y honra la memoria de los que murieron en esa guerra. No voy a comentar lo que pienso de los coreanos porque ya está todo dicho.

    Technorati Tags: viajes, Washington D.C.

  • Nuevos libros de cocina

    12 de septiembre de 2007

    Hoy por la mañana antes de ir al trabajo pasé por la oficina de correos a buscar un paquete que me había llegado de Amazon. A veces asumo que todo el mundo compra por Internet al igual que lo hago yo o mis amigos por estas tierras y no es así. La gente sigue teniendo miedo a la red y posiblemente sea por una combinación de ignorancia y estupidez. Los medios de incomunicación nos bombardean con noticias sobre estafas y similares y muchos tienden a creer que hacer algo a través de un ordenador es una actividad peligrosa. Si tienes un poco de cuidado, si sabes en donde estás y nunca haces caso de todos esos correos basura ofreciéndote el oro y el moro es más que probable que en la vida experimentes un problema. Sólo en los últimos dos meses he comprado libros, billetes de avión, alquilado coches, he hecho un álbum de fotos para mis padres, he comprado música, ropa y memoria para la cámara, todo ello sin problemas de ningún tipo.

    Volviendo a Amazon, una de las cosas que me gusta de ellos es su capacidad para sugerirte cosas que saben que puedes querer. En uno de esos correos me enteré que Jamie Oliver tenía un nuevo libro a punto de publicar y lo podía reservar con un cincuenta por ciento de descuento. Fui directo a la tienda online y de paso me compré otro libro de una mujer que suelo ver en la BBC de cuando en cuando.

    Los nuevos miembros de la familia son Jamie at Home: Cook Your Way to the Good Life y Indian Food Made Easy (Anjum Anand). Para aquellos que no conozcan a Jamie Oliver les diré que es un cocinero británico muy popular y que tiene una forma muy sencilla y amena de explicar como cocinar. Llevo años comprándome sus libros y además del nuevo tengo The Return of the Naked Chef, Cook with Jamie: My Guide to Making You a Better Cook y Jamie’s Kitchen.

    El otro libro, Indian Food Made Easy (Anjum Anand) es porque me apetece probar a cocinar platos hindúes y esta mujer hace unas comidas estupendas en la tele simplificando cosas y acercando este tipo de cocina a los occidentales. Si tenéis oportunidad os recomiendo los programas de ambos en televisión. Ya tengo The Complete Book of Indian Cooking: The Ultimate Indian Cookery Collection, With over 170 Delicious and Authentic Recipes (Shehzad Husain, Rafi Fernandez) pero nunca le he logrado sacar provecho y las veces que he intentado cocinar algo han resultado pequeños desastres.

    Entre los rituales del sábado por la mañana está el sentarte a mirar los diferentes libros y elegir alguna receta que probar durante la semana, apuntar los ingredientes e ir al mercado a conseguirlos. Para el otoño que se avecina confío en seguir descubriendo diferentes platos y sabores. Siempre que cocino me relajo y disfruto como un enano entre calderos y cucharones. Algo que he notado cuando voy por ahí de visita es que la gente o no tiene o esconde los libros de cocina. Los míos están sobre el poyo de la cocina (eso que en la península llaman encimera) y cada vez ocupan más espacio. De muchos de ellos han salido algunas de las recetas Mi pequeño libro de recetas de cocina.

  • The Vietnam Veterans Memorial

    12 de septiembre de 2007
    The Vietnam Veterans Memorial

    The Vietnam Veterans Memorial, originally uploaded by sulaco_rm.

    Desde la primera vez que lo vi siempre he pensado que el Vietnam Veterans Memorial es uno de los más flojos. Se construyó para honrar a todos los miembros de las fuerzas armadas estadounidenses que murieron o desaparecieron durante la guerra de Vietnam. El memorial está diseñado en tres áreas separadas siendo la más popular el Vietnam Veterans Memorial Wall que podéis ver parcialmente en la foto de hoy. Este muro está hecho por dos paredes de granito negro de 75 metros de largo que se hunden en el suelo y que se cruzan en ángulo. En las paredes están escritos los nombres de todos los que murieron o desaparecieron siguiendo un orden cronológico. Es una gigantesca lista de nombres.

    El granito refleja a las personas que miran las listas de nombres simbolizando la unión del pasado y el presente, según la autora. En la foto aproveché esa capacidad para reflejar el parque en una fría mañana de diciembre en la que no había prácticamente nadie en el lugar. Este memorial se encuentra muy cerca del memorial de Lincoln y en ocasiones podéis ver gente que llora frente a un nombre de algún familiar o conocido desaparecido.

    Technorati Tags: viajes, Washington D.C.

←Página anterior
1 … 3.109 3.110 3.111 3.112 3.113 … 3.630
Página siguiente→
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 3Dios!!!…Vaya camuflajes!!!… Perfecci…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPor cierto, se confirma que lo de Virtud…
  • doverinto en Y en la misma semana sigo para Gran Canaria¿Ya estás de vacaciones en Gran Canarias…
  • huitten en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaLo dicho: tú y tus viajes de primerísima…
  • Genin en Y en la misma semana sigo para Gran CanariaPues tuviste un viaje sin problemas, por…
  • sulaco en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanComo bien sabes, estoy en Gran Canaria y…
  • doverinto en Volviendo a mi keli con cumbre de la OtanChaaaacho! Hoy estreno de Jurassic World…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 2Los colores son maravillosos. Y vaya vel…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR