Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Amsterdam y el sol

    2 de agosto de 2007
    amsterdam y el sol

    amsterdam y el sol, originally uploaded by sulaco_rm.

    Cuando llega el calor y el sol en Amsterdam la gente se echa a la calle y surgen terrazas junto a los canales por todos lados. Lo típico es sentarte ahí, en el borde, mirando hacia el agua, con todo el mundo sentado en la misma dirección y viendo pasar los barcos a tus pies. Huelga decir que en días calurosos y en los que las minifaldas se dejan ver uno se puede encontrar con agradables sorpresas.

    Amsterdam es una ciudad muy agradecida en esos días calurosos. Hay infinidad de lugares en los que te puedes tomar una cerveza fresca y si te sales de la zona del Dam, notarás la diferencia en precios. Solo los turistas van a alguno de los locales de esa plaza a que les atraquen con precios abusivos. Así que ya sabes, busca un rincón lindo de la ciudad y tómate tu cerveza mirando hacia el canal mientras a tu espalda descansan esas casas con fachadas tan características.

    Hay más información sobre Amsterdam en la anotación Guía para el turismo en Amsterdam y Holanda y también puedes ver el Álbum de fotos de Amsterdam

    Technorati Tags: Amsterdam, viajes

  • Harry Potter and the Deadly Hallows

    1 de agosto de 2007

    harrypotterandrtherdeathlyrhallows

    GRACIAS

    Gracias por tantos años de aventuras, por volver a descubrirme la magia, por tantos hechizos, por hacer que un grupo de caracteres inventados sean como familia, por quererlos y cuidarlos tanto y permitirles crecer poco a poco. Gracias por todo eso y por mucho más que ni siquiera puedo expresar con palabras.

    Hemos llegado al final y vaya final el que tuvimos. No voy a contar nada. El libro ha cubierto todas mis expectativas y las ha superado holgadamente y mira que es algo difícil porque mientras pasan los años y esperas y hablas con otros seguidores te vas creando tu propio final, uno distinto y en el que las cosas suceden de la forma en la que tú quieres. Hay tanto que resolver, tantas cosas que han de ser aclaradas y tan poco tiempo para hacerlo que por momentos parece que vamos montados en una locomotora a toda velocidad. Son más de veintiuna horas de narración con la misma voz que ha leído los seis libros anteriores. Hay momentos para la risa y momentos para el llanto. Hay instantes en los que sabes que no puedes detenerte, que se tendrá que parar el mundo porque tú has de seguir avanzando porque quieres saber y momentos dulces en los que interrumpes la narración para disfrutar el instante. Esta es la última gran aventura y supera TODO lo que habíamos imaginado. Correremos con ellos un gran peligro y sabemos que habrá una batalla brutal en la que no solo se decidirá el destino de los magos sino también el de los muggles, aquellos que por desgracia carecemos de poderes mágicos. Es el momento de conocer las lealtades de cada uno y de afrontar el destino. Me sorprendieron algunos con la forma en la que reaccionan y lo que les depara el destino. Lloré sin consuelo en algunos momentos por culpa de lo inevitable y sentí la impotencia de saber que no podemos cambiar algunas cosas.

    Tras todos estos años Harry, Hermione y Ron son los tres caracteres literarios que mejor conozco. Los veo como amigos que te van contando sus aventuras y de los que sabes que te puedes fiar. Se me hace raro el no tener que esperar por su siguiente aventura, el saber que todo ha terminado. Solo nos quedan sus historias y ahora que están completas pienso dedicarle unos meses al recorrido por los siete libros, pasar por Hogwarts y volver a recibir mi educación mágica. Ahora que tengo una visión completa hay un montón de detalles que tienen otro significado y quiero volver a vivirlos, escuchar esos cuentos mientras pedaleo camino de la estación o paseo por la ciudad.

    Habrá que esperar unos años para saber como trata la historia a estos libros pero me apuesto el flequillo a que el siglo veintiuno ya tiene uno de sus clásicos. Si nunca te ha interesado la historia de Harry Potter, resulta muy difícil tratar de convencerte pero quizás le tengas que dar una oportunidad. Son libros fascinantes que atrapan por igual a niños y mayores.

    gallifantegallifantegallifantegallifantegallifantegallifante

    Technorati Tags: libros, Harry Potter

  • Amsterdam en blanco

    1 de agosto de 2007
    Amsterdam en blanco

    Amsterdam en blanco, originally uploaded by sulaco_rm.

    Ya lo dije ayer cuando hablamos de Amsterdam y la nieve, la ciudad es absolutamente increíble cuando está nevada, con sus calles blancas y los canales llenos de barcos cubiertos de nieve. Siempre me ha parecido que al nevar entramos en una dimensión extraña en la que predomina el blanco y negro y el resto de los colores desaparecen o se acaban mimetizando con este entorno tan drástico.

    Cuando después de las navidades del año 2000 volví a Holanda, a principios del año 2001, recuerdo que al salir de la estación de tren en Hilversum había menos quince grados y yo venía de unos veintitrés. Lo que más me llamó la atención es no ver la nieve. Yo pensaba que estaría todo cubierto de un manto blanco y que sería como en las películas americanas pero lo cierto es que me recibió un aire seco y frío y la sensación de estar en un inmenso frigorífico. Pasaron semanas hasta que cayó algo de nieve y ese sigue siendo el invierno más frío que he pasado. Fue en esa época cuando aprendí a vestirme por capas y los truquillos que te permiten ponerte la bufanda de una forma útil y no solo para lucirla, que es lo que veo hacer a mucha gente en las Canarias en diciembre, con veintipico grados y andando por la calle con bufanda y guantes porque es invierno. A esos los cogía yo y los soltaba en medio de una ciudad holandesa a las ocho de la mañana, con los cristales de los coches helados y las calles llenas de sal y veríamos que tal les iba.

    La última vez que vi nevar copiosamente en los Países Bajos fue en el año 2005, en Marzo. Tuvimos una semana completa de nieve y paisajes idílicos. Espero que este invierno vuelva a suceder.

    Hay más información sobre Amsterdam en la anotación Guía para el turismo en Amsterdam y Holanda y también puedes ver el Álbum de fotos de Amsterdam

    Technorati Tags: Amsterdam, viajes

  • Paraíso destruido

    31 de julio de 2007
    Palmera canaria - Phoenix Canariensis

    Palmera canaria – Phoenix Canariensis, originally uploaded by sulaco_rm.

    Mirad bien la foto porque esa que veis es una Palmera Canaria, una Phoenix Canariensis y la foto la tomé en Fataga, en la isla de Gran Canaria, una pequeña mota de polvo en este planeta, un lugar que ha perdido en cuatro días casi un tercio de su masa forestal y en esa pérdida están también las palmeras de Fataga.

    La Palmera Canaria alcanza normalmente los quince metros y en las Islas Canarias existen ejemplares de hasta cuarenta metros de altura. Son autóctonas de las islas y en Fataga el bosque que había en el pueblo era de palmeras como la de esta foto. Las Palmeras Canarias crecen muy lentamente. Las podrán replantar, pero pasarán tres o cuatro generaciones hasta que los que allí vivan las vuelvan a ver en todo su esplendor. Es muy probable que nosotros no lo lleguemos a ver.

    La última vez que pasé por Fataga fue en el año 2005. Llevé a mi amigo el Rubio y su esposa a ver ese pequeño pueblo. Recuerdo que tuvimos que detener el coche a la entrada porque un rebaño de cabras estaba cruzando la carretera. Salimos corriendo para hacerles fotos. Era algo como muy folclórico, muy español. Entramos en uno de los bares que hay en la carretera y nos tomamos un café y algún dulce. Yo estaba muy orgulloso de estar allí y de poder enseñarles un rincón tan hermoso de Gran Canaria, un sitio en el que el tiempo parece haberse detenido y que no está cubierto de edificios para turistas. En Fataga se respiraba el aire del campo y cuando alzabas la vista veías la familiar línea que marcan las Palmeras Canarias y te recordaba que es un lugar especial.

    Fataga está rodeada de montañas que hasta hoy aparecían cubiertas por un manto de Pinos Canarios (Pinus Canariensis), otra especie única y endémica de las Islas Canarias. Espero que estos hayan tenido más suerte y hayan conseguido sobrevivir porque estos pinos son bastante resistentes al fuego.

    Cerca de Fataga está Pilancones, un sitio al que no se puede llegar en coche, al que hay que ir andando desde la presa de Ayagaures, un lugar único y del que seguramente jamás habéis oído hablar. En Pilancones hay un pino muy especial conocido como el Pino de Pilancones, con más de cincuenta metros de alto y cinco metros de perímetro. Dicen que tiene más de seiscientos años y que es el más antiguo de Canarias, o que era, porque el fuego también ha devorado Pilancones y quizás no haya sobrevivido. Ese pino estuvo ahí cuando los españoles llegaron a la isla por primera vez, estuvo ahí cuando la conquistaron, estuvo ahí cuando se talaron los bosques grancanarios para mayor gloria del reino, estuvo ahí cuando el hombre llegó a la luna por primera vez y puso su pie en un lugar fuera de este planeta. Si perdemos el Pino de Pilancones perdemos seis siglos de historia, algo irreemplazable y que aunque alguien vaya allí mañana y plante otro no podríamos admirar hasta el año 2607, si es que queda algo en pie en el mundo para esa época.

    Cerca de Pilancones y de Fataga está el parque de los Palmitos Park. Tenía pensado ir a finales de agosto para hacer fotos a los pájaros y a las mariposas. Imaginad un lugar frondoso y de una belleza impactante en el que miles de pájaros viven en libertad, un pequeño paraíso en un lugar interior y escondido de Gran Canaria. También ese lugar ha sido parcialmente destruido por el fuego y tardarán al menos un año en volver a abrir al público.

    Podría seguir nombrando lugares, hilvanando recuerdos de cientos de paseos por los Caminos Reales acompañado de amigos, siempre cuidándonos de no dejar basura, de disfrutar de la naturaleza en un lugar privilegiado, siempre bajo la mirada de Pinos y Palmeras Canarios que nos permitían caminar entre ellos.

    Todo eso ya es historia, destruido por una pesadilla causada por una alimaña a la que se le debería negar el derecho a vivir, a él y a todos los suyos. Deberían comenzar quemando a toda su familia en la plaza de su pueblo y cuando vea que su estirpe se extinguirá con él tendrían que arrancarle trozos de carne del cuerpo hasta que muera. No hay educación ni razonamiento que valga con esas bestias. Solo son capaces de entender la fuerza bruta y cuanto más tardemos en darnos cuenta menos quedará en pie. No se trata de ser inhumanos o de vulnerar ningún principio fundamental porque eso sería tanto como equiparar a esa bestia con cualquier otro ser humano.

    El mundo sigue girando y mañana volverá a salir el sol que se está escondiendo en el horizonte en estos momentos y con suerte ese nuevo día será mejor que el que hoy acaba.

    Technorati Tags: Gran Canaria, incendio, fuego

←Página anterior
1 … 3.118 3.119 3.120 3.121 3.122 … 3.619
Página siguiente→
  • Genin en Destino Final: Lazos De Sangre – Final Destination: BloodlinesHay que tenerla en cuenta… Salud
  • Genin en Ni idea – CluelessPasando… Salud
  • Genin en Regresando a Utrecht desde MaléLos del hotel son unos chorizos, menos m…
  • huitten en Séptimo y último día de buceo en RasdhooDebe dar pena dejar de ver a tus amigos …
  • Genin en Séptimo y último día de buceo en RasdhooPues me quedo esperando con ansia el cap…
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR