Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Tulipán Tecnología

    25 de junio de 2007
    Tulipanes púrpuras y blancos preciosos

    Tulipanes púrpuras y blancos preciosos, originally uploaded by sulaco_rm.

    Por deformación profesional no puedo dejar de intentar que la gente vea la luz y aprenda algo. Con los años me he relajado bastante y en la actualidad prácticamente solo sermoneo sobre Firefox y apple pero por si las moscas tenemos la categoría Tecnología en la que caben todo este tipo de anotaciones. Esta no es una bitácora concentrada en el COPIAR+PEGAR y no se suceden muy a menudo las entradas sobre el tema pero aquí dejamos este tulipán bautizado como Tulipán Tecnología

    Si estás pensando visitar Holanda para poder ver estas maravillas, tienes más información en la anotación Guía para el turismo en Amsterdam y Holanda y también puedes ver el Álbum de fotos de tulipanes en el Keukenhof o el Álbum de fotos de Amsterdam

    Technorati Tags: Keukenhof, Tulipanes

  • Pirates of the Caribbean: At World’s End – Piratas del Caribe: en el fin del mundo

    24 de junio de 2007

    Después de una primera parte fantástica y una continuación que superaba la prueba con nota, imagino que todos estábamos espectantes ante la tercera y supuestamente última parte de una de las sagas más exitosas de los últimos años, una película que nos devuelve a nuestra niñez y a aquellas tardes de sábado en las que la única cadena de televisión disponible nos deleitaba con el cine de piratas. Esta tercera parte se llama Pirates of the Caribbean: At World’s End y en español Piratas del Caribe: en el fin del mundo.

    Un julay muerto y sin enterrar se multiplica por cero y acaba en el infinito

    Creo que todos los que fuimos al cine esperábamos más de lo mismo y teníamos la voluntad decidida de divertirnos a cualquier precio pero algo falló. Sin contar con la excesiva duración de la película, el problema parece estar en la historia, o en lo complicado de la misma. No sé muy bien de qué trataba la película porque me perdí en algún punto y no pude retomar el hilo. Al principio la idea era de ira al fin del mundo y rescatar al capitán Jack Sparrow pero se complicó la cosa, este último se multiplicó y dividió sin que sepa muy bien por qué y los buenos se volvieron malos, los malos se quedaron como malos y los comparsas que solo rellenan escenas hasta consiguieron personajes con frases que no venían a cuento.

    Así que navegamos por aguas cenagosas, con un montón de escenas geniales a las que falta continuidad, sin un hilo argumental que las enlace y nos haga disfrutar de la historia y como hemos de permanecer en el cine durante TRES HORAS llega un momento en el que te fijas en la gente que va al baño, sientes la tentación de mirar si tu teléfono móvil sigue en hora y te palpas las uñas para comprobar si tienes que cortártela. Y tras estas pequeñas micropausas vuelves a prestar atención y ves que en la pantalla alguien sigue hablando y hay unos colores bonitos y todo el mundo sobreactúa y el subnormal ese que participó en la saga de los Julandrillos aún no ha aprendido a actuar y rezas para que lo maten de una vez porque es malo con ganas y hasta él debe saberlo y la tipa que le ha tocado como novia lo mira con ojos de cerdo degollado y él no responde a la mirada porque no puede, porque en sus limitadas habilidades como actor peripatético no incluyeron la opción de responder a mirada penosa y solo sabe poner su cara de poker y la escena se alarga hasta que Jack Sparrow vuelve a aparecer en escena y con sus gestos amanerados dice alguna chorrada que consigue algunas risas cansadas entre el público que aún no se ha dormido.

    Todo este espectáculo está envuelto por una buena banda sonora que en ocasiones fue lo único que consiguió evitar que me durmiera aunque he de reconocer que eché una pequeña cabezada después de una hora y media, hubo un momento en el que me dormí, de puro tedio y terminé por sentarme en una postura incómoda para no sucumbir por completo y abrazar a Morfeo.

    Hacia el final aparecen un montón de piratas que parece ser pertenecen a alguna secta o comunidad de julandrillos y se ponen de acuerdo en que tienen que luchar juntos y así sale una bonita imagen generada por ordenador con docenas y docenas de barcos alineados para la batalla y en ese instante sabes que estamos cerca del final y que esta es una película de verano que se construye pensando en la carencia de cerebro del público que acude a las salas así que incrementan el volumen de los disparos y explosiones y meten planos y contraplanos que se suceden a un ritmo frenético sin venir a cuento de nada y comienza la batalla y hay quince líneas argumentales corriendo en paralelo y nuestros cerebros multiprocesador corren analizando las imágenes de unas y de otras y uno ya no sabe si el último en morir es de los malos o de los malos porque los buenos no mueren y alguien salta de un barco a otro y otro salta también a otro barco y uno más y con tanto lío en ese instante te pican los huevos y te los quieres rascar aunque te pierdas un par de saltos y quizás un cañonazo o dos y lo haces y así una y otra vez hasta que la cosa se calma y llega el final de los finales de la madre de todos los desaguisados de guión y chimpún sanseacabó.

    No sé muy bien de qué iba, no terminó de convencerme, pero tenía buena música, bonitos colores y me reí con unos cuantos golpes y lo de tres horas en un recinto con aire acondicionado cuando pega la calor no tiene precio, así que os la recomiendo encarecidamente para esas tardes bochornosas en lo que apetece es una buena siesta al fresco.
    gallifantegallifantemedio gallifante

    Technorati Tags: cine, Piratas del caribe: en el fin del mundo, movies

  • Pétalos en el agua

    24 de junio de 2007
    Pétalos en el agua

    Pétalos en el agua, originally uploaded by sulaco_rm.

    Mientras paseábamos por el Keukenhof este año nos tropezamos con un rincón en el que gracias a las flores de un árbol se había creado un manto de flores sobre el agua. La escena me llamó la atención por el encanto de la combinación y no pude dejar de hacerle esta foto

    Si estás pensando visitar Holanda para poder ver estas maravillas, tienes más información en la anotación Guía para el turismo en Amsterdam y Holanda y también puedes ver el Álbum de fotos de tulipanes en el Keukenhof o el Álbum de fotos de Amsterdam

    Technorati Tags: Keukenhof

  • The Reaping – La Cosecha

    23 de junio de 2007

    Hay veces que en los primeros dos minutos de una película me golpea la certeza de saber que me he equivocado y he elegido una mala y en esos instantes me viene a la cabeza una frase de una película que se ha convertido en un clásico en menos de dos años. En mi cabeza, en esos instantes que sé que aún quedan muchos minutos por delante y no espero ya nada escucho una voz que me dice: Oh God, Oh God, We’re all gonna die. Exactamente eso fue lo que me sucedió en The Reaping, conocida en España como La Cosecha.

    A una julay poligonera se le baja la sangre del potorro

    Hay que ver la película para comprender por qué es aburrida. Pusieron empeño y definitivamente la localización en el sureste de los Estados Unidos ayuda, con esas lagunas llenas de cedros que te ponen los pelos de punta pero fallaron en la implementación. No basta con aprovecharse de las plagas bíblicas, no es suficiente con poner una niña antipática que está siempre en el meollo de los problemas ni tener un pueblo entero de gente sospechosa. Hay que currarse el guión, hay que saber crear misterio y dosificarlo a lo largo de toda la historia porque si no, terminas bostezando y adivinando todo lo que va a suceder media hora antes de que ocurra.

    La pareja protagonista no funciona, no hay química entre ellos, no consiguen hacer creíbles sus papeles y sin esa reacción la cadena no puede comenzar. A su alrededor hay un montón de gente aburrida que se mueve recitando sus papeles y que en ocasiones ni siquiera parecen saber en donde están. La fotografía es lo único que escapa de esta debacle consentida por algún ejecutivo sin olfato para el cine de terror. El miedo es lo que falta, no lo ves por ningún lado. Ni siquiera una tensión narrativa que te arrastre o unos sustos colocados estratégicamente que te hagan saltar de tu asiento. No hay nada.

    Aún así, se queda en aburrida y lejos de ese cine que podemos considerar malo. No se la recomiendo a nadie que realmente quiera gastar dinero y supongo que en unos años la pondrán por la tele y os podréis tumbar en vuestro sofá y aprovechar el tedio que produce para dormir bien a gustito.
    gallifantegallifante

    Technorati Tags: cine, La cosecha, movies

←Página anterior
1 … 3.136 3.137 3.138 3.139 3.140 … 3.618
Página siguiente→
  • Genin en Regresando a Utrecht desde MaléLos del hotel son unos chorizos, menos m…
  • huitten en Séptimo y último día de buceo en RasdhooDebe dar pena dejar de ver a tus amigos …
  • Genin en Séptimo y último día de buceo en RasdhooPues me quedo esperando con ansia el cap…
  • Genin en Sexto día de buceo en RasdhooHombre, buena noticia, ya pensaba que no…
  • sulaco en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesLas fotos están extraídas de los vídeos …
  • huitten en Sexto día de buceo en RasdhooEso de hacer amigos de otra especie, y m…
  • Genín en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesPues a mi me gusta tu idea de escribir a…
  • huitten en Quinto día de buceo en Rasdhoo con tres inmersionesUn día muy interesante, sí señor!!!

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR