Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Night at the Museum – Noche en el museo

    10 de marzo de 2007

    Después de unas semanas eligiendo buen cine sucedió lo que me temía, se acabaron las buenas películas y tuve que volver al cine de palomitas. No es que me hiciera mucha gracia pero es lo que hay y era o eso o no ver ninguna película. Como suele ser habitual organisé una sesión doble en Amsterdam y el primer plato de esa sesión fue Night at the Museum que en España se estrenó como Noche en el museo.

    Un julay tonto del culo con hijo mariquita se pelea con los Madelman y los Geyper por un quítame allá ese lego y casi monta la Tercera Guerra Vecinal.

    El cine este de películas que rompen taquillas se basa en una idea simple y en un guión que no tenga muchas páginas y las que hay sean para explicar los caros efectos especiales y esta película tiene uno de esos. Nos introducen al perdedor acarajotado del protagonista, que viene con hijo al que quiere una jartada y al que todo le va mal en la vida. Consigue un trabajo de perdedores que resulta tiene miga porque en el museo en el que trabaja las cosas adquieren vida propia por la noche y a partir de ahí tenemos un festival de efectos especiales, escenas históricas sacadas de contexto y un montón de famosos que hacen papeles cortos con frases más ingeniosas que la del protagonista. ¡Ah, se me olvidaba! También hay animales graciosos que siempre quedan bien y despiertan corrientes de empatía entre los espectadores.

    Al frente de este buque pusieron a Ben Stiller que tiene una sonrisa tonta y contagiosa y que está especializado en este tipo de cine. No creo que haya sido una de sus más afortunadas interpretaciones. De hecho, si hubieran cogido a cualquier otro del montóncito de actores que suelen repartirse estos papeles yo creo que la película hubiera ganado porque este hombre tiene tres muecas y no dan para dos horas, las ha de repetir mucho. No merece nombrar a todos los que aparecen pero vamos, esto es una sucesión de famosillos y famosetes que reconocéis inmediatamente. De entre todos los actores yo con el que más me reí fue con Owen Wilson y su cachondo cowboy.

    Bueno, esta es la película perfecta para ver con los amigos que perdieron el cerebro en la niñez o uno de esos días que solo quieres risas tontas y meterle mano a la que te has llevado contigo al cine. No da para más.
    gallifantegallifantemedio gallifante

    Technorati Tags: cine, Noche en el museo

  • La casa de Truman Capote

    10 de marzo de 2007
    Casa de Truman Capote

    Casa de Truman Capote, originally uploaded by sulaco_rm.

    Escondida en Brooklyn Heights está esta casa que arrastra un montón de historia. La zona es bastante exclusiva en la actualidad y hay que ganarlo bien para poder permitirte una casa por allí. Truman Capote vivió en la casa de la imagen y fue en ella en donde escribió la novela de Desayuno con diamantes (Breakfast at Tiffany’s), llevada más tarde al cine y convirtiéndose en todo un clásico. No podía dejar de visitar este lugar y mecerme al ritmo de Moonriver mientras intentaba imaginarme a Truman Capote en la casa escribiendo la novela.

    Si quieres ver otras fotos del viaje a Nueva York las puedes encontrar en el álbum de fotos de Nueva York y si quieres leer el relato de dicho viaje, comienza en Desde Washington a Nueva York

  • Días de Grolsch y amigos

    9 de marzo de 2007

    Ayer había quedado con mi amigo el Rubio para ir a cenar a su casa y después irnos a nadar. En paralelo quedé con su esposa para encontrarnos en la estación de tren de Woerden porque ambos llegábamos más o menos al mismo tiempo y así podíamos ir juntos en nuestras respectivas bicicletas a su casa. Todo parecía ir de acuerdo al plan previsto hasta que llegamos a la estación. Algo falló en el sistema de señalización ferroviario y el tren se quedó en una vía situada en el medio y sin acceso a los andenes. Cuando ves pasar al conductor del tren corriendo a abrir una de las cajas de control y empezar a pulsar botones no puede ser nada bueno. La mujer desapareció en dirección opuesta y un poco más tarde escuchamos por la megafonía que por un error del sistema tendríamos que retroceder para que vuelvan a sincronizar el sistema y de esa forma entrar en la estación por la vía correcta. Además teníamos que esperar porque tres trenes debían pasar antes de hacer esta peligrosa maniobra, ya que circularíamos por una vía en dirección contraria. Avisé a la esposa del Rubio para que se fuera a casa sin esperarme y que rezara por mí. Después de un cuarto de hora arrancamos y todos íbamos tensos. Retrocedimos cerca de un kilómetro, pararon el tren, la conductora volvió a pasar corriendo en el otro sentido y volvió a arrancar, llevándonos esta vez a buen puerto. En los últimos días ha habido varios problemas con trenes en diferentes partes el país. El problema parece estar en el ordenador que controla el sistema, el cual tiene un disco duro defectuoso que está previsto que se cambie en el año 2008. Esto lo dijo el responsable de la empresa ferroviaria por la tele y la gente no se lo podía creer. Según él no se puede detener el sistema y no hay respaldos de seguridad, o algo parecido.

    Después de lo del tren corrí por los campos hacia Kamerik a lomos de la Dolorsi y llegué a tiempo para la cena. Tras las comida nosotros dos nos íbamos a hacer deporte, a nadar a una de las piscinas de Woerden. Cogimos nuestras cosas y ya en el lugar nos cambiamos y nos metimos en las piscinas recreativas, con diferentes temperaturas y un trampolín. Yo sigo sin ver lo de que estamos haciendo ejercicio pero lo cierto es que nos lo pasamos bien, nos reímos un rato y ambos salimos de allí muy relajados. Después de media hora nos cambiamos a la piscina de competición para nadar un rato pero joder, en esa ponen el agua helada y después de seis piscinas se me hielan los huevos y se me ponen como almendras peludas. Delante de mí, a los lados, detrás y en cualquier lugar que mirara habían viejas nadando con su cuidado pelo absolutamente fijo por la laca seco. Como van tan despacio tienes que nadar en zigzag, esquivándolas y rezando para que a ninguna de ellas se le escape un peo (pedo peninsular) cuando estás detrás de su orondo trasero buscando el hueco para adelantar. Cuando nos cansamos volvimos a las piscinas calentitas para echarnos la meadilla y seguir con las actividades relajantes. Al terminar nos duchamos usando el champú de alguna otra persona y nos marchamos al centro de Woerden para buscar un pub y pegarnos unas cervezas. Estuvimos también mirando un castillo que hay en el centro que data del 1400 y que tiene en su interior un restaurante. No me gustó la vista que tienes desde el restaurante a un patio interior lleno de bicicletas. Un lugar tan idílico estropeado de esa forma.

    La sesión la acabamos en casa de mi amigo bebiendo cerveza Grolsch. Han modernizado el botellín y el nuevo es espectacular, con un diseño que se adapta perfectamente a la mano. Creo que nos tomamos seis cada uno y si paramos fue porque yo trabajaba hoy. Cuando volvía hacia la estación de Woerden en bicicleta el aire frío me golpeaba la cara. La temperatura era de unos cuatro grados y el aire estaba limpio. En el cielo, una miríada de estrellas iluminaban mi camino y la bicicleta parecía volar a lomos de una alfombra mágica. Llegué a la estación con el tiempo justo para tomar el tren de vuelta a Utrecht, el cual estaba en el andén a punto de salir. Ayer fue un día muy especial. Un montón de pequeñas actividades dieron fruto y pese al problema con el tren el balance fue muy positivo. Entre otras cosas compré mi billete para visitar Gran Canaria. Toda la alegría y felicidad de esas veinticuatro horas se detuvieron por la mañana cuando me levanté. Tenía un SMS con una noticia terrible. El azar es caprichoso y por un lado te da y por el otro te lo quita.

  • Interior del MOMA

    9 de marzo de 2007
    Interior del MOMA

    Interior del MOMA, originally uploaded by sulaco_rm.

    El MoMA o Museum of Modern Art es uno de los templos del arte moderno. Allí encontraréis ordenadores Apple expuestos, sillas de diseño, esculturas fascinantes y también un montón de cosas que a primera vista te dejan helado (y a segunda también). El edificio en sí es increíble y tras la renovación en base al diseño del arquitecto japonés Yoshio Taniguchi hay que reconocer que merece la pena verlo. La foto está tomada desde la planta alta y en ella se pueden ver diferentes cortes que muestran otros niveles. Es un edificio increíble. El precio de la entrada al museo es bien salado, cuesta 20 dólares y aquellos que como yo anden al loro visitarán el museo en viernes a partir de las cuatro de la tarde cuando la entrada es gratuita, eso sí, si tenéis mala suerte os tendréis que gozar unas buenas colas a la entrada.

    Si quieres ver otras fotos del viaje a Nueva York las puedes encontrar en el álbum de fotos de Nueva York y si quieres leer el relato de dicho viaje, comienza en Desde Washington a Nueva York

←Página anterior
1 … 3.186 3.187 3.188 3.189 3.190 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…
  • Genín en El anuncio de lo que está por venirQue maravillosa noticia, mas videos de p…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR