ALERTA: Puede que desvele cosas que aún no se hayan visto en España debido al desfase entre los episodios emitidos aquí y en el resto del mundo. Si estás enganchado yo no pasaría del primer párrafo, que lo sepas.
Sé que soy un héroe. Aún no he averiguado cual es el super-poder que me ha tocado pero un día de estos seguro que lo haré. Aquellos que me quieren una hartada no dejan de repetírmelo continuamente. Soy un campeón por miles y miles de razones que seguramente ya han sido explicadas en esta bitácora una y otra vez. Tengo curiosidad por el día que mi super poder se materializará. Espero que sea algo que pueda usar para hacer el bien y lograr la paz mundial que es lo que hay que decir de cara a la galería aunque la verdad, la verdad, prefiero que me toque un poder que me permita hacerme rico y no dar un palo al agua y preferiblemente sin tener que meterme a político.
De los que he visto hasta ahora no quiero el poder de Jiro (Hiro) porque es muy sacrificado de usar. Se tiene que trincar y ponerse a pujar como si estuviera estreñido y eso no tiene glamour ninguno. Tampoco me gustan los poderes de los Petrelli porque uno es un parásito y el otro además de político solo vuela, que es como muy chorra y encima le da miedo usar el poder. Por descontado no quiero ser Sylar porque es otro parásito además de asesino y una vez hemos eliminado a esos desgraciados, me gustaría el super poder de ser invisible como el del Doctor WHO de la primera temporada que es uno de los más útiles a la hora de colarte en sitios, afanar todo lo que puedas y viajar por la cara.
Es bastante curioso como los negros de la serie tienen cutre poderes impopulares, a la hora del reparto les tocó la más fea y como entre los blancos parece que está la semilla del mal. La trama japonesa es la más interesante con diferencia y es un gustazo oírlos hablar en su cutre inglés según va transcurriendo la serie.
También jode bastante el puto indio, siempre tocando los huevos de los héroes con su mística y su tufo a incienso. A ese no le veo yo mucho futuro para la segunda temporada a menos que vea la luz y cambie para bien. La suya es la línea de historia más aburrida y en muchas ocasiones se pueden cortar sus apariciones sin que la serie pierda un ápice.
Mientras espero que ese super-poder se me revele, tengo algo de tiempo para ver otra serie norteamericana y un par de series británicas. Sigo con devoción BATTLESTAR GALACTICA que en su tercera temporada no solo no cansa sino que incrementa la adicción. Esa es sin lugar a dudas la mejor serie de televisión que se ha producido en mucho tiempo y tiemblo pensando quien puede ser el protagonista que morirá en este mes de Marzo. En el pasado seguí LOST pero después del final de la segunda temporada se me han quitado las ganas y aunque tengo tres episodios en el portátil por si en algún viaje me aburro, llevan ahí meses. De las series británicas adoro DOCTOR WHO, la cual está a punto de comenzar en su tercera temporada. Es inteligente, divertida y cínica con unos guiones alucinantes y el encanto de lo sencillo. Un poco menos serie pero igual de amena es TORCHWOOD, una serie que surgió de la anterior y que trata de un cuerpo de seguridad británico que trabaja en la investigación y contención de las movidas extraterrestres que hay en el Reino Unido. Por lo demás, me aburren las series que transcurren en hospitales con un nuevo paciente en cada episodio, me aburren las series policíacas, de detectives forenses o de detectives a secas y me aburren las series de putas pijas cansadas de sí mismas y casadas con maniquíes.