Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • La sombra de nadie

    7 de enero de 2007

    Escribe la reseña de un película terror, misterio o horror y allí me tienes seguro. Y la mayor parte de las veces salgo del cine echando pestes y recordando a las madres de más de uno de los que aparecen en esos desaguisados. Hoy toca de nuevo hablar de cine de terror y encima español. La película se llama La sombra de nadie.

    Trata de un julay onanista y dedicado a la perversión de menores que se toma un año satánico y se va de vacaciones a un poblacho de mierda donde se mete a vivir en un antro de mala muerte y le tira los tejos a la vieja de abajo, la cual pese a los cienes y cienes de años está aún follable y más aún su hija, la tonta del pueblo, tonta y mala profesional. Esta chica es la directora de un internado donde las niñas se dedican a matarse por aquello de ahorrarse tiempo en este valle de lágrimas de cocodrilo. Una de estas suicidas se olvidó los tampones y no pudo entrar en el otro mundo así que vuelve para aterrorizar a su mejor amiga y compañera de frotamientos vaginales. El julay, la tonta y la madre que la parió tendrán que resolver un misterio con fantasma a juego.

    Ya sé que parece una temática muy complicada pero no lo es. Más que cine de miedo es de misterio con un par de sustos y un fantasma peleón que no se resiste a vivir en el otro mundo. La historia transcurre hace unas décadas, en una España sin euros, sin Europa y casi metida en la Edad Media. El internado en donde se aparece el fantasma es un lugar de pesadilla donde un grupo de niñas pasa el curso y ven como su mundo se tambalea cuando una de ellas aparece ahogada en un lugar cercano al colegio.

    El hombre que desvela el misterio llega al lugar tratando de recuperarse de otro problema y sin comerlo ni beberlo se verá en el centro del misterio. Hay un montón de ingredientes del género sabiamente mezclados. Me encantó la ambientación y el desasosiego que produce la gente con sus miradas y con su forma de vivir la vida. El desastre se huele desde el principio y no nos pilla desprevenidos pero aún así consigue sorprendernos.

    Creo que es la primera obra de Pablo Malo y promete bastante. Ya he recibido bastantes palos con el cine español este último año así que merece la pena celebrar una pequeña película que debería tener más publicidad y público, algo que no creo que pueda suceder por la mala elección de las fechas de su estreno, que las Navidades no son como para este tipo de historias.

    Además de felicitar al director y los actores, creo que merece la pena gastarse el dinero e ir al cine a ver una obra hecha sin el dinero de las producciones norteamericanas ni grandes efectos especiales pero de una gran calidad. Si te gusta este tipo de cine, llama a un par de amigos y pasa una buena tarde.
    gallifantegallifantegallifantegallifante

    Technorati Tags: cine, La sombra de nadie

  • Familia con fondo verde

    7 de enero de 2007
    Familia con fondo verde

    Familia con fondo verde, originally uploaded by sulaco_rm.

    Un grupo de setas se apiña en un rincón del bosque.

  • Cándida

    6 de enero de 2007

    Visitar España me permite ver películas que jamás llegarán a los Países Bajos o lo harán con un año de retraso. Comenzamos este fin de semana de cine español con Cándida, un drama de esos que se recuerdan.

    Es la historia de una julay de barriada pobre que pare delincuentes y drogadictos y se mata a trabajar para sacarlos adelante mientras limpia suelos de gente con más suerte en la vida que ella y acabará resolviendo los problemas de todos los que la rodean.

    Es un drama que no da mucha pena o una comedia que no te hace reír continuamente. Algo extraño. La historia que cuenta esta película es dura, o más bien real. Estamos acostumbrados a estos cuentos de princesas con putitas anoréxicas a las que solo les preocupa saber el nabo que van a mamar ese día o ese otro tipo de cine con un retardado de cuerpo deformado con productos químicos tras pasar múltiples horas al día en un gimnasio con minusválidos cerebrales como él y que debe salvar al mundo de la destrucción matando gentuza. Es lo que prima hoy en día en el cine. Y esto no va por ese camino. Es un drama social, la historia de una vida de sufrimiento y mucho trabajo de alguien que carece de malicia y que piensa que si las cosas son así es porque todo forma parte del plan divino, de una mujer que aceptó su lugar en el mundo y busca la felicidad en cosas pequeñas.

    El director nos introduce en esta historia y nos va presentando personajes, a cada cual más anómalo. Los vamos conociendo y de alguna forma les hacemos un rinconcito en nuestro corazón y nos encariñamos con ellos. Da igual que sean malos o buenos, se muestran tal como son y sabemos que existen miles de ellos en el mundo. Cándida se mueve entre distintos mundos, su hogar y las casas que limpia y en cada uno de ellos hay una pequeña historia que merece ser contada. Hablando de Cándida, reconozco que cuando vi el cartel de la película pensé en no ir a verla. De nuevo salieron a flote los prejuicios y no creía que una historia que nos cuentan con alguien así pudiera estar bien pero me equivoqué. Esta mujer actúa contando una historia basada en su vida y lo hace creíble, consigue llevarnos al terreno del drama sin grandes aspavientos y nos saca de ese mundo de cuando en cuando para echarnos unas risas sin que la situación parezca forzada. Su lógica es aplastante, sus conclusiones no tienen réplica pese a saber que está equivocada. Es toda una biografía de alguien que seguro que existe en miles de hogares españoles.

    Me ha encantado la elegancia con la que se ha tratado el tema, la forma en la que se evita caer en los tópicos y que salgamos del cine apenados y lamentando la vida de esa pobre mujer y tras cinco minutos ya nos hemos olvidado y andamos mirando escaparates sin que recordemos nada. Aquí solo se cuenta la historia de una persona, con sus más y sus menos, sus momentos buenos y malos y el espectador es invitado a atisbar su mundo permitiéndole tener su propia opinión al respecto.

    Ya sé que no la verá mucha gente porque ES ESPA?OLA, es un drama y no hay tías buenas ni héroes de acción metrosexuales. Lo lamento por todos esos que la dejarán de lado por estas razones. Son casos perdidos, alimañas del montón que se conforman con basura envuelta en efectos especiales. Para los demás, aquellos que disfrutan con el buen cine y se atreven con historias arriesgadas como la que cuentan en esta película, esta la tenéis que ver y ya sabéis que el cine español dura poco en cartelera. Elegid muy bien la compañía que lleváis con vosotros porque al salir seguro que queréis hablar y discutir sobre lo que habéis visto.
    gallifantegallifantegallifantegallifantemedio gallifante

    Technorati Tags: cine, Cándida

  • Profundidad de campo

    6 de enero de 2007
    Profundidad de campo

    Profundidad de campo, originally uploaded by sulaco_rm.

    Con seres tan minúsculos es algo difícil el conseguir que solo uno de ellos aparezca enfocado. Me tomó unas diez fotos el conseguirlo pero mereció la pena. Una sola de ellas destaca sobre el resto.

←Página anterior
1 … 3.232 3.233 3.234 3.235 3.236 … 3.629
Página siguiente→
  • doverinto en M3GAN 2.0Hablaba de Róterdam donde he mandado a m…
  • sulaco en M3GAN 2.0En donde está mi casa, 31 grados ayer, s…
  • huitten en Día 9 – Dhandi Giri 1Cada vez que veo estos vídeos, me da por…
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 1Te la pasas viendo morenas, a ver si ves…
  • doverinto en M3GAN 2.0Claaaaaro que no es terror … para TERR…
  • Genin en M3GAN 2.0Pasando… Salud
  • Genin en F1: La película – F1 The MovieLa verdad es que el tema no me interesa …
  • Luis en 28 años después – 28 Years LaterEsta no es la que rodaron con iphone?

Únete a otros 16 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR