Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Daniel O’Connell y la Aguja de Dublín

    30 de septiembre de 2006
    Daniel O'Connell y Spire of Ireland

    Daniel O’Connell y Spire of Ireland, originally uploaded by sulaco_rm.

    El señor Daniel O’Connell viene a ser el padre de la patria irlandesa. Luchó por la independencia del Reino Unido pero siempre usando métodos pacíficos. El hombre preside ahora la principal calle de la ciudad y detrás suya han construido la aguja de dublin (o de Irlanda), una estructura metálica de 120 metros que personalmente no me gusta nada. No se puede subir a la cima, no aporta estilo ni clase al lugar y rompe con el entorno de una forma ofensiva.

    Puedes leer el relato que acompaña a estas fotos en Primer día en Dublín. Lluvia y encuentros divinos y si quieres ver otras fotos de la ciudad están en el Album de fotos de Dublín.

  • Top 5 de películas de Ciencia Ficción

    29 de septiembre de 2006

    El otro día hablábamos sobre los dramones que nos han impactado en nuestra vida y entre todos hemos montado una lista bastante representativa del género. Como parece que este tipo de anotaciones despiertan la participación de los habituales y no provocan las iras de los que andan agazapados y parapetados en su silencio, hoy vamos a revisar otro género por el que siento debilidad.

    El género de Ciencia Ficción ha sido el principal alimento de mi alma en mi corta historia y posiblemente es el responsable de mi retorcida visión del mundo. La mayor parte de las películas que poseo en DVD, que son bien pocas (menos de veinte), pertenecen a este género. Suelo ver cualquier película que trate el género aún sabiendo que la mayor parte de las veces me voy a llevar un chasco del carajo. No me importa. De cuando en cuando todo encaja y merece la pena por esos momentos. Mi lista no está en absoluto completa y seguro que si me paro a pensar un poco más me vendrían otras películas a la cabeza pero las que nombro están definitivamente entre mis favoritas:

    1. Aliens. Mi película favorita y la que más veces he visto a lo largo de mi vida. Hay años que la veo solo tres o cuatro veces y años que se cuentan las veces por decenas. Siempre descubro algo nuevo, siempre espero que el final sea distinto y que no tengan que sufrir tanto. La película comienza con una nave espacial abordando otra y transcurre en su totalidad fuera de la tierra. Es ciencia ficción pura y dura, rodada por un James Cameron que domina el género como nadie.
    2. El imperio contraataca. Es la mejor de las seis películas de la Guerra de las Galaxias y un clásico absoluto. Los diálogos entre los actores, las escenas en el espacio, las persecuciones, todo, todo, todo es perfecto. Tuve la suerte de poder verla de pequeño en el cine y volver a disfrutar con ella cuando se reestrenó a finales de los noventa. Es una comedia romántica, una película de acción, de ciencia-ficción, un drama, una película de final inesperado y muchas cosas más. Esa escena final con Darth Vader confesándole a Luke que es su padre es antológica.
    3. Serenity. Es una película relativamente reciente pero para mí ya es un clásico. Está basada en una serie de televisión, Firefly y viene a ser una mezcla entre película del oeste, de aventuras, del espacio, drama y comedia. Un grupo de descastados viven en una nave espacial y viven aventuras constantes reforzando los vínculos entre ellos. Salí tan alucinado del cine que volví al día siguiente para verla por segunda vez y antes que la quitaran de cartelera la pude ver varias veces. Este es el tipo de cine que me encantaba de pequeño y el director consiguió revivir esa llama que dormía el sueño de los justos.
    4. The Matrix. Flipé con esta película desde el primer segundo. La idea, la forma en la que cruzas de un mundo al otro, la lucha entre el bien y el mal, es toda una experiencia. Ya sé que ha mucha gente no le gusta y que las dos continuaciones le hicieron un daño terrible pero si somos capaces de aislarla y pensamos en ella no como el comienzo de una trilogía sino como una película normal, es fantástica.
    5. Blade Runner. La pude ver en cine cuando salió la edición aquella que reestrenaron en cines por su aniversario pero ya la amaba de verla en vídeo. Tiene algunos de las frases y momentos más repetidos de la historia del cine. Su ritmo pausado, la delicadeza con la que se desenvuelve la historia, las líneas que deja a nuestra imaginación para que las completemos, todo eso la vuelve un clásico. De cuando en cuando me preparo un cubo de palomitas de maiz y me siento a verla de nuevo, en inglés, escuchando la voz profunda de Harrison Ford y el fuerte acento de Rutger Hauer.

    Aparte de estas películas hay otras que merecen una mención especial y que podrían estar perfectamente en esa lista. Son:

    • Regreso al Futuro. Una viaje alucinante al pasado con estilo y a bordo de un DeLorean. Los directores de Ciencia Ficción tienden a tomarse demasiado en serio y en esta película se limitaron a divertirse y eso se puede ver en pantalla. Después vinieron las secuelas pero no fue lo mismo, perdieron la frescura y originalidad de esta película.
    • 2001: Una odisea en el espacio. Es leer el título y en la cabeza de casi todo el mundo suena Así habló Zaratustra y vemos a esos monos aprendiendo a repartir hostias con la ayuda de herramientas. Una película lenta, extraña y fascinante, con grandes silencios y escenas que transcurren en un ambiente opresivo.
    • Terminator 2: El juicio final. La primera parte de esta serie merece estar en esta lista pero es que la segunda es maravillosa. Ha sido el giro más extraño hecho en una saga de películas. El malo de la primera parte se convierte en el héroe de la segunda y la pobre que se pasa una película aterrorizada huyendo de él tendrá que confiar en este tipo y poner su vida en sus manos. Soberbio. Para que después digan que la Ciencia Ficción no es capaz de producir tramas interesantes. Las persecuciones y las transformaciones del malo-malísimo con su metal líquido me dejaron abobancado cuando lo vi en cine por primera vez. Tengo una edición especial que venía en una caja especial y he de decir que sigo disfrutando cada vez que veo la película tanto como el primer día.
    • Abre los ojos. ¿Quién dice que en España no se puede hacer cine de Ciencia Ficción? Hasta Tom Cruise se fijó en este clásico. Una historia que se mueve entre lo real y lo irreal, un mundo dentro de otro mundo, un hombre que no sabemos muy bien quién es o qué es lo que quiere. No hace falta una nave espacial y grandes efectos especiales para producir Ciencia Ficción y con esta película se demuestra.
    • 12 monos.. Otra película con viaje en el tiempo incluido. Un chiflado ha de salvar el mundo de un futuro aterrador y tendrá que cambiar el presente. Fue un soplo de aire fresco cuando se estrenó, una nota de originalidad. Es una de esas películas que amas u odias desde los dos primeros minutos.

    Seguro que me estoy dejando algunas pero es lo que tienen las listas, que siempre son incompletas. ¿Y tú? ¿Cuáles es tu lista con las películas favoritas de Ciencia Ficción?

    Otras listas de películas en esta bitácora:

    • Top 5 de momentos lacrimógenos en el cine
    • Top 5 de películas de terror
    • Top 5 de bodrios españoles
  • Saint Ann

    29 de septiembre de 2006
    Saint Ann

    Saint Ann, originally uploaded by sulaco_rm.

    Una de las muchísimas iglesias que hay en Dublín. Está en pleno centro de la ciudad, al final de una calle peatonal muy concurrida que parece presidir.

    Puedes leer el relato que acompaña a estas fotos en Primer día en Dublín. Lluvia y encuentros divinos y si quieres ver otras fotos de la ciudad están en el Album de fotos de Dublín.

  • Desastre ferroviario

    28 de septiembre de 2006

    El lunes pasado estaba desganado y reconozco que no di un palo al agua en la oficina. Me dediqué a hacer rondas de café y tertulias de despacho, temas en los que me doctoré hace bastante tiempo con nota y en los que soy un reconocido maestro. Uno de mis colegas suele llegar temprano y se marcha a casa sobre las cuatro y media y me preguntó si quería ir con él en el tren así que desde las dos apagué el ordenador y me dediqué a la vida social esperando el momento de partir con la mochila preparada. El Chino me había mandado un correo para ver si nos íbamos juntos pero no me apetecía esforzar el cerebro con traducciones complejas y además me agobia, que todavía no se puede creer que me gasté un dineral en el sofá y el sillón de mi salón y siempre que me ve me lo reprocha.

    A la hora acordada nos fuimos al aparcamiento de bicicletas en donde me esperaba la Macarena, esa santa que me lleva a sus lomos todos los días. Mientras pedaleábamos hacia la estación le contaba a mi compañero que la Macarena está enferma, tiene un mal que la está matando y el cual tendremos que atajar de una manera contundente. Su problema está en la rueda trasera, la cual está perdiendo rayos a velocidad de vértigo. Ya se han caído cuatro y tengo que hacer algo. Lo jodido era explicarle el asunto al hombre porque yo desconozco como se dice rayo de bicicleta en inglés pero algo me dice que no es como en español. Por suerte soy de palabra fácil y entre metáforas y símiles el hombre entendió lo que le decía e incluso me dijo la palabra en holandés, la cual por supuesto ya olvidé. Hay un cruce super-peligroso que me encanta para con este tío. ?l levanta la cabeza rubia, mira al frente y me dice, tú sígueme y no te pares y pasamos entre coches, guaguas y camiones con todo el mundo frenando como pueden. Se supone que allí rige la regla de la mano derecha, la mano de las pajillas, esa que dice que si del lado de la mano con la que te la cascas no hay coches viniendo hacia ti entonces tu tienes el derecho de paso y el deber inalienable del onanismo. Siempre he querido saber qué regla rige para los zurdos porque ellos se tocarán con la mano izquierda, haciendo poluciones invertidas.

    Ya se me fue el baifo como siempre. Llegamos a la estación y allí no hay ningún tren indicado en los paneles. Aquello huele a drama en ciernes. Tampoco había gente en el andén y el tren debía estar por llegar, es hora punta y ese lugar del universo debería estar más concurrido que el entierro de una folclórica. Nos acercamos a uno de los empleados de la compañía de ferrocarriles y nos dice que no hay trenes en dirección a Utrecht por un problema con las líneas eléctricas y que debemos ir vía Amersfoort. Eso es una putada del copón porque el tren que va en esa dirección estaba abandonando la estación en ese mismo momento y tendríamos que esperar media hora. Decidimos no creer a aquel cabrón y esperamos el milagro que no sucede. A falta de cinco minutos para la llegada del tren alternativo nos vamos al andén adecuado que no está lleno, está abarrotado. Allí hay más julays que en un concierto de los Coquillos. Avanzamos hacia el final porque uno que es intelectualmente avanzado ha descubierto que recientemente comenzaron unas obras en la estación de Hilversum y los trenes tienden a detenerse un poco más adelante de lo que solía ser habitual. Conseguimos montarnos y hasta encontramos asiento. Dejo a la Macarena pegada a la puerta y me despreocupo que para algo ya es mayorcita y sabe cuidarse por sí misma. Al llegar a Amersfoort nos entretenemos con la charla y cuando me doy cuenta estamos por parar y la puerta que se va a abrir es la del lado en que se encuentra la Macarena. Me saco un kleenex usado y entre gritos y codazos me abro paso entre la multitud hasta llegar a la puerta con el tiempo justo para agarrar a la pobre bicicleta y evitar que se caiga.

    Nuestros caminos se separaron en dicha estación y yo tenía que coger otro tren que supuestamente salía de cierto andén según nos habían dicho por megafonía en nuestro tren pero allí no había nada indicado. Los cientos de personas que debíamos continuar viaje en aquel sentido nos quedamos en la pasarela aérea, a medio camino de todo, esperando a que se clarifique la situación, lo cual sucede cuando vemos al tren llegar y salimos en estampida para cogerlo. Entre golpes de canilla con las ruedas de la bici y empujones entro en el tren en un vagón en el que ya hay otras cinco bicicletas y cuarenta personas. Estamos todos de pie, sobaco contra cara, sin intimidad ninguna, mirándonos las pupilas y todos con nuestros iPods cargaditos de música y audiobooks. En ese instante, apresado entre dos gorilas rubios y con la fresca visión del coño de una que consiguió sentarse al final de las escaleras y que gracias a su minifalda nos deleita con ese bodegón de papayo, justo en ese instante me suena el teléfono móvil o mejor dicho, me vibra. El tipo que lo lleva encajado en su paquete me avisa para que lo coja y no me queda más remedio que hacer malabarismos, soltando la mochila para pillar la llamada. Es mi amigo el Chino preguntando la hora a la que me marcho para irnos juntos. Le explico el problema de trenes y lo que he tenido que hacer pero no me entiende. Se lo vuelvo a explicar con todo el mundo mirándome. Ataco la tercera ronda de explicaciones con ímpetu y la gente se comienza a impacientar porque no se pueden creer que la persona que está al otro lado de la línea sea tan lerda. Por suerte para ellos no conocen a mi amigo y sus vidas transcurrirán entre miserias y desgracias sin jamás haber visto el reverso zarrapastroso. Básicamente la información que quería enviar se podía resumir en problemas en la línea de tren que va hacia Utrecht, tienes que coger el tren que va a Amersfoort y allí cambiar para Utrecht, calcula cuarenta minutos de retraso por culpa de esto y que te vaya bonito. Simple y sencillo, hasta un chiquillo de catorce años de estos que salen ahora de la escuela sin saber leer ni escribir lo podrían comprender pero no mi amigo el Chino. Tras este tercer intento fallido tengo que hacer aquello que quería evitar, tengo que mandar el mensaje en Chinistaní, el idioma que entiende el colega. Procuro bajar la voz pero allí me escucha todo Dios: Tú casa poder ir no, tú Amersfoort coger tren debes en andén otro y hora diferente y luego cambiar en esa estación a tren nuevo con destino Utrecht debes hacer, tiempo más tardar y cena enfriar, trenes abarrotados estar, gente muy mala y a ti mirar si tú por teléfono así hablar, mañana quedar para caminar y comer juntos por la gloria de Hong Kong. Cuando terminé la parrafada allí no volaban ni las moscas. Se podía escuchar los cerebros analizando la información y buscando los puntos de agarre para entender el mensaje. Las caras de incredulidad estaban todas fijas en un único punto, en mí. El Chino al menos comprendió el asunto y mandó acuse de recibo y terminó la conversación dejándome en evidencia ante tan selecto público, que sonreía posiblemente pensando que me estaba cachondeando de alguien. Después de cruzar por un montón de villorrios que están al noreste de Utrecht llegamos a la gran ciudad casi sin aire en el vagón y más recalentados que el conejo de la Loli. Salí al fresco aire libre y después de tragarme unas cuantas bocanadas rearmé a la Macarena (que viaja en el tren doblada en dos) y nos fuimos a casa, perdiendo por el camino otro rayo. Pobrecita mía, este fin de semana la tendré que operar y su vida penderá de un hilo. Si no triunfo, está condenada a morir, pero lo de su operación y recuperación posterior será otra historia.

←Página anterior
1 … 3.265 3.266 3.267 3.268 3.269 … 3.614
Página siguiente→
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…
  • Genín en El anuncio de lo que está por venirQue maravillosa noticia, mas videos de p…
  • Genin en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 3La emoción continua… 🙂 Salud
  • sulaco en La fiesta del quinquenioTe tienes que caer por la PATRIA de los …
  • Genín en La fiesta del quinquenioQue curioso, osea que si yo viajo a Ámst…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 2Felices recuerdos… Salud
  • Genin en Código Negro – Black BagPasando fast… Salud
  • Genín en Red FlagsHuyendo a toda leche!!! Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR