Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Un día en la playa

    24 de julio de 2005

    Pasar un día en la playa en Holanda requiere cierta planificación. Primero has de comprobar el tiempo al menos con tres fuentes fidedignas, por ejemplo viendo la predicción meteorológica en alguna de las televisiones, mirando la página Web del instituto de meteorología holandés (KNMI son sus siglas) y comprobando también alguna página de Internet especializada en este negocio, como AccuWeather. No está de más comprobar las imágenes de las webcams que emiten desde la playa, que ya sabéis que una imagen vale más que mil palabras. Una vez se está seguro de que se dan las condiciones climáticas, conviene pasarse por la página de la compañía ferroviaria neerlandesa, la NS por si se les ocurre trabajar en las vías que llevan hacia la playa.

    Con todo en orden, se impone salir pronto de casa, meterse en un tren sin aire acondicionado y que estará lleno y recorrer los campos verdes del país a la búsqueda de ese mar del Norte tan frío. Alguno puede pensar en ir en coche, posiblemente algún gilipollas o retardado. Los que se arriesgan a llevar su vehículo ya pueden salir de casa antes de las nueve de la mañana porque en algún momento entre las diez y las once se llenarán los aparcamientos y la policía cortará el tráfico hacia ellos, dejando a miles de coches en un tremendo atasco que suele durar horas. Por eso es conveniente el uso del tren, el cual te deja a unos doscientos metros de la playa. Al llegar al lugar, me refiero a Zandvoort, los miles de viajeros que abandonan los atestados vagones se repartiran por los kilómetros de costa. Las familias irán hacia la zona que tiene diversiones para los niños, los amantes de los deportes de vela se dirigirán frente al circuito de Formula 3000, en donde se pueden alquilar velas para practicar. Los más jóvenes cogerán una guagua y continuarán hacia Bloemendal, la sección de la playa que equivale al Sensación de Vivir de la playa de las Canteras, en donde todas esas chiquillas que recién estrenan pelos en el chichi se pasean casi desnudas luciendo sus nuevos apéndices y calentando a los machos que babean mirándolas al amparo de las manadas. Paradójicamente, Bloemendal es el lugar en el que menos mujeres practican el top-less. Las nuevas hornadas de este tierra ven como algo hordinario y vulgar el enseñar las domingas y prefieren cubrirlas con telas de bellos estampados. De esa forma, privan a sus pretendientes de una visión cuasi-completa del material y favorecen el negocio de la pornografía en Internet, ya que los pobres especímenes de género masculino tendrán que buscar en la red lo que las hembras les niegan en la playa.

    Si uno opta por no ir a esa zona y prefiere algo más pachanguero se encontrará que hembras más maduras pero aún de muy buen ver no tienen ningún reparo en despelotarse en la arena. Hay varias zonas nudistas en la costa y suelen estar bastante llenas. Por supuesto que hay mirones, mayormente turcos y marroquíes, que recorren la orilla con sus pantalones arremangados mientras se les salen los ojos de las órbitas al ver tanto coño al sol.

    La moda de este año son las orgías en lugares públicos. Todo empieza en un foro o en uno de esos sistemas de envío de SMSs que se pueden ver en el teletexto de algunas cadenas. Alguien organiza la reunión. Se establece día y hora. Nadie sabe cuantos van a aparecer, pero por lo general son decenas e incluso cientos. Se reúnen en aparcamientos de autopistas y cuando están todos tiran hacia la playa elegida, o el parque natural o cualquier otro lugar en abierto y aquello se convertirá en Sodoma y Mangorra, puro vicio y perversión de gente que posiblemente no se conoce y que seguramente no se volverán a cruzar. Este nuevo deporte está disparando las alarmas de las autoridades, ya que allí por donde pasan no vuelve a crecer la hierba, de tanto condón usado que queda tirado. Con la ley en la mano no se les puede detener, ya que no hacen nada constitutivo de delito, al menos según la liberal ley de este país, que te deja follar donde te plazca siempre y cuando la persona con la que interactúes consienta.

    En cualquier lugar de los kilómetros de playa en el que te encuentres, pronto verás venir hacia ti un tractor que arrastra algo parecido a un remolque. En realidad es una tienda completa, o un bar, muy especializado. Los hay que venden pescado frito, los hay de frutas, de helados o de bebidas exóticas. También están los clásicos con perritos calientes y hamburguesas. Uno espera hasta que la comida que se le antoja está cerca y cuando se detienen compra lo que quiere. Encuentro este sistema bastante cómodo, aunque por otra parte si te place un helado y el colega acaba de pasar, puede que tengas que esperar bastante hasta que el mismo u otro pasen a tu lado. Un día en la playa no está completo sin comida de estos establecimientos ambulantes, que para vergüenza y oprobio de los chiringuitos españoles, venden sus productos a precios muy competitivos y nada caros.

    El único pero del día en la playa es cuando te apetece darte un baño. Tendrás que comenzar a andar hacia la orilla, pasando por una pequeña depresión en la que un montón de agua estancada de color dudoso y sobre la que descansa una espuma que no apetece rozar. Una vez pasas este obstáculo y llegas a la orilla, ármate de paciencia y comienza a andar mar adentro, porque después de cien metros el agua seguirá llegándote por las rodillas o quizás si tienes suerte por la cintura. Cuando estás en el quinto coño, temblando como un pajarito por la baja temperatura del agua, en ese instante margullas un poco para asegurarte un buen dolor de cabeza y sales escopeteado de vuelta a tu toalla, caminata que suele llevar varios minutos.

    Todo esto que he descrito serían actividades normales de cualquier día de playa, pero en Holanda, en Julio es algo utópico. La última vez que tuvimos un buen día de playa fue a finales de Junio. En Julio, como siempre, llueve todos y cada uno de los días y nos tenemos que chupar toda el agua que se niega a ir a otros lugares de Europa. Todas nuestras esperanzas de poder ir a la playa se centran en Agosto, mes caprichoso y en el que o nos morimos de calor, o sacamos los abrigos y nos preparamos para el invierno. Pronto lo sabremos …

  • El cine de Enero a Julio del 2005

    24 de julio de 2005

    ?ltimamente ando fascinado con las representaciones visuales de todo tipo y jugando un poco con lo que he escrito hasta ahora me ha salido la clasificación que veis más abajo. Aquí están todas las películas que he visto por primera vez en esta primera mitad del año (he omitido repeticiones antiguas y nuevas). Están ordenadas por el número de gallifantes lo que hace que las películas que más me han gustado suban a la superficie y las malas caigan al fondo de dicha tabla. El segundo criterio de clasificación fue la antigüedad. A igualdad de nota, la más antigua aparece primero. Haciendo clic sobre las imágenes llegaréis a las entradas en la bitácora con mi opinión sobre las mismas.

    The Interpreter ? La intérpreteStar Wars Episodio III: La venganza de los Sith - Star Wars Episode III: Revenge of the SithSin CityMillion Dollar BabySideways ? Entre copasTravellers and Magicians
    Batman BeginsLos chicos del coroThe Aviator - El AviadorRayUn long dimanche de fiançailles - Largo domingo de noviazgoThe Grudge - El Grito
    CloserA Home at the End of the WorldA Good WomanNational Treasure - La BúsquedaResident Evil: ApocalypseMeet the Fockers - Los padres de él
    White Noise - Más alláRobotsThe Ring Two ? La señal 2The Pacifier ? Un canguro superduroHitch - Hitch, especialista en liguesWar of the Worlds - La guerra de los mundos
    MadagascarBlade: TrinityAssault on Precint 13 ? Asalto al distrito 13Guess Who ? Adivina QuiénSaint Ange ? El internadoOuija
    ConstantineCursedAfter the Sunset ? El gran golpeBe CoolKingdom of Heaven ? El Reino de los cielosHouse of Wax ? La casa de cera
    Seed of Chucky - La semilla de ChuckyAlexander - Alejandro Magno
  • Madagascar

    23 de julio de 2005

    Hace ya cosa de un mes que fui al cine a ver Madagascar, pero por hache o por be no he hablado de dicha peli. En los últimos años ha subido muchísimo el nivel del cine de animación y se ha hecho un esfuerzo bastante importante por parte de las productoras para atraer a ese tipo de cine no sólo a los niños sino también a los adultos. De alguna manera se están pasando de vueltas y están llegando a un punto en el que aparte de por los colores vivos y las imágenes en movimiento constante, los chiquillos no creo que sean capaces de seguir las tramas de estas películas, las cuales se han vuelto muy complejas.

    En Madagascar nos cuentan la historia de un grupo de animales que van en busca de un lugar en el que ser libres, cansados de su relajada y agradable vida en el zoológico. En realidad sólo uno de ellos quiere ir a ese lugar, pero los otros, buenos amigos, deciden seguirlo. La película nos muestra como era su vida antes, el viaje y como se tienen que adaptar a un nuevo mundo supuestamente hostil, el mundo salvaje. Fue dirigida por Eric Darnell y Tom McGrath. El primero ya fue director de la excelente Hormigas y del segundo no aparece nada conocido en imdB. Obviamente se buscaron conocidos para poner las voces, algo que los simples mortales que vean la película en España no podrán apreciar debido al doblaje, esa lacra social de la que mejor no hablo o termino cogiéndome un berrinche. Aquellos que tengan el placer de ver esta cinta en versión original escucharán a Ben Stiller, Chris Rock, David Schwimmer y Jada Pinkett Smith, los tres primeros grandes estrellones y la última una actriz algo conocida y a la que seguro que habéis visto en alguna película. Sobre las voces de esta gente no hay nada que decir. Son voces conocidas y uno las asocia sin problemas a sus caracteres animados.

    El principal problema de la película es de guión. Parece como si se les hubieran agotado las ideas. Lo que hace dos años era original e innovador, ahora es vulgar y repetitivo. No hay chispa ni una buena historia que te enganche a la butaca hasta el final. Te ríes en algunos momentos, te lo pasas bien, pero sales del cine e inmediatamente lo olvidas todo y ni siquiera recuerdas los momentos cumbre de la película tres días más tarde. Esto no es muy bueno. No puedes juntarte con los amigotes a comentar aquel golpe, aquella escena tan divertida porque simplemente se te ha ido de la cabeza, su recuerdo ha sido reemplazado por el de la lista de la compra o cualquier otra bobería que tengáis en mente. Otra cosa de la que no estoy muy seguro es de que le pueda gustar a los niños pequeños. Hay bastante violencia (cacerías y demás) y gran parte de la trama se basa en elaborados diálogos que un chiquillo no puede seguir.

    Aún así, pese a las limitaciones, tiene un pase, sobre todo si el cine tiene aire acondicionado. No os esperéis algo tan divertido como Shrek 2 pero seguro que es mejor que las películas que habitualmente pueblan las salas durante el verano.
    gallifantegallifantegallifante

  • Repitiendo cine

    22 de julio de 2005

    Como suele suceder en verano, la falta de estrenos me obliga a repetir películas. Bueno, esto no es estrictamente cierto, porque mirando las estadísticas veo que suelo ver más de una vez alrededor de un diez por ciento de las películas que tengo el placer de visionar en una sala de cine. Las dos últimas veces que he ido al cine fueron repeticiones. Primero volví a ver Sin City, esa obra maestra que te deja sin aliento y totalmente arrebatado. Esta segunda vez me llevé al turco conmigo y flipó en colores, alucinó con la estética, se empalmó en los momentos adecuados, cuando las chochas que abundan en dicha peli mostraban carne a destajo, jaleó a los buenos y a los malos cuando se entretenían en el sano arte de matarse mutuamente y para no alargar más la cosa, creo que le gustó. Salimos del cine y nos fuimos de copas a celebrarlo. La primera vez que vi la película también fui acompañado, por uno de los colegas que prefieren no salir en estas páginas y cuya existencia permanece en el más oscuro de los silencios. Lo he intentado con el puto chino, pero dice que no le interesa y que él no paga la entrada para ver cine en blanco y negro y encima dirigido por un amigo de Quentin Tarantino. No voy a ser yo quien juzgue la ignorancia del pobre asiático, que ya tiene el pobre bastante con la cruz de cargar con ese pedazo de cabezón que el Dios de los amarillos le ha dado.

    La otra película que he vuelto a ver fue Batman Begins, otra excelente creación que cumple con los rigurosos criterios que un servidor busca cuando acude a un cine, que no es más que pasárselo bien y entretenerse. La primera vez que vi la película fue en España, con bleuge. Se imponía repetir para poder disfrutar de la versión original, que a mí eso del cine doblado me empieza a provocar urticaria. Espero que algún día me nombren ministro de cultura y chimpún para prohibir el cine doblado y obligar a los españoles a ver el cine tal cual fue creado. Me pregunto por qué no escucháis la música doblada. Me gustaría veros con el disco nuevo de U2 doblado al español por algún panoli y adorando dicho grupo como lo hacéis. O entrar en un hipermercado y escuchar por megafonía lo nuevo de Coldplay cantado en español por los dobladores oficiales, que por supuesto serían los mismos que ponen las voces en los anuncios de tampones Trapax. Seguro que esto os resulta chocante. Pues con el cine es lo mismo, así que despertad de una puta vez y alzad vuestra voz para reclamar que no os jodan las películas con un alienante y absurdo doblaje que las maltrata. Lo de la versión doblada es una aberración y os juro que Alia la asesina os esperará en la puerta del cielo para cortaros una oreja si no hacéis nada.

    Retornando al tema, que enseguida me embalo y pierdo el norte, volví a ver la película para disfrutar de los tonos guturales de Christian Bale cuando se metamorfosea como Batman y también porque me apetecía verla en un cine IMAX. Desde hace cosa de un año machacan mucho con la existencia de una sala de este tipo en uno de los multicines de la periferia de Ámsterdam, concretamente uno que está junto al estadio Ámsterdam Arena, así que la ocasión la pintaban calva. Después de hacer la ronda de rigor entre los amigotes me di cuenta de que tendría que ir solo. El turco no puede ir entre semana y el chino no está interesado en ver una película que ya se hizo hace un montón de años y que era tan mala (¡sic!). Tanteé a otros colegas pero todo fueron negativas. Visto el patio, cargué las pilas de mi iPod mini, lo llené con un buen audiolibro, me metí en el tren después del trabajo y me planté en el cine. Al llegar mi sospecha se confirmó. Lo que han hecho es instalar la máquina de proyección en la mayor sala que tenía ese multicine, pero no han hecho nada nuevo. Yo no es que sea un experto en este tipo de salas, pero vamos, he estado en varios IMAX de verdad. Decidí arriesgarme, compré mi entrada y a esperar por la peli. Cuando nos permitieron subir descubrimos que no se podía entrar en la sala porque la estaban limpiando, según decía un cartel que habían puesto en la puerta. La multitud permaneción en ese silencio típico holandés hasta que quedaban sesenta segundos para que comenzara la proyección. En ese momento, un chiquillo echó a un lado el cartel y se metió en la sala. Lo seguimos todos en tropel. Tomamos posiciones y nos preparamos para la película.

    Cuando el último de los panolis se había sentado, apareció un encargado y nos pidió que saliéramos ordenadamente porque iban a limpiar el puto local. Lo abucheamos y aprovechamos para tirarle palomitas de las que habían regadas por el suelo, pero al final no nos quedó más remedio que salir, sobre todo porque los limpiadores eran dos negros como armarios que no parecían buena gente. Nos apilamos en la puerta hasta que vimos marcharse a los negros y nos dimos de hostias para entrar y coger un buen sitio. Yo corrí hacia la parte delantera mientras que la mayoría optó por la parte trasera. El tipo que nos había pedido que saliéramos estaba allí, a un lado de la pantalla con un micrófono en la mano. Me dio mal rollo porque pensé que nos iba a salir en plan karaoke y lo último que te apetece después de dejarte un dineral en entrada y refresco es que un gilipollas se crea que está en Operación Triunfo delante de tus narices. Cuando nos callamos comenzó a hablar y contar un poco la historia de los cines IMAX y el porque la experiencia de la película en ese tipo de sala es tan especial. Me miró, le devolví la mirada y largó algo en holandés que puedo traducir chabacanamente como que sólo unos pocos sabíamos que para disfrutar de una película en ese formato hay que sentarse hacia adelante y que la gente que estaba en las cuatro últimas filas no notaría diferencia con una película convencional, pese a haber pagado casi un cincuenta por ciento más de precio de entrada. Todos los desgraciados del fondo se levantaron y corrieron como mariconas hacia la parte delantera para pillar alguno de los sitios libres. Ya con todo el mundo en posición, apagaron las luces y comenzó la película. Una auténtica pasada. La experiencia del cine en este formato es brutal. Todo tu campo de visión está cubierto por la pantalla. Los doce mil watts de sonido te envuelven completamente. Salí del cine alucinando en colores dos horas más tarde. Definitivamente, le recomiendo a todo el que tenga oportunidad que vea las películas en este formato. Creo que en Noviembre se estrenará Harry Chapa-Potter 4 y ya me veo allí, en medio de la sala, disfrutando del tetamen de la Hermione en versión super-mega-grande.

←Página anterior
1 … 3.462 3.463 3.464 3.465 3.466 … 3.614
Página siguiente→
  • sulaco en El anuncio de lo que está por venirMás bien, vas a tener una semana sin víd…
  • Genín en El anuncio de lo que está por venirQue maravillosa noticia, mas videos de p…
  • Genin en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 3La emoción continua… 🙂 Salud
  • sulaco en La fiesta del quinquenioTe tienes que caer por la PATRIA de los …
  • Genín en La fiesta del quinquenioQue curioso, osea que si yo viajo a Ámst…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 2Felices recuerdos… Salud
  • Genin en Código Negro – Black BagPasando fast… Salud
  • Genín en Red FlagsHuyendo a toda leche!!! Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR