Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Sahara

    7 de agosto de 2005

    Con tanta lluvia y tanto mal tiempo no he ido mucho al cine en el mes de Julio, aunque es algo a lo que estoy poniendo remedio a marchas forzadas. Una de esas películas que quería ver pero que casi quitan de la cartelera por mi desidia es Sahara, esa nueva película de aventuras de la que tanto habéis oído hablar. Por los Países Bajos ha pasado sin pena ni gloria, pero claro, una de las protagonistas no es de esta tierra, lo cual marca la diferencia.

    Esta es una cinta de aventuras sin más. Una de esas películas que han mamado de las viejas películas de Indiana Jones y similares. El tema está trillado. Siempre hay tesoros que buscar, instrumentos maravillosos que dan un poder brutal al que los encuentra y similares. En este caso los mueve el oro, la búsqueda de un tesorillo americano de cuando la guerra civil de ese país que por alguna razón ha acabado en el medio de África, en el desierto. Esa es la motivación de uno de los protagonistas, porque el otro (la otra) lo que quiere es hacer el bien y la paz mundial, como cualquier aspirante a concurso de Miss. Todo esto está dirigido por un tal Breck Eisner que no parece tener mucho rodaje. El hombre cumple y no salimos del cine cagándonos en todos sus muertos, lo cual es una buena señal. El guión se basa en una historia de Clive Cussler, quien también aparece como coguionista. He leído un par de novelas de este hombre y no me han llamado la atención excesivamente, pero tampoco lo hace mal. En este caso lo tenían bien claro y han seguido la milenaria receta para este tipo de cine: escenas de acción, humor y momentos románticos. Nada más. A veces se les escapa alguna frase de filosofía barata, pero se olvida pronto.

    Los protagonistas son Penélope Cruz y Matthew McConaughey. De la primera diré que ha progresado adecuadamente y que por fin se ha afeitado ese horroroso bigote que lucía en películas anteriores, bigote que siempre me hizo dudar de la hombría del Tom. A veces, en el oscuro invierno nórdico me despierto gritando con alquna pesadilla en la que Penélope Cruz tiene el aspecto tan poco saludable que mostraba en La mandolina del Capitán Corelli. Del otro, del Matthew McConaughey no puedo decir mucho porque nunca ha sido santo de mi devoción. Jamás le he visto mover un músculo de la cara. Es como de plástico. Recuerdo que lo que más me jodió de la película Contacto fue la mierda de interpretación que hizo, que consiguió emputarme en cada escena que salía. En esta ocasión ya no me enerva tanto, pero vamos, que si hubieran puesto a cualquier otro yo lo habría agradecido considerablemente. Junto a estos dos faltaba algo de humor y para ello contrataron a Steve Zahn, uno de esos secundarios solventes que soluciona la papeleta en más de una escena.

    Es verano, hace calor, en los cines hay aire acondicionado, así que esta es una razón más que suficiente para sacar vuestra vena insubstancial y vulgar y veros esta película, que al fin y al cabo se deja ver y no os obligará a retorcer las recalentadas neuronas con complicadas tramas y sofisticados diálogos.
    gallifantegallifantegallifante

  • Vladislavský sál – Salón de Vladislav

    7 de agosto de 2005
    Vladislavský sál - Salón de Vladislav

    Vladislavský sál – Salón de Vladislav, originally uploaded by sulaco_rm.

    Dentro del Starý Královský Palác o Antiguo Palacio Real de Praga nos encontramos con un inmenso salón que se usaba para banquetes, concejos, coronaciones y para justas de caballos. Este salón, denominado Vladislavský sál o Salón de Vladislav es muy famoso por su techo gótico diseñado por Benedikt Rejt. El salón impresiona por su tamaño. Hice varias fotos aquí dentro pero me quedo con esta. La gente parecen fantasmas repartidos por esta gran sala, con esa pareja en primer plano y los ancianos que miran no se sabe muy bien qué por la izquierda de la imagen. También por ese lado se puede ver la enorme entrada al salón, preparada para que los caballeros que participaban en las justas lo hicieran montados en sus caballos.

    Cuando estás ahí dentro sientes el peso de la historia, con toda esa luz difuminada y la majestuosidad de la construcción. Fue construido en 1135 y durante cuatro siglos fue la residencia del rey. La luz y la fastuosidad del lugar le dan ese tono cuasi-monocromático.

    Puedes ver más fotos de Praga en el Álbum de fotos de Praga y comenzar a leer el relato del viaje en Día 1. Nos vemos en Praga

  • Más Extensiones para Firefox

    6 de agosto de 2005

    Hace ya tiempo que no hablo del mejor de los navegadores, Firefox, así que he pensado que es una buena oportunidad para dar un repaso a las Extensiones que tengo instaladas en la actualidad. Las extensiones son programitas que añaden nuevas funciones y que están hechos por miles de programadores de este mundo de Dios.

    Los que quieran repasar todo lo hablado anteriormente en esta página sobre este navegador se pueden leer las siguientes anotaciones:
    – Firefox 1.0
    – Usando el Firefox
    – Extensiones en Firefox
    – Gestos en Firefox
    – Favoritos en Firefox

    Siempre he procurado que la explicación sea sencilla y fácil de comprender pero si alguno tiene dudas, que deje comentario o mande un correo. La más interesante para lo que veremos hoy es Extensiones en Firefox ya que ahí se explica como instalarlas.


    La más interesante de las que veremos hoy es SpellBound, una maravilla que nos permite comprobar la ortografía cuando ponemos comentarios en bitácoras o en cualquier otro formulario web. Se le pueden añadir diferentes idiomas y es muy sencillo el cambiar de uno a otro. Lo primero es instalarla. Para ello, ir a la página de instalación y salvo desastre, el habrá elegido las opciones adecuadas. Pulsad sobre el botón de instalar (Install) y si os sucede el famoso bloqueo de extensión, ya sabéis lo que tenéis que hacer porque por supuesto os habéis leído Extensiones en Firefox y sois unos expertos. Ahora que se ha completado la instalación y antes de reiniciar el navegador, vamos a añadir los diccionarios que queremos instalar. Visitamos la Página de instalación de diccionarios y elegimos los que queremos. Tendréis que pulsar el botón derecho sobre cada uno de los elegidos y Guardar el enlace como … (Save link as …). Por defecto suelen aparecer en el escritorio. Cuando los tengáis, vais al menú de Herramientas >> Extensiones (Tools >> Extensions) y abrirá una pequeña ventana con las extensiones que tenéis instaladas. Arrastrad el diccionario que quereis instalar a esa ventana y soltar y proceded a instalar. Esto es todo. Aunque parezca complicado, es bastante banal y todo el proceso no toma más que unos segundos.
    Siempre tenemos los gandules, así que os pongo los enlaces a algunos diccionarios para que no os quejéis:
    – Diccionario de Español (España)
    – Diccionario de Español (México)
    – Diccionario de Inglés (USA)
    – Diccionario de Holandés

    Ahora, reiniciar el Firefox y listo. Para usarlo, cuando escribáis un comentario y queráis revisarlo, una vez terminéis de escribir, le dáis al botón derecho sobre el campo que queréis corregir (el campo, no la palabra) y tenéis una nueva opción llamada Check Spelling. Elegirla y a disfrutar. Es un corrector bastante sencillo así que no os esperéis algo sofisticado.

    Otra extensión interesante y que yo uso bastante es el Flashblock. Esta lo que hace es reemplazar todo el contenido que está en formato Macromedia Flash por una caja con un botón y sólo veréis el que queráis. Por ejemplo en páginas de periódicos os ahorraréis el ver toda la publicidad con la que llenan los laterales de los artículos. Para instalarla, id a esta página y pulsad en el enlace que tiene la versión más reciente. Luego reiniciar el navegador y asunto concluido.

    Para terminar, otra extensión que a mí me gusta mucho es QuickNote, una maravilla que te permite tener una pestaña en la que puedes escribir notas, apuntar cosas y similares y grabarlas posteriormente. Para usarla, ir a la página de instalación y haced eso que ya sabéis tan bien. Pulsad el enlace a la versión más reciente y repetid el proceso de siempre. Al final, reiniciar el navegador. Una vez instalada, si vais al menú de Herramientas (Tools) veréis que hay una nueva opción llamada QuickNote. Los más avanzados, pulsad la combinación de teclas CTRL+F7 y se abrirá una pestaña con el QuickNote. Se puede elegir también flotante o para colocar en la barra lateral.

    Bueno, espero que estas tres extensiones os ayuden a disfrutar de la navegación con Firefox.

  • Starom?stské nám?stí – Plaza del casco viejo

    6 de agosto de 2005
    Starom?stské nám?stí - Plaza del casco viejo

    Starom?stské nám?stí – Plaza del casco viejo, originally uploaded by sulaco_rm.

    La foto de hoy está tomada en la plaza del casco antiguo de la ciudad de Praga, llamada en checo Starom?stské nám?stí. Ya hemos visitado este lugar el día que hablé del Reloj astronómico que se encuentra en una de las torres del ayuntamiento. Esta foto está tomada desde esa parte de la plaza, mirando hacia el otro lado.

    Como podéis ver, es un lugar muy concurrido en donde podéis montaros en una calesa y daros un garbeo por el centro en plan ricachón o sentaros en cualquier rincón a disfrutar del sol y la belleza del lugar. La estatua que veis delante de los caballos es Jan Hus, un hombre que fue pieza fundamental en la historia checa, un reformador que fue contra la iglesia católica y se hizo merecedor de su propia barbacoa.

    Detrás de la estatua y hacia la izquierda podéis ver el palacio Goltz-Kinský o Palác Kinských de fachada rococó. Se acabó de construir en 1765. En la actualidad es una de las sedes de la Galería Nacional. A su derecha se encuentra el D?m u Zlatého Prstenu, nombre ininteligible que viene a ser algo así como La casa del timbre de oro, otro museo en la actualidad. Delante de la Iglesia de Nuestra Señora ante Týn o Kostel Panny Marie P?ed Týnem, una iglesia de principios del Gótico que está medio escondida, se encuentra el D?m u Kamenného Zvonu o La casa de la campana de piedra. Como las anteriores, también es un museo en la actualidad.

    Ya sabéis, al que le gusten las galerías, se va al centro de la ciudad y allí se puede hartar. Personalmente me quedo con la arquitectura de los edificios.

    Puedes ver más fotos de Praga en el Álbum de fotos de Praga y comenzar a leer el relato del viaje en Día 1. Nos vemos en Praga

←Página anterior
1 … 3.470 3.471 3.472 3.473 3.474 … 3.629
Página siguiente→
  • Genin en Día 9 – Dhandi Giri 1Te la pasas viendo morenas, a ver si ves…
  • doverinto en M3GAN 2.0Claaaaaro que no es terror … para TERR…
  • Genin en M3GAN 2.0Pasando… Salud
  • Genin en F1: La película – F1 The MovieLa verdad es que el tema no me interesa …
  • Luis en 28 años después – 28 Years LaterEsta no es la que rodaron con iphone?
  • huitten en M3GAN 2.0No me llama.
  • huitten en F1: La película – F1 The MovieCuando necesite un subidón de adrenalina…
  • Genin en 28 años después – 28 Years LaterPasando a toda leche!!! Salud

Únete a otros 16 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR