Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Madonna’s Re-Invention Tour

    11 de septiembre de 2004

    Entrada al concierto de la más grande ...
    Toda mi vida he oído a gente comentar que si Madonna hace playbacks en el escenario, que si no tiene voz, que si esto o aquello. La verdad para mí es otra. Cuando se apagaron las luces en el Gelredome y las 40.000 almas que estábamos allí dentro comenzamos a chillar como energúmenos supe que fui, soy y seré fan de Madonna mientras viva.

    El escenario no se podía ver claramente porque por delante del mismo habían dos pantallas enormes, simulando dos cuadros. Al apagarse las luces cobraron vida. Al mismo tiempo que se oía la música de Justify my love ? The Beast Within las pantallas comenzaron a separarse lentamente. A menos que seas un fan de corazón, dudo que hayas escuchado esta versión de la canción. Madonna utilizó la música del Justify my love para leer textos del libro de las revelaciones. Las pantallas se van separando lentamente y se dirigen a ambos lados del escenario, en donde permanecerán durante el concierto. Al final de la canción, con todos nosotros completamente arrebatados, comienza a aparecer en un elevador mientras los primeros acordes del Vogue van tomando forma. Me pregunto si hay alguien en el universo que no conozca esa canción. Mientras Madonna canta y baila, rodeada por un montón de bailarines, nosotros el público ya no teníamos dignidad ninguna. A mi lado había una niña alemana que había venido con su padre (que yo creo era el fan) flipaba en colores. Delante de mí, tres arretranquillos holandeses, rubias, nos enseñaban pezones mientras bricaban y hacían poses como locas. Hasta el turco perdió los papeles, que ya es decir, que él siempre se las da de intelectual del subdesarrollo.

    Cuando el Vogue acabó y mientras rugíamos como fieras muertas de hambre, comenzó Nobody Knows Me. Esta canción en directo suena increíble. Los bajos se hacían eco por todos los huesos de mi cuerpo. Por detrás de Madonna, en las pantallas se podía ver la letra de la canción.

    Aún con el mal de San Vito, bricando y bailando en la intimidad que te dan 40.000 almas gemelas, superamos el momento y la muy perra de Madonna no nos dá ni un segundo de descanso y continúa con Frozen. Esta canción rebajó el ritmo de baile un tanto y pudimos recobrar el aliento. Mientras ella cantaba yo no tenía ojos más que para ella. Puede que sea estupidez mía o quizás carisma de ella, pero lo cierto es que para semejante retaco de mujer, si enganchas los ojos en ella no puedes dejar de seguirla con la mirada.

    La Divina continuó con el American Life, con todos los bailarines reconvertidos en soldados y con imágenes de guerra y sus efectos en las pantallas. Es una versión bastante contundente. Enganchó esta canción con Express Yourself, una de mis favoritas de siempre. Aquí rugíamos al 120%. Madonna, sabedora de ello, hacía con nosotros lo que le daba la gana. Posiblemente uno de los momentos cumbres del concierto. Cuando la acabó agarró una guitarra y cantó ella sola en el escenario Burning Up, una de las canciones de su primer Álbum. La cambió un poco e hizo una versión más rockera. Definitivamente su voz en directo es bestial.

    Al acabar, empalma esta canción con el Material Girl, una cuya letra se sabe hasta el mismísimo Dios y claro, pasa lo que pasa, todos cantándola con ella. Al final de la canción desaparece del escenario y entran un bailarín y un panoli con un skateboard. Ponen una rampa y ambos entretienen mientras de fondo sonaba Hollywood en versión instrumental. Todos aprovechamos estos minutos para sentarnos y descansar, aclarar gargantas y comentar lo vivido hasta entonces.

    Tras esto la reina vuelve al escenario y canta Hanky Panky, una de las canciones de la banda sonora de Dick Tracy y posiblemente bastante desconocida. Mientras se dan tortitas en el culo ella y las bailarinas llegamos al Deeper and Deeper, otra de mis canciones favoritas. La canción estaba totalmente cambiada. En la versión del concierto es una balada lenta que nos calmó un poco. Tras esta canción, amarran a Madonna en una silla eléctrica que apareció en el escenario y canta Die Another Day. La escena es tremendamente erótica y sugestiva. Los chulillos bailarines la electrocutan mientras ella canta. Cerca del final de la canción la silla se eleva en el aire y continúan con Lament, de la banda sonora de Evita, la canción que cantaba en su lecho de muerte. Los que argumentan que no tienen voz se tragan sus palabras en ese momento.

    Tras el momento sado, la siguiente canción fue Bedtime Story, que cantó cerca del público mientras por detrás preparaban el escenario para otra cosa. Vuelve a agarrar la guitarra y se arranca con Nothing Fails. Hay muchos planos a las manos de Madonna mientras toca la guitarra, supongo que para acallar las voces de los que dicen que tampoco toca la guitarra. Tras esta canción, manteniendo más o menos el mismo estilo, canta Don’t tell me y a esta la sigue Like a Prayer, otro momento para recordar y en la que tengo lagunas mentales del estado de extasis que vivía. Por detrás de la ?nica mientras la cantaba se veían imágenes del vídeo que rodó para la Pepsi-Cola y que sólo pusieron una vez en televisión. Recuerdo que lo grabé y que estuve años viendo el puto anuncio. Con el Like a Prayer cantamos con ella, palmeamos y Dios sabe que más hicimos. En las pantallas ponen también una imagen inmensa del Sagrado corazón de Jesús y finalmente hacen zoom hacia el corazón en las manos del Cristo. El turco y su hermana se pierden un poco con la iconografía religiosa, así que después del concierto les expliqué un poco.

    Para calmarnos un poco suaviza el ritmo y canta Mother and Father y tras esta vino la única canción que no pertenece a su discografía. Cantó el Imagine de John Lennon mientras ponían imágenes de niños muriendo de hambre y por la guerra a su espalda. Fue un momento bastante poderoso y Yo diría que un mensaje directo a su presidente.

    Cuando acaba el momento pacifista aparece un escocés tocando la gaita. El tío es como un armario empotrado de grande. Los bailarines de Madonna y la susodicha, todos con faldas escosesas empiezan a seguirlo mientras el colega toca su instrumento y finalmente la canción que surge es el Into the Groove. Cuando han hecho bailar al escocés lo suyo, este se retira y comienza el Papa Don’t Preach, otra canción que me flipa. Aquí nuevamente todos cantamos a grito pelado, aplaudimos, palmeamos y lloramos a moco tendido. Al acabarla se dirige a nosotros, nos da las gracias por haber ído, nos da las gracias por haber sido fieles durante más de veinte años y nos dedica la siguiente canción, Crazy for You, una balada preciosa de sus primeros tiempos. Con esto acaba el concierto propiamente dicho, aunque todos sabemos que hay dos bises.

    Nos rompemos las gargantas gritando durante unos minutos y aplaudiendo a rabiar, hasta que comienza Music, con unas escaleras piramidales que a mí me recuerdan al vídeo de Material Girl. Sobra decir que aquí bailó hasta el apuntador. En pleno climax, arrebatados hasta el infinito y más allá, pusieron una pasarela que le permitía caminar sobre el público bastantes metros y cantó la última canción, el himno de Madonna por antonomasia, el
    Holiday, con todos nosotros rendidos y adorándola. Todos sabíamos que tras esto acababa el concierto. Cerca del final de la canción Madonna se va retirando hacia el escenario y las dos pantallas que lo bloqueaban al comienzo vuelven a ocupar sus posiciones.

    Nos desahogamos como pudimos, gritando y aplaudiendo a rabiar y tras unos minutos, con todas las luces del estadio ya encendidas, nos fuimos a casa.

    Por si queda alguna duda, he de decir que ha sido una de las experiencias más grandes de toda mi vida. No hay nada, absolutamente nada que pueda igualar esto. También ahora sé que seré un fan toda mi vida. He renovado mis votos. Aunque no tuve ninguna preparación para el concierto, me conocía la letra de TODAS las canciones. Yo hubiera cambiado unas cuantas pero en general la selección que han hecho hace un repaso de toda su carrera e incluye sus mayores éxitos, salvo el Like a Virgin, pero ya ella ha dicho que no lo volverá a cantar nunca más en concierto. Creo que dentro de un par de años cuando se ponga de nuevo en carretera, iré a verla de nuevo.

  • A la carrera al concierto de Madonna

    10 de septiembre de 2004

    Aún no me he recuperado de la impresión de ayer. Todo comenzó a las 4 de la tarde, cuando me marché de la oficina. Fui a la estación de tren y partí para Amsterdam. Allí, tras un breve viaje en metro llegué a casa de mi amigo el turco. Todo parecía ir viento en popa. Teníamos tiempo suficiente para ir al concierto de Madonna en el Gelredome, situado en Arnhem.
    Nada más llegar a casa de mi amigo la cosa se torció . Su hermana venía con retraso de Rotterdam y teníamos que esperar por ella. Cuando finalmente apareció, con una hora de retraso, estábamos al borde del colapso nervioso.

    Fui muy claro al respecto. Eran las 18.35, el concierto empezaba a las 20.15 y teníamos que atravesar Holanda de Oeste a Este. Sólo había una regla: llegar. Salimos del Amstel canal y los putos policías holandeses tenían el tráfico medio cortado por culpa de otra amenaza terrorista musulmana. En ese momento me cagué en la puta madre que parió a Ben Laden y similares. Nada más salir de la ciudad pillamos uno de los típicos atascos de hora punta. Yo ya había perdido el color. Me puse a rezar a falta de algo mejor.

    A las 19.15 aún estábamos por Utrecht. Era imposible que llegáramos. Ya no rezaba por estar allí a tiempo sino por un milagro en forma de demora en el comienzo del espectáculo. A las 20.15 estábamos en las afueras de Arnhem, aún lejos del concierto y en medio de otro jodido atasco. Para entonces no respetábamos a nada ni a nadie en la carretera. El turco no separaba la mano de la pita y gracías a que tiene un BMW cañoso, hueco que veíamos, hueco que alcanzábamos a velocidad máxima. Aquellos que alguna vez hayan conducido uno de estos coches sabrán que la primera marcha de un BMW no es como la de un Seat de mierda. En primera pisando a fondo te pones a un huevo de velocidad en nada.

    El maldito estadio está escondido entre árboles. Como está cubierto no podíamos saber si había comenzado el concierto o no, pero el atasco nos acompañaba todo el camino, así que todos en esa carretera nos dirijíamos al mismo sitio. Llegamos al estadio a las 20.50, con más de media hora de retraso. Por llegar tan tarde aparcamos en las aceras junto al estadio porque el aparcamiento ya se había llenado. Entramos a la carrera. Los alrededores eran zona de guerra, con miles de kilos de basura en el suelo. Las entradas parecían estercoleros, llenas de botellas semivacías y todo tipo de artilugios que los de seguridad no habían dejado pasar. Nosotros íbamos tan tarde que ni nos miraron. Por suerte teníamos asientos y planté mi culo en el que me correspondía a las 20.55. El concierto aún no había comenzado. Agradecí a Dios el milagro un trillón de veces. A las 21.00 se apagaron las luces ….

  • GMail y algunas tonterías

    8 de septiembre de 2004

    Puesto que hoy no tengo muchas ganas de escribir, he decidido hacer un popurrí de chorradas sueltas.

    1. La pesadilla de GMail me persigue. Con lo que me costó deshacerme de las invitaciones anteriores y vuelvo a tener cinco disponibles. No me voy a molestar en hacer ningún concurso así que quien quiera una que deje un comentario. Así de simple, así de sencillo.
    2. Mañana voy a un concierto de Madonna. Supongo que escribiré bastante sobre esto el resto de la semana. Huelga decir que como fan de Madonna desde el primero de sus discos, esta es la culminación a mi carrera adorándola. El concierto forma parte de su Re-Invention tour y tendrá lugar en Arnhem, ciudad situada al este de los Países Bajos en la frontera con Alemania.
    3. En dos semanas comenzaré un curso intensivo de holandés. Serán tres veces por semana, tres horas en cada sesión. Así hasta mediados de diciembre. Si sobrevivo y acabo, alcanzaré el nivel NT2-1, el nivel que el gobierno neerlandés considera suficiente para que los ciudadanos extracomunitarios puedan conseguir un pasaporte (una vez hayan vivido y trabajado en el país durante al menos 5 años). Como el curso es por las mañanas, voy a modificar mi horario de trabajo y adoptar uno extremadamente flexible. Me repartiré a mi gusto las 36 horas que tengo que currar cada semana.
    4. Lo último en responsabilidad familiar, cariño y devoción por sus esposas de los ciudadanos marroquíes viviendo en este país es el ir de vacaciones a Marruecos y abandonar a su esposa allí, destruyendo su pasaporte holandés. Como casi siempre ellas no hablan holandés y carecen de cualquier tipo de educación, esto se traduce en que no podrán arreglárselas para volver a Holanda y de esa forma ellos se ahorran el divorciarse y tener que pasarles una pensión. Se ha dado el caso de algunas con hijos y el marido se los queda también. Ellos denuncian abandono de hogar y tras un tiempo consiguen el divorcio ahorrándose el dinero. En España se abandonan los perros y los abuelos, pero como siempre sucede en el primer mundo, estamos unos pasos por delante y en éste país se abandonan las esposas 😉
    5. Lo último del gobierno holandés es el restringir las ayudas a los estudiantes universitarios. Más de la mitad de los estudiantes a día de hoy son extranjeros. Esto es así porque en Holanda se consiguen ayudas muy fácilmente y la universidad se imparte en inglés. El gobierno se ha dado cuenta de que está regalando formación universitaria a otros países y ha decidido cortar por lo sano. Sólo los cerebritos extracomunitarios (preferiblemente del tercer mundo) tendrán derecho a conseguir becas. Al resto, ni agua.
    6. Estamos disfrutando estos días de un veranillo, con temperaturas de 24 o 25 grados y cielos despejados. Aunque suena fantástico, por desgracia se acabará el sábado, cuando volveremos a las lluvias crónicas. Mirando el lado positivo, si logramos una semana de lluvias seguidas, los bosques se llenarán de setas y podré hartarme a hacer fotos.
  • El nuevo dardo en la palabra

    7 de septiembre de 2004

    Aunque estoy acostumbrándome a los audiolibros y me da pereza leer a la antigua usanza, de vez en cuando lo hago. Este año elegí como compañero de viaje el libro El nuevo dardo en la palabraEl nuevo dardo en la palabra de Fernando Lázaro Carreter. Crecí viendo su nombre en todos los libros de lenguaje en la Educación General Básica. Siempre pensé que debía ser una persona seca y fría que sólo era capaz de crear aquellos instrumentos de tortura con los que sufría por las tardes mientras trataba de no dormirme en clase. Ya de mayor lo olvidé completamente hasta que un día me fijé que escribía una columna en el periódico El País. Lo que leí me gustó. Cuando vi su libro no pude resistirme.

    Ahora que finalmente lo he acabado, he de decir que lloro su muerte y me descubro ante ?l. El libro es la recopilación de todas las columnas que publicó en el susodicho diario durante los últimos años de su vida. Son lecturas cortas e independientes, fáciles de leer, en las que una y otra vez nos lava la cara inmisericórdemente reprochándonos nuestro abuso de la lengua española. Son varios los momentos en los que pensé que me espiaba porque caigo en esos errores una y otra vez, sin poder evitarlo. Fue también maravilloso el descubrir su fina ironía y su frustración por los cambios que malas bestias como yo y como tú introducimos en el español.

    Me quedo con una de sus quejas más frecuentes. La adopción del término ?Teléfono móvil?? (del inglés) para referirnos a ese malvado artilugio que no deja de sonar en los cines cuando estamos viendo alguna película en lugar de haber adoptado el término italiano ?Telefonino??, mucho más alegre y latino.

    Este libro debería ser de lectura obligatoria para todos. Es una joya, un manjar que apetece degustar. Como yo soy uno de los que más maltratan nuestro idioma y más ahora que vivo en el extranjero y tiendo a mezclar cosas del inglés y del holandés cuando hablo en mi lengua materna, le pido mil perdones al Señor Lázaro Carreter por las barbaridades que de vez en cuando dejo por estas páginas.
    gallifantegallifantegallifantegallifantegallifante

←Página anterior
1 … 3.571 3.572 3.573 3.574 3.575 … 3.614
Página siguiente→
  • Genin en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 3La emoción continua… 🙂 Salud
  • sulaco en La fiesta del quinquenioTe tienes que caer por la PATRIA de los …
  • Genín en La fiesta del quinquenioQue curioso, osea que si yo viajo a Ámst…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 2Felices recuerdos… Salud
  • Genin en Código Negro – Black BagPasando fast… Salud
  • Genín en Red FlagsHuyendo a toda leche!!! Salud
  • Genín en Bonhoeffer, el espía – Bonhoeffer: Pastor. Spy. Assassin.Lástima que no sea mas buena, el tema me…
  • Genín en El conde de Montecristo – Le Comte de Monte-CristoYo creo que ya he visto todas las versio…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR