
Cuando vi de qué va esta película, pensé que sería un remake porque no hace muchos años, vi otra muy similar de alguien que iba a Polonia para hacer un tour por ser judíos, no me acuerdo del título pero creo recordar que eran dos hermanas o un padre y el hijo o quizás dos travelos. En cualquier caso, la película resultaba intrigante y viendo el tráiler me recordaba un montón, pero que un montón, al cine de Woody Allen, así que decidí darle una oportunidad a A Real Pain y en España se ha estrenado con el título de Un dolor real y que es la primera película que he visto en el 2025 en los Países Bajos.
Dos julays primos se van a Polonia a tocarse los mondongos el uno al otro.
Tenemos dos primos que viajan a Polonia para hacer un tour del holocausto. Los dos son judíos, su abuela venía de Polonia y ha muerto recientemente. Allí se juntan con algunos judíos más y hasta con un negro africano que hace el tour porque él viene de otro holocausto y en gringolandia se hizo judío. Durante el tour y antes, vemos que los dos primos son muy diferentes, uno es extrovertido, gracioso, inquieto y está completamente chiflado y el otro es tímido, introvertido y seguramente amasa un montón de traumas interiores. En el transcurso del viaje saldrán a la superficie un montón de movidas entre ellos y también de los otros turistas y hasta del guía.
La forma más sencilla de explicar esto es decir que es como las pelis de Woody Allen, hay humor y también hay drama y todo tiene casi siempre un lado cachondo. La dinámica entre los dos primos es fabulosa y Kieran Culkin, que yo creo que es más bien de series de telelevisión, está fabuloso y fantástico como el chiflado. Tiene muchísimos momentos en los que logra sacar de quicio a todo el mundo. A su lado, Jesse Eisenberg, que también dirige y que hasta escribió el guion, está bien, pero en muchos momentos me recordaba a su papel en la peli del tipo que hizo el CaraCuloLibro que tanto engancha a Virtuditas. No sé, este hombre siempre hace el mismo papel, pero como director es fabuloso y también tiene muy buen ojo para escribir. Aunque hablan del holocausto, siempre hay cachondeo, salvo en la visita al Campo de Concentración, en la que la película adquiere un tono más serio durante unos minutos. La historia tiene un montón de momentos absurdos entre los primos, con el chiflado siempre usando una lógica que no tiene parangón.
Es cine con gente hablando todo el tiempo, con lo que los miembros del Clan de los Orcos harían bien en evitarla. Personalmente creo que gustará a los sub-intelectuales con GafaPasta que no desprecian la comedia.
