La Casa d’Argo estuvo sepultada hasta más o menos el siglo XIX (equis-palito-equis), aunque anteriormente, en la época borbónica, se hicieron túneles para buscar restos y más o menos sacaron muchas cosas. El jardín de la casa estaba rodeado por una columnata fantástica de la que vemos una parte en la foto de hoy y al fondo se puede ver el otro lado. Está cerca del final de las excavaciones y por detrás y en alto se puede ver el nivel actual de las calles. El nombre de la casa es por una pintura que ya no existe.
Una respuesta a “Casa d’Argo”
Jo, se ve que era la casa del pobre del pueblo…
Salud