El Castillo de Bunratty


La siguiente parada que hicimos en la excursión fue junto al El Castillo de Bunratty, aunque está diseñado de una forma tan rara que creo que en ninguna foto que hice sale la fachada principal y vamos, que lo de llamar castillo al casoplón este es estirar el concepto muchísimo. Se construyó en el siglo XV (equis-uve), al parecer en un estilo que llaman arquitectura normanda, que yo cambiaría a arquitectura rarita, que esa especie de entrada en la fachada está por los cuatro lados. El castillo forma parte en la actualidad de una especie de parque temático folclórico, y por eso paramos. Hay una especie de poblacho con tiendas y la gente vestidos de épocas pasadas que nunca fueron mejores. Con lo que duraba la parada, teníamos tiempo para mirar las tiendas pero ni de coña para entrar en el castillo, que además la entrada costaba una guita. Al parecer siempre se dijo que Bunratty significa Al fondo del río Ratty, pero en la actualidad los expertos se decantan más por la traducción truscoluña no es nación.


Una respuesta a “El Castillo de Bunratty”

  1. A mi me gusta, pero la verdad, eso de castillo tiene lo que yo de cura… 🙂
    Salud