Tengo que reconocer que la de hoy es una película en la que yo tenía zerolo interés pero como esa semana estábamos escasos de estrenos, me la tuve que mamar e ir al cine a verla, pero esto ya apestaba a peli flojilla desde el mismísimo tráiler, era como una versión de bajo costo de una peli de Jason Bourne con un pavo que si lo miras de lejos y cerrando los ojos un poco, hasta se le parece. Se titula The Bricklayer y en España se estrenó al principio de enero como Agente X: Última misión, que manda güevos la facilidad para traducir del panoli que lo hizo, es que vamos, de albañil a lo que ellos pusieron hay al menos tres universos paralelos y para lelos.
Un julay albañil se va de vacaciones al este de Europa y monta un pitote que no veas.
Tenemos a un panoli que trabaja pegando ladrillos y que resulta que es un super-hiper-mega agente secreto, que claro, lo normal cuando esos se retiran es meterse en puestos bajos en la construcción y lo llaman y lo mandan a Europa porque hay un follón allí y él es un experto en follones y le dicen que se lleve a una panoli que es como aprendiz o algo así. Una vez en el terreno, aquello es una matanza que no veas, un politicastro desarretado invocando el fin del mundo o algo así y los gringos que corren de aquí para allá sin dar pie con bola hasta que el albañil empieza a repartir hostias sin confesión previa y claro, obviamente salva el mundo, el universo y hasta todo lo demás.
Esto es una tremenda chorrada y hecha como que con bajo presupuesto, así que la mayor parte de las escenas de acción son a lo pobre, o en recintos cerrados en donde es más fácil y hay menos coches para destruir. El guion no tiene sentido alguno y van saltando de idea loca a idea chiflada continuamente y lo mejor es que cuando cienes y cienes de malos apuntan hacia el chamo parecen ser incapaces de darle y cuando él levanta la mano, mata a tres con una única bala y cuando están directamente delante de él y le disparan, fallan y él no falla nunca, aunque en un punto determinado le pegan un tiro, se lo cierra con cinta aislante y un rato más tarde, o más bien unos minutos, la herida parece haber desaparecido y él está enraladísimo y como que pidiendo a gritos que lo dejen apuntarse a un concurso de flamenco porque él lo vale. Es así de estúpido y el final es lo peor. Aaron Eckhart está fatal y vamos, que la química con Nina Dobrev no existe ni en esta ni en las galaxias paralelas.
Por más que sea una peli de acción, ni los miembros del Clan de los Orcos la tolerarán y provocará vómitos a los sub-intelectuales con GafaPasta que se atrevan con ella. Como terminará en el cine de sobremesa de fin de semana, sería una buena opción para provocar la siesta.
El tercer y último vídeo de esta inmersión nos lleva por el tramo final y en este por fin llegamos al jardín de las gorgonias amarillas, unos corales preciosos que por degracia, no tenemos más porque los arrancaban y se los llevaban. Para este tramo, la música es la canción A Red Letter Day de los Pet Shop Boys.
Comenzamos con una morena negra y una morena picopato escondidas entre rocas y a su lado anémonas. Fabulosa la cantidad de anémonas y morenas que nos topamos ese día. Después llegamos al jardín de las gorgonias amarillas, que en su momento tuvo que ser espectacular y espero que se recupere. Seguimos la ruta y bajo una roca grande, antes de llegar al segundo minuto tenemos una morena negra en el fondo y por encima, una anémona y sus cangrejos araña. Esta era de color naranja. Después estuvimos buscando cosas por una roca grande, pero sin suerte y tras eso ya estábamos regresando cuando nos cruzamos con el banco de roncadores y hasta aquí hemos llegado.
Cuando estoy en Gran Canaria, prácticamente todo el que conozco tiene fibra óptica para su conexión a las internetes o la puede tener de una manera relativamente fácil y digo esto porque por ejemplo en el edificio de mi Vieja, en su torre solo la puede instalar una empresa determinada porque las conducciones de cables están tan petadas que ya no cabe más y creo recordar que otro amigo vivía en un edificio con problemas parecidos y en Benalmádena, para llegar a la keli de mi amigo Sergio, una empresa hizo la instalación cuando hubo suficientes clientes, pero no antes.
Aquí en los Países Bajos solo hay una empresa haciendo la instalación en todo el país y durante décadas, se las traía mayormente al fresco porque por las líneas de teléfono fijas se consiguen velocidades de casi 100 MB, que en mi caso, por ejemplo, son 96 MB, con lo que tengo una buena velocidad. Hace unos pocos años se pusieron las pilas y empezaron a escarbar por todo el país y en muchos lugares, cuando hacen la instalación, desconectan y desactivan las líneas telefónicas antiguas, quitando los equipos y dejando solo la fibra, aparte de la conexión por cable, que llega también a casi todas las kelis del país y por el cable también te pueden dar internetes y según su publicidad, el cable es en realidad fibra óptica hasta la esquina de tu keli y desde allí el coaxial, aunque yo tiendo a estar en desacuerdo con esto porque su calidad es patética y lo digo como antiguo cliente que se quitó cuando se negaban a reconocer los problemas que tienen de calidad en el servicio y me cobraban por las visitas amañadas cuando me quejaban. Mi guerra particular con la empresa del cable llegó al extremo de demandarles que borraran mi nombre y apellidos de sus listas de publicidad, amparándome en el Reglamento General de Protección de Datos, con lo que yo esperaba que los josdeputa dejaran de mandarme una carta semanal diciéndome que me pase a la mielda del cable y lo único que conseguí fue que me sigan mandando una carta semanal, solo que ahora la envían a LOS QUE VIVEN EN ESTA KELI, con lo que no hay problemas con el Reglamento General de Protección de Datos. Esa carta, que es un crimen contra el planeta porque árboles tienen que morir para que la manden, carbono se consume en el transporte y el sobre tiene hasta plástico, va, desde el suelo de la entrada en mi keli, en donde cae por la ranura del buzón, al contenedor de reciclado de papel sin que nunca, nunca, nunca, la abra.
Volviendo a la fibra, como no puedes hacer nada hasta que llegan a tu barrio, han sido años y años de espera hasta que hace tres meses o así nos mandaron una carta a todos en el barrio diciendo que LLEGABA LA FIBRA ÓPTICA. En la carta avisaban que habría que hacer varios pasos y que la instalación, hasta dentro de tu keli, sería gratuita sin necesidad de abonarte al servicio, pero una vez pasaran, aquellos que no la pidan, tendrán que pagarse la instalación del cable desde la calle por su cuenta y según una vecina que una vez preguntó a la operadora de telelecomunicaciones, el precio era de unos ochocientos leuros y con permisos de obra en la calle de por medio. Por supuestísimo, me apunté y unas semanas más tarde me mandaron una carta con un documento dándoles permiso a escarbar por mi keli, que firmé y devolví y en enero, alguien vino a mi keli e hizo una foto del lugar en el que pondrán la conexión con la fibra óptica.
La semana pasada, el jueves, nos echan por el buzón un documento diciendo que en una semana abrirán la calle y pondrán los cables de fibra óptica, sin llegar a las kelis, solo dejándolos enterrados en la acera. El documento decía EN una semana y solicitaban a los vecinos que ni de coña aparquen sobre la acera. El viernes de esa misma semana, ni diecisiete horas después de llegarnos el papel, a las siete de la mañana, una tremenda escandalera en la calle y están abriendo la acera y escarbando, que aquí, como todo es arena, las baldosas de la acera no están pegadas con cemento o cualquier otro engrudo y simplemente abren y después con una micro-escavadora hacen el agujero, tiran el cable, vuelven a poner la arena y regresan las baldosas a su sitio, solo que las ponen del revés¿con la parte que anteriormente estaba de cara a la arena para arriba porque al parecer, un experto en poner baldosas, o lo que aquí se denomina, como profesión, hacedor de calles, vendrá y finiquitará el asunto dejándolas fabulosas. Ese mismo viernes, antes de las once de la mañana, ya tenía la colita del cable de fibra óptica en la acera delante de mi casa, con lo que ya hemos superado la tercera fase. La cuarta sucederá cuando alguien, de otra empresa, venga a poner la instalación desde allí a mi keli y a esa persona le sucederá otra, seguramente de otra empresa, para calibrar la conexión y comprobar que está bien y en una fase posterior, me ofrecerán el servicio por la fibra óptica.
Los precios son mucho más caros que en España y cogiendo solo Internet, sin teléfono y sin telelevisión (aquí no hay telelevisión digital gratis), mirando en mi proveedor actual, que normalmente es el más barato, te cobran 41 leuros mensuales por 50 Mbit, 42 leuros por 100 Mbit y 47 leuros por 200 Mbit, que es lo máximo que ofrecen y en las tres ofertas, en los primeros meses tienes un descuento mensual de alrededor del 50 por ciento.
Así que es probable que en un par de meses, mi casa pase a estar conectada al universo digital y tal y tal por un sistema que es más viejo que Mambrú, que yo antes de emigrar a los Países Bajos desde África ya trabajaba en una empresa que estaba desplegando una red de fibra óptica en las Islas Canarias y hasta se me puede culpar y seguramente no se me culpa de los fallos en el diseño de la red en cierta ciudad chicharrera que estuvo a mi cargo y que para cuando emigré, ya había dejado planeada y en fase de ejecución.
A propósito, ¿alguien sabe como se llama la planta de la foto? Da unas bayas rojas preciosas que los pájaros se niegan a comerse, con lo que estaba pensando en llevarme dos puñados, dejarlos casualmente en mi escritorio en la oficina y Dios mediante, cierto joputa terrorista-de-mielda igual pilla una y se envenena y además lo denuncio por robo y atraco a garganta armada.
Llegamos a la segunda parte de esta primera inmersión en Sardina del Norte, en Galdar. Viendo todos los vídeos, aluciné por la cantidad de anémonas que observamos ese día, y también las morenas picopato. La imagen que aparece en el vídeo con los peces es espectacular, aquello parecía un acuario. La música es la cancioncilla Everybody Wants To Rule The World de Tears For Fears, grupo que igual hasta conoce alguno de los que pasan por aquí.
Vamos por la arena acercándonos a una boya en la que hay una concentración de peces que parecen estar allí de tertulia. Hay fulas blancas, sargos, sargos breados y otros. Después avanzamos por un pasadizo entre rocas buscando algún Angelote, que no los vimos. Alrededor del minuto y medio tenemos una morena picopato y su corte de cangrejos araña y sobre los dos minutos otra morena picopato. Pasado el tercer minuto tenemos una anémona púrpura preciosa y después de eso, otra morena picopato escondida bajo unas rocas y con ella acabamos el vídeo.
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.AceptarRechazarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.