Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Life (Vida) – Life

    2 de abril de 2017

    La misma emoción tan grande que sienten los julandrones que se declaran fans de las películas basadas en la bazofia ignominiosa que escribió el Tolquien cuando anuncian por la tele un nuevo programa en el que un grupo de maricos hechiceros o no tienen que luchar para ver quien es el que se queda con el anillo que se ponen para mantener la sangre en la polla, esa misma emoción siento yo cuando veo un trailer en el que se combina ciencia ficción, el espacio sideral y el terror. Vamos, que la primera vez que vi el trailer me orgasmeé todo y el día del estreno allí estaba yo, en tercera fila y dispuesto a ver Life, película que parece llegar la semana que viene a España con el curioso título de Life (Vida), muy difícil de explicar pero que seguro que algo tiene que ver que truscoluña no es nación.

    Unos julays encuentran la esencia pura del truscolanismo y esa ralea asquerosa es un bicho más malo de lo que creíamos

    Un grupo de astronautas en la estación espacial esa que al parecer está por fuera de la Tierra reciben muestras de tierra de Marte para buscar vida en aquel planeta. Al poquito se topan con una célula o algo así que revive y se reproduce como truscolanes en la tele pública o podemitas y después de la sorpresa, la emoción y todo lo demás, el puto bicho sigue creciendo y resulta que es más pendenciero que el enano asqueroso aquel que era deshonorable president de truscoluña. El bicho los comienza a putear, a matar y allí se monta un pitote que no veas y no hay manera de huir de tanta desgracia.

    Como película de ciencia ficción y espacial es buenísima, tiene todos los ingredientes bien mezclados y los actores se ven super-reales. En lo que para mi falla es en la parte de terror. Esto es más bien angustia, no hay terror, a menos que te den un asco las ratas y los truscolanes tan grande que te agobies. Tenemos al bicho y a un grupo de científicos que más bien parecen acarajotados, siempre dispuestos a joderse la vida y que se olvidan de las reglas del cine de terror que todos conocemos y la cagan a propósito. Tanto Jake Gyllenhaal como Ryan Reynolds están muy bien pero ni ellos pueden salvar la película de una cierta repetición, ya que siempre es lo mismo, el bicho persigue o es perseguido, caza, mata y pasamos de ronda. La escena final con todo su dramatismo y todo lo demás para mi fue demasiado floja y predecible. Pese a ello, me lo pasé bien.

    Si eres un miembro del Clan de los Orcos, esto es seguramente material que puedes apreciar, igual que aquellos a los que les gusta la ciencia ficción y exterminar ratas y similares. No es nada que vayan a ver los sub-intelectuales con GafaPasta.

  • Power Rangers

    1 de abril de 2017

    Con un abono ilimitado, no tengo que preocuparme por si tiro el dinero y arriesgo muchísimo más que aquellos que saben que si la película puede ser una basura, habrán perdido la guita. Por eso y por mi síndrome de Peter Pan, las películas que huelen de lejos a productos para adolescentes y cerebros menos desarrollados no están fuera de mi órbita. La de hoy, además, la había planeado para el fin de semana pero hubo una cagada de los de IT en mi empresa y nos prohibieron usar los ordenadores por la tarde y aproveché, me fui antes a casa y fui a ver Power Rangers en una sala en la que éramos dos julays, aunque yo no era el cejijunto. La película se estrena en España dentro de una semana con el mismo título, que se puede traducir fácilmente por truscoluña no es nación.

    A unos julays algo frikis les cae una bendición de raticulín y se enlicran todos pa’l coño

    Un grupo de estudiantes de instituto ya talluditos y que son más bien los raritos y los bichos malos que siempre tienen castigados en el instituto están haciendo lo normal, que es poner bombas en minas abandonadas para buscar oro o algo así. Se encuentran unos pedrolos fastuosos que resulta que les dan unos poderes del copón y encuentran una nave de Raticulín o alrededores que les habla y que les dice que tienen que defender la tierra de una truscolana de mierda que la quiere destruir y ellos con dos chimpunes bien puestos, se ponen a la tarea.

    Después de toda la morralla Marvel y DC con esos orígenes tan complicados y esas historias con tanto sufrimiento, que dejan al puto Jesucristo como un perdedor, es casi un milagro llegar a una película de cachondeo y cosa buena. Comenzamos en el instituto, como siempre, al ser americano tenemos la latina, el negro, el asiático y los gringos, con uno de ellos como la estrella que cayó en desgracia y a partir de ahí y de conocer a cada uno de ellos, les sucede el milagro y el resto de la película nos lo pasamos de cachondeo y cuando finalmente se ponen los trajes horrorosos, ya a partir de ese momento es un rescándalo de alegría, acción, tundas y cosa buena. Esta es una de esas películas que no pretenden nada, que no nos dan lecciones de nada pero que divierten y entretienen. Me lo pasé genial en el cine y aunque este tipo de secretos es mejor no desvelarlos, hoy mismo la volveré a ver por segunda vez, ya que en mi caso la primera vez fue hace más de una semana. La película carece de romanticismo y movidas similares y las paridas y estupideces se cuentan por cientos.

    Esto es cine para ir al cine en banda con todos los miembros del Clan de los Orcos y reírte y gritar y divertirte. Por eso mismo es algo que queda totalmente vetado a los sub-intelectuales con GafaPasta. Pura dinamita.

  • Entre dos tiempos

    31 de marzo de 2017

    Parte de esta semana ha sido un poco complicada por culpa de las condiciones meteorológicas. Hemos tenido unos días básicamente de verano que parecen terminar hoy y el problema ha sido que en alguno de ellos, la diferencia entre la temperatura que hay cuando sales de casa y cuando regresas es brutal. Uno de los días teníamos un grado bajo cero a las siete menos veinticinco, cuando salía para ir a la estación en bici y al regresar a mi casa a las cuatro de la tarde estábamos en diecinueve grados, o sea, verano neerlandés. Un montón de gente agarra resfriados en estos días en los que estamos entre dos tiempos y nunca sabes si abrigarte un montón o pasar de todo. Por descontado, saliendo de casa con temperaturas tan bajas te tienes que poner algo. Yo elijo un cortaviento y debajo un polito de manga corta. Con eso y unos guantes bastante finos, reciclo el calor que genera el cuerpo mientras pedaleo y hasta es posible que tenga que bajarme la cremallera cuando esté cerca de la estación porque comienzo a hervir. Al volver, el cortavientos va en la mochila y pedaleo con el polo y nada más, disfrutando del sol, del calor que produce sobre tu piel y viviéndolo como si fuera el último día porque esto no es Sevilla y aquí nunca se sabe si este ha sido el verano. No será la primera vez que nos pilla un julio de lluvias sin fin o un agosto similar. Sin ir más lejos, el año pasado esos dos meses fueron una mierda y solo se salvó el final de agosto y septiembre.

    Parece que no todos resolvemos el problema de los cambios de temperatura de la misma manera. Me tropiezo continuamente gente sobre-vestida, con capas y más capas de ropa que mantienen cuando están a casi veinte grados y se tienen que estar achicharrando bajo toda esa protección. El jueves a las doce de la mañana, con unos veinte grados, yo paseaba en Hilversum en manga corta y veo a dos chamas viniendo hacia mi en bicicleta con camisilla, camisón, camisa, camisola, jersey, pulóver, chaqueta, bufanda, guantes y gorro y seguro que habían algunas otras capas que no se podían ver. Yo que estaba sudando en manga corta solo por el esfuerzo de andar y aquellas dos que debían estar haciendo una dieta de pérdida de peso severa por deshidratación porque no se puede explicar como podían estar así. Ese mismo día fui al cine cerca de las nueve de la noche y aún a esa hora estábamos a unos diecisiete grados, así que de nuevo, sin chaqueta hacia el cine y solo al regresar me la puse pero sin cerrarla, abierta para que el aire me enfriara un poco y evitar recalentarme.

  • Cruzando un puente de monos en Vietnam

    31 de marzo de 2017
    Cruzando un puente de monos en Vietnam

    Ayer veíamos un Cau khi, puente de monos y hoy, en el mismo lugar, vemos a tres julays cruzándolo. La guía, que era una chama del lugar, cuando pasó por el mismo ni rozó las barandillas. Aparte de lo bien que se integra el puente en el entorno y de lo fuerte y versátil que es, aquí lo fascinante los dos chamos de la parte derecha que creo que eran alemanes y que se debían pensar que subían a los Pirineos a caminar porque llevaban hasta chaquetas en un lugar que era básicamente la caldera del infierno. Hay gente para todo pero estos llevaron algo lejos el concepto de la vestimenta en un lugar en el que estás a cuarenta grados. Para aquellos que han estado prestando atención a lo largo de esta serie, este puente conectaba con el islote en el que estaba la impoluta fábrica de caramelos de hace un par de semanas.

←Página anterior
1 … 1.323 1.324 1.325 1.326 1.327 … 3.616
Página siguiente→
  • Genin en Primer día de buceo en RasdhooLeer estas entradas tuyas, confieso sin …
  • Genin en Buceo en el atolón de Malé y viaje a RasdhooFelicitaciones por el restaurant… 🙂 S…
  • Genin en Tratando de dormir en los avionesA ver si hay algún video… 🙂 Salud
  • Genin en Thunderbolts*Pasando de todas las de su clase… 🙂 S…
  • Genin en Liberen a Willy – Free WillyComo si no tuviera ya bastantes sardinas…
  • Genin en Until Dawn: Noche de terror – Until DawnPasando… Salud
  • Genin en El contador 2 – The Accountant 2La primera, aquí, la titularon «El Conta…
  • Genín en Día 7 – Lankan Finolhu – Manta Point 4No, yo nunca duermo siesta… 🙂 Salud

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR