Distorsiones

  • Inicio
    • Contactar
    • Acerca de
  • Lo imprescindible
    • Visitar Holanda
    • Índice de álbumes de fotos
    • Índice de viajes
    • Recetas de cocina
    • Hembrario
    • El club de las 500
    • Álbum de fotos de bicicletas
    • Álbum de fotos de cervezas
  • Destacados
    • La Arbonaida
    • Comida en fotos
    • Mi herencia
    • uno+cero
    • Visitar Holanda
    • Mis ratos en la cocina
  • Los niños de Winton – One Life

    4 de febrero de 2024

    Esta ha sido otra de las películas que he tenido que perseguir porque se estrenó en Utrecht, pero solo la ponen unas pocas veces durante la semana y no me la quería perder de ninguna de las maneras, aunque sabía que es un drama al mil por mil y que tenía que llevarme al cine por lo menos tres pañales para absorber toda esa agua. Por suerte en la sala éramos tres gatos, que a una sesión de domingo a las diez de la mañana solo van los fans auténticos. La película se titula One Life y en España se estrena cerca del final de marzo como Los niños de Winton, que ya puestos a cambiarle el título, sería muchísimo más fastuoso truscoluña no es nación.

    Un julay monta una red de trafico de inmigrantes legales.

    Tenemos que un panoli va a Praga, a ver a su hermano que casualmente no está y se entera de que la ciudad se está llenando de refugiados judíos que vienen huyendo de Alemania y Austria, lugares en los que cierto truscolán, podemita y suciolista llamado Hitler está macerando la Segunda Guerra Mundial. El chamo se queda en la ciudad un tiempo y organiza una red para rescatar a niños judíos y enviarlos a familias británicas, que los adoptarán hasta que finalice la guerra. Para hacerlo, tienen que cumplir varios requisitos para que les den el visado y que puedan viajar en tren desde Checoslovaquia hasta Londres, pasando por Alemania y los Países Bajos. Esta es la historia de como salvó a seiscientos sesenta y nueve niños de una muerte casi que segura.

    Esto es un drama contado en dos líneas temporales. Tenemos al maravilloso Anthony Hopkins cincuenta años en el futuro y a Johnny Flynn, que también borda su papel, en 1939 o así. Por un lado, vemos todo lo que tuvieron que hacer para rescatar a los niños, luchando con la burocracia y en esa parte ayuda Helena Bonham Carter que hace de la madre del pavo y por el otro lado tenemos a un hombre que ha vivido con esto en secreto y que ya se ve cerca de morir y quiere dejar el libro en el que almacenaba todo a un museo o a alguien que pueda conservarlo. En el presente, la mujer de un ejecutivo de la tele recibe el libro en el que él guardaba la información y la cadena BBC lo incluye en un programa, encontrando a un montón de sobrevivientes que viven gracias al hombre y en un punto determinado, para ponerlo en perspectiva, de todos los niños checoslovacos que acabaron en campos de concentración, que fueron miles, sobrevivieron unos doscientos y este chamo salvó a 669. Tanto en las escenas en el pasado, cuando los nazis acaban con la operación como en las escenas del presente, hay tramos en los que si no lloras a lágrima tendida es que eres un truscolán despreciable. Como drama es tremendamente efectivo y cuenta una historia de la que yo no tenía ni idea, aunque todos sabemos que soy poco más que un cacho de carne con ojos.

    Si eres un miembro del Clan de los Orcos, huye del cine en el que la veas y nunca jamás mires hacia atrás. Excelente película para los sub-intelectuales con GafaPasta.

  • Desconocidos (All of Us Strangers) – All of Us Strangers

    4 de febrero de 2024

    Tengo que reconocer que había oído algo sobre esta peli en los pódcast de cine que escucho, o más bien, había escuchado entrevistas a uno de los protagonistas, pero no tenía ni puta idea de la trama de la peli hasta llegar al cine, porque tampoco recuerdo haber visto el tráiler anteriormente. Igual eso fue muy bueno, si hubiera leído algo, probablemente la habría evitado. La película se titula
    All of Us Strangers y en España se estrena casi al final de febrero como Desconocidos (All of Us Strangers), que vamos, es una redundancia redundante igual que truscoluña no es nación.

    Un julay chimpunea con el vecino julandrón y fantasea que no veas.

    Tenemos que un panoli vive en un edificio en Londres enorme y en el que parece que solo hay otro ocupante y ambos resulta que son julandrones. El chamo descubre una foto de su niñez, cuando tenía papuchi y mamuchi, que murieron en un accidente de coche, va a la casa que fue la suya en su infancia y se encuentra con los padres tal cual eran treinta años atrás y sus viejos tampoco parecen haber cambiado. El chamo no se lo explica y combina eso con su vecino, del que se está enamorando y que también es rarito tirando a rarísimo, pero en cierta forma, ese vecino lo hace feliz y el chamo sigue con las visitas a sus padres, siempre yendo en tren y como cruzando una frontera entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos, que sus padres saben que han muerto y que ahora son fantasmas o algo así.

    No puedo explicar lo que sentí viendo esta película. Es como si crearan una conexión con tu alma y transmiten información en cantidades masivas. Cuando empezó, con una alarma de incendio en el edificio y el chamo bajando a la calle, pensé que iba a ser uno de los tostones del año y no veas como me equivoqué, fue encontrarse los dos panolis y comenzar un viaje alucinante y extraordinario, una película sobre la soledad con un montón de fantasía y en la que los fantasmas no son protagonistas de una película de terror. La historia está contada con un guion sencillo y muy poderoso y el director tenía clarísimo como contárnosla. Paul Mescal está maravilloso como el tipo simpático y solitario que busca conectar y Andrew Scott está perfecto en el papel protagonista. Sus padres, interpretados por Jamie Bell y Claire Foy se merecen una película contando su historia. Hay muchísima melancolía en el relato, pero al mismo tiempo y pese a la historia, es un relato muy positivo.

    Los miembros del Clan de los Orcos harán bien en evitarla. Esto es un clásico instantáneo y un peliculón. Como me entere que algún sub-intelectual con GafaPasta se la pierde, es que le escupo un lapo que no veas a la cara. Esto es CINE, y hay que disfrutarlo en un cine lleno, para llorar a moco tendido en compañía de otros. Una auténtica pasada

  • El Viejo Roble – The Old Oak

    3 de febrero de 2024

    A lo largo de los años, el cine de Ken Loach ha sido uno que he procurado ver. Es uno de los pocos directores que hacen un cine consistentemente social a lo largo de su carrera y este hombre siempre se ha centrado en la clase trabajadora. Como su cine es social, podemos cambiar la palabra y decir que es marginal y solo lo ponen en la filmoteca, que estas cosas espantan a los que van a ver efectos especiales y pelanduscas despelotadas en el cine. La película se titula The Old Oak y en España parece ser que estuvo en cartelera en noviembre con la traducción literal de El Viejo Roble, a la que le falta el encanto que habría tenido truscoluña no es nación.

    Un julay que es el dueño del último pub en un poblacho, sobrevive entre malajes.

    Resulta que en un poblacho que vivió mejores días décadas atrás, hasta que les cerraron las minas de carbón, sobrevive un único pub en el que se emborrachan a diario un puñado de panolis. Cuando se les infesta el lugar con un montón de refugiados sirios, los locales, que son brutos como arados, se revolucionarán y pretenderán empezar una guerra porque odian a los otros y poco a poco irán descubriendo que son más similares a los sirios de lo que creían, que todos son clase trabajadora y puteada por los de siempre.

    Al parecer esta es la última película de Ken Loach, que ya se acerca a los noventa tacos y mezcló sus inquietudes sociales y de izquierdas con la inmigración. La película funciona a tramos, hay cosas muy interesantes y otras que nos chocan. Tenemos a una mujer siria que es uno de los personajes principales y se la ve muy occidental, pero el resto de las sirias van emburkadas del coño pa’rriba y pa’bajo y eso parece raro, que ella sea la excepción. Las escenas de ella con el dueño del bar funcionan muy bien, pero cuando entramos en tramos corales con los locales y los inmigrantes, la película pierde fuelle y te queda la sensación de que te están echando un sermón político sobre el emparejamiento de pobres con pobres y las envidias entre pobres. En algunos momentos parece haber cierta melancolía hacia tiempos pasados, pero después, por lo que cuentan los mismos protagonistas, esos nunca fueron mejores, con lo que no se entiende. El final fue demasiado blandengue y totalmente empotrado en un universo paralelo, resulta imposible de creer.

    Esto se lo pones a un miembro del Clan de los Orcos y te quema el cine. Tampoco creo que tengan lo que buscan los sub-intelectuales con GafaPasta. Termina convirtiéndose en un telefilm con mucho drama.

  • Neem Me Mee

    3 de febrero de 2024

    Hoy tenemos una peli de la que ya había visto el tráiler y que cuando regresé de vacaciones, solo la estaban dando en la filmoteca y no tengo ni idea de si la llegaron a poner en todos los multicines de la cadena o tuvo un estreno muy limitado. Como todos los protagonistas salvo uno están por encima de los setenta tacos, igual asumen que la basca no está por ir al cine a ver ancestrales actuando. Como el tráiler me había interesado, en mi primera visita a la filmoteca del año, mi primera película fue esta, titulada Neem me mee y que se podría traducir perfectamente como truscoluña no es nación o Llévame contigo, que en esa combinación de letras e y m, está empotrado el verbo separable meenemen, que es llevarse algo.

    Unos julays se van de belingo a Francia, sin chimpún.

    Un panoli belga con novia que no lo quiere se compra una furgona y se monta su empresa de viajes turísticos para ancestrales a Francia y una serie de ancestrales se apuntan (o los apuntan sus familiares para quitárselos de encima). Tenemos a una pareja con el chamo terminal, una panoli que parece ser acaba de matar al marido, otra panoli que el hijo está hasta los mondongos de ella, un viejo que resulta que es julandrón y finalmente, una que está como una jaira. El viaje es un desastre porque el de la furgoneta no organizó nada, pero por el camino se van conociendo todos y resulta que ahí hay mucho trauma, mucha soledad y demás y se forjarán nuevas amistades entre ellos y hasta el conductor, que resulta que finalmente es una bellísima persona.

    La película comienza floja pero va ganando fuerza según transcurre y vas conociendo a los personajes y al final resulta una comedia entrañable, bien rodada y muy bien interpretada. Este es cine sin efectos especiales y en el que la fuerza la ponen en la historia y lo consiguen, funciona y sales del cine con un buen espíritu.

    Definitivamente, una película que ningunearán los miembros del Clan de los Orcos y la gente joven y yo diría que tampoco tiene el empaque que buscan los sub-intelectuales con GafaPasta.

←Página anterior
1 … 141 142 143 144 145 … 3.617
Página siguiente→
  • Genín en The SurferMe da penita este tío, quien le ha visto…
  • Genín en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang HouDemasiada interrupción musical, pasando….
  • huitten en The SurferY así se lo hemos contado (jajaja)
  • huitten en The Dumpling Queen – Shui Jiao Huang Hou«Los chinos»…esos grandes desconocidos…
  • Genin en Encerrado – LockedPasando… Salud
  • huitten en Encerrado – LockedSerá que no tenemos suficiente angustia …
  • Genin en Tercer día de buceo en Madivaru y vientoOjalá que mejore el mar para que puedas …
  • Genín en Segundo día de buceo en Rasdhoo y las 300 inmersionesLeyéndote, con la pasión con que vives t…

Únete a otros 15 suscriptores
Licencia Creative Commons
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
  • YO NUNCA – Fui ninguneado
    12/06/2023
  • YO NUNCA – Jiñé a oscuras
    22/05/2023
  • YO NUNCA – Hablé meando
    01/05/2023
  • YO NUNCA – Viví la transición
    10/04/2023
  • YO NUNCA – Conté un secreto de algún colega
    20/03/2023
This website uses cookies
Esta página web usa cookies para recordar tu nombre si comentas. Asumimos que no te importa pero si te molesta, puedes elegir quedar fuera.Aceptar Rechazar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR